Evaluacion Tecnicas de Investigacion

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado miércoles, 3 de julio de 2019, 13:51 Finalizado miércoles, 3 de julio

Views 140 Downloads 5 File size 173KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado

miércoles, 3 de julio de 2019, 13:51 Finalizado miércoles, 3 de julio de 2019, 14:21 30 minutos 16 segundos

Calificación 100,0 de 100,0 Comentario -

Felicitaciones se evidencia la apropiación de la temática sobre las técnicas de inv

Pregunta 1 Finalizado Puntúa 10,0 sobre 10,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta La identificación del problema crítico, la caracterización de sus causas y consecuencias son pasos prioritarios para el investigador durante la formulación del proyecto. La técnica utilizada para esto es: Seleccione una: a. Observación científica b. Árbol de problemas c. Encuesta d. Entrevista Pregunta 2 Finalizado Puntúa 10,0 sobre 10,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta Dentro de las alternativas de investigación se deben conocer los tipos de diseños fundamentales y los tipos de investigación acorde con el enfoque, es así que la investigación cualitativa tiene la siguiente ventaja: Seleccione una:

a. Identifica la naturaleza profunda de las realidades estuidoando un fenómeno específico en su contexto b. Hay comunicación indirecta con los sujetos de estudio, dando poca importancia a las personas c. Tiene validez externa, por lo que sus resultados son generalizables a la población d. Utiliza datos númericos que son fáciles de analizar y son generalizables Pregunta 3 Finalizado Puntúa 10,0 sobre 10,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta Dentro de las alternativas de investigación se deben conocer los tipos de diseños fundamentales y los tipos de investigación acorde con el enfoque, es así que la investigación cualitativa se caracteriza porque: Seleccione una: a. Es aquella que trabaja con un enfoque matemático mediante el análisis de daros que surgen a lo largo de la investigación. b. Incluye parámetros cualitativos y cuantitativos que se analizan de forma mixta para obtener resultados globales c. Incluye datos numéricos por lo que su análisis es objetivo y se basa en estadísticas d. Estudia fenómenos dentro de su contexto mediante registros narrativos Pregunta 4 Finalizado Puntúa 10,0 sobre 10,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta Cuando se recolectan y analizan datos históricos de un tema en particular sin tener contacto directo con el objeto de estudio, se obtiene información de tipo Seleccione una: a. Primaria b. Directa c. Tercearia d. Secundaria Pregunta 5

Finalizado Puntúa 10,0 sobre 10,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta Una vez se ha concebida la idea de investigación y el científico, estudiante o experto ha profundizado en el tema se encuentra en condiciones de plantear el problema de investigación. Dicho problema se relaciona con otros elementos capaces de guíar la investigación, así: Seleccione una o más de una: a. La técnica, incluida en el planteamiento del problema b. Los resultados que definen el enfoque de la investigación c. Los objetivos, estableciendo qué pretende la investigación d. La pregunta, en la que se cuestiona lo que se quiere investigar Pregunta 6 Finalizado Puntúa 10,0 sobre 10,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta La investigación mixta incluye análisis cuantitativo y cualitativo. Estos dos tipos pueden emplearse conjuntamente teniendo los siguientes beneficios: Seleccione una o más de una: a. Incluye información que es consultada en bases de datos externas y que no se relacionan con el problema de investigación b. Aplica a investigaciones que mezclan información primaria y secundaria y que no se relacionan con el problema de investigación c. Los dos métodos tienen ventajas y desventajas que los hacen complementarios d. Los dos métodos pueden vigorizarse mutuamente, brindando cada uno lo que el otro no puede dar. Pregunta 7 Finalizado Puntúa 10,0 sobre 10,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta El tema elegido para una investigación debe representar una novedad teórica, metodológica o práctica. Dentro del anteproyecto de investigación la parte en la que se argumentan las razones por las cuales es importante realizar esa investigación es: Seleccione una: a. La metodología b. La justificación c. La formulación del problema d. El marco de referencia Pregunta 8 Finalizado Puntúa 10,0 sobre 10,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta La pregunta de investigación es el punto de partida para la formulación de objetivos del proyecto y suelen presentarse errores en su redacción que impiden el adecuado uso de ésta. Por ejemplo, en la pregunta ¿es posible identificar la relación entre el exceso a la exposición de medios de comunicación y la violencia? se evidencian los siguientes errores: Seleccione una o más de una: a. Puede ser resuelta con un sí o un no b. Presenta errores de ortografía c. Utiliza conceptos muy generales y no está delimitada d. Es muy extensa Pregunta 9 Finalizado Puntúa 10,0 sobre 10,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta Un proyecto realizado por un grupo de investigación del programa de Psicología en la UNAD, tiene como objetivo determinar la relación entre la edad y la tasa de suicidio en el departamento de Antioquia. Al medir el grado de relación y la manera cómo interactúan las dos variables entre sí se puede clasificar dicha investigación como: Seleccione una: a. Mixta

b. Cualitativa c. Cuantitativa d. Variable Pregunta 10 Finalizado Puntúa 10,0 sobre 10,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta Al redactar el marco de referencia es necesario tener en cuenta el aparato crítico, compuesto por citas, referencias y notas. En cuanto al sistema de referencias, se sugiere elegir uno antes de iniciar con la redacción del documento. Existen diversos sistemas de referencia como: Seleccione una o más de una: a. American Psychological Association (APA) b. Normas Vancouver c. Normas MLA. Modern Language Association of America d. International Standarization Organization (ISO)