Taller-Imperialismo NOVENO GRADO

TALLER CIENCIAS SOCIALES NOVENO:GRADO EUROPA A FINALES DEL SIGLO XIX E IMPERIALISMO 1. Observa los dos mapas políticos

Views 388 Downloads 1 File size 415KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TALLER CIENCIAS SOCIALES NOVENO:GRADO EUROPA A FINALES DEL SIGLO XIX E IMPERIALISMO

1. Observa los dos mapas políticos de Europa. Luego, responde las siguientes preguntas en el cuaderno.

 ¿Qué diferencias y semejanzas encuentras entre los dos mapas?  ¿Qué países en la actualidad ocupan del territorio antiguo austro-húngaro?  En la actualidad, ¿Qué países continúan siendo potencia europeas? 2. Responde: 1. ¿Por qué el crecimiento demográfico de las naciones industrializadas, influyó en el imperialismo del s. XIX? 2. Menciona uno de los factores ideológicos y morales del imperialismo 3. ¿Cómo se llama y cuándo se produce la Conferencia que "organiza" el reparto de África? 4. ¿A qué llamamos protectorado? 5. ¿Con qué nombre se conoce al país que posee colonias? 3. Seleccione la respuesta correcta 1. El imperialismo históricamente se define como: A. El dominio de un estado sobre otro. B. Proceso de expansión económica que tuvo lugar en Europa a partir de 1870 C. La crisis del antiguo colonialismo. D. Proceso que no tuvo mayores repercusiones en la historia. 2. Durante el periodo imperialista que países se extendieron y formaron colonias en Asia, África y el Pacifico. A. EE UU y Francia B. Asia y Japón. C. El reino unido de Gran Bretaña e Irlanda. D. Gran Bretaña y España. 4. Entre las causas económicas del imperialismo más destacadas se encuentran: (señala todas las opciones correctas) A. La búsqueda de materias primas B. La creación de grandes empresas en las colonias C. La búsqueda de nuevos mercados para los productos de la metrópoli. D. La creación de zonas de libre mercado entre las colonias de diferentes países 5. Denominamos dominio..... A. a una colonia de poblamiento que tenía una dependencia especial de la metrópolis, con cierta autonomía de gobierno B. a una colonia utilizada principalmente para su aprovechamiento económico. C. a territorios que, tras la ocupación europea, mantuvieron la organización estatal, el gobierno indígena y un aparato administrativo propio. D. a las antiguas colonias de los países vencidos en la Iª G. Mundial, entregadas por la Sociedad de Naciones para su administración a las potencias vencedores. 6. ¿Cómo se conoce el proceso de desarrollo económico que sirve de base al Imperialismo? A. Revolución Francesa B. Guerra de Crimea C. Revolución Industrial D. Todas las anteriores 7. La expansión colonial europea se produce dentro del contexto de la..... A. Iª Revolución Industrial B. IIIª Revolución Industrial

C. El desarrollo del capitalismo financiero

D. IIª Revolución Industrial

4. Colorea según lo indicado

5. Expresen su pensamiento acerca del Imperialismo por medio de un grafiti en el siguiente muro

6. Escribir una opinión crítica sobre el imperialismo

Responde: 1. ¿Por qué el crecimiento demográfico de las naciones industrializadas, influyó en el imperialismo del s. XIX? La fuerte presión demográfica con el subsecuente aumento del desempleo, además de las crisis de las empresas industriales; llevaron a muchas familias a buscar una nueva vida en otros continentes. La emigración fue vista como la solución al doble problema de la pobreza y la agitación social. 2. Menciona uno de los factores ideológicos y morales del imperialismo: Los pueblos europeos industrializados, se creían responsables de tener la “misión civilizadora” y el deber moral de incorporar al progreso a los países situados en un nivel inferior de desarrollo. 4. ¿A qué llamamos protectorado? A territorios que, tras la ocupación europea, mantuvieron la organización estatal, el gobierno indígena y un apartao administrtivo propio, aunque bajo el control de una administración paralela puesta por la Metrópolis.

NOMBRE ____________________________________________________

FECHA ______________________________________________________