Evaluacion Teatro 7

COLEGIO INTEGRADO NUESTRA SEÑORA DEL DIVINO AMOR GAC 061 MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS Área Lengua caste

Views 15 Downloads 0 File size 92KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COLEGIO INTEGRADO NUESTRA SEÑORA DEL DIVINO AMOR GAC 061 MATERIAL DE APOYO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS Área Lengua castellana Lic. Lizeth Carolina Rondón Gómez EVALUACIÓN DE LITERATURA CUARTO BIMESTRE GRADO SÉPTIMO A-B 2015

NOMBRE: ______________________________ _______

Gestión Académica Código: GAC 061 Vigencia: 01/Feb./ 2015 Versión: 3

GRADO: _____ FECHA: __________

NOTA:

RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS TENIENDO EN CUENTA LOS TEMAS VISTOS EN CLASE. 1. El la palabra teatro nace del griego theátron que significa a. Lugar para contemplar b. lugar para actuar c. Lugar para representar 2. el teatro también toma otras formas como a. ópera y teatro de sombras b. ópera china y pantomima c. a y b son correctas 3. Las raíces en ritos órficos y en los festivales celebrados se realizaba en honor a a. Atenas b. Dionisio c. Morfeo 4. Era venerado como el dios del placer y el vino a. Atenas b. Dionisio c. Morfeo 5. Las primeras representaciones propiamente dramáticas eran ejecutadas en a. Las iglesias de los pueblos b. Las plazas de los pueblos c. los teatros de los pueblos 6. Obra dramática de final desgraciado que trataba de temas de leyendas heroicas y utilizaba, oportunamente, a los dioses para su final. a. tragedia b. Comedia c. tragicomedia 7. Es una clase de teatro que mescal la picardía, la ironía y la burla para divertir al público incurriendo en una mímica iniciada por un coro de sátiros, y comedias que tenían por tema asuntos de la vida cotidiana; todas estaban escritas en verso y utilizaban máscaras. a. tragedia b. Comedia c. tragicomedia 8. Es la forma de expresión más usual. Consiste en la conversación entre varios personajes. a. monólogo b. Diálogo c. apartes 9. Es el parlamento de un personaje, consigo mismo. Parece como si dijera en voz alta sus pensamientos. a. monólogo b. Diálogo c. apartes 10. Consiste en una palabra o frase que un actor dirige al público, no a los actores que están en la escena. Simula que los actores que están en escena no le oyen. a. monólogo b. Diálogo c. apartes 11. Son las anotaciones que se ponen al margen de textos, utilizándose como guías para los actores, como instrucciones hechas por el autor de una obra literaria para que al ser representada por los actores, estos hagan los gestos, ademanes y movimientos que el autor pensó y dispuso en ciertas escenas, para enfatizar los diálogos.__________________________________________ 12. Crea atmosferas asociadas a determinadas emociones o sensaciones. a. vestuario b. Iluminación c. efectos sonoros 13. Nos da claves acerca del personaje por ejemplo: su edad, época a la que pertenece, su personalidad, etc. a. vestuario b. Maquillaje c. escenografía 14. Es el ambiente que rodea a los personajes. Puede ser muy realista e incluir todos los elementos necesarios para que el espectador identifique la época en que se ambienta la obra a. vestuario b. Maquillaje c. escenografía 15. Al igual que el vestuario, nos comunica ciertos aspectos del personaje (edad, época, etc.) Pero también nos puede informar acerca de sus emociones. a. vestuario b. Maquillaje c. escenografía 16. Son ruidos, por lo general no musicales que se utilizan para resaltar y brindar apoyo a las escenas. a. música b. Iluminación c. efectos sonoros 17. Obra de teatro corta que termina en la exaltación de temas religiosos a. auto sacro b. Ópera c. zarzuela 18. Obra teatral en la que se emplea el canto en los guiones a. auto sacro b. Ópera c. zarzuela 19. Obra teatral en la que se mezclan elementos como la música y la danza a. auto sacro b. Ópera c. zarzuela 20. Obra corta que se presenta como intermedio de las escenas de una obra teatral completa a. entremés b. Ópera c. zarzuela