Evaluacion Del Rendimiento Semanas 17 y 18

EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO SEMANAS 17 Y 18 PRESENTADO POR: EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO SEMANAS 17 Y 18 PRESENTADO POR

Views 48 Downloads 2 File size 427KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO SEMANAS 17 Y 18

PRESENTADO POR:

EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO SEMANAS 17 Y 18

PRESENTADO POR:

YAIR JOSE DIAZ GONZALEZ

TUTORA: BETTY CASTELLAR CURSO: 102012_209

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD GESTION DE PERSONAL 2014

YAIR JOSE DIAZ GONZALEZ

TUTORA: BETTY CASTELLAR CURSO: 102012_209

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD GESTION DE PERSONAL 2014

POLÍTICAS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO, TÉCNICA A UTILIZAR CON LOS CORRESPONDIENTES FORMATOS, FLUJO GRAMA DEL PROCESO.

La evaluación del rendimiento de los trabajadores tiene como objetivo saber cómo está desempeñando el empleado su trabajo.

los programas de evaluación de desempeño son fundamentales dentro del sistema de Recursos Humanos por lo tanto en cualquier compañía contribuyen a la determinación del salario, a la promoción, al mejoramiento continuo, al establecimiento de planes de capacitación y desarrollo; para investigación y para acciones de personal . Una evaluación cuidadosa del rendimiento de una persona puede aportar información sobre sus deficiencias en conocimientos o habilidades. Al identificar dichas deficiencias, pueden corregirse mediante programas de entrenamiento apropiados. Así mismo, la evaluación del rendimiento puede utilizarse también para conocer la efectividad.

Para poder efectuar la evaluación del desempeño, el empleado debe tener al menos seis meses de permanencia en el lugar de trabajo o en el puesto. Sin embargo, queda a criterio del jefe inmediato en coordinación con el Gerente de Recursos Humanos hacer dicha evaluación, tomando en cuenta la necesidad, urgencia y propósito de la misma.

1. La valoración y entrevista de la Evaluación del desempeño a cada colaborador del restaurante las Delicius será responsabilidad únicamente del Jefe inmediato.

2. El Colaborador que desee realizar una apelación de Evaluación tendrá un plazo de 3 días hábiles a partir de la fecha en que recibe la evaluación y deberá respetar el procedimiento que corresponde.

3. En el restaurante las Delicius La Evaluación del Desempeño será aplicada a cada colaborador semestralmente, de acuerdo con los siguientes plazos: 01 de Diciembre – 01 de Junio.

4. El resultado individual de la evaluación de desempeño, será incorporado a la respectiva hoja de vida del personal.

5. En el restaurante las Delicius la Evaluación del Desempeño será tenida en cuenta para

a. Aumento de salarial. b. Promoción de cargo. c. Bonificaciones. d. Mejorar las relaciones humanas entre superiores y subordinados. e. Retroalimentación de información al evaluado. f. Tomar otras decisiones relacionadas con el personal.

6. Se realizará una revisión conjunta y periódica entre jefe y evaluado, sobre los resultados de su desempeño.

7. El jefe inmediato definirá claramente al evaluado, en qué consiste una evaluación de desempeño como sistema, sus consecuencias y aspectos técnicos.

8. La Gerencia de Recursos Humanos custodiará con celo los formularios y toda la información relacionada con el desempeño de las personas, esta será considerada confidencial.

FORMATO PARA LA EVALUCION DE DESEMPEÑO 1 Nombre del trabajador

Ramiro García

Fecha actual

Cargo

Chef de cocina

Fecha de

Día

Día 22

Área Mes

Año

Calificación

Mes

Año

05

2014

Ingreso

01

01

2014

Coloque el número de la calificación en el cuadro de acuerdo a los siguientes ítems 1

Inferior

2

FACTOR

Calidad

Cantidad

Interés en el trabajo

Regular

3

Bueno

4

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

Superior CALIFICACION

Considere la capacidad de hacer trabajos según

4

especificaciones y también de poder encontrar defectos. Considere la productividad total, la rapidez, etc.

4

Considere la identificación con el trabajo, la aplicación al trabajo, la puntualidad, el deseo a aprender más sobre el

4

trabajo.

Espíritu de colaboración y el trabajo en

Considere las buenas relaciones con los compañeros, la

4

aceptación de las condiciones de trabajo.

equipo Capacidad de Aprendizaje

Considere la habilidad para recordar y seguir instrucciones,

4

la viveza mental, la velocidad de reacción

Disciplina

Considere el cumplimiento de normas y reglamentos

Promedio

La evaluación es validada por la compañía cuando se

4

4

resultado es igual o superior a 3.0

Ítem

Pregunta

Respuesta

1

¿Trabaja sin necesidad de vigilancia?

si

No

2

¿Es su productividad normal considerando que es un trabajador nuevo?

Si

No

3

¿Considera usted que el trabajador debe continuar en la empresa?

Si

No

4

¿Cómo podría mejorar el rendimiento?

OBSERVACIONES El empleado cumple a cabalidad con sus funciones al cargo, muestra interés en capacitarse esto demuestra deseo de superación.

Firma Evaluador

Firma Empleado Evaluado

Rodolfo Restrepo

Ramiro García

Nombre del trabajador

CARMEN TORRE

Fecha actual

Cargo Fecha de

Área

COCINERA Día

Mes

Año

Día 26

Mes

Año

05

2014

COCINA

Calificación

Ingreso

02

02

2014

Coloque el número de la calificación en el cuadro de acuerdo a los siguientes ítems 1

Inferior

2

FACTOR

Calidad

Cantidad

Interés en el trabajo

Regular

3

Bueno

4

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

Superior CALIFICACION

Considere la capacidad de hacer trabajos según

5

especificaciones y también de poder encontrar defectos. Considere la productividad total, la rapidez, etc.

5

Considere la identificación con el trabajo, la aplicación al trabajo, la puntualidad, el deseo a aprender más sobre el

4

trabajo.

Espíritu de colaboración y el trabajo en

Considere las buenas relaciones con los compañeros, la

5

aceptación de las condiciones de trabajo.

equipo Capacidad de Aprendizaje

Considere la habilidad para recordar y seguir instrucciones,

4

la viveza mental, la velocidad de reacción

Disciplina

Considere el cumplimiento de normas y reglamentos

Promedio

La evaluación es validada por la compañía cuando se

5

4.3

resultado es igual o superior a 3.0 Ítem

Pregunta

Respuesta

1

¿Trabaja sin necesidad de vigilancia?

si

No

2

¿Es su productividad normal considerando que es un trabajador nuevo?

Si

No

3

¿Considera usted que el trabajador debe continuar en la empresa?

Si

No

¿Cómo podría mejorar el rendimiento? 4

OBSERVACIONES La empleada tiene una buena relación con el grupo de trabajo, cumple con las normas de seguridad y calidad es una persona idónea para seguir en el cargo que hasta ahora viene desarrollando.

Firma Evaluador

Firma Empleado Evaluado

Duvan Echeverry

CARMEN TORRES

Nombre del trabajador

Javier García

Fecha actual

Cargo

Administrador

Área

Día 22

Mes

Año

05

2014

Fecha de Ingreso

Día

Mes

Año Calificación

01

01

2014

Coloque el número de la calificación en el cuadro de acuerdo a los siguientes ítems 1

Inferior

2

FACTOR

Calidad

Cantidad

Interés en el trabajo

Regular

3

Bueno

4

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

Superior CALIFICACION

Se preocupa por la calidad del producto y el servicio en el restaurante las delicius. Considere la productividad total, la rapidez, etc. Considere la identificación con el trabajo, la aplicación al trabajo, la puntualidad, el deseo a aprender más sobre el trabajo.

Espíritu de colaboración y el trabajo en

Considere las buenas relaciones con los subalternos, la aceptación de las condiciones de trabajo.

equipo Capacidad de Aprendizaje Disciplina

Considere la habilidad para recordar y seguir instrucciones, la viveza mental, la velocidad de reacción

Es disciplinado y fomenta la disciplina y el orden de sus subalternos

Promedio

La evaluación es validada por la compañía cuando se resultado es igual o superior a 3.0

Ítem

Pregunta

Respuesta

1

¿Trabaja sin necesidad de vigilancia?

si

No

2

¿Es su productividad normal considerando que es un trabajador nuevo?

Si

No

3

¿Considera usted que el trabajador debe continuar en la empresa?

Si

No

¿Cómo podría mejorar el rendimiento?

4

OBSERVACIONES El empleado cumple a cabalidad con sus funciones al cargo, muestra interés en capacitarse esto demuestra deseo de superación.

Firma Evaluador

Firma Empleado Evaluado

Rodolfo Restrepo

JAVIER García

Nombre del trabajador

Fecha actual

Día 22

Mes

Año

05

2014

Cargo Fecha de Ingreso

Área Día

Mes

Año Calificación

01

01

2014

Coloque el número de la calificación en el cuadro de acuerdo a los siguientes ítems 1

Inferior

2

FACTOR

Calidad

Cantidad

Interés en el trabajo

Regular

3

Bueno

4

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

Superior CALIFICACION

Considere la capacidad de hacer trabajos según

4

especificaciones y también de poder encontrar defectos. Considere la productividad total, la rapidez, etc.

4

Considere la identificación con el trabajo, la aplicación al trabajo, la puntualidad, el deseo a aprender más sobre el

4

trabajo.

Espíritu de colaboración y el trabajo en

Considere las buenas relaciones con los compañeros, la

4

aceptación de las condiciones de trabajo.

equipo Capacidad de Aprendizaje

Considere la habilidad para recordar y seguir instrucciones,

4

la viveza mental, la velocidad de reacción

Disciplina

Considere el cumplimiento de normas y reglamentos

Promedio

La evaluación es validada por la compañía cuando se

4

4

resultado es igual o superior a 3.0 Ítem

Pregunta

Respuesta

1

¿Trabaja sin necesidad de vigilancia?

si

No

2

¿Es su productividad normal considerando que es un trabajador nuevo?

Si

No

3

¿Considera usted que el trabajador debe continuar en la empresa?

Si

No

¿Cómo podría mejorar el rendimiento?

4

OBSERVACIONES El empleado cumple a cabalidad con sus funciones al cargo, muestra interés en capacitarse esto demuestra deseo de superación.

Firma Evaluador

Firma Empleado Evaluado

Rodolfo Restrepo

Nombre del trabajador

Fecha actual

Cargo

Área

Día 22

Mes

Año

05

2014

Fecha de Ingreso

Día

Mes

Año Calificación

01

01

2014

Coloque el número de la calificación en el cuadro de acuerdo a los siguientes ítems 1

Inferior

2

FACTOR

Calidad

Cantidad

Interés en el trabajo

Regular

3

Bueno

4

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

Superior CALIFICACION

Considere la capacidad de hacer trabajos según

4

especificaciones y también de poder encontrar defectos. Considere la productividad total, la rapidez, etc.

4

Considere la identificación con el trabajo, la aplicación al trabajo, la puntualidad, el deseo a aprender más sobre el

4

trabajo.

Espíritu de colaboración y el trabajo en

Considere las buenas relaciones con los compañeros, la

4

aceptación de las condiciones de trabajo.

equipo Capacidad de Aprendizaje

Considere la habilidad para recordar y seguir instrucciones,

4

la viveza mental, la velocidad de reacción

Disciplina

Considere el cumplimiento de normas y reglamentos

Promedio

La evaluación es validada por la compañía cuando se

4

4

resultado es igual o superior a 3.0 Ítem

Pregunta

Respuesta

1

¿Trabaja sin necesidad de vigilancia?

si

No

2

¿Es su productividad normal considerando que es un trabajador nuevo?

Si

No

3

¿Considera usted que el trabajador debe continuar en la empresa?

Si

No

4

¿Cómo podría mejorar el rendimiento?

OBSERVACIONES El empleado cumple a cabalidad con sus funciones al cargo, muestra interés en capacitarse esto demuestra deseo de superación.

Firma Evaluador

Firma Empleado Evaluado

Rodolfo Restrepo

FLUJOGRAMA SE PROCESO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

Necesidad de la evaluación de desempeño

Definición de criterios de evaluación

Informe de la evaluación del desempeño

Definición de análisis de información.

Diseño de métodos para recoger información

Entrevistas

Cuestionarios

Aplicaciones informáticas.

Ejecución de métodos para recoger información.

MODELO DE COMPENSACIÓN Y MANTENIMIENTO PARA LOS EMPLEADOS DEL RESTAURANTE DELICIUS

La remuneración se realizara de acuerdo a las funciones y competencias de cada trabajador así: ADMINISTRADOR

$ 1.200.000

y prestaciones de ley

AYUDENATE DE SERVICIOS GENERALES

$ 685.000

y prestaciones de ley

CHEF DE COCINA

$ 9.80.000

y prestaciones de ley

MESERO GENERAL

$ 685.000

y prestaciones de ley

AUXILIAR DE COCINA

$ 685.000

y prestaciones de ley

Los incentivos son muy importantes en las empresas ya que de esta manera se brinda un reconocimiento al trabajador en donde se le tiene en cuenta su buen desempeño laboral, cuando un trabajador se siente satisfecho mayor será su productividad y eficiencia. Objetivos. 

Lograr el máximo de su eficiencia y eficacia.



Generar filosofía compromiso en el desarrollo de sus actividades.



Ayudar al bienestar del trabajador a nivel personal y económico.



Buscar la fidelización de nuestros clientes internos.



Motivación de los trabajadores

Teniendo en cuenta que el grupo de trabajadores del restaurante las Delicius es muy reducido algunos incentivos serán de acuerdo a su desempeño otros serán generales. 

Bonificación cada año del 100% de su sueldo: este se otorgara de acuerdo a su evaluación de desempeño.



Una Sena para dos: esta se rifara entre los trabajadores que demuestren trabajo en equipo.



Día de la familia: se realizara integración con el grupo familiar de cada trabajador en donde se les brindara un almuerzo.



Recordatorio el día de los cumpleaños: se les dará un llavero o vaso marcado con el nombre del restaurante las Delicius, para que se identifique con la empresa.



Bonos: para el trabajador que más se destaque durante el mes.



Carta de felicitación por su buen desempeño; con el objetivo de motivarlo para que cada día sea mejor

CONCLUSIONES



Con este trabajo se tuvo la oportunidad de conocer la importancia de tener unas políticas claras a la hora de la selección de personal, ya que de esta manera se podrá lograr una contratación de personal idóneo para el desarrollo de una actividad determinada.



Se trabajó en grupo colaborativo en donde cada uno de las participantes aporto sus conocimientos de acuerdo a las lecturas recomendadas por el tutor.



Se logró identificar al factor humano como el activo más importante de la empresa.



Se crearon

perfiles para cargos de una empresa para este caso el

restaurante las Delicius, en donde se tuvo en cuenta sus conocimientos a la hora de contratarles. 

Se identificaron los incentivos como la mejor oportunidad de lograr la eficiencia y la eficacia de nuestros trabajadores.



Se logró entregarle la ayuda adecuada al administrador

.

REFERENCIAS



Dra. Dora Ramírez de Colmán Directora de la Escuela de Administración de la FCE - UNA y gerente de Dirección de Personas de Visión Banco SAECA



Curso académico de gestión de personal. UNAD.



Rodriguez Valencia, J. (2007). Administración moderna de personal 7ªedición. Mexico: Cengage Learning Editores, S.A. de C.V. Recuperado el 12 de Diciembre de 2013, de http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE|CX3003100004&v=2.1&u=una d&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=cefd346658ec21519c3c0b4a9cd4c5b0. Capí tulo 8.