Ev Final Sistema Financiero Internacional

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Las variaciones de la oferta monetar

Views 82 Downloads 0 File size 68KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las variaciones de la oferta monetaria: Seleccione una: a. Todas las otras respuestas con verdaderas. b. Es la causante de la forma de la curva de tipos al determinar la liquidez en cada uno de sus tramos. c. No tienen efectos económicos al ser un mercado monopolizado por el Banco Central. d. Pueden ahogar el crecimiento económico.  CORRECTO. Efectivamente, un menor crecimiento de la oferta monetaria puede dificultar la expansión de la economía. Retroalimentación La respuesta correcta es: Pueden ahogar el crecimiento económico.

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los indicadores aportan información de manera rápida y sencilla de la situación económica… Seleccione una:

a. Pero deben analizarse en el contexto económico del momento y en consonancia con el resto de los indicadores.  CORRECTO. Los indicadores aportan información de manera rápida y sencilla de la situación económica pero deben analizarse en el contexto económico del momento y en consonancia con el resto de indicadores.

b. Siendo los de consumo los principales pues este representa dos tercios del PIB de las principales economías. c. Pero deben interpretarse de forma aislada para reducir la perturbación aleatoria del resto de indicadores. d. Empezaron a utilizarse con la crisis subprime ante el fracaso de otras medidas de control del riesgo. Retroalimentación La respuesta correcta es: Pero deben analizarse en el contexto económico del momento y en consonancia con el resto de los indicadores.

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El monopolio del Banco Central en base monetaria permite influir en las condiciones del mercado monetario, así como controlar los tipos de cambio a largo plazo: Seleccione una: a. Falso  CORRECTO. undefined

b. Verdadero Retroalimentación La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 4

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los dos pilares de la estrategia de Política Monetaria del BCE son: Seleccione una: a. Análisis Macroeconómico y Economía Familiar. b. Análisis Económico y Análisis de Precios. c. Análisis Económico y Análisis Monetario.  CORRECTO. Efectivamente, son los dos pilares de la estrategia de Política Monetaria del BCE. Retroalimentación La respuesta correcta es: Análisis Económico y Análisis Monetario.

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Prolongados periodos de inflación elevada suelen asociarse a: Seleccione una: a. Variación en la tasa de desempleo. b. Modificaciones estructurales en el sistema fiscal. c. Aumento en los tipos de interés. d. Intenso crecimiento monetario.  CORRECTO. Los períodos prolongados de elevada inflación suelen ir asociados a un intenso crecimiento monetario, es decir, a un aumento de la cantidad de dinero en circulación. Retroalimentación

La respuesta correcta es: Intenso crecimiento monetario.

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Elija la posible relación entre liquidez y rentabilidad: Seleccione una: a. A mayor liquidez mayor rentabilidad. b. A mayor rentabilidad menor liquidez.  CORRECTO. Tienen una relación inversa: a mayor rentabilidad menor liquidez.

c. No tienen relación alguna. Retroalimentación La respuesta correcta es: A mayor rentabilidad menor liquidez.

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los indicadores cíclicos: Seleccione una: a. Los indicadores adelantados tienden a anticipar el ciclo pero deben ser puestos en relación con los coincidentes y retardados. b. Todas las otras respuestas son correctas. 

CORRECTO. Los indicadores cíclicos son clasificados en tres grandes grupos en función del momento en que varían respecto al ciclo, y así tenemos: indicadores adelantados, indicadores coincidentes e indicadores retardados. Aunque los indicadores adelantados son los más seguidos y esperados pues tienden a cambiar con anticipación al ciclo económico debe ser analizado en el contexto de un sistema de indicadores cíclicos que incluya también a los indicadores coincidentes y a los retardados.

c. Son clasificados en tres grandes grupos en función del momento en que varían respecto al ciclo. Retroalimentación La respuesta correcta es: Todas las otras respuestas son correctas.

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Indicadores de confianza del consumidor como el que elabora el Conference Board: Seleccione una: a. Permiten conocer lo consumido durante un periodo gracias a encuestas realizadas a grandes superficies. b. Y el ISM reflejan la confianza del consumidor solo que el ISM anticipa el ciclo y el Conference Board es retardado. c. Permiten, como el ISM, tomar el pulso a la economía por el lado de la demanda. d. Permiten conocer el estado de ánimo y las expectativas de los consumidores a través de encuestas.  CORRECTO. Los indicadores de confianza del consumidor como el elaborado por Conference Board nos permiten conocer el estado de ánimo y las expectativas de los consumidores a través de encuestas. Retroalimentación La respuesta correcta es: Permiten conocer el estado de ánimo y las expectativas de los consumidores a través de encuestas.

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En función del plazo de los activos, los Mercados Financieros pueden ser: Seleccione una: a. Spot o forward. b. Primarios o secundarios. c. OTC u organizados. d. Monetarios o de capitales.  CORRECTO. Se trata de la diferenciación de los Mercados Financieros en función del plazo de los activos. Retroalimentación La respuesta correcta es: Monetarios o de capitales.

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Una bajada de tipos de interés a corto plazo puede suponer subidas en los niveles de precios. Este hecho se conoce como: Seleccione una: a. Mecanismo de transmisión de la Política Monetaria. b. Teoría del Remanente de Precios c. Neutralidad a largo plazo del dinero. 

CORRECTO. Se llama neutralidad a largo plazo del dinero, ya que esa bajada no implicaría variaciones permanentes en el PIB o la tasa de desempleo. Retroalimentación La respuesta correcta es: Neutralidad a largo plazo del dinero.