Evaluacion Fase 1

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación Comentario - viernes, 12 de febrero de 2021, 21:5

Views 327 Downloads 0 File size 122KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación Comentario -

viernes, 12 de febrero de 2021, 21:57 Finalizado viernes, 12 de febrero de 2021, 22:33 36 minutos 21 segundos

7,0/10,0 17,5 de 25,0 (70%)

Los resultados son sobresalientes.Con un poco más de esfu resultados óptimos. Adelante

Pregunta 1 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuál es el esquema básico de la productividad? Seleccione una: a. Productividad, Resultados, Variables b. Condiciones y factores, Procesó de producción, Impactos y resultados c. Diseño, Cualidad y Mejora d. Costos, Variables externas, Variables Internas Pregunta 2 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las empresas que inicien un proceso de reorganización empresarial conforme a las normas legales, deben continuar aplicando el marco de información financiera para las entidades que cumplen la hipótesis de negocio en marcha, efectuando los reconocimientos requeridos según lo establecido en dichos marcos técnicos NIIF. Según las NIIF, Los ___________ son Incrementos en los beneficios económicos que dan como resultado aumentos del patrimonio y no están relacionados con las aportaciones de los propietarios. Estas actividades ordinarias son la entrada bruta de beneficios económicos, surgida en el curso de las actividades ordinarias de una entidad, siempre que tal entrada dé lugar a un aumento en el patrimonio Seleccione una: a. Ingresos b. Activos c. Pasivos d. Costos Pregunta 3 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los MRO –Mantenimiento reparación y operaciones- son inventarios dedicados a suministros de mantenimiento, reparación y operaciones necesarios para mantener productivos la maquinaria y los procesos. Estos inventarios existen porque no se conocen la _______________y los __________________ de mantenimiento y reparación de algunos equipos. Seleccione una: a. Medición, Cuantificación b. Cantidad, Almacenamiento c. Necesidad, Tiempos d. Capacidad, instalación Pregunta 4 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las empresas realizan con cierta periodicidad un presupuesto financiero donde incluyen ingresos, egresos, flujo neto, caja inicial, caja final, caja mínima, todo ello con el objetivo de evaluar su estado económico. Independientemente de la finalidad del presupuesto, ya sea para recortar o controlar gastos, evaluar el estado económico de una empresa o conocer cómo son administrados los recursos económicos de una nación, su importancia radica en que nos permite establecer proyecciones, programas y planes de acción para manejar nuestro dinero de la manera más eficiente posible; para realizar un buen presupuesto, se deben surtir las siguientes etapas: Seleccione una: a. Preiniciación, elaboración, ejecución, control, evaluación b. planeación, ejecución, análisis, control, gestión c. Preiniciación, planificación, realización, comparación, control d. Planificación, ejecución, verificación, análisis, evaluación Pregunta 5 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Como subsistema de la contabilidad financiera, la contabilidad de costos debe cumplir objetivos, uno de los siguientes items no hace parte de ellos: Seleccione una: a. La obtención de información sobre la forma de asignación de los costos indirectos de fabricación a los productos elaborados b. Contribuir con el control de las operaciones de manufactura. c. Acumular los datos de costos para determinar el costo unitario del producto fabricado d. Brindar racionalidad en la toma de decisiones Pregunta 6 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El principio de Pareto establece que hay “pocos artículos __________y muchos ___________” Seleccione una: a. Necesarios, no necesarios b. Básicos, no básicos c. Almacenados, estáticos d. Cruciales, triviales Pregunta 7 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La contabilidad de costos es un subsistema contable que suministra la información para medir los costos de un producto o servicio y el rendimiento y control de las operaciones; identifica, define, mide, reporta y analiza diversos elementos de los costos directos e indirectos asociados con la producción y la comercialización de bienes y servicios. Podemos argumentar que la contabilidad de costos también es: Seleccione una: a. La contabilidad de costos contribuye con el estado de resultados, determinando el costo de ventas b. La contabilidad de costos consiste en realizar una imputación razonable de costes directos e indirectos que permita obtener información analítica en la que apoyarse en la toma de decisiones de la dirección de la empresa. c. Todas las anteriores d. La contabilidad de costos es una herramienta que acumula y organiza los egresos de costos de una manera sistematizada, ordenada, codificada y calculada Pregunta 8 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Es un estado financiero secundario que muestra el movimiento del costo de las unidades terminadas y vendidas durante un periodo determinado. Sus características para producir bienes uno debe gastar; esto significa generar un costo, los costos deben ser mantenidos tan bajos como sea posible y eliminados los innecesarios. Esto no significa el corte o la eliminación de los costos indiscriminadamente.   Estamos hablando de: Seleccione una: a. Aspectos básicos del costeo b. Costos por órdenes de trabajo c. Sistemas y métodos de costeo d. Estado de costos de producción y ventas Pregunta 9 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El presupuesto puede ser el fiscalizador de la meta empresarial y anteponer los controles debidos para que se cumpla al final del periodo los logros y objetivos planificados. El presupuesto estudia y calcula la entrada de recursos, costos y tiempos en que estos pasan por el proceso productivo. Un presupuesto debidamente estructurado permite: Seleccione una: a. Calcular los costos en que se incurre en la producción. b. Planear metas razonables e idear mecanismo para obtener los logros. c. Complementar información financiera d. Minimizar el riesgo en la producción de ventas Pregunta 10 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Uno de los principales objetivos de la Administración de costos es: Seleccione una: a. Generar

información para la planeación, evaluación y control de operaciones del área de producción. b. Todas las anteriores c. Mostrar de manera detallada los ingresos obtenidos, los gastos en el momento en que se producen. d. Suministrar información acerca de la situación financiera, desempeño y cambios en la situación financiera de una empresa.

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación Comentario -

domingo, 14 de febrero de 2021, 20:39 Finalizado domingo, 14 de febrero de 2021, 20:59 19 minutos 58 segundos 6,0/10,0 15,0 de 25,0 (60%)

Los resultados son sobresalientes.Con un poco más de esfu resultados óptimos. Adelante

Pregunta 1 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En este estado se sintetizan los elementos del costo MP, MOD Y CIF. Seleccione una: a. Todas las anteriores b. Estado de situación financiera c. Estado de resultados integral d. Estado costo de ventas Pregunta 2 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Se mide la productividad de los procesos y no de los individuos que intervienen en éstos. Porque? Seleccione una: a. La medición de la productividad no infiere en los costos b. La productividad no depende exclusivamente del desempeño del trabajador. c. El trabajador es indiferente a la producción d. El volumen de producción es equivalente al número de trabajadores Pregunta 3 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los costos de producción pueden dividirse en dos grandes categorías que son proporcionales a la producción. Algunos costos no son ni fijos ni directamente proporcionales a la producción y se conocen a veces como SEMIVARIABLES. Las dos grandes categorías en que se dividen los costos de producción son: Seleccione una: a. Costos de ventas y costos de producción b. Costos generales y costos específicos c. Costos directos y costos totales d. Costos directos  (variables) y costos indirectos  (fijos) Pregunta 4 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El estado de resultados integral es un informe financiero que nos indica claramente: Seleccione una: a. El estado de las obligaciones financieras de la empresa b. Podemos apreciar el valor de los activos c. Indica la utilidad o pérdida del ejercicio d. No es un estado financiero

Pregunta 5 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En el estado de resultados integral de la empresa ABC Ltda. la utilidad bruta está dando negativa, esta situación se presenta por: Seleccione una: a. los costos son iguales a los gastos b. los costos son mayores a los ingresos c. los costos son iguales a las ventas d. los costos son iguales a los ingresos Pregunta 6 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La eficacia es = producción obtenida                            Meta de producción Los indicadores que permiten cuantificar esta variable son: Seleccione una: a. El grado de cumplimiento de los programas de producción b. El programa de cumplimiento de los programas de ventas

c. Todas las anteriores d. Las demoras o retrasos en las líneas de producción Pregunta 7 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El sistema de información de administración de costos esta sobre todo relacionado con la producción de resultados finales para los usuarios internos que utilizan los insumos y los procesos necesarios para satisfacer los objetivos de la administración.  No está restringido por criterios impuestos de manera externa que definan los insumos y los procesos.  El sistema de información de administración de costos tiene tres amplios objetivos que proporcionan información para: Seleccione una: a. Para las entidades financieras y entidades gubernamentales, con el propósito de darle viabilidad a las empresas productivas b. Clientes internos y Clientes externos, con el objeto de promover sus productos y tomarse el mercado. c. El costeo de servicios, de productos y otros de interés de la administración interna de la empresa, la planeación y el control de los resultados y la toma de decisiones. d. Se utiliza en la cuantificación física de la medida de los recursos necesarios en la producción de productos homogéneos Pregunta 8 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué es la productividad estrecha? Seleccione una: a. La calidad dentro de la operación b. El Estado costo de ventas c. Relación entre los resultados y los insumos utilizados d. Los indicadores que permiten cuantificar variables Pregunta 9 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Dentro de las políticas de las organizaciones tanto públicas como privadas, es necesario incluir la predeterminación de los costos de producción de las fábricas, en su estructura financiera, con esto se tiene en cuenta la incertidumbre que se puede vivir en situaciones adversas por amenazas de aspectos económicos que pueden afectar las finanzas de la compañía. El presupuesto en las organizaciones ha desarrollado grandes ventajas competitivas que le permiten corregir los errores de producción de manera temprana y no tener que esperar al final del proceso productivo. Una de las características de un sistema presupuestal, consiste en: Seleccione una: a. Los datos arrojados son decisión de los socios b. Los datos no se pueden ajustar al final c. Se relacionan únicamente con áreas administrativas d. Los datos arrojados son reales

Pregunta 10 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los métodos de valoración de los inventarios según las NIIF son: Seleccione una: a. Se reconocen por el costo histórico y se actualiza por su valor neto de realización siempre que sea menor que su valor en libros, la medición es el menor entre el costo y el precio de venta estimado, menos los costos de terminación y venta. b. UEPS (Ultimas en Entrar Primeras en Salir) - Otros métodos de reconocido valor técnico. c. Promedio Ponderado (PP) - Identificación específica - PEPS (Primeras en Entrar y Primeras en Salir). d. Ninguna de las anteriores