Evaluacion Neuropsicologica

Evaluacion neuropsicologica Esta evaluación consiste en la aplicación de una batería de pruebas neuropsicológicas cuyo o

Views 70 Downloads 1 File size 127KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Evaluacion neuropsicologica Esta evaluación consiste en la aplicación de una batería de pruebas neuropsicológicas cuyo objetivo es evaluar las diferentes funciones cognitivas (atención, memoria, lenguaje, pensamiento, etc.) y el estado emocional de las personas. En base a la interpretación de los resultados obtenidos en las pruebas, se elabora un informe con la descripción de los rendimientos y análisis finales, en conjunto con sugerencias y recomendaciones de intervención, en el ámbito puramente cognitivo, afectivo y/o social. Es por tanto, un importante elemento en el proceso no sólo de diagnóstico, sino en el proceso de tratamiento, en el proceso de evaluación deben considerase una serie de aspectos, los cuales tendrán una gran relevancia en el proceso de rehabilitación:  El empleo de métodos de evaluación y observación cualitativas y cuantitativas.  recabar información relevante sobre su historia personal, curso del problema, patrones de conducta  La utilización de un conjunto o baterías de tests que hayan demostrado su sensibilidad para discriminar entre grupos de individuos con daño cerebral y grupos normales.  Y,el estudio de los síntomas en el espacio y en el tiempo La evaluación neuropsicológica exige un estudio interdisciplinario,no se puede reducir exclusivamente a la aplicación de pruebas formales,ni a la cualificación de los síntomas sin seguir un estudio sistematico. Los principales pasos que deben seguirse son: — El proceso comienza con la observación y recogida de datos: la conducta del paciente levanta la sospecha de la existencia de déficit cognitivo. — Esa sospecha nos llevará a la formulación de una hipótesis. — Sobre la base de esta hipótesis se elegirán las técnicas y pruebas de evaluación que pueden comprobarla. — Corrección y valoración de las pruebas. — Con esta valoración se procederá a integrar los datos para darles una interpretación global — El resultado de la valoración finalmente se contrasta con la hipótesis previamente establecida. — Descripción, predicción y toma de decisiones

Las técnicas más modernas son clasificadasen dos grandes grupos, en función del tipo de información que ofrecen: — Estudio de la anatomía y estructura cerebral — Y estudio de la fisiología y función cerebral La evaluación neuropsicológica puede hacerse a través de una serie de baterías de pruebas comunes, los instrumentos a aplicar en tres grandes grupos: — Escalas breves o pruebas de rastreo cognitivo. — Baterías neuropsicológicas generales. — Y, test específicos. es necesario tener un conocimiento general de los factores que influyen en la evaluación de las funciones mentales superiores como:  Edad: las consecuencias de una lesión cerebral sobre la conducta pueden ser muy diferentes según la edad del sujeto  Nivel educativo: el tipo de habilidades suelen estar muy influenciadas por el nivel educativo de los sujetos.  El género  El nivel socioeconómico: Está íntimamente ligado, por lo general al nivel educativo  la influencia de una serie de variables sobre la magnitud y el tipo de efectos que sobre el comportamiento resultan de la lesión cerebral, por ejemplo: — Lateralidad de la lesión (hemisferio derecho o izquierdo). — Localización regional o lugar de la lesión dentro del hemisferio. — Agente causal que origina la lesión. — Edad del paciente al producirse la lesión. — Intervalo de tiempo entre la lesión y el test. — Condición del paciente (drogas a las que puede ser adicto), en el momento del examen, a parte de la lesión cerebral. — Lateralidad motórica y hemisferio dominante. — Condición premórbida del paciente. — gravedad y extensión de la lesión El neuropsicólogo debe considerar que:  La evaluación neuropsicológica debe proporcionarnos un perfil comprehensivo del estado tanto mental como afectivo del paciente,

 Disponemos de instrumentos que no han sido creados con una finalidad neuropsicológica, pero su uso puede ser aplicado en este contexto, véase las tradicionales escalas de inteligencia de Wechsler (WAIS-III),  Las baterías de evaluación neuropsicológica son diversas, atendiendo al marco teórico en el que se apoyan (con gran base teórica, las que se apoyan ene modelo propuesto por Luria) o atéoricas  Existe un acuerdo sobre cuales deben ser las áreas de exploración neuropsicológica entre los diversos profesionales.  entre los ámbitos de exploración neuropsicológica debe incluirse la evaluación de la capacidad intelectual. Son diversas las recomendaciones, como las señaladas anteriormente por la Asociación Americana de Neurología, recomendaciones que nos hacen sopesar y cuestionar la “capacitación” de los profesionales de neurología en el ámbito de la neuropsicología, aunque subrayamos el intento de acercamiento que desde el ámbito clínico (neurología) se esta haciendo al ámbito de la neuropsicología.  Actualmente nos encontramos en un momento de gran auge en el desarrollo y validación de diversas baterías neuropsicológicas, en el contexto Mexicano (p. ej. batería Luria-DNA) con las tradicionales escalas de inteligencia de Wechsler en población adulta, no obstante estos estudios resultan insuficientes ya que deben responder a la diversidad y heterogeneidad característica de la población mexicana.  Los resultados de la evaluación neuropsicológica representan el punto de partida para el tratamiento y rehabilitación neuropsicológica