Evolucion Microsoft Word

INTRODUCCION Microsoft Word es un software destinado al procesamiento de textos. Fue creado por la empresa Microsoft, y

Views 89 Downloads 4 File size 211KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INTRODUCCION

Microsoft Word es un software destinado al procesamiento de textos. Fue creado por la empresa Microsoft, y actualmente viene integrado en la suite ofimática Microsoft Office.

Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983. Se crearon versiones posteriores para Apple Macintosh en 1984 y para Microsoft Windows en 1989, siendo para esta última plataforma las versiones más difundidas en la actualidad. Ha llegado a ser el procesador de texto más popular del mundo.

Microsoft Word, es un programa editor de texto ofimático muy popular, que permite crear documentos sencillos o profesionales. Microsoft Word es incluido en el paquete Microsoft Office de Microsoft. De todas maneras, también es vendido por separado, posee herramientas de ortografía, sinónimos, gráficos, modelado de texto, etc. Además tiene una muy buena integración con el resto de las aplicaciones del paquete Microsoft Office.

HISTORIA DE MICROSOFT WORD

En sus inicios, Word tardó más de 5 años en lograr el éxito en un mercado en el que se usaba comúnmente MS-DOS y cuando otros programas, como Corel WordPerfect, eran mucho más utilizados y populares.

La primera versión de Microsoft Word fue un desarrollo realizado por Charles Simonyi y Richard Brodie, dos ex-programadores de Xerox contratados en 1981 por Bill Gates y Paul Allen. Estos programadores habían trabajado en Xerox Bravo, que fuera el primer procesador de textos desarrollado bajo la

técnica WYSIWYG (“What You See Is What You Get”); es decir el usuario podía ver anticipadamente, en pantalla, el formato final que aparecería en el impreso del documento. Esta primera versión, Word 1.0, salió al mercado en octubre de 1983 para la plataforma Xenix MS-DOS; en principio fue rudimentario y le siguieron otras cuatro versiones muy similares que no produjeron casi impacto en las ventas a usuarios finales.

La primera versión de Word para Windows salió en el año 1989, que si bien en un entorno gráfico resultó bastante más fácil de operar, tampoco permitió que las ventas se incrementaran notablemente. Cuando se lanzó al mercado Windows 3.0, en 1990, se produjo el real despegue. A Word 1.0 le sucedieron Word 2.0 en 1991, Word 6.0 en 1993. El posterior salto en los números de versión se introdujo a fin de que coincidiera con la numeración del versionado de Windows, tal como fue Word 95 y Word 97. Con la salida del Windows 2000 (1999) también surgió la versión homóloga de Word. La versión Word 2002 emergió en la misma época que el paquete Microsoft Office XP, en el año 2001. Un año después le siguió la versión Microsoft Word 2003. Posteriormente se presentó Microsoft Word 2007 junto con el resto de aplicaciones del paquete Office 2007, en esta versión, Microsoft marcó un nuevo cambio en la historia de las aplicaciones office presentando la nueva interfaz Ribbons más sencilla e intuitiva que las anteriores (aunque muy criticada por usuarios acostumbrados a las versiones anteriores). La versión más reciente lanzada al mercado es Microsoft Word 2010, en el mismo año en el que salió el sistema Microsoft Windows 7.

Microsoft Word es en el 2009 líder absoluto en ese sector del mercado, contando con alrededor de 500 millones de usuarios (cifras de 2008); y si bien ya ha cumplido sus 25 años, continúa su liderazgo; pero ya los

procesadores de texto basados en la red y las soluciones de código abierto comenzaron a ganarle terreno.

El 11 de agosto de 2009, el juez Leonard Davis de la Corte Federal de los EE.UU. en el Distrito Este de Texas, División Tyler, emitió una orden judicial por la que debe ponerse en práctica dentro de 60 días la prohibición de la venta de Microsoft Word en los Estados Unidos, después de aceptar las reclamaciones que Microsoft infringió deliberadamente la patente EE.UU. 5787449 en poder de la empresa canadiense i4i con base en Toronto que describe la utilidad de la estructura de la edición por separado (por ejemplo, SGML, XML) y el contenido de los documentos de Microsoft Word, originalmente implementada en 1998, en editor de i4i XML add-on para Microsoft Word con el nombre S4. El juez Davis también ordenó a Microsoft pagar a i4i 40 millones dólares de daños mayores por infracción deliberada así como otros gastos, una sentencia en adición a la sentencia de 200 millones dólares contra Microsoft en marzo de 2009. Trajes de Patentes se han interpuesto en los tribunales del Distrito Este de Texas, como es conocido por favorecer a los demandantes y por su experiencia en casos de patentes. Antes de entrar en la escuela de leyes en 1974, el juez Davis trabajó como programador de computadoras y analista de sistemas. Microsoft ha presentado una moción de emergencia en la que pidió la suspensión de esa decisión. En su petición, la empresa afirma que es "gastar un enorme capital humano y financiero para hacer su mejor esfuerzo para cumplir con el plazo del tribunal de distrito de 60 días". Además de que la alegación de la de patentes en el corazón de esta cuestión ya ha sido provisionalmente rechazada por la Oficina de Patentes de EE.UU. tras un nuevo examen de la patente.

VERSIONES DE MICROSOFT WORD

Versiones para MS-DOS[->68]: ·

1983 Word 1

·

1985 Word 2

·

1986 Word 3

·

1987 Word 4 también conocido como Microsoft Word 4.0 para PC

·

1989 Word 5

·

1991 Word 5.1

·

1993 Word 6.0

Versiones para Microsoft Windows: ·

1989

Word para Windows 1.0 y 2.x, nombre clave "Opus""

·

1990

Word para Windows 1.1 y 3.0, nombre clave "Bill the Cat"

·

1990

Word para Windows 1.1a y 3.1

·

1991

Word para Windows 2.0, nombre clave "Spaceman Spiff"

·

1993

Word para Windows 6.0, nombre clave "T3" (renombrada "6"

por representar el mismo producto en DOS o Mac, y también WordPerfect, el principal procesador de texto competidor de la época) ·

1995

Word para Windows 95, también conocido como Word 7 (aquí

explotó en popularidad, hasta la actualidad) ·

1997

Word 97, también conocido como Word 8

·

1999

Word 2000, también conocido como Word 9

·

2001

Word 2002, también conocido como Word 10 o Word XP

·

2003

Word 2003, también conocido como Word 11, pero oficialmente

llamado Microsoft Office Word 2003 ·

2006

Word 2007, también conocido como Word 12, pero oficialmente

llamado Microsoft Office Word 2007 ·

2010

Word 2010, también conocido como Word 14, pero oficialmente

llamado Microsoft Word 2010

Versiones para Apple Macintosh[->90]: ·

1985 Word 1 para Macintosh

·

1987 Word 3

·

1989 Word 4

·

1991 Word 5

·

1993 Word 6

·

1998 Word 98

·

2000 Word 2001

·

2001 Word V.X, la primera versión para Mac OS X

·

2004 Word 2004

·

2008 Word 2008

·

2011 Word 2011

Versiones para UNIX: · Microsoft Word para sistemas UNIX 5.1

Historia de Microsoft Word Fue inicialmente desarrollado por Richard Brodie bajo el nombre de MultiTool Word para el ordenador de IBM, bajo el sistema operativo DOS en el año 1983. Luego se crearon versiones para Apple Macintosh en 1984 y para Microsoft Windows en 1989. Esta última versión es la más difundida en la actualidad.

Ventajas: 

Dedicar más tiempo a escribir y menos tiempo a aplicar formato.



Comunicar de forma más efectiva con las nuevas herramientas de creación de gráficos y los diagramas SmartArt.



Montar rápidamente documentos mediante el uso de los bloques de creación.



Guardar como PDF o XPS directamente desde Office Word 2007

Microsoft Excel.- Es una Hoja electrónica que nos permite construir planillas, cuadros estadísticos, registros de asistencias de notas etc.

1.1 Ejecución del programa 1.-Click en el Botón Inicio 2.- Seleccionar Todos los Programas 3. - Click en Microsoft Excel Nos mostrara la ventana de Bienvenida de Microsoft Excel.

Microsoft PowerPoint: es un programa de presentación desarrollado para sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS, ampliamente usado en distintos campos como la enseñanza, negocios, etc. Según las cifras de Microsoft Corporation, cerca de 30 millones de presentaciones son realizadas con PowerPoint cada día. Forma parte de la suite Microsoft Office. Diapositivas: Son imágenes que se despliegan correlativamente en la pantalla y son el elemento básico de una presentación. Cada diapositiva puede contener textos, gráficos, dibujos, vídeos, imágenes prediseñadas, animaciones, sonidos, objetos y gráficos creados por otros programas, etc.

PROCESADORES DE TEXTO

El procesamiento de textos no nació de la tecnología informática, se desarrolló de las necesidades de escritores más bien que de las de matemáticos, aunque más adelante se combinara con el campo de las

computadoras. La historia del procesamiento de textos es la historia de la automatización gradual de los aspectos físicos de la escritura y la edición, y el refinamiento de la tecnología para ponerla a disposición los usuarios individuales y corporativos.

La invención de la imprenta y de los tipos móviles en el final de la edad media fue el paso inicial en esta automatización. Pero el mayor avance desde la escritura manual lo fue la máquina de escribir. Henry Mill, ingeniero inglés de principios del siglo XVII, es considerado su inventor. El hecho de que hoy casi no se sabe nada sobre su invento es evidencia de su carencia del éxito.

Christopher Latham Sholes, con la ayuda de dos colegas, inventó la primera máquina de escribir aceptada, en 1867. Comenzó a comercializarse en 1874, por una compañía de fabricación de armas, llamada Remington & Sons, aunque esta información es todavía improbable La desventaja principal de este modelo era que imprimía en la superficie inferior del rodillo, de modo que el mecanógrafo no podía ver su trabajo hasta que había acabado.

La aceptación de la máquina de escribir fue lenta al principio, pero se facilitó durante los años próximos gracias a varias mejoras. Éstas incluían: la tecla de mayúsculas, que permitió mecanografiar letras capitales y minúsculas con las mismas teclas (1878); impresión en el lado superior del rodillo (1880); y el tabulador, permitiendo el ajuste de los márgenes (1897).

Thomas Edison patentó una máquina de escribir eléctrica en 1872, pero el primer modelo realizable no fue introducido hasta los años 20. En los años 30, IBM introdujo una versión más refinada, la IBM Electromatic. "Aumentó

grandemente las velocidades de escritura y ganó rápidamente la aceptación en la comunidad de negocios."

En 1964 IBM desarrolló la MT/ST (máquina de escribir magnética de Tape/Selectric), que combinó las características del Selectric (una bola con los tipos imresos) con una de cinta magnética. La cinta magnética era el primer medio de almacenaje reutilizable para la información mecanografiada.

Con esto, por primera vez, el material mecanografiado podía ser corregido sin tener que escribir de nuevo el texto entero a máquina. En la cinta, la información se podía almacenar, y usar de nuevo, corregir, reimprimir tantas veces como fueran necesarias, y después borrar y reutilizar para otros proyectos. Este desarrollo marcó el principio del procesamiento de textos como se conoce hoy.

También introdujo el procesamiento de textos como una idea y concepto definidos. El término primero fue utilizado en la comercialización de la IBM del MT/ST como "máquina de procesamiento" de textos. Era una traducción del término alemán textverabeitung, acuñado a finales de los años 50 por Ulrich Steinhilper, ingeniero de la IBM. Que lo utilizó como término más exacto para referirse al acto de mecanografiar. La IBM lo redefinió "para describir maneras electrónicas de manejar un sistema estándar de actividades de la oficina componiendo, revisando, imprimiendo, y archivando un documento escrito."

En 1969 IBM introdujo la MagCards, tarjetas magnéticas que se insertaban en una caja unida a la máquina de escribir y grababan el texto mientras que era mecanografiado. Las tarjetas se podían entonces utilizar para buscar y reimprimir el texto. Éstos eran útiles sobre todo a las compañías que tenían

que enviar gran cantidad de cartas. Sin embargo, solamente se podía almacenar un valor aproximado de una página en cada tarjeta.

En 1972 Lexitron y Linolex desarrollaron un sistema similar de procesamiento de textos, pero incluyeron las pantallas de visualización y los cassettes de cinta para el almacenaje. Con la pantalla, el texto podría ser incorporado y ser corregido sin tener que producir una copia dura. La impresión podría ser retrasada hasta que el escritor estuviese satisfecho con el material.

El disquete marcó una nueva etapa en la evolución de los medios de almacenaje. Desarrollado por IBM a principios de los años 70 para el uso en la informática, pronto fue adoptada por la industria del procesamiento de textos. Vydec, en 1973, parece haber sido el primer fabricante que produjera un sistema de procesamiento de textos usando los disquetes para el almacenamiento. Los medios de almacenamiento anteriores podían guardar solamente una o dos páginas de texto, pero los primeros discos eran capaces de almacenar 80 a 100 páginas. Este aumento de la capacidad de memoria permitió la fácil creación y edición de documentos de páginas múltiples sin la necesidad de cambiar el medio en que se almacenaban los datos.

Tres procesadores de texto: · Note-Pad · WordPad · Word de Microsoft.

Formatos de archivos Formato DOC Microsoft Word utiliza un formato nativo cerrado y muy utilizado, comúnmente llamado DOC (utiliza la extensión de archivo .doc). Por la amplísima difusión del Microsoft Word, este formato se ha convertido en estándar de facto con el que pueden transferirse textos con formato o sin formato, o hasta imágenes, siendo preferido por muchos usuarios antes que otras opciones como el texto plano para el texto sin formato, o JPG para gráficos; sin embargo, este formato posee la desventaja de tener un mayor tamaño comparado con algunos otros. Por otro lado, la Organización Internacional para la Estandarización ha elegido el formato OpenDocument como estándar para el intercambio de texto con formato, lo cual ha supuesto una desventaja para el formato .doc. Ahora, en el Word 2007, se maneja un nuevo formato, docx. Es más avanzado y comprime aún más el documento. Puede instalarse un complemento para abrir documentos creados en Office 2007 desde versiones de Office anteriores, disponible desde la página de Microsoft.

Formato RTF Artículo principal: Rich Text Format El formato RTF (siglas en inglés para Rich Text Format o 'Formato de texto enriquecido') surgió como acuerdo para intercambio de datos entre Microsoft y Apple en los tiempos en que Apple dominaba el mercado de los computadores personales. Las primeras versiones del formato .doc de Word derivaban del RTF. Incluso ahora hay programas de Microsoft, tal como WordPad, que usan directamente RTF como formato nativo. El documento en formato RTF tiene extensión .rtf El RTF es un formato de texto compatible, en el sentido que puede ser migrado desde y hacia cualquier versión de Word, e incluso muchos otros

procesadores de textos y de aplicaciones programadas. También es usado por Word para importar y exportar a formatos implementados por DLLs. Puede considerársele un segundo formato nativo. El RTF es una forma particular para dar formato a un texto, salvando las diferencias, como lo puede ser HTML o Tex, insertando códigos particulares entre el texto. No se usa inclusión de comandos y controles en el documento como se hace en el formato DOC, que pueden inhabilitar a otras aplicaciones o procesadores a abrirlos. Para observar cómo un documento está formateado en RTF sencillamente se abre el archivo con cualquier editor de texto de formato ASCII, por ejemplo con el Bloc de notas de Windows. Otros formatos Word tiene un mecanismo similar al de los plug-ins para entender otros formatos. Fue desarrollado en los tiempos en que Word Perfect era el estándar de facto para quitarle cuota de mercado. Se basa en instalar una librería dinámica o DLL para implementar el formato. Microsoft incluso publicó un Converter SDK (Software Development Kit) para permitir a los usuarios de Word 6.0 que escribieran soporte para formatos no soportados. Ahora que Microsoft es el estándar de facto este SDK ya no resulta interesante para Microsoft y se encuentra abandonado. Puede ser descargado de la página web de Microsoft, pero sólo hace referencia a Word 6.0 y Word 95.

CONCLUSION Este programa inicia por la necesidad de satisfacer una necesidad de evolucion tecnologica del hombre y de esta manera se crea una nueva era donde la sociedad es mas competitiva...

Inicia con word 1.0 creada en 1983 al comienzo fue rudimentario pero con el paso de los años fue mejorando y de esta manera es que hoy en dia es uno de los programas mas completos y avanzados... La aparición de está herramienta es el comienzo del manejo de la información de una forma más fácil y organizada, a través de los años ha sido evidende su evolución y en muy corto tiempo ha cobrado gran importancia en todo el mundo, cada versión es más flexible de utilizar, con más elementos y opciones, la vista también tiene relevancia ya que trabajan en colores, ubicación de funciones, etc para que el usuario sienta agrado al utilizarlo. En cuanto la versión 2010, se caracteriza por las nuevas opciones de apariencia en la letra y edición de imagenes, pero lo que más destaco son los cambios que pueden realizar varias personas al mismo tiempo sobre un mismo documento y el acceso desde un aparato móvil. Estas nuevas herramientas que nos ofrece office nos brinda facilidad para la elaboración y redacción de documentos y archivos en general. Lo importante y lo que se debe resaltar es la evolución de esta en cuanto sus versiones desde su origen que fue en 1983 hasta el día de hoy; esta es una herramienta que se hace necesaria en todo tipo de aspectos.

ANEXO MICROSOFT WORD Y SUS CREADORES 1981

La primera versión de Microsoft Word fue obra de Charles Simonyi y Richard Brodie, dos jóvenes ex-programadores de Xerox reclutados por Bill Gates y Paul Allen

1983

Word 1.0 apareció en octubre como un procesador para Xenix MSDOS muy rudimentario y a él le siguieron otras cuatro versiones casi idénticas con poco impacto en el mercado.

1989

Llegó por fin la versión Word 1.0 para Windows, mucho más fácil y

agradable para el usuario -pese a su precio de 500 dólares-, pero las ventas no despegaron realmente hasta un año después con el lanzamiento de Windows 3.0.

1991

Word 2.0

1993

Word 6.0 en (el salto en los números se introdujo para hacerla coincidir con la numeración de las versiones de Windows), Word 95, Word 97, Word 2002 (que apareció con Office XP en 2001) y Office Word 2007.

BIBLIOGRAFIA http://historiaoffice.blogspot.com/ http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Word http://www.google.com/search? http://www.buenastareas.com/ensayos/Historia-De-MicrosoftWord/2597245.html A través de un post en Impression Soft, nos encontramos con esta interesante colección de pantallas que muestran como fue evolucionando el sistema Microsoft Word a lo largo de su historia. Lo traduje al español y hoy lo tienen acá en nuestro blog. Hasta 1989, Microsoft Word venía siendo una aplicación de DOS con un complejo set de comandos... Poco antes había recibido el agregado de características más gráficas pero que sólo estaban disponibles bajo MacOS.

El

primer

Word

para Windows apareció

en

1989 y

fue

diseñado

para Windows 3.0. Cuando se publicó la versión 2.0 de Word como parte de Microsoft Office 3.0 en 1992, Word se convirtió en el líder del mercado, el cual venía siendo liderado por su mayor competidor, WordPerfect, quien no había podido producir una versión para Windows. En las versiones actuales todavía podemos ver las funciones e íconos básicos que traía el Word 2.0. El Office 4.0 salió al mercado en 1994. Word pasó a llamarse Word 6.0 en este punto a pesar de que la versión anterior había sido la 2.0. El propósito de esto era unificar la numeración de versiones con la versión para Mac OS. Word 7.0 era parte del Office 95, que vino en 1995 para Windows 95. Word es a partir de ese momento algo más que un procesador de textos, ya que incluía herramientas de dibujo, soporte multilenguaje, etc. La mejor característica de esta versión fue la revisión ortográfica en tiempo real usando la línea roja serpenteante. Cuando Word 97 apareció en 1996, incluía una de las más estúpidas características que pudieron irritar a casi cualquier usuario de Office: el Asistente de Office (Clippy), el cual dejaba bastante que desear. Si no me equivoco, Word 2000 (parte de Office 2000) llegó en 1999 y fue la última versión que soportaba Windows 95. Los macro virus de Office se pusieron realmente de moda en esta época. El Office Genuine Advantage se introdujo en este momento para permitir la copia legal de Microsoft Office y la descarga de actualizaciones desde la web. El mejor agregado a esta versión fue que el portapapeles podía almacenar varios objetos copiados al mismo tiempo muy útil. Aunque difícil de creer, mantuvieron a Mr. Clippy hasta Word 2002 (parte de Office XP) que apareció en 2001. Cuando llegó Office 2003 en el 2003, Microsoft Word pasó a llamarse Microsoft Office Word para enfatizar la idea de Microsoft de hacer de la suite

Office un sistema realmente más integrado. Al margen de los cambios de apariencia para mimetizarse con el diseño de Windows XP, no hubo notables diferencias comparado con el Word 2002. Word 2007 (parte de Office 2007) vio la luz el 30 de enero de 2007 luego de casi 3 años de desarrollo. Esta versión incluye numerosos cambios, siendo el más obvio el diseño de la interfaz de usuario Ribbon y el nuevo formato de archivos basado en XML (el cual es incompatible con versiones anteriores). Microsoft opinó que el nuevo diseño Ribbon está orientado a los resultados (al contrario del clásico orientado a los comandos). Sin embargo, muchos usuarios se quejan de la complejidad añadida, ya que suelen no encontrar los ítems del menú que buscan. A pesar de esto, la mayoría de los usuarios quedan satisfechos a los 2 meses de usar el sistema, según indica una encuesta conducida por Microsoft. La próxima versión será Office 14 (no habrá un Microsoft Office 13 debido a la superstición). A la fecha no ha habido anuncios de fecha tentativa para el lanzamiento de dicho producto.