examen 1 gerencia

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta El director de proyecto es el principal responsable, y como

Views 51 Downloads 0 File size 70KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

El director de proyecto es el principal responsable, y como tal, planifica, ejecuta y controla el proyecto solo. Sobre sí está el éxito o fracaso en los resultados. Seleccione una: a. Verdadero b. Falso  La gestión de un director de proyectos debe ser realizada con la participación de personas y áreas involucradas. La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Tras ver el siguiente video conteste a la pregunta:

¿En qué se diferencian los proyectos de las operaciones? Seleccione una:

a. En su carácter continuo  Las operaciones tienen un carácter continuo, repetitivo, mientras que los proyectos tienen un carácter temporal. b. En el tema a tratar. La respuesta correcta es: En su carácter continuo

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Tras leer el siguiente artículo conteste a la pregunta:

¿Cuál de estas opciones NO es una característica común de los proyectos? Seleccione una: a. Investigación. b. Recursos. c. Imaginación.  Las características de los proyectos son: investigación, planeación, discusión, objetivos, recursos, plazos, revisiones, ejecución y finalización. La respuesta correcta es: Imaginación.

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

¿En qué momento deben acotarse los factores de riesgo de un proyecto? Seleccione una: a. En todas las fases. b. En la fase de ejecución o implementación. c. En la fase de definición.  En la fase de definición deben acotarse los factores de riesgo que se enfrentarán durante la ejecución del proyecto. La respuesta correcta es: En la fase de definición.

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

En tu opinión, un proyecto se caracteriza por ser: Seleccione una: a. Un vehículo de Integración del conocimiento de distintos especialistas en el logro orientados a la consecución de un logro o de una meta común.  Esta es una de las características de un proyecto. b. Una forma de proyectar un objetivo, donde el director de proyecto es el que opina y toma las decisiones sin consultarlas con el equipo de trabajo. c. Una integración entre una serie de actividades, que tiene un tiempo de ejecución y un coste. La respuesta correcta es: Un vehículo de Integración del conocimiento de distintos especialistas en el logro orientados a la consecución de un logro o de una meta común.

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Cuáles son los diferentes indicadores que hablan de las restricciones en la planificación del proyecto y según la siguiente definición “en la programación de tareas, sólo se podrán tener en cuenta los recursos disponibles. Si no son suficientes, afecta al tiempo global del proyecto” a ¿cuál se refiere? Seleccione una: a. Restricción en recursos  En la programación de tareas, sólo se podrán tener en cuenta los recursos disponibles. Si no son suficientes, afecta al tiempo global del proyecto. La razón de planificar con una restricción en recursos puede ser de: Presupuesto o costo (por ejemplo, una empresa que tenga su propio equipo de publicistas, recurriría en un gasto adicional si subcontratara a una agencia creativa para el lanzamiento de un comercial de televisión). Limitaciones de personal cualificado (si el trabajo es demasiado especializado, es posible que no existan realmente suficientes personas facultadas para ejecutar tareas en paralelo). b. Restricción en tiempo c. Restricción de Costo d. Restricción de Cliente La respuesta correcta es: Restricción en recursos

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

En los proyectos ocurre lo mismo, con unas características particulares: pueden ser considerados como procesos que se ejecutan una única vez, por lo que el grado de flexibilidad será algo inherente. ¿Según la anterior apreciación y la siguiente definición” Con frecuencia se tiende a asociar el conflicto de un proyecto con factores de índole técnica o de programación. Sin embargo, un análisis amplio del peligro debe incorporar cualquier elemento que, mal gestionado, puede provocar que los resultados del proyecto no se ajusten a las expectativas en tiempo, calidad y costo“ de que características estamos hablando? Seleccione una: a. Tiempo b. Riesgo  Con frecuencia se tiende a asociar el riesgo de un proyecto con factores de índole técnica o de programación. Sin embargo, un análisis amplio del riesgo debe incorporar cualquier elemento que, mal gestionado, puede provocar que los resultados del proyecto no se ajusten a las expectativas en tiempo, calidad y costo. c. Cliente d. Costo La respuesta correcta es: Riesgo

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

¿Cuáles son las diferentes fases del proyecto según la Gestión por proyectos? Seleccione una: a. Definición de especificaciones, Diseño, implementación, Pruebas parciales, integración y pruebas globales y entrega  Definición de especificaciones: en esta fase se estudian las necesidades o los deseos de los clientes y se dibujan las especificaciones del producto. Diseño: se diseña el sistema o producto y se definen las especificaciones concretas de los subsistemas o subproductos. Implementación: se desarrollan los módulos concretos o componentes de los sistemas y se

ponen en marcha. Pruebas parciales: se prueban los resultados de la fase anterior comprobando que todos los componentes cumplen sus especificaciones. Integración y pruebas globales: se integran los distintos componentes y se realizan las pruebas de subsistemas y sistema final. Entrega: se entrega el producto al cliente y se le da la información o formación necesaria para su utilización. b. Definición, implementación, pruebas parciales y Entregas c. Diseño, definición, integración y pruebas globales y entrega d. Ninguna de las anteriores La respuesta correcta es: Definición de especificaciones, Diseño, implementación, Pruebas parciales, integración y pruebas globales y entrega

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

¿Cuál es la definición de Proyectos y dirección de programas según los proyectos en una empresa? Seleccione una: a. Se centra en asegurar que los proyectos y programas se revisen a fin de determinar prioridades para la asignación de recursos, en consecuencia, por supuesto, con las estrategias de la organización. b. En un programa, los proyectos se relacionan mediante el resultado común o la capacidad colectiva. Un proyecto, entre tanto, puede o no formar parte de un programa, pero un programa incluye siempre proyectos.  Proyectos y dirección de programas c. A menudo, los proyectos se utilizan como el medio para cumplir con el plan estratégico de una organización. Por lo general, se autorizan como resultado de una o más de las consideraciones estratégicas. d. Las operaciones son funciones permanentes, compuestas por actividades que generan un mismo producto o proveen un servicio. Por ejemplo, operaciones de producción, operaciones de fabricación y operaciones de contabilidad.

La respuesta correcta es: En un programa, los proyectos se relacionan mediante el resultado común o la capacidad colectiva. Un proyecto, entre tanto, puede o no formar parte de un programa, pero un programa incluye siempre proyectos.

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

El equipo que hace parte del proyecto debe… Seleccione una: a. Estar informado regularmente del estado de avance del proyecto y de los riesgos que puedan estar presentes.  El equipo que hace parte del proyecto debe tomar una actitud activa, es decir; estar informado del estado de avance del proyecto y de los riegos que pueda tener y plantear posibles soluciones a problemas específicos. b. No participar ni dar soluciones para resolver problemas ya que no les corresponde estas responsabilidades. La respuesta correcta es: Estar informado regularmente del estado de avance del proyecto y de los riesgos que puedan estar presentes.