Evidencia 4 Marco Conceptual Para El Trabajo en Equipo (1)

Actividad de aprendizaje 9 Evidencia 4: Marco conceptual para el trabajo en equipo Ana Vannessa Velez Correal La filosof

Views 63 Downloads 0 File size 397KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Actividad de aprendizaje 9 Evidencia 4: Marco conceptual para el trabajo en equipo Ana Vannessa Velez Correal La filosofía del trabajo en equipo, rompe la tendencia de la autocracia, introduciendo valores de cooperación, confianza, consenso, apoyo mutuo, solidaridad y liderazgo compartido, que hace más humano el entorno organizacional. El propósito de esta evidencia es que conceptualice y presente análisis creativos y lógicos de lo que es el trabajo en equipo en los contextos sociales y productivos. Para dar cumplimiento al objetivo de esta evidencia, consulte el material de formación Trabajo en equipo, además del material complementario Trabajo en equipo: el caso colombiano. Posterior a estas consultas, revise atentamente la tabla que se expone a continuación y desarrolle lo siguiente:  Escoja 16 conceptos que a usted le parecen de importancia del material de formación y 17 del material complementario, luego regístrelos en el cuadro de “lista de conceptos”. Lista de conceptos Lista de conceptos material de formación 1. Pautas

2. Empoderar

3. Estructurar

4. Lideres

5. Proactividad

6. Logros

7. Compromiso

8. Alcanzables

9. Comunicación

10. Efectividad

11. Roles

12. Desempeño

13. Nivel

14. Claridad

15. Responsabilidades

16. Asignación Lista de conceptos material complementario 17. Trabajo

18. Análisis

19. Beneficios

20. Mejora

21. Pensar

22. Comprensión

23. Trayectoria

24. Producción

25. Innovación

26. Positivo

27. Resultados

28. Meta Definida

29. Conclusión

30. Practicas

31. Variables

32. Herramientas

33. Estrategia

 Ahora con estos 33 conceptos elabore 7 párrafos, teniendo en cuenta las siguientes instrucciones: o Para la construcción de cada párrafo debe utilizar como mínimo 5 de estos conceptos. o La extensión de cada párrafo debe ser de máximo de 10 renglones. o Al final, los 33 conceptos deben haber sido utilizados totalmente en la construcción de los párrafos. o Los conceptos se pueden repetir en la construcción de los párrafos. Elaboración del texto El éxito de las empresas depende, en gran medida, de los líderes su comunicación y el compromiso que pueda existir entre sus empleados. Cuando éstos trabajan en equipo, las actividades fluyen de manera más rápida y eficiente. Sin embargo, no es fácil que los miembros de un mismo grupo se entiendan entre sí con el objeto de llevar diferentes responsabilidades las cuales se le asignan a cada uno de nosotros ya que pensamos diferente al otro y en ocasiones no hay una buena comprensión con nuestro compañero, sin embargo ¿Cómo podemos llegar a un equilibrio? Porque todos vamos por una meta definitiva, porque es allí donde está la clave del éxito. No debemos confundir “trabajar en equipo” con “equipo de trabajo”. Son dos conceptos que van de la mano, pero que poseen diferentes significados. El equipo de trabajo implica que la trayectoria del grupo tenga mejor desempeño para que permitirán alcanzar el objetivo final. Sus integrantes deben estar bien organizados y tener una mentalidad abierta y dinámica alineada con la misión y visión de la empresa. Para así tener beneficios con el equipo y producir unos buenos resultados para la misma, también debe ser más creativo a la hora de resolver problemas y ser tolerante con los de más, tener en cuenta las opiniones de los demás compañeros.

Trabajar en equipo implica juntar varias personalidades para llevar a cabo un proyecto u objetivo. En este sentido, trabajar en equipo es un esfuerzo de todos los miembros del grupo para tener una claridad y cumplir con los logros correspondientes. Para que el trabajo en equipo sea agradable, eficiente y tenga una mejor trayectoria, los equipos de trabajo deben tener en cuenta algunos puntos que irán a ayudar a el análisis de las características que entorpecen las dinámicas de grupo y puedan ser anuladas se recomienda tener claridad a la hora de plantear las tareas. Trabajar en equipo es una forma de realizar proyectos o alcanzar metas específicas. Pero para eso debemos cumplir unas pautas para tener la definición de objetivos, como en cualquier proyecto, también debe ser conocida de antemano por todos los miembros que integrarán el grupo de trabajo para que tengan una buena comunicación y una mejora a los proyectos y puedan alcanzar y cumplir con las estrategias de la empresa. En este sentido, la definición de objetivos, como en cualquier proyecto, debe ser conocida de antemano por todos los miembros que integrarán el grupo de trabajo y cumplir con sus respectivos deberes para que todos y cada uno sean responsables del proyecto. Si bien en una empresa un equipo de trabajo se organiza para alcanzar un objetivo u meta determinada, también implica la división del trabajo, pues se supone que cada miembro lleve a cabo ciertas tareas independientes, que sumadas conlleven al éxito del proyecto bajo responsabilidad de todos y cada uno de los integrantes del equipo para ser alcanzables todas las propuestas de los integrantes, al ser compañeritas los resultados serán positivos y podrán tener un nivel mayor el cual le hará un empoderamiento a la empresa. Por ello se considera una herramienta laboral que busca la optimización de las tareas realizadas para una mejor estructura y en esta modalidad o forma de trabajo requiere de la empatía y unión de los integrantes del grupo, es vital el acuerdo y el apoyo entre las distintas ideas que se presenten a fin de que predomine la armonía y la colaboración en el grupo de trabajo, tener una buena coordinación ayudara mucho para cumplir todos los logros de la misma y así mismo cumplir con la misión que llevan para tener un mejoramiento con los que elaboran en ella. El mejor ejemplo donde se evidencia la importancia del trabajo en equipo es en los deportes donde se cumplen ciertos roles, que cada jugador tiene como función específica, que cumplen una estrategia y todas estas se suman a una buena producción y si al pensar mejora una buena asignación apoyan para obtener puntos y alcanzar su objetivo común, el cual es ganar el juego, es evidente que este modo de trabajo es efectivo y no solo para el empleado, sino para todo el equipo involucrado en el proyecto, negocio, departamento o empresa en general. Genera mayor proactividad, hace individuos más sociables capaces de respetar las ideas de otros y ser solidarios con los compañeros que necesitan ayuda a la hora de estructurar con claridad sus prácticas laborales.

Pasos para enviar evidencia: 1. 2. 3. 4.

Clic en el título de la evidencia. Clic en Examinar mi equipo y buscar el archivo previamente guardado. Dejar un comentario al instructor (opcional). Clic en Enviar.

Nota: esta evidencia es de carácter individual. Recuerde revisar la guía de aprendizaje con el fin de verificar que ha realizado todas las evidencias propuestas, saber cómo desarrollarlas y entregarlas correctamente.

Criterios de evaluación  Propone alternativas creativas, lógicas y coherentes que posibiliten la resolución de problemas según la demanda del contexto social y productivo.  Aporta elementos en la construcción colectiva del conocimiento según naturaleza del problema.