Evaluacion 3 Mercados de Capitales

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación domingo, 22 de septiembre de 2019, 08:44 Fi

Views 624 Downloads 78 File size 260KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Comenzado el

Estado

Finalizado en

Tiempo empleado

Puntos

Calificación

domingo, 22 de septiembre de 2019, 08:44

Finalizado

domingo, 22 de septiembre de 2019, 11:13

2 horas 29 minutos

8,00/10,00

4,00 de 5,00 (80%)

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué significan los arbitrajistas en el mercado de divisas? Seleccione una: a. Obtienen sus ganancias dependiendo de la variación del tipo de cambio en el espacio (distintos lugares), pero en el mismo momento de tiempo. Por ejemplo, si el tipo de cambio en Londres es de 2,45 libras/dólar, y en el mismo momento el tipo de cambio en Nueva York fuera de 2,50 libras/ dólar, un arbitrajista con 2,45 libras comprará un dólar en Londres y, acto seguido,

venderá este dólar en Nueva York, obteniendo 2,50 libras y consiguiendo un beneficio de 0,05 libras. Arbitrajistas

b. Obtienen sus ganancias dependiendo de la variación del tipo de cambio en el tiempo, actuando según sus expectativas sobre los tipos de cambio y asumiendo riesgos. Cerca del 90% de las operaciones de divisas tienen fines especulativos. c. Hoy gracias a los “dealers on line” un inversor puede invertir desde su pantalla en el mercado de divisas en tiempo real. Esta operativa se ha visto favorecida por el desarrollo de internet y las tecnologías de la comunicación d. Dada la multimillonaria negociación que cada día tiene lugar en los mercados de divisas, es imposible una manipulación de mercado. Retroalimentación La respuesta correcta es: Obtienen sus ganancias dependiendo de la va riación del tipo de cambio en el espacio (distintos lugares), pero en el mismo momento de tiempo. Por ejemplo, si el tipo de cambio en Londres es de 2,45 libras/dólar, y en el mismo momento el tipo de cambio en Nueva York fuera de 2,50 libras/dólar, un arbitrajista con 2,45 libras comprará un dólar en Londres y, acto seguido, venderá este dólar en Nueva York, obteniendo 2,50 libras y consiguiendo un beneficio de 0,05 libras.

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Tras leer la siguiente noticia:

Los contratos de futuros permiten comprar acciones sin tener capital para ello Seleccione una:

a. Verdadero Esta opción es correcta. ya que la obligación de comprarlas efectivamente no se ejecutará hasta el vencimiento del contrato. En el resto de casos lo que se está cerrando es la posición adquirida.

b. Falso Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta A vencimiento un contrato de futuros se liquida: Seleccione una: a. Si es sobre materias primas se suele liquidar mediante entrega física. b. Si es sobre índices bursátiles la liquidación se hará por diferencias en efectivo. c. Si es sobre acciones la liquidación se hará con la entrega física de las acciones, aunque también se podrá liquidar por diferencias. d. Todas las otras respuestas son correctas. CORRECTO. Retroalimentación La respuesta correcta es: Todas las otras respuestas son correctas.

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Tras ver el siguiente vídeo:

El mercado de divisas está abierto las 24 horas del día y 6 días a la semana Seleccione una: a. Falso Esta es la opción correcta. Si bien es cierto que opera las 24 horas del día sin embargo solo los 5 días de la semana.

b. Verdadero Retroalimentación La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué diferencias hay entre los futuros y los forward? Seleccione una: a. No hay diferencias.

b. Los futuros se negocian en mercados organizados y los forwards en mercados no organizados. CORRECTO.

c. Los futuros se negocian en mercados no organizados y los forwards en mercados organizados. d. Los futuros se negocian en mercados nacionales y los forwards en mercados internacionales. Retroalimentación La respuesta correcta es: Los futuros se negocian en mercados organizados y los forwards en mercados no organizados.

Pregunta 6 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El mercado de divisas Seleccione una: a. Incorpora riesgo de precio b. Incorpora riesgo de contrapartida INCORRECTO. Existe una respuesta mejor

c. Las respuestas "Incorpora riesgo de precio" y "Incorpora riesgo de contrapartida" son correctas d. Las respuestas "Incorpora riesgo de precio" y "Incorpora riesgo de contrapartida" son falsas Retroalimentación La respuesta correcta es: Las respuestas "Incorpora riesgo de precio" y "Incorpora riesgo de contrapartida" son correctas

Pregunta 7 Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En los mercados de futuros para garantizar el correcto cumplimiento de las obligaciones contraídas se exigen unos márgenes o garantías a los miembros que suelen tener una remuneración mínima acorde con los tipos de mercado. ¿Qué tipo de garantía está en función de las pérdidas o ganancias acumuladas? Seleccione una: a. Garantía de mantenimiento b. Garantía inicial c. Garantías extraordinarias d. Importes normalizados por contrato Cuando un operador cotiza un determinado número de contratos, quienes reciben la oferta la observan en pantalla y saben cuál es el importe individual de los mismos, y en consecuencia conocen también el valor total de la posible operación a efectuar. Retroalimentación La respuesta correcta es: Garantía de mantenimiento

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Señale la respuesta correcta Seleccione una: a. La cotización fijada para los billetes siempre es inferior a la expresada para los saldos de cuentas corrientes en divisas CORRECTO. La cotización fijada para los billetes será inferior, debido a los gastos de manipulación, transporte, almacenaje y seguridad

b. La cotización fijada para los billetes siempre es superior a la expresada para los saldos de cuentas corrientes en divisas c. La cotización fijada para los billetes siempre es igual a la expresada para los saldos de cuentas corrientes en divisas d. La cotización fijada para los billetes puede ser superior o inferior a la expresada para los saldos de cuentas corrientes en divisas Retroalimentación La respuesta correcta es: La cotización fijada para los billetes siempre es inferior a la expresada para los saldos de cuentas corrientes en divisas

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué ventaja del mercado FOREX puede absorber volúmenes de operaciones gigantescos? Seleccione una: a. Liquidez El mercado FOREX puede absorber volúmenes de operaciones gigantescos.

b. Mercado Transparente c. Mercado sin costos de ejecución d. Apalancamiento Retroalimentación La respuesta correcta es: Liquidez

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El tipo de cambio de equilibrio de mercado de cada divisa se determina diariamente, y por referencia a éste se determina el tipo de cambio de los billetes, que es siempre menos favorable que el de la divisa porque como hemos dicho en él se repercuten los costes (seguridad y transporte del billete) que soportan los intermediarios financieros. ¿Según las lecturas y el material propuesto que significa el tipo de cambio directo? Seleccione una: a. También se llama sistema de cotización por precio, o “convención europea”. Es el utilizado en la mayoría de países. El tipo de cambio directo expresa la moneda extranjera en unidades de moneda nacional (cantidad de moneda local necesaria para comprar una unidad de moneda extranjera). Por ejemplo: 0,694 EUR/USD  Precio de 1 USD expresado en EUR (harán falta 0.694 euros para adquirir 1 USD) Directa

b. Se obtiene ajustando el tipo nominal con la relación entre el nivel de precios nacional y exterior. Representa el valor de una moneda en cuanto a su poder adquisitivo. c. Llamada también sistema de cotización en volumen o sistema británico. Consiste en establecer el valor de la moneda nacional en unidades de moneda extranjera (cantidad de moneda extranjera necesaria para adquirir una unidad de moneda local). Por ejemplo Por ejemplo: 111.70 EUR/JPY  Precio de 1 EUR expresado en JPY (se requieren 111.70 JPY para comprar 1 EUR) d. Cotización multilateral que mide el valor global de una moneda en el mercado de cambios. Retroalimentación La respuesta correcta es: También se llama sistema de cotización por precio, o “convención europea”. Es el utilizado en la mayoría de países. El tipo de cambio directo expresa la moneda extranjera en unidades de moneda nacional (cantidad de moneda local necesaria para comprar una unidad de moneda extranjera). Por ejemplo: 0,694 EUR/USD  Precio de 1 USD expresado en EUR (harán falta 0.694 euros para adquirir 1 USD)