Evidencia 4 Marco conceptual para el trabajo en equipo

Evidencia 4: Marco conceptual para el trabajo en equipo GAES # 7 Dina Andrea Muñoz Noguera CC. 1216975910 Julián Esteb

Views 95 Downloads 0 File size 49KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Evidencia 4: Marco conceptual para el trabajo en equipo

GAES # 7

Dina Andrea Muñoz Noguera CC. 1216975910 Julián Esteban Quiza Tenjo CC. 1000134700 Sergio Andrés Espinosa Alford CC. 1140.870928

FICHA: 1966035 Tecnología en Negociación Internacional Centro de Servicios Financieros SENA - Regional Distrito Capital

Notas de Autor Linda Gabriela Rueda, Regional Distrito Capital, SENA Julio 19 de 2020

Lista de conceptos Lista de conceptos material de formación 1. Trabajo en equipo

2. Líder

3. Desempeño

4. Habilidades

5. Esfuerzo

6. Motivación

7. Comunicación

8. Metas

9. Creatividad

10. Objetivos

11. Perfiles

12. Tareas

13. Compromiso

14. Formación

15. Capacidades

16. Sinergia Lista de conceptos material complementario 17. Responsabilidad

18. Competencia

19. Autoevaluación

20. Desarrollo

21. Dirección

22. Logros

23. Colaboración

24. Merito

25. Herramienta estratégica

26. Formación

27. Mejoras

28. Productividad

29. Coordinación

30. Satisfacción

31. Bienestar del empleado

32. Procesos

33. Éxito

El líder debe buscar resultados para todos, no solo para él. El liderazgo constituye un estilo de vida que camina hacia la transformación de la sociedad. La sociedad necesita del liderazgo y el lugar donde este comienza es el sitio de estudio o de trabajo diario. Para responder qué es el liderazgo y construirlo hay que estar a la ofensiva, es decir primero hay que construir un sueño y después tratar de hacerlo realidad, utilizando los medios necesarios, y con responsabilidad y motivación. La visión de un líder está formada por los sueños que desea alcanzar, por ejemplo la visión de un líder empresarial puede ser mejorar la imagen de su empresa. Para lograr esta visión debe compartirla con los miembros de la organización para que todos trabajen en el mismo sentido.

Para formar un equipo de trabajo es necesario considerar no solo las capacidades intelectuales desus posibles miembros sino también sus características sociopsicológicas y de personalidad de cadacomponente. toda comunidad se forma para realizar tareas con mucha coordinación, otros para asesorar yotros para gestionar.

La responsabilidad consiste en nuestra responsabilidades en nuestra vida cotidiana y en el trabajo. Es demasiado importante tener claro nuestras responsabilidades y la importancia de ellas en el momento de trabajar, ya que sin faltamos a nuestras responsabilidades tendremos inconvenientes al momento de trabajar e incluso afectar las responsabilidades del grupo de trabajo. Es importante tener un cronograma acerca de nuestras responsabilidades del dia a dia para hacer mas efectiva el cumplimiento de nuestros compromisos.

El trabajo en equipo podemos contar con diferentes participantes los cuales habilidades y conocimientos de diferentes tipos, en donde trabajando juntos se puede llegar a un objetivo especifico. Para que un grupo de trabajo pueda llegar a ser exitoso se deben tener en cuenta las opiniones de cada integrante del grupo, planificar como se puede llegar al objetivo, tener un buen ambiente de trabajo y la motivación es un factor muy importante para llegar a dichos objetivos propuestos.

Para formar un equipo de trabajo es necesario considerar no solo las capacidades intelectuales de sus posibles miembros sino también sus características sociopsicológicas y de personalidad de cada componente. toda comunidad se forma para realizar tareas con mucha coordinación.

Los logros son todos aquellos resultados concretos, puntuales, positivos y que signifiquen una ganancia o éxito para la empresa u organización donde desempeñamos el puesto de trabajo o la colaboración como por ejemplo:

− Mejoré los índices de atención al cliente en un 42%.

− Realicé un programa de base de datos que facilitó la obtención de reportes sobre variables que antes no se podían evaluar.

− Reduje los costos operativos en un 28%.

− Implementé un nuevo sistema de control del proceso que permitió evitar la perdida de 100 mil millones anuales.

− Diseñé un programa de Logística que permitió llevar el control de tres empresas pertenecientes a un mismo grupo empresarial, disminuyendo gastos en 35%.

− Como jefe del área de Ventas, durante mi gestión aumenté las ventas en un 48%.

− Fundé una asociación de animales de la calle, logrando que la comunidad brinde un aporte mínimo y de esta manera no existan más perros callejeros en la ciudad de Zaragoza.