Evaluacion de Grado Decimo Filosofia Cuarto Periodo

Colegio personalizado Pensamiento Evaluación Final de primer Periodo Estudiante: Fecha: Área: Filosofía Docente: Joh

Views 175 Downloads 4 File size 699KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Colegio personalizado Pensamiento Evaluación Final de primer Periodo

Estudiante:

Fecha:

Área: Filosofía

Docente: Johan Wilches

Asignatura: Filosofía

Curso: Decimo

Lee los siguientes textos y contesta las preguntas que aparecen a continuación teniendo las clases en cuenta.

mismo. 1. Según el texto anterior

2La escuela a la que pertenece Séneca

A. Los seres humanos no valoramos el tiempo B Somos inconscientes de la brevedad de nuestro tiempo

A Cree en llegar a la felicidad a través de la virtud B Piensa que el placer es evitar el dolor C Afirma que no se puede alcanzar la verdad

C Gastamos el tiempo inútilmente D El ser humano piensa que es inmortal

D Cree en la libertad

3. El texto anterior nos está hablando de

4. El planteamiento anterior se relaciona más con la escuela:

A Una deidad decadente B Un héroe que desafió a los dioses C Un filósofo que explicó las cosas sin recurrir a la religión D Los tiempos en que reinaba la religión en Grecia

A Epicúrea B Cínica C Escéptica D Estoica 5.La figura del lado izquierdo tendría su extremo más opuesto en A Los cínicos B Los hedonistas C los epicúreos D los estoicos

Pregunta abierta ¿Cómo interpretas la imagen de la figura anterior? Argumenta tu respuesta.

7. Con base en el texto anterior es el autor nos quiere decir que:

8. Según el texto:

A Son fines: la imperturbabilidad y la moderación B La opinión y lo necesario C Aquello en vista de lo cual todo se hace o medita D La suspensión del juicio

A Se llegó a la ataraxia después de mucho indagar B La ataraxia es algo innato C El espíritu siempre está inquieto por las necesidades y la verdad D El estoico llegó a la ataraxia por puro azar y con facilidad

9. Los cambios en la concepción del ciudadano y la polis que repercutieron en la filosofía esto fueron debido a:

11.No creían en la muerte ni en la intervención de los dioses pero si en la sensación para conocer las cosas

A La invasión del imperio romano B Alejandro Magno creo monarquía universal o imperio C La guerra contar los medas (persas) D La guerra de Troya

A Estoicos B Epicúreos C Escépticos D Cínicos 12. Para ellos no existe una verdad absoluta

10.La escuela de Antístenes y Diógenes creía: A En el rechazo a las instituciones y convenciones B En la acumulación de bienes C En alcanzar la felicidad por medio de la contemplación D En el lujo, la suntuosidad. 13.No hay unos hombres superiores a otros A Dicen los Estoicos B Dicen los epicúreos C Dicen los estoicos D Dicen los platónicos

A Escépticos B Epicúreos C Estoicos D Cínicos 14.No entregarse a las pasiones, perseguir la virtud ,son condicione para conseguir A La ataraxia en los escépticos B la virtud en los estoicos C La felicidad en los estoicos D El placer en los cínicos