Examen de Oftalmologia

Descripción completa

Views 57 Downloads 0 File size 58KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EXAMEN DE OFTALMOLOGIA UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES GRUPO B OCTUBRE 2005 1.- La ambliopía es resultado de la alteración del desarrollo normal de la visión que puede ser provocada por todas las siguientes causas, excepto: a) b) c) d) e)

Retinoblastoma Estrabismo Anisometropía Catarata congénita Ptosis palpebral

2.- Paciente que en forma aguda presenta ojo rojo, secreción conjuntival mucopurulenta y quemosis, sin fotofobia ni sensación de cuerpo extraño. El diagnóstico más probable será: a) Queratoconjuntivitis viral b) Queratitis bacteriana c) Conjuntivitis bacteriana d) Conjuntivitis papilar gigante e) Conjuntivitis vernal 3.- En una quemadura por agente químico: 1. Hay que hacer lavado profuso ocular 2. Es peor la causada por ácido porque produce saponificación de la grasa de las membranas celulares. 3. Hay dolor, ojo rojo, lagrimeo y sensación de cuerpo extraño 4. Hay que neutralizar el químico con sustancias buffer 5. La irrigación deberá hacerse sólo con solución salina a) b) c) d) e)

1,2 y 3 son verdaderas 1 y 3 son verdaderas 2 y 4 son verdaderas Sólo 4 es verdadera Si todas son verdaderas

4.- Están presentes tanto en la retinopatía diabética no proliferativa como en la retinopatía diabética proliferativa: 1. 2. 3. 4. 5.

Neovascularización del disco Glaucoma neovascular Hemorragia vítrea IRMAS Microaneurismas

a) b) c) d) e)

1,2 y 3 son verdaderas 1 y 3 son verdaderas 2 y 4 son verdaderas Sólo 4 es verdadera Si todas son verdaderas

5.- La toxoplasmosis ocular es la causa más frecuente de uveítis posterior, que se caracteriza por tener una forma congénita y otra adquirida, como consecuencia podemos ver las lesiones coriorretinales características en recién nacidos. a) b) c) d) e)

Si ambas premisas son verdaderas y hay relación entre sí Si ambas premisas son verdaderas y no hay relación entre sí La primera premisa es verdadera y la segunda premisa es falsa La primera premisa es falsa y la segunda premisa es verdadera Si ambas premisas son falsas

6.- Paciente mujer, de 70 años, hipermétrope, acude a Emergencia por dolor ocular, ojo rojo, visión de halos alrededor de las luces, náuseas y vómitos. Al examen se aprecia congestión ciliar y una pupila de 5 mm, no reactiva a la luz. Se hizo el diagnóstico de: a) b) c) d) e)

Clave: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

a c b a a c

Queratitis bacteriana Escleritis Glaucoma agudo Queratitis micótica Uveítis anterior