EVALUACION FINAL INVESTIGACION APLICADA

“Se plantea que el internet influye de manera negativa en la socialización de adolescentes”. Del anterior enunciado pode

Views 123 Downloads 10 File size 299KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“Se plantea que el internet influye de manera negativa en la socialización de adolescentes”. Del anterior enunciado podemos decir que es: ¡Correcto! La Hipótesis de investigación.

Un título de un proyecto de investigación.

Un título de un proyecto de investigación.

La pregunta de investigación.

Pregunta 2 4 / 4 ptos.

Si yo estoy consultando el Libro de Sigmund Freud, titulado “La Interpretación de los Sueños”, pero fue editado e impreso en el año 1980, estoy consultando una fuente _________. ¡Correcto! Primaria.

Terciaria.

Un libro no original.

Secundaria.

Pregunta 3 4 / 4 ptos.

Si mi investigación es de tipo cualitativo, es mejor organizar los datos a partir de la definición previa de:

Datos estadísticos.

Variables dependientes e independientes. ¡Correcto! Categorías de análisis.

Los objetivos.

Pregunta 4 4 / 4 ptos.

Uno de los siguientes enunciados no puede ser clasificado como un objetivo de investigación. Conocer la opinión que tienen los habitantes de Melgar – Tolima frente a su Alcalde.

Determinar los factores que influyen en el alto nivel de agresión en los colegios distritales de la Ciudad de Barrancabermeja.

Analizar la relación existente entre la desnutrición y el bajo rendimiento académico. ¡Correcto! Lo que esta investigación quiere es preguntarse si los niños con desnutrición tienen un mayor rendimiento académico.

Pregunta 5 4 / 4 ptos.

De los siguientes enunciados ¿cuáles no son tipos de muestreo?

Aleatorio sistemático y aleatorio estratificado. ¡Correcto! Estadístico y de apoyo.

Por conglomerados y por cuotas.

Probabilístico y aleatorio.

Pregunta 6 4 / 4 ptos.

Un estudio busca establecer la manera como se ha enseñado a los niños y jóvenes latinoamericanos la historia del conflicto agrario en la región durante las últimas décadas. Para ello se revisan los principales estudios universitarios en la materia, estableciendo los factores de conflicto agrario identificados por la academia de cada país. También se revisan las políticas del ministerio de educación de los últimos cinco gobiernos de cada nación, así como los contenidos de textos estudiantiles utilizados en últimas décadas por un conjunto representativo de colegios latinoamericanos. Finalmente, el estudio analiza las características socioeconómicas de una muestra representativa de estudiantes latinoamericanos y sus familias. De los datos recolectados, ¿cuáles son los más pertinentes de acuerdo con el objetivo de la investigación? (ICFES, 2015)

Las políticas de educación en América Latina, pues la ola de privatización en la región ha afectado la calidad de la educación que reciben los estudiantes en cada país.

Las características de los estudiantes y sus familias, porque las desigualdades económicas entre los jóvenes de cada país afectan directamente su capacidad de aprendizaje.

Los resultados de las investigaciones académicas, pues son estudios completos e independientes sobre los conflictos por la tierra en cada país. ¡Correcto! Los contenidos de los textos de colegio, pues permiten mostrar las narraciones de la historia sobre el conflicto agrario que se presentan a los estudiantes en cada país.

Pregunta 7 4 / 4 ptos.

Ante el aumento de trancones y problemas de movilidad en una ciudad, una universidad adelanta una investigación sobre el uso urbano de la bicicleta. Con la ayuda de numerosos estudiantes, y de manera rigurosa, se recopilan datos sobre los ciclistas como residencia, rutas predilectas y lugar de destino, tanto en días laborales como en fines de semana. Se incluye además el estrato de estas personas, los principales problemas de seguridad que reportan y si tienen otro tipo de vehículo (carro o moto). Los resultados del estudio muestran que el 40 % de las personas que hoy se desplaza diariamente en bicicleta a sus trabajos solía hacerlo en transporte público el año pasado y el 10 % lo hacía en carro. Los resultados de la investigación podrían utilizarse para:

Justificar el aumento de impuestos a ciclistas para financiar la construcción y mantenimiento de las ciclo-rutas necesarias para su movilidad.

Justificar el uso de carros y motos por su efectividad y comodidad frente a las desventajas del uso de la bicicleta en diferentes condiciones climáticas. ¡Correcto! Proponer cambios en la política de movilidad que respondan a las necesidades de los nuevos ciclistas que antes usaban el transporte público o el carro.

proponer cambios en la política ambiental que respondan a las exigencias del 50 % de los ciudadanos que ahora se transportan en bicicleta para reducir la contaminación.

Pregunta 8 4 / 4 ptos.

Si yo estoy revisando un libro llamado “Psicoanálisis para Dumis”, estoy revisando una fuente _______________.

Terciaria.

Un libro que no es buena fuente de documentación

Primaria. ¡Correcto! Secundaria.

Pregunta 9 4 / 4 ptos.

Si mi investigación es de tipo cuantitativo, es mejor organizar los datos a partir de la definición previa de:

Categorías de análisis.

Datos estadísticos.

Los objetivos. ¡Correcto! Variables dependientes e independientes.

Pregunta 10 4 / 4 ptos.

En los proyectos de investigación hay varios puntos o pasos que se deben desarrollar, entre ellos están la Justificación y el planteamiento del problema. Cuál de las siguientes afirmaciones se podría considerar cómo una diferencia entre ambos. ¡Correcto! En la justificación se deben exponer los argumentos que brindarán la respuesta a la importancia del por qué se requiere hacer un proyecto de investigación, mientras que el planteamiento del problema expone los referentes teórico, conceptuales y contextuales sobre el tema de investigación a abordar.

En el planteamiento del problema se deben especificar los objetivos del proyecto y terminar con una pregunta, mientras que en la justificación se deben aclarar las respuestas a las dudas que se han venido trabajando con anterioridad en el tema de investigación que se pretende abordar .

Los proyectos de investigación no especifican diferencias entre un planteamiento del problema y la justificación, ya que éstas dos partes hacen parte del mismo proyecto.

En la justificación se debe tener claridad sobre los antecedentes del tema de investigación a trabajar, mientras que en el planteamiento del problema se trabajan os aspectos propios de la investigación.

Pregunta 11 4 / 4 ptos.

“Me encuentro en una gran preocupación, el tema de mi proyecto de investigación implica estudiar una población con unas características muy específicas. He estado investigando sobre las comunidades que tienen tales características que necesito y solamente encuentro que hay una comunidad indígena en la Guajira que las posee… Para lograr mi proyecto de investigación debo hacerlo en esa Región, con esa Comunidad. Ya busqué y no hay otra Comunidad que tenga tales características”… Con el enunciado anterior podemos decir que tenemos que el proyecto debe ser… ¡Correcto! Estudio de caso único.

Longitudinal.

Investigación - acción participativa.

Descriptivo.

Pregunta 12 4 / 4 ptos.

Las Fuentes de información, van a contribuir enormemente a la estructuración de la idea principal de un proyecto de investigación. Tales Fuentes de información pueden ser de varios tipos. ¡Correcto! Primarias, Secundarias y Terciarias.

Simbólicas y estratégicas.

Solamente primarias.

En la actualidad solamente debemos tener en cuenta las fuentes que están digitalizadas.

Pregunta 13 4 / 4 ptos.

Se define como el método de investigación por el que se aprende el modo de vida de una unidad social concreta, costumbres y tradiciones, entre otras, pudiendo ser ésta una familia, una clase, un claustro de profesores o una escuela. En el campo educativo para analizar la práctica docente, describirla desde el punto de vista de las personas que en ella participan y aproximarse a una situación social.

Investigación Acción

Teoría fundada

Investigación pasiva

¡Correcto! Etnografía

Pregunta 14 4 / 4 ptos.

Su objeto de investigación es un fenómeno social. Desarrolla su método en el análisis de datos a partir del descubrimiento y la codificación. Es un método para generar conceptos, hipótesis y proposiciones.

Triangulación

Etnografía

Investigación Acción ¡Correcto! Teoría Fundada

Pregunta 15 4 / 4 ptos.

Una investigación tiene como propósito caracterizar las representaciones sociales que tienen diez estudiantes de undécimo grado, sobre su futuro educativo y laboral. ¿Cuál de los siguientes enfoques metodológicos es más apropiado para cumplir con el objetivo trazado para esta investigación? Respuesta correcta Un enfoque cualitativo, porque permite obtener información detallada sobre las representaciones sociales de los diez estudiantes de undécimo grado.

Un enfoque cualitativo, porque permite identificar variables que pueden ser útiles para indagar sobre representaciones sociales de otros grupos poblacionales Respondido Un enfoque cuantitativo, porque permite comparar objetivamente las representaciones sociales de los estudiantes con las condiciones del mercado laboral.

Un enfoque cuantitativo, porque permite obtener resultados generalizables para la población de undécimo grado de otros colegios.

Pregunta 16 4 / 4 ptos.

Es un tipo de investigación que se basa en la observación. En los inicios de la antropología esta era la única manera de acercarse a conocer las realidades y las cuestiones particulares de un evento cultural en la sociedad. ¡Correcto! Etnografía

Teoría fundamentada

Investigación Acción Participación

Observación

Pregunta 17 4 / 4 ptos.

Es una metodología que apunta a la producción de un conocimiento propositivo y transformador, mediante un proceso de debate, reflexión y construcción colectiva de saberes entre los diferentes actores de un territorio con el fin de lograr la transformación social.

Estudio etnográfico

Observación estructurada ¡Correcto! Acción participación

Estudio de caso

Pregunta 18

4 / 4 ptos. De las siguientes fuentes que pueden generar ideas, ¿cuál sería aquella que no corresponde con los tipos de fuentes vistos en el Módulo?

Otras investigaciones ¡Correcto! Los prejuicios

Las creencias

Las teorías

Pregunta 19 4 / 4 ptos.

Un barrio de un municipio está habitado, fundamentalmente, por población que se ha asentado allí en el transcurso de los últimos diez años. A través de una encuesta se identificó que el 60% de las familias, residentes en el barrio, provienen de una misma región del país. Adicionalmente, se identificó que el 40% de la población económicamente activa del barrio trabaja en el sector de la construcción. ¿Cuál de los siguientes problemas de investigación es más pertinente para comprender, desde las ciencias sociales, por qué las familias migrantes toman la decisión de asentarse allí?

Identificar si el barrio cuenta con la infraestructura necesaria para garantizar el acceso de los migrantes a servicios de salud, educación y alcantarillado.

Establecer si la vocación económica de las familias tiene una incidencia alta sobre sus decisiones migratorias.

Determinar si las razones que motivan la migración de la población asentada en el barrio son similares a las que motivaron la migración hacia otros barrios del municipio. ¡Correcto! Establecer si las decisión de migrar está relacionada con al existencia de redes de apoyo en el municipio receptor.

Pregunta 20

4 / 4 ptos. Si en mi trabajo de investigación selecciono unos sujetos participantes específicos, pero éstos a su vez me van remitiendo a otros, y éstos a otros, y así sucesivamente voy ampliando mi muestra; éste tipo de muestreo se denomina: ¡Correcto! Bola de nieve.

Estratificado.

Aleatorio simple.

Discrecional.