evaluacion comprension lectora segundo basico

Liceo Complejo Educacional Javiera Carrera EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEGUNDO BASICO I. Nombre: __________

Views 107 Downloads 0 File size 163KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Liceo Complejo Educacional Javiera Carrera

EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEGUNDO BASICO

I.

Nombre: __________________________________________________________________ 2° C Fecha: ____ / ___ /2018

Puntaje Máx. 27

Curso:

nivel de Exigencia 60%

Puntaje Obtenido: _______ __________

NOTA:

Objetivos de la evaluación:  Extraer información explicita de un texto  Extraer información implícita de un texto  Reflexionar sobre un texto  Incrementar Vocabulario Contenidos:  Información explicita e implícita  Reflexión de texto  Vocabulario Instrucciones:

  

Lea atentamente cada una de las preguntas y luego responda. Sea claro y ordenado en sus respuestas. El tiempo máximo para desarrollar la prueba es de 90. minutos. Mantenga silencio durante la evaluación.

COMPRENSION LECTORA EXTRAER INFORMACIÓN LEE ATENTAMENTE EL SIGUIENTE TEXTO, LUEGO RESPONDE. (4 PTS)

¡Qué desastre de niño! (Fragmento) Fermín era un niño como los demás. Ni más alto que tú, ni más listo. Sabía contar chistes y dibujar helicópteros. Pero él tenía un problema que, seguramente, no tienes tú. Y es que lo perdía todo: el tren eléctrico de sus cumpleaños, su chaleco favorito, una tortuga del tamaño de un melón, que se llamaba María Rosa, y cuatro peces de colores metidos en una pecera. - ¿Se puede saber qué ha pasado con la pecera? -Yo no lo sé. -Estaba aquí. Pero no está. -¿Y el televisor? ¿Dónde has metido el televisor? -Yo no lo he tocado. -Sí, señor. Tú has sido el último. Estabas viendo una película de risa. - Pues se me habrá perdido. Lo buscaron en la terraza, en el cuarto de baño, debajo del sofá y en los escondites que hay detrás de las puertas. Y no apareció por ninguna parte. Pilar Mateos. ¡Qué desastre de niño! Madrid: Ediciones SM, 1998.

Liceo Complejo Educacional Javiera Carrera

Lee atentamente las siguientes preguntas, encierra en un círculo la alternativa correcta, recuerda que solo debes marcar una. (4 PTS) 1. ¿Acerca de qué personaje trata la narración? a) De María Rosa. b) De Fermín. c) De una película 2. ¿Qué problema tenía Fermín? a) No sabía contar chistes. b) Era mentiroso. c) Se le perdían las cosas. 3. Las palabras Fermín y María Rosa se escriben con mayúscula porque son: a) Nombres de personas. b) Personas importantes. c) Personajes de un cuento. 4. A Fermín le pidieron ordenar alfabéticamente las siguientes palabras: tortuga-pezhelicóptero. ¿Cómo deberían quedar? a) Pez-helicóptero-tortuga. b) Helicóptero- pez-tortuga. c) Helicóptero- tortuga-pez

II. REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO (4 PTS) Considerando la lectura anterior, responde: 1. ¿Por qué crees tú que Fermín perdía todo?

____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ 2. ¿Qué hubieses hecho tú en el lugar de Fermín?

____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________

III. EXTRAER INFORMACIÓN (8 PTS)

Liceo Complejo Educacional Javiera Carrera

UNA SORPRESA PARA MAMÁ

Esta mañana mi hermano y yo nos hemos divertido. Mamá había ido al mercado y tardaba. Entonces Vicente y yo hemos empezado a arreglar la casa. Vicente ha traído un cubo de agua para fregar; y yo he llevado las almohadas a las camas después de sacudirlas bien. ¡Vaya sorpresa se ha llevado mamá a su regreso! 1. Los dos hermanos se han:

2. ¿Qué ha traído Vicente?

a) Cansado. b) Divertido. c) Aburrido.

a) Unos juguetes. b) Una almohada. c) Un cubo de agua.

3. ¿Dónde se había ido su mamá?

4. ¿Qué ha llevado la hermana?

a) A una fiesta. b) A pasear. c) Al mercado. 5. ¿Cómo se llama el hermano?

a) Una almohada. b) Un cubo de agua. c) Unos juguetes. 6. ¿Qué ha hecho la niña con la almohada?

a) Vicente. b) Enrique. c) Manuel.

a) Lavarla b) sacudirla c) cambiarla.

7. A los dos hermanos se les ha ocurrido:

8. ¿Qué se llevará su mamá?

a) Salir al mercado b) arreglar la casa c) jugar con sus juguetes.

a) Un susto. b) Una sorpresa. c) Un disgusto.

IV. REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO (6 PTS) ° Lee atentamente el siguiente texto y luego responde: Hay mucho hielo y nieve. Hace mucho frío. En invierno, el mar se congela. En verano, el hielo del mar se derrite y se forman témpanos. En ese lugar viven pingüinos y focas. En invierno las noches son muy largas y hay grandes tempestades de viento y nieve. Muy pocos hombres viven en esa parte del mundo.

1. ¿De qué lugar se trata?

Liceo Complejo Educacional Javiera Carrera

____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ 2. ¿Qué te gusta más, el frío o el calor? ¿Por qué? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ 3. Haz una lista con las ropas que tendrías que usar si te fueras a vivir al Polo. _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________

V. Incremento de vocabulario (5 PTS) ° Lee atentamente el siguiente texto, luego trabaja lo propuesto.

Oda al gato El hombre quiere ser pescado y pájaro, la serpiente quisiera tener ala, el perro es un león desorientado, el ingeniero quiere ser poeta; la mosca estudia para golondrina, el poeta trata de imitar la mosca, pero el gato quiere ser solo gato y todo gato es gato desde bigote a cola, desde presentimiento a rata viva, desde la noche hasta sus ojos de oro.

1. El sinónimo de la palabra “quiere” sería: a) Anhela. b) Desea. c) Todas las alternativas 2. Cuando alguien está desorientado significa que está: a) orientado b) perdido c) ocupado

Liceo Complejo Educacional Javiera Carrera

3. La palabra imitar significa a) Acompañar b) Desear. c) Copiar 4. La persona que escribe poesías se le llama a) profesor b) alumno c) poeta 5. Cuando tengo un presentimiento, significa que tengo…. a) Una corazonada. b) Un sentimiento c) Un deseo