eval inv. mercados U2

¿Cuál de las siguientes afirmaciones relativas a la investigación cualitativa no es correcta? Seleccione una: a. Es la m

Views 185 Downloads 1 File size 106KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿Cuál de las siguientes afirmaciones relativas a la investigación cualitativa no es correcta? Seleccione una: a. Es la más adecuada para comprender las motivaciones y los sentimientos de los consumidores. b. La investigación cualitativa es muy útil como complemento de la investigación cuantitativa. c. A diferencia de la investigación cuantitativa, en la cualitativa, los responsables de la toma de decisiones se basan en datos objetivos.  No es cierto que la investigación cualitativa se base en datos objetivos. Realmente trabajan en fuentes subjetivas y la objetividad del proceso, estará solo garantizada por la intervención de psicólogos expertos y diseñadores de entrevista debidamente experimentados. Retroalimentación La respuesta correcta es: A diferencia de la investigación cuantitativa, en la cualitativa, los responsables de la toma de decisiones se basan en datos objetivos.

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La estrategia de investigación por observación, en la cual seres humanos registran el fenómeno bajo observación en el momento en que ocurre se conoce como: Seleccione una: a. Observación artificial. b. Observación personal.  La observación personal es la estrategia de investigación, en la cual, seres humanos registran el fenómeno bajo observación en el momento en que ocurre.

c. Observación mecánica. Retroalimentación La respuesta correcta es: Observación personal.

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El tipo de entrevista en profundidad que intenta localizar aspectos personales sensibles relacionados con intereses profundamente arraigados es conocido como: Seleccione una: a. Entrevista en profundidad. b. Preguntas con tema oculto.  Las preguntas con tema oculto es el tipo de entrevista en profundidad que intenta localizar aspectos personales sensibles relacionados con intereses profundamente arraigados.

c. Análisis simbólico. Retroalimentación La respuesta correcta es: Preguntas con tema oculto.

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La técnica proyectiva donde el participante debe completar una situación de estímulo incompleta se conoce como: Seleccione una: a. Frases incompletas. b. Técnicas de complementación. 

Las técnicas de complementación son una técnica proyectiva donde el participante debe completar una situación de estímulo incompleta.

c. Técnicas de asociación. Retroalimentación La respuesta correcta es: Técnicas de complementación.

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La investigación cualitativa tiene dos categorías: Seleccione una: a. La de las personas que no están dispuestas a responder con veracidad y la de las personas que no pueden controlar sus emociones y son incapaces de responder adecuadamente. b. La categoría de Naturaleza y la de Emociones. c. A priori o Preliminar y A Posteriori o Posterior.  La investigación cualitativa es exploratoria y puede aplicarse antes o después de una investigación cuantitativa; ya sea para aclarar y planificarla o para poder entender o aclarar el contexto en que se obtienen los datos. Retroalimentación La respuesta correcta es: A priori o Preliminar y A Posteriori o Posterior.

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Tras ver el siguiente vídeo:

¿Puede ser investigador cualquiera? Seleccione una: a. No sólo los investigadores profesionales. b. Cualquiera.  Esta es la respuesta correcta. Pero hay que tener en cuenta que no sirve cualquiera por el hecho de servir, sino que sirve cualquiera que tenga una serie de inquietudes y aptitudes sobre un tema concreto que pueda ser objeto de la investigación. Retroalimentación La respuesta correcta es: Cualquiera.

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Tras leer la siguiente noticia:

¿Para la interpretación de los resultados que es necesario? Seleccione una: a. Hacer una buena interpretación subjetiva de los resultados. b. Debe ser una transcripción textual.  Esta es la alternativa válida en todos los casos, con lo que hay que ser exacto a la hora de analizar los resultados.

Retroalimentación La respuesta correcta es: Debe ser una transcripción textual.

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Para cuál de los siguientes estudios no es propiamente recomendable la investigación cualitativa? Seleccione una: a. Estudios o paneles que suministran información regular y continuada sobre sus compras y hábitos de consumo.  Los estudios o paneles que suministran información regular y continuada sobre sus compras y hábitos de consumo entregan información cuantificable y susceptible de ser analizada estadísticamente; por tanto, en este caso se recomienda el análisis cuantitativo.

b. Estudio de diseño de productos. c. Estudios sobre tendencias, creencias u opiniones. Retroalimentación La respuesta correcta es: Estudios o paneles que suministran información regular y continuada sobre sus compras y hábitos de consumo.

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En una entrevista en profundidad, el “análisis simbólico”: Seleccione una: a. Analiza el significado simbólico de los objetos y los compara con sus homogéneos. Si se trata de un producto, se investigan tipos de productos homogéneos, formas y usos alternativos, atributos «imaginarios», etc. b. Analiza el significado simbólico de los objetos y los compara con sus opuestos. Si se trata de un producto, se investigan los tipos de productos opuestos, las formas de usos alternativos, los atributos «imaginarios» de un «no producto», etc.  En una entrevista en profundidad, el “análisis simbólico” se efectúa sobre el significado simbólico de los objetos y los compara con sus opuestos. Típicamente se encuentran conductas o preferencias en las personas, que no manifiestan directamente, pero que hacen inconcientemente y que se descubren con esta técnica.

c. Analiza el significado simbólico de objetos y productos heterogéneos, analizando ideas, similitudes, opiniones, etc. Retroalimentación La respuesta correcta es: Analiza el significado simbólico de los objetos y los compara con sus opuestos. Si se trata de un producto, se investigan los tipos de productos opuestos, las formas de usos alternativos, los atributos «imaginarios» de un «no producto», etc.

Pregunta 10 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Técnica proyectiva en la que se muestra una imagen al participante y se le pide que cuente una historia que la describa. Seleccione una: a. Técnicas de respuesta frente a imágenes. b. Técnicas de construcción.  Las técnicas de construcción son una técnica proyectiva en la que se pide al sujeto que construya una respuesta en forma de historia, diálogo o descripción.

c. Técnicas expresivas.

Retroalimentación La respuesta correcta es: Técnicas de respuesta frente a imágenes.

Las Preguntas donde los encuestados deben elegir entre un conjunto predeterminado de respuestas son: Seleccione una: a. Preguntas de alternativa fija.  Las preguntas de alternativa fija son preguntas donde los encuestados deben elegir entre un conjunto predeterminado de respuestas.

b. Técnica de encuesta. c. Recolección estructurada de datos. Retroalimentación La respuesta correcta es: Preguntas de alternativa fija.

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La metodología de investigación que busca cuantificar los datos y que, por lo general, aplica algún tipo de análisis estadístico se conoce como: Seleccione una: a. Enfoque directo. b. Investigación cualitativa. c. Investigación cuantitativa.  La investigación cuantitativa es la metodología de investigación que busca cuantificar los datos y que, por lo general, aplica algún tipo de análisis estadístico. Retroalimentación

La respuesta correcta es: Investigación cuantitativa.

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuál de las siguientes características no es propia de la investigación cualitativa? Seleccione una: a. Estudia fenómenos no observables directamente. b. Utiliza muestras amplias del universo y representativas estadísticamente.   La investigación cualitativa utiliza muestras pequeñas y reducidas que no son representativas estadísticamente.

c. Es inductiva y flexible. Retroalimentación La respuesta correcta es: Utiliza muestras amplias del universo y representativas estadísticamente.

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Tras ver el siguiente vídeo:

¿Puede ser investigador cualquiera? Seleccione una: a. No sólo los investigadores profesionales. b. Cualquiera.  Esta es la respuesta correcta. Pero hay que tener en cuenta que no sirve cualquiera por el hecho de servir, sino que sirve cualquiera que tenga una serie de inquietudes y aptitudes sobre un tema concreto que pueda ser objeto de la investigación. Retroalimentación La respuesta correcta es: Cualquiera.

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La investigación cualitativa: Seleccione una: a. Consiste en la consulta y obtención de datos poco fiables y poco objetivos. b. Consiste en la obtención de datos susceptibles de tratamiento estadístico. c. Consiste en obtener información que permita comprender la naturaleza y «calidad» de los hechos humanos y sociales, así como los motivos de sus conductas. 

La investigación cualitativa consiste en obtener información que permita comprender la naturaleza y «calidad» de los hechos humanos y sociales, así como los motivos de sus conductas, opiniones, pensamientos, preferencias y creencias. Retroalimentación La respuesta correcta es: Consiste en obtener información que permita comprender la naturaleza y «calidad» de los hechos humanos y sociales, así como los motivos de sus conductas.

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El tipo de técnica proyectiva en la cual se presenta un estímulo al participante y se le pide que responda lo primero que le venga a la mente es conocida como: Seleccione una: a. Técnicas de complementación. b. Técnicas de asociación  Las técnicas de asociación son un tipo de técnica proyectiva en la cual se presenta un estímulo al participante y se le pide que responda lo primero que le venga a la mente.

c. Técnica proyectiva. Retroalimentación La respuesta correcta es: Técnicas de asociación

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Tras leer la siguiente noticia:

¿Para la interpretación de los resultados que es necesario? Seleccione una: a. Hacer una buena interpretación subjetiva de los resultados. b. Debe ser una transcripción textual.  Esta es la alternativa válida en todos los casos, con lo que hay que ser exacto a la hora de analizar los resultados. Retroalimentación La respuesta correcta es: Debe ser una transcripción textual.

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El tipo de investigación cualitativa en la cual los propósitos del proyecto se revelan al individuo o son evidentes, dada la naturaleza de la entrevista se denomina: Seleccione una:

a. Investigación cuantitativa. b. Enfoque directo.  El enfoque directo es un tipo de investigación cualitativa en la cual los propósitos del proyecto se revelan al individuo o son evidentes, dada la naturaleza de la entrevista.

c. Enfoque indirecto. Retroalimentación La respuesta correcta es: Enfoque directo.

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El Test de Rorschach… Seleccione una: a. Consta de una serie de 10 láminas que contienen imágenes con un significado determinado y que hay que comparar con la percepción que de ellas tiene el sujeto. b. Consta de una serie de 10 láminas que contienen imágenes sin un significado determinado y que hay que interpretar según el significado que les dé el sujeto. c. Consta de una serie de 10 láminas que contienen imágenes sin un significado determinado y el grado de dificultad para interpretarlas es variable: Algunas se asocian más fácilmente que otras a unas formas conocidas.   El test de Rorschach consta de una serie de 10 láminas que contienen imágenes sin un significado determinado. Tienen diverso grado de dificultad y las asociaciones manifestadas por el entrevistado representan características de su funcionamiento psicológico. Retroalimentación

La respuesta correcta es: Consta de una serie de 10 láminas que contienen imágenes sin un significado determinado y el grado de dificultad para interpretarlas es variable: Algunas se asocian más fácilmente que otras a unas formas conocidas.

La entrevista que se caracteriza por que el entrevistador realiza exclusivamente las preguntas que figuran en el guion, es: Seleccione una: a. La entrevista estructurada.  La entrevista que se caracteriza por que el entrevistador realiza exclusivamente las preguntas que figuran en el guion, es la entrevista estructurada.

b. La entrevista en profundidad. c. La entrevista semiestructurada. Retroalimentación La respuesta correcta es: La entrevista estructurada.

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Tras leer la siguiente noticia:

¿Para la interpretación de los resultados que es necesario? Seleccione una: a. Hacer una buena interpretación subjetiva de los resultados.

b. Debe ser una transcripción textual.  Esta es la alternativa válida en todos los casos, con lo que hay que ser exacto a la hora de analizar los resultados. Retroalimentación La respuesta correcta es: Debe ser una transcripción textual.

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La investigación cualitativa tiene dos categorías: Seleccione una: a. La de las personas que no están dispuestas a responder con veracidad y la de las personas que no pueden controlar sus emociones y son incapaces de responder adecuadamente. b. La categoría de Naturaleza y la de Emociones. c. A priori o Preliminar y A Posteriori o Posterior.  La investigación cualitativa es exploratoria y puede aplicarse antes o después de una investigación cuantitativa; ya sea para aclarar y planificarla o para poder entender o aclarar el contexto en que se obtienen los datos. Retroalimentación La respuesta correcta es: A priori o Preliminar y A Posteriori o Posterior.

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El tipo de técnica proyectiva en la cual se presenta un estímulo al participante y se le pide que responda lo primero que le venga a la mente es conocida como: Seleccione una: a. Técnicas de complementación. b. Técnicas de asociación  Las técnicas de asociación son un tipo de técnica proyectiva en la cual se presenta un estímulo al participante y se le pide que responda lo primero que le venga a la mente.

c. Técnica proyectiva. Retroalimentación La respuesta correcta es: Técnicas de asociación

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuál de las siguientes características no es propia de la investigación cualitativa? Seleccione una: a. Estudia fenómenos no observables directamente. b. Utiliza muestras amplias del universo y representativas estadísticamente.  

La investigación cualitativa utiliza muestras pequeñas y reducidas que no son representativas estadísticamente.

c. Es inductiva y flexible. Retroalimentación La respuesta correcta es: Utiliza muestras amplias del universo y representativas estadísticamente.

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La forma de preguntar no estructurada e indirecta que anima a los sujetos a proyectar sus motivaciones, creencias, actitudes o sentimientos subyacentes con respecto a los temas de interés es conocida con el nombre de: Seleccione una: a. Técnicas de asociación. b. Técnicas de complementación. c. Técnica proyectiva.  La técnica proyectiva es la forma de preguntar no estructurada e indirecta que anima a los sujetos a proyectar sus motivaciones, creencias, actitudes o sentimientos subyacentes con respecto a los temas de interés. Retroalimentación La respuesta correcta es: Técnica proyectiva.

Pregunta 8 Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El tipo de investigación cualitativa en el cual se ocultan los propósitos del proyecto a los individuos es conocido como: Seleccione una: a. Enfoque indirecto.  El enfoque indirecto es el tipo de investigación cualitativa en el cual se ocultan los propósitos del proyecto a los individuos.

b. Sesión de grupo (de enfoque). c. Enfoque directo. Retroalimentación La respuesta correcta es: Enfoque indirecto.

Pregunta 9 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Técnica donde los personajes de caricaturas se muestran en una situación específica relacionada con el problema. Se pide a los individuos que indiquen el diálogo que uno de los personajes tendría en respuesta a los comentarios de otro personaje. Esta técnica se conoce como: Seleccione una: a. Técnicas de respuesta frente a imágenes. 

Las técnicas de respuesta frente a imágenes son una técnica proyectiva en la que se muestra una imagen al participante y se le pide que cuente una historia que la describa.

b. Técnicas de construcción. c. Pruebas de caricaturas. Retroalimentación La respuesta correcta es: Pruebas de caricaturas.