Evaluacion Grado Noveno

INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN LA SIERRA – EL ROSARIO AREA DE CIENCIAS NATURALES DOCENTE: TERESA DE JES

Views 298 Downloads 11 File size 258KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN LA SIERRA – EL ROSARIO AREA DE CIENCIAS NATURALES DOCENTE: TERESA DE JESUS ROSERO ORTEGA. ESTUDIANTE:

ASIGNATURA: BIOLOGIA Y ECOLOGIA FECHA: 07 de Abril/2014

BIOLOGIA PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA 1. Mediante técnicas bioquímicas un biólogo celular determino la siguiente secuencia de bases nitrogenadas en una hebra de ADN que estaba haciendo transcrita Adenina

Timina

Citocina

Guanina

De acuerdo con esto se puede esperar que la secuencia de bases nitrogenadas en el ARN formado sea a.

Adenina

Timina

Citocina

Guanina

b.

Timina

Citocina

Guanina

Adenina

c.

Uracilo

Adenina

Guanina

Citocina

d.

Adenina

Uracilo

Guanina

Citocina

2. Los componentes de los nucleótidos son : (Indicar la respuesta que da el orden correcto) a. Ácido fosfórico, azúcar, base nitrogenada b. Azúcar, ácido fosfórico, base nitrogenada c. Azúcar, base nitrogenada, ácido fosfórico d. Azúcar, base nitrogenada 3.

En las células eucariotas el ADN se transcribe a ARN y posteriormente este se produce para fabricar una proteína, la cadena de ADN se transcribe a su complementario de ARN m; este sale del núcleo y es leído, en grupos de tres nucleótidos para atraer complementarios de ARN t, a los cuales se unen aminoácidos (aa) particulares, con la ayuda de ribosomas. ARNt aa

AAU LEU

UUA ISO

CUG TRP

GAC VAL

AGA PRO

Teniendo en cuenta el código de traducción (ARNt aa) que aparece en la tabla, la secuencia de

EVALUACION DE PERIODO GRADO: NOVENO

aminoácidos que se produciría a partir de una secuencia de ADN: AATTTAGAC, seria: a. LEU – ISO – VAL c. ISO – LEU – TRP b. ISO - LEU – PRO d. ISO – LEU – ISO 4. El genotipo se define como: a. El conjunto de genes que posee un individuo b. El conjunto de genes que se manifiestan en un individuo c. Los cromosomas en metafase organizados según tamaño y forma d. El conjunto de genes presentes en las células sexuales 5. Fenotipo es a. La ciencia que estudia las leyes de la herencia b. La relación que existe entre los genes y los cromosomas c. El conjunto de genes presentes en un organismo d. La manifestación externa del genotipo en un ambiente determinado 6. Los cromosomas de las células humanas: a. Están siempre formados por una cromátida b. Se hacen visibles en el momento de la división celular. c. Forman 23 parejas en los gametos d. Sólo existen durante la división celular 7. El conjunto de todos los cromosomas constituye el: a. Genoma c. Cariotipo b. Cromatina d. Genotipo

8. Dada la siguiente banda simple de ADN 3’ TACCGAGTAG 5’ construya: (2 puntos) a. Hebra Complementaria b. ARNm c. Polipéptido 9. Usando la tabla de Código genético, convierta los siguientes segmentos de ARNm en sus equivalentes polipéptidos: (2 puntos) a. GAAAUGGCAGUUUAC b. UUUUCGAGAUGUGAA c. AAAACCUAGAACCCA

ECOLOGIA 10. El conjunto de seres vivos de la misma especie que habitan en un ecosistema se llama: a. biotopo; c. comunidad; b. población; d. ecosistema. 11. Todos los seres vivos que habitan en un ecosistema constituyen... a. un biotopo c. una comunidad b. una población d. un ecosistema. 12. ¿Cuál no es un ecosistema? a. los peces de un río c. un río b. un bosque d. un desierto. 13. La ecología es la ciencia que estudia: a. La contaminación. b. El medio ambiente. c. Los seres vivos, sus relaciones entre ellos y con el medio ambiente. 14. ¿Qué es la Biosfera? a. Una capa de la tierra. b. Es una esfera con vida. c. Es el conjunto de las zonas de la tierra donde se desarrolla la vida. 15. ¿Qué es un desierto? a. Un clima b. Un bioma c. Un biotopo 16. ¿Qué es una población?

a. El conjunto de individuos de la misma especie que viven en una zona concreta. b. La mezcla de especies que viven juntas. c. Las personas que viven en el campo. 17. Señala con una X, entre las siguientes disciplinas las que crees que pueden ayudar al estudio de la Ecología: a. Filología _____ b. Arqueología _____ c. Microbiología _____ d. Botánica _____ e. Zoología _____ f. Mecánica _____ g. Geología _____ 18. ¿Cuáles de estas disciplinas o ciencias estudian a los seres vivos y sus relaciones (SV) y cuáles estudian los factores físicoquímicos del medio ambiente en el que viven (MA)? a. Microbiología ______ b. Botánica ______ c. Zoología ______ d. Geología ______ e. Tecnología. ______ f. Climatología ______ g. Química ______ h. Edafología ______ i. Física ______ j. Micología ______ k. Geografía ______ l. Antropología ______ m. Sociología ______ 19. Menciona el orden correcto de organización de los sistemas vivos (2 PUNTOS). ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________

¡¡¡EXITOS!!!!