Etica 27

ETICA PROFESIONAL PRESENTADO POR: IVAN ALEXANDER ARIAS CUELLAR ID: 591333 TUTOR: JEISON HERLEY CAMACHO NRC: 1849 COR

Views 20 Downloads 0 File size 96KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ETICA PROFESIONAL

PRESENTADO POR: IVAN ALEXANDER ARIAS CUELLAR ID: 591333

TUTOR: JEISON HERLEY CAMACHO

NRC: 1849

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL BOGOTA D.C 2020

GUÍA No. 3 Lineamientos para cartilla

La Guía de trabajo No. 3 es un instrumento técnico en el que se presentan cada uno de los lineamientos que se deben tener en cuenta para desarrollar la cartilla; esta debe ser una herramienta formativa para ambientes empresariales, en la que se expondrán cada una de las fases determinadas en esta guía. Se espera que el ejercicio final sea un trabajo profundo, claro, concreto y creativo.

Problema ético o moral de carácter organizacional identificado (resultado del ejercicio realizado en la Guía 1)

Descripción del problema La deshonestida de las empresas con respecto a las promesas incumplidas a sus clientes, debido a que las empresas y las personas solo piensan en la meta sin tener en cuenta sus principios eticos para cumplir esos objectivos, simplemente les interesa lograr los objetivos sin importan como. disfrazando y engañando al no ser claros en las clausuras que muchas veces tienen letra pequeña afectando al cliente.

Actores Entre los actores tenemos: la empresa y a su vez todo el equipo que la conforma como accionistas, directivos, y empleados los cuales son personas que estan siempre frente al cliente tratando brindar lo mejor de si. Cliente: son todos los compradores, usuarios o consumidores que adquieren un servicio o producto a cambio de que el servico sea el mejor teniendo la esperanza que escojieron la mejor compañia para que cumpla con sus

Causas y consecuencias Es una cuestion cultural, puesto que se tiene la falsa idea de ser vivo y esa plabras muchas veces encierra conductas deshonestas y de corrupcion empezando por la empresa. tambien podemos determinar que ls politicas internas de toda empresa es una causa ya que en su gra mayoria estan fundamentadas en los resultados financieros, generando asi que sus mismos empledos adquieran una conducta ambisiosa y juegen con la ingenuidad de sus clientes.

Promover la falsa idea de que se debe mentir para poder tner exito

en la vida, adhiriendose asi a las

expectativas que muchas veces solo quedan en promesas

nuevas generaciones quesiguen asumiendo sas practicas como naturales Perdida de dinero y de tiempo por parte de sus clientes hacia alguna novedad acerca del servicio perdida de creabilidad ante sus clientes y terceros

Expongan mínimo cinco argumentos a la luz de los autores consultados en el curso, que fundamenten el papel de la ética profesional (escojan solo dos (2) de las teorías éticas desarrolladas).

Referentes teóricos o conceptual es

Fernando Savatel: cada accion del ser humano se centra en un fin, y este finhace referencia al bien que se busca La felicidad para el es hacer las cosas en comunidad con lo que esta bien para el hombre es decir sus principios Para el, el hombre es una sutancia que se conforma de una almay de un cuerpo

David Hume:

Expongan mínimo tres (3) argumentos que expliquen, a partir de los referentes teóricos elegidos, qué principios éticos son cuestionados en el ámbito organizacional analizado por ustedes y por qué. Dentro del desarrollo social se encuentran ciertos principios eticos: Nussbaum: nos da a conocer que el cultivo de las emociones morales y a su vez la inteligencia emocional se deben gracias a un buen caracter de la persona dentro del ambito organizacional permitiendo la toma de deciciones concretas y creativas para afianzar

Para david el conocimiento se deriva de la sensacion como un tipo conocimineto inmediato el cual se ve representado por la actividad del entendimiento

su buena practica como empleado Otros serian como la etica teniendo autonomia para esta manera como empleado el poder tomar la mejor desicion para sus vidas sin afectar a los que los rodean Hume: indica que la moralidad se lleva constantemente su autonomia, la falta de similitud en la parte emocional y moral son actitues que de deben llevar hacia las personas a cargo como lo diria Hume es la capacidad de sentir en resentimiento del otro

Definición de la propuesta

Propuesta de solución (resultado del ejercicio realizado en la Guía 2)

Como solucion a un problema ético desde el ambito organizacional es posible hacerlo desde un plan de accion dirigido a nivel personal por la compañia asi de esta manera se incentiva diferentes charlas y/o capacitaciones con el fin de optimizar el desempeño de sus empleados.

Acciones para el desarrollo de la propuesta Realizar canales de comunicacion que permita a los empledos ser escuchados y valorar sus sugerencias frente acualquier denuncia de corrupcion o acoso por parte de algun superior o compañero en la trabjo. Emplear en la orgnizacion una

Efectos esperados

Plantear durante las juntas directivas los problemas encontrados con mayor incidencia en la compañia e intervenirlas de manera inmediatabuscado logrando una solucion. Mantener siempre un equidad en la organizacion, respetando y cumpliendo con los deberes y derechos de cada trabajador como

formacion en donde se afianzen

persona sin importar

CONCLUSIÓN Desde la perspectiva de la teoría de Adela Cortina y teniendo en cuenta su perfil profesional, presenten tres (3) argumentos que evidencien la pertinencia de su cartilla en el campo empresarial.

¿Cómo evalúan las dimensiones del trabajo en equipo utilizadas durante la elaboración del portafolio?, ¿de qué forma esto facilitó la elaboración de la cartilla?

los valores, la comunicacion entre pares, promoviendo a sus empledos a una mejora de vida en su ambito laboral personal y familiar Adela Cortina menciona algo importante y complementar las tareas del estado.

su pensamiento, genero o orietacion sexual.

es que

Asumir responsabilidad social como una herramienta de gestion, como medida de prudencia y como exigencia de justicia La sociedad civil genera cohesion social que ayude a que la democracia funcione por lo cual se sustenta de ahi que se fundamenta la importancia de la elaboracion de esta cartilla desde nuestra carrera

En las dimenciones ques e emlearon durate este trabajo pude incluir que la dinamica fue agradable ya qeu pude aportar mi punto de vista y me permitio desarrolar mas mis capacidad de autoconfianza, compromiso y responsabilidad frente al curso aplicando todo lo aprendido en etica profesional tanto a nivel profesional, personal y familiar

REFERENCIAS Cortina, A. (2017) Etica de las fundaciones: tiempos de corresponsabilidad boletin de estudios economicos 72 (220) 5-22 Pacheco, L (2015) Etica empresarial