eva1

Pregunta 1 Sin responder aún Puntúa como 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Las variables o factores que de

Views 782 Downloads 90 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Pregunta 1 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las variables o factores que definen la matriz BCG son: Seleccione una: a. Tasa de crecimiento del mercado y rentabilidad. b. Cuota de mercado, beneficios operativos y barreras de entrada del mercado. c. Nivel de competitividad de la industria, rentabilidad y cuota de mercado. d. Tasa de crecimiento del mercado, cuota o participación de mercado, necesidad de recursos y rentabilidad o retorno de inversión.

Pregunta 2 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Una definición de organización es: Seleccione una: a. Un ser artificial, es decir sin conciencia, y con capacidad para tomar decisiones.

b. Un ser artificial, esto implica tener conciencia y capacidad para tomar decisiones. c. Un ser artificial, que implica no tener conciencia ni capacidad para tomar decisiones.

Pregunta 3 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los centros de ingresos hacen parte de los tipos de Centros de Responsabilidad, dado lo anterior, un centro de ingresos se realiza lo siguiente: Seleccione una: a. En un Centro de Ingresos, el producto (los ingresos) son medidos en términos monetarios, pero no se realizan intentos formales por realizarse una relación con los insumos (gastos o costos). b. Estos centros son centros de responsabilidad encargados de medir en términos monetarios, los insumos, pero no los productos. c. Se encargan de revisar y de tomar decisiones en pro de la empresa.

Pregunta 4 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Existen factores informales ajenos a la compañía que pueden afectar a la congruencia de metas dentro de la misma. Seleccione una: a. Verdadero b. Falso

Pregunta 5 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las Organizaciones se estructuran en diferentes centros de responsabilidad que van a constituir el esqueleto de la empresa, En función a la forma que tomen estos centros o departamentos, estaremos ante: Seleccione una: a. Diferentes tipos de organización. b. Organizaciones homogéneas c. Organizaciones mixtas.

Pregunta 6 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Para poder identificar cuál es la estrategia corporativa de una organización la pregunta a responder es Seleccione una: a. ¿Cuáles son las fortalezas de la organización desde un punto de vista interno y externo? b. ¿En qué negocios o industrias compite la compañía u organización? c. Todas las preguntas son correctas

Pregunta 7 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Tras ver el siguiente vídeo:

La empresa que se propone ser el productor de menor costo en su sector industrial responde a la estrategia de: Seleccione una: a. Liderazgo  general en costos. b. Diferenciación. c. Enfoque.

Pregunta 8 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los principales factores informales internos que afectan a la congruencia de metas son: Seleccione una: a. La Cultura Corporativa, el Estilo de Administración y los Canales de Comunicación. b. La Cultura Corporativa. El estilo de Administración y la Ética del Trabajo. c. La Cultura Corporativa y el Estilo de Administración.

}

Pregunta 9 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Tras leer la siguiente noticia:

¿Qué diferencia existe entre el Centro de Ingresos y el Centro de Beneficios? Seleccione una: a. La única diferencia que se da es el tipo de ingresos que controla cada uno. b. El Centro de Ingresos decide sobre las ventas , el centro de beneficios decide sobre ingresos y gastos. c. No existe diferencia entre ambos, ya que los dos pueden decidir sobre los ingresos de la organización.

Pregunta 10 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El ciclo básico de la gestión consiste en las tres siguientes acciones: Seleccione una: a. Planear, dirigir, controlar. b. Planear, ejecutar, seguimiento. c. Planear ejecutar y dirigir.

Información Corporativa Estrategia Estrategia de Siemens Vision 2020 Si queremos ser una empresa preparada para el futuro, tenemos que proporcionar respuestas a las siguientes preguntas: ¿Qué hacemos? ¿En qué nos diferenciamos? ¿Cómo lograremos el éxito a largo plazo?  Para ello, hemos adoptado la “Vision 2020” como concepto empresarial que

permitirá a nuestra compañía crecer y fortalecerse de manera sostenible, y superar a nuestros competidores en eficiencia y rendimiento.

Nuestra Misión Hacemos realidad lo que de verdad importaal establecer un punto de referencia en la forma en la que electrificamos, automatizamos y digitalizamos el mundo que nos rodea. El Ingenio nos impulsa y lo que creamos es tuyo. Juntos cumplimos.

Nuestra Cultura Nuestro motor de negocio sostenible es la "Cultura de la  Propiedad" en la que cada empleado asume la responsabilidad personal del éxito de la empresa. "Actúa siempre como si fuera tu propia empresa" - esta máxima se aplica a todos los colaboradores de Siemens, desde los miembros de la junta directiva hasta el aprendiz.

Nuestro Posicionamiento Contamos con soluciones y equipos eficientes y sostenibles  que nos sitúan a la vanguardia de los sectores industriales, energéticos, médicos y urbanos. Apostamos por los campos de la electrificación, automatización y digitalización.

Nuestra Estrategia Nuestro éxito se basa en tres pilares fundamentales: responsabilidad, excelencia e innovación. Puedes conocer más de nuestra estrategia en nuestra Vision 2020.

Resumen de la estrategia Si desea dar forma al futuro de una empresa de forma sostenible, debe responder a las siguientes preguntas: ¿Cómo anticipa los cambios globales? ¿Cómo sigues siendo el líder mundial en digitalización industrial? ¿Cómo logrará la creación de valor a largo plazo? Estamos proporcionando respuestas con nuestra estrategia de la compañía Visión 2020+ La estrategia consistente En el posicionamiento a lo largo de la cadena de valor de la electrificación, Tenemos conocimientos que se extiende desde la generación de energía hasta transmisión de energía, distribución de energía y redes inteligentes para La aplicación eficiente de la energía eléctrica. Y con nuestra Destacados puntos fuertes en automatización, estamos bien equipados.

Para el futuro y la era de la digitalización. Visión 2020 .Siemens está estableciendo el camino para la creación de valor a largo plazo a través de un crecimiento acelerado y una mayor rentabilidad con una estructura empresarial simplificada y más ágil. El objetivo principal de la estrategia de la compañía Vision 2020+ es dar a las empresas individuales de Siemens una libertad empresarial significativamente mayor bajo la marca fuerte de Siemens para enfocar su atención en sus respectivos mercados. Los planes también requieren fortalecer la cartera de crecimiento de la empresa a través de inversiones en nuevos campos de crecimiento, como los servicios de integración de IoT, la gestión distribuida de la energía y las soluciones de infraestructura para la movilidad eléctrica. La expansión concentrada de la digitalización industrial, en la que Siemens ya es el líder mundial, hará una contribución adicional. Como resultado, se espera que tanto la tasa de crecimiento de los ingresos anuales como el margen de beneficio de los negocios industriales de la compañía aumenten en un dos por ciento a medio plazo. Se espera que las ganancias básicas por acción crezcan más rápido que los ingresos a medio plazo.

El cambio es una característica fundamental del mundo de hoy. Crea Oportunidades futuras, proporciona un impulso para el emprendimiento. decisiones, cuestiona puntos de vista establecidos y inspira nuevas máximas para la acción. Una mirada a la transformación digital de hoy, una mega tendencia destacada de nuestro tiempo - indica cuán profundamente ha cambiado nuestro mundo en los últimos años y destaca el cambio de paradigma que la futuro espera en la tienda. Para el año 2000, unos dos mil millones. Gigabytes de datos se habían acumulado en todo el mundo. Hoy, el mismo volumen de información se genera en un solo día. Y conducido por la continua fusión de lo real y lo virtual. Mundos, esta tendencia va en aumento. Siemens fue uno de los primeros empresas para identificar las oportunidades que brinda el Megatendencias de transformación digital, globalización, urbanización, cambio demográfico y el cambio climático y para rigurosamente alinear sus actividades comerciales en consecuencia.