Citation preview

L i m a

N o r t e

FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL INGENIERIA INDUSTRIAL

MONOGRAFIA: PROCESO INDUSTRIAL DEL ENVASADO DE BISMUTOL SUSPENSIÓN AUTORES: CERRO MONRROY, FIORELLA

CURSO TEMÁTICO: ESTUDIO DEL TRABAJO DOCENTE DEL CURSO: SANDRO RIVERA

EMPRESA TEVA PERU S.A

PRODUCTO BISMUTOL SUSPENSIÓN

LIMA-PERÚ 2015

Ingeniería Industrial

INTRODUCCIÓN Las empresas quieren ofrecer al consumidor nuevos productos que se acoplen al actual ritmo de vida, pero también debido a la gran diversidad, necesitan atraer su atención. Por este motivo, el diseño en los envases adquiere un papel tan importante, además de vender el producto que protegen, se vende el propio envase, buscando otras utilidades al mismo después del consumo formando parte de un estudio de proceso de marketing. La búsqueda de envases que permitan ofertar productos higiénicamente frescos ha llevado a la diversificación de los métodos de envasado, los materiales y los tipos de tratamientos de conservación. A esto se le une el interés de los consumidores por la seguridad lo que ha hecho que en el momento actual, este tema sea centro de atención de todos los agentes que intervienen en la industria farmacéutica. Entre los investigadores de los envases del fututo la máxima es garantizar la seguridad y calidad del producto envasado incrementando, en la medida de lo posible, su fecha de caducidad. Son muchas las investigaciones acerca de mejorar la conservación de los medicamentos envasados con nuevos tratamientos: El uso de nuevos gases o materiales, las técnicas radiantes o el desarrollo de tratamientos no térmicos como las altas presiones o la luz pulsada para inhibir los diferentes mecanismos de alteración de los productos envasados. Por otra parte, en cuanto al etiquetado, aparece que u futuro cercano no será extraño que las etiquetas de determinados medicamentos reaccionen ante cambios de temperatura producidos en el interior del envase del alimento, lo que permitirá conocer a los consumidores si el producto garantiza las condiciones básicas de seguridad y aporta información en el momento que consultemos el medicamentos.

Ingeniería Industrial

TEVA PERU S.A 1. Antecedentes Todo empezó el 17 de Diciembre de 1945, cuando el Doctor Sixto Chávez Torres, Químico Farmacéutico y Profesor de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos acompañado de un grupo de profesionales, creo la Empresa Consorcio Farmacéutico Nacional S.A. COFANA S.A., con la única finalidad de elaborar medicamentos de alta calidad. MARFAN S.A.C – en 1994- inicia sus operaciones para la venta a instituciones públicas en medicinas genéricas. Luego del primer año, decide incursionar en el mercado privado, iniciando sus operaciones en Lima. Después de unos meses también ingresa en provincias, posicionándose en pocos años como líder en ventas de genéricos a nivel nacional, incursionando en el extranjero con la línea Medimfoods (Venezuela). En Noviembre de 1999, se anuncia la integración de ambas compañías Cofana S.A. y Marfan S.A.C., transcurriendo así hasta diciembre de 2000 donde se fusionan las mismas creando CORPORACION MEDCO S.A.C. A partir de esta fecha MEDCO se convierte en un gran proyecto que tiene como pilar fundamental de su estrategia lo que hemos denominado “Equilibrio Estratégico” que es el desarrollo de sus tres divisiones (MEDCO, COFANA, y MARFAN) en sus tres mercados (Privado e institucional en el Perú y Exportaciones) que se conseguirá a través del desarrollo de las competencias de sus colaboradores y

la certificación en Buenas

Prácticas de Manufactura de nuestra planta farmacéutica. En Junio de 2004, Ivax Corporación adquiere Medco y en julio del mismo año se da la fusión operativa Ivax Peru-Medco. Ivax Corporation, es una compañía multifuncional comprometida con la investigación, desarrollo, fabricación, y comercialización de productos farmacéuticos de marca, genéricos, productos de diagnóstico así como productos veterinarios.

Ingeniería Industrial

1.2 Política de la empresa Rubro: Laboratorio farmacéutico, dedicada al desarrollo, elaboración y comercialización de medicamentos de marca, genéricos, productos de diagnóstico así como productos veterinarios. Visión: Ser el primer laboratorio farmacéutico del Perú. Esta meta la conseguiremos esforzándonos en aumentar nuestros ingresos, utilidades y aprovechando las mejores oportunidades de negocio. El corazón en el trabajo, la reflexión oportuna y la perseverancia en la acción son los pilares de nuestra filosofía. Misión: Somos una organización altamente competitiva que desarrolla, fabrica y comercializa, productos farmacéuticos de calidad, logrando la eficacia a través de la mejora continua. Estamos orientados a satisfacer las expectativas de nuestros clientes y accionistas, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los seres humanos y preservando el medio ambiente. 1.3 Valores de la organización  Integridad Somos honestos con nosotros mismos, siguiendo principios y criterios éticos que guían nuestras acciones y relaciones con nuestros clientes, proveedores y compañeros de trabajo para obrar de manera correcta.  Compromiso Creemos en el trabajo que realizamos y en el valor que genera para la organización, unimos esfuerzos para el logro de grandes metas comunes.  Liderazgo Fomentamos la excelencia en nuestros colaboradores orientado y dirigiendo sus esfuerzos hacia la consecución de metas específicas, que nos lleven a ser los mejores del mercado.  Iniciativa Emprendemos acciones de manera proactiva, facilitando la expresión espontánea y segura de uno mismo para brindar soluciones a los problemas en forma creativa.  Comunicación Expresamos nuestras ideas de manera clara oportuna, fomentando el dialogo entre nuestros colaboradores, clientes y proveedores. Ingeniería Industrial

Nombre de la empresa: TEVA PERU S.A Dirección principal: AV. AVENIDA VENEZUELA #5415 Referencia de ubicación ALT. CRUCE CON AV. FAUCETT Principales producto que se elaboran: •

SOLPAC DISPENSER X 10 SOBRES



BISMUTOL 87.33 MG/5ML SUSP.



BISMUTOL 87.33 MG/5ML SUSP FCO X 340 ML Y 150 ML ELMOR



CALCIOFAR D-CITRATO CA 315MG.-200U.I X 60, X 30 TABLETAS RECUB.



BISMUTOL 87.33 MG/5ML SUSP. FCO X 150ML ELMOR

Algunos productos importantes que se importan: •

MEDICAMENTO



ETINOX FORTE



COPAXONE PFS



MEDICINA



PALTOMIEL INFANTIL PERU



CLARITHROMYCIN



MUPIROCIN



MEDICAMENTOS



LLENADORA DE POLVOS



COPAXONE PFS 230



ETINOX FORTE PERU X30 SOBRES V



ETINOX FORTE PERU X 30 SOBRES



ETINOX FORTE PERU



PALTOMIEL ADULTO PERU



GINEDAZOL 100 OV IVAX PERU



CLARITROMICINA MIC.



DOSIS DE PSEUDOEFEDRINA



AZITOMICINA DIHIDRATO USP 32



CAPSULAS DE GELATINA



FENITOINA 100MG 100C MARFAN PE

Sector económico de desempeño: FABRICACION DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS MEDICINAS MEDICAMENTOS. Tipo de proceso: PROCESO DE ENVASADO DE BISMUTOL SUSPENCSIÓN. Organización de TEVA PERU S.A: La organización de TEVA PERU S.A esta compuesta de la siguiente manera y con una cantidad aproximada de empleados del personal de Medco está conformada por 250 personas de las cuales 100 se desempeñan en el área comercial y 150 en el área Ingeniería Industrial

administrativa e industrial. Conociendo las áreas y departamentos de la organización Dentro de su estructura cuenta con las siguientes Áreas:  Área de finanzas  Área de Recursos Humanos  Área de Operaciones  Área de Calidad  Área de Comercial 1.4 Área de operaciones Es el área que garantiza el cumplimiento de los planes de producción y la disponibilidad de las materias primas y materiales así como la investigación y desarrollo de nuevas formulaciones, optimizando los costos involucrados. Cuenta con los siguientes departamentos: 1. Producción: I.

Producción de solidos

II.

Producción de no solidos

III.

Acondicionado y penicilinicos

IV.

Dispensación

V.

Ingeniería

VI.

Mantenimiento

VII.

Operaciones técnicas

2. Cadena de abastecimiento I.

Abastecimiento de Productos Nuevos

II.

Compras

III.

Comercio exterior

IV.

Abastecimiento

V.

Gestión de inventarios: Almacenes de Materia prima (AMP) y Almacenes de

VI.

Producto Terminado (APT).

Planificación y Administración de operaciones.

3. Investigación y desarrollo.

Ingeniería Industrial

2. PRODUCTO A DESARROLLAR: PRODUCTO: BISMUTOL

2.1 DESCRIPCIÓN: Suspensión oral INDICACIONES BISMUTOL combate la acidez y la indigestión de forma inmediata por su acción capa protectora sin causar estreñimiento. Proporciona alivio eficaz contrarrestando el malestar causado por la sensación de nausea y pesadez. BISMUTOL controla la diarrea aliviando los dolores abdominales. Indicado especialmente en los casos de diarrea originada por viajes. COMPOSICIÓN Subsalicilato de bismuto: 1 746,6 mg, Exc. c.s.p. 100 mL CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS CONTRAINDICACIONES: Alergia a los salicilatos,

úlceras sangrantes, diátesis

hemorrágica, deshidratación, disentería aguda, gota, disfunción renal. Ingeniería Industrial

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS ESPECIALES ADVERTENCIAS: Durante el embarazo y lactancia, así como los niños o adolescentes con procesos virales (gripe o varicela) consulte a su médico antes de su uso. PRECAUCIONES: Si la diarrea continúa por más de dos días o está acompañada de fiebre consulte a su médico. El oscurecimiento de la lengua y heces desaparecen al termino del tratamiento. EFECTOS ADVERSOS REACCIONES ADVERSAS: Son raras, se presentan con el uso prolongado o dosis muy altas, estreñimiento, encefalopatía y salicilismo. INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS INTERACCIONES: Anticoagulantes, heparina, trombolíticos, hipoglucemiantes orales, insulina y otros salicilatos. DOSIFICACIÓN Y POSOLOGIA Para una mejor dosificación debe usar la copa premedida. En adultos la dosis es de 2 cucharadas o 30ml. Para niños de 9 a 12 años la dosis es de 1 cucharada o 15 ml. Para niños de 6 a 9 años la dosis es 2 cucharaditas o 10ml. Para niños menores de 3 años consultar a su médico. Repetir la dosis cada 1/2 a 1 hora si fuera necesario, hasta un máximo de 8 dosis al día.

Diagnóstico de la productividad en la empresa: El esfuerzo desplegado por el equipo, la precisión y cuidados puestos en la fabricación de los productos, han sido la principal razón para hacerse acreedores de la Certificación de Buenas Prácticas de Manufactura. Esta distinción es otorgada a las empresas que cumplen con las normas de calidad dentro de su proceso productivo. Ingeniería Industrial

Por lo tanto la productividad de la empresa TEVA PERU S.A. es de alto rendimiento y eficiencia como empresa y de sus trabajadores. Los factores que afectan a la productividad son: Factores Internos: •

Terrenos y edificios



Materiales



Energía



Máquinas y equipo



Recurso humano

Factores Externos: •

Disponibilidad de materiales o materias primas.



Mano de obra calificada



Políticas estatales relativas a tributación y aranceles



Infraestructura existente



Disponibilidad de capital e intereses



Medidas de ajuste aplicadas

Indicadores de productividad utilizados: •

Número de unidades producidas



Nº DE MAQUINAS



Nº DE OPERADORES



Nº DE ESTACIONES

El comportamiento con los tiempos: TIEMPOS 5000 frascos en 5 horas (300 min) 1 frasco se envasa y embala en 16 min aprox. Los indicadores de productividad son los siguientes: •

Nº DE MAQUINAS: Se quiere medir la eficiencia de hombre máquina para poder

determinar si las maquinas funcionan correctamente. •

Nº DE OPERADORES: Se quiere medir la rapidez de hombre producto para saber

cuántos productos realiza el operario. •

Nº DE ESTACIONES: Se quiere medir la eficiencia de cada estación para saber la

productividad en cada área.

3. PROCESO DE ENVASADO DE BISMUTOL SUSPENCSIÓN: ACTIVIDAD: Acondicionado de líquido -

Desencajado de frascos. Proceso de lavado de frascos de vidrio. Ingeniería Industrial

-

Preparación de envasadora y regulación de volumen / Preparación de maquinaria /

-

Formatos. Envasado del líquido. Setup Encartonadora / Etiquetadora / Inyectora. Limpieza / Secado de frascos. Etiquetado / Acondicionado / Embalado. Entrega del producto a APT (almacén de producto terminado). Entrega de documentación a QA (aseguramiento de la calidad).

3.1 DESARROLLO DEL PROCESO:

DESENCAJADO DE FRASCOS: Este es el proceso en el cual se retiran los frascos de las cajas donde son enviadas por el proveedor hacia el almacén de materia prima AMP. PROCESO DE LAVADO DE FRASCOS DE VIDRIO: Una vez desencajados los frascos de vidrio estos son introducidos a una Lavadora de Frascos para una limpieza interna y externa, en el caso de los frascos de Bismutol no pasan por este proceso ya que estos son de plástico, pero si pasan por un proceso de formolización para matar posibles microorganismos. PREPARACIÓN DE ENVASADORA Y REGULACIÓN DE VOLUMEN / PREPARACIÓN DE TAPADORA / FORMATOS: Este proceso implica la regulación y calibración de la máquina envasadora y tapadora según la presentación de frasco a llenar, montaje o cambio de formatos así como también el verificar el volumen correcto mediante el pesado antes y durante el proceso de llenado. ENVASADO DEL LÍQUIDO:

En esta parte del proceso los frascos una vez posicionados debajo de las agujas dosificadoras son llenados según el volumen calibrado.

LIMPIEZA / SECADO DE FRASCOS: Una vez que los frascos salen de la línea de envasado pasan a una mesa giratoria para que antes de ir al etiquetado estos sean secados o limpiados. SETUP ENCARTONADORA / ETIQUETADORA / INYECTORA:

Ingeniería Industrial

Para el caso de Bismutol no pasa por el encartonado ni el inyectado pero si por el etiquetado para lo cual la máquina etiquetadora debe ser calibrada con el Nº de lote y fecha de vencimiento de dicho lote así como también la regulación de la velocidad de la máquina para este producto. ETIQUETADO / ACONDICIONADO / EMBALADO:

Ya teniendo la máquina etiquetadora calibrada se procede a pasar los frascos por la faja trasportadora de la misma donde esta envolverá cada frasco según como vayan pasando por un detector de presencia. Luego del etiquetado los frascos pasan por una faja transportadora donde se les coloca un precinto de seguridad que garantiza el cerrado de la tapa del frasco, luego se pasan los frascos por un horno túnel de termocontracción para sellar el precinto con el frasco. Al salir los frascos por el túnel estos son acomodados en cajas por 12 unidades, para luego ser etiquetadas y apiladas en parihuelas. ENTREGA DEL PRODUCTO A APT (ALMACÉN DE PRODUCTO TERMINADO): Terminado el acondicionado de todo el lote este es llevado al Almacén de Productos Terminados APT donde es recepcionado por el personal del mismo. ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN (ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD).

Las operaciones que dan valor agregado son: 

SETUP ENCARTONADORA / ETIQUETADORA / INYECTORA



ETIQUETADO / ACONDICIONADO / EMBALADO



ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN A QA (ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD)

Estas operaciones son importantes porque demuestran la calidad de los productos a nivel de los procesos porque se desarrollan en calidad de estos. Las operaciones que no dan valor agregado son: 

DESENCAJADO DE FRASCOS



PROCESO DE LAVADO DE FRASCOS DE VIDRIO



ENVASADO DEL LÍQUIDO



LIMPIEZA / SECADO DE FRASCOS



ENTREGA DEL PRODUCTO A APT (ALMACÉN DE PRODUCTO TERMINADO)

Estos procesos son secundarios por tal motivo no generan un valor agregado del mismo proceso.

Ingeniería Industrial

Diagrama de bloques:

DESENCAJADO DE FRASCOS

PROCESO DE LAVADO DE FRASCOS DE VIDRIO

PREPARACIÓN DE ENVASADORA Y REGULACIÓN DE VOLUMEN / PREPARACIÓN DE TAPADORA / FORMATOS

ENVASADO DEL LÍQUIDO

LIMPIEZA / SECADO DE FRASCOS

SETUP ENCARTONADORA / ETIQUETADORA / INYECTORA ETIQUETADO / ACONDICIONADO / EMBALADO

ENTREGA DEL PRODUCTO A APT (ALMACÉN DE PRODUCTO TERMINADO)

ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN A QA (ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD).

Ingeniería Industrial

DIAGRAMA ANALITICO:

Diagrama analítico Diagrama núm.1

Hoja núm.

Operario / material / equipo R e s u m e n

1

Objeto: ENVASADO DE BISMUTOL SUSPENCIÓN

Actividad

Actual

Operación Actividad: Proceso de manufactura

5 4

Espera

0

Inspección Almacenamiento

Operarios(s): Compuesto por: Aprobado por:

ficha núm. fecha : fecha :

Descripción

Esperar en la cortadora Cortar a tamaño Mediante un vagón al molino

2

Distancia Tiempo Costo Mano de obra Material

Cant.

Materia prima en el almacén Mediante un vagón a la cortadora

Dist.

Total… 14 Símbolo

Tie m.

Observaciones

90 ft

25 ft

Esperar antes de dar forma a la lámina Formar Rodar hasta taladradora Esperar para ensamble Ensamblar, taladrar y remachar Traslado manual a la estación de embarque O a almacenamiento

30 ft

30 ft 90 ft

Esperar camión Almacén de articulo terminados

Total…

Econ.

3

Transporte

Método: actual / propuesto Lugar: todo la planta

Prop.

3

Ingeniería Industrial

5

4

0

2

DIAGRAMA BIMANUAL: Diagrama Nº 1 Dibujo y pieza : Estación de trabajo

Disposición del lugar de trabajo

hoja N°1

Operación : Envasado de bismutol suspensión Lugar: Planta Operario: Compuesto por

Fecha:

SIMBOLOS

Descripción mano izquierda

M.I

Descripción de mano derecha

M.D

1.Va hacia base de caja

Va hacia alimentador de diskettes

2.Coge base

Coge grupo de 10 diskettes Traslada grupo de diskettes a centro de trabajo Coloca diskettes y etiquetas dentro de las bases

3.Traslada base a centro de trabajo 4.Sostiene base 5.Sostiene base conteniendo los diskettes 6.Sostiene base conteniendo los diskettes

Va hacia tapa Coge la tapa

7.Sostiene base conteniendo los diskettes

Lleva tapa hacia la base

8.Sostiene base conteniendo los diskettes

Coloca tapa sobre base

9.Lleva la caja llena hacia transportador

Espera

10.Coloca la caja en el transportador

Espera

Resumen

Método

Total

Actual M.I.

Propuesto

M.D.

2

4

3

4

0

2

5

0

10

10

M.I.

M.D.

Ingeniería Industrial

Observaciones: Este informe es realizo con el fin de saber lo que pasa en la planta de producción donde se aplica cada conocimiento aplicado en el curso de estudio de trabajo como por ejemplo en los diagramas DOP Y DAP,balance de línea ,medición de tiempos (cronometraje). Conclusiones y recomendaciones: Esta empresa esta única y directamente dedicada a productos de laboratorio como por ejemplo el bismutol que estamos desarrollando su proceso. En este proceso del envaso de bismutol podemos disminuir procesos y hacerlo un poco más productivo y rápido en su elaboración.

Bibliografía Libro de la OIT de estudio del trabajo. Tesis del Ing. José Robles de la PUCP Diapositivas de clases

Ingeniería Industrial

ANEXOS

Ingeniería Industrial

SELLADO EN HORNO TERMOCONTRAIBLE

8

Colocado de precinto en las tapas

9

Pasan los frascos por el horno

4

Inspeccioó n del sellado del precinto

1 0

1 1

2

ETIQUETADO

7

3

TAPADO DE FRASCOS

Pasan los frascos por la etiquetadora Inspeccioó n del Nº de lote y fecha de vencimiento

Embalado

Pesado

Traslado hacia almaceó n

Almaceó n

Ingeniería Industrial

5

6

LLENADO DE FRASCOS

PREPARACIOÓ N DE FRASCOS

Se tapan los frascos

4

Llenado de frascos con el producto

1

Desencajado de frascos

Limpieza y sellado de frascos

2

Verificacioó n del volumen

2

Formolizacioó n de frascos

1

Inspeccioó n microbioloó gica

1

Lleva frascos a sala de envasado

3

Llenado de mesa giratoria previo al envasado

Ingeniería Industrial

PROCESO DE PRODUCCIÓN

LÍNEA DE ENSAMBLAJE ANALISIS DEL PROCESOS

TIEMPOS 250frascos con 12 personas (3.000) frascos /día en 1 frasco se envasa y embala en 1.92 min aprox.

BALANCE: Nº DE MAQUINAS: -

Mesa Giratoria en envasado de líquidos. Envasadora Cozzoli (incluye faja transportadora). Envasadora / tapadora Farmomac. Mesa Giratoria de acondicionado. Etiquetadora. Faja transportadora entre etiquetadora y túnel Horno túnel de termocontracción.

Nº DE OPERADORES: 12 PERSONAS PARA UN PROCESO DE 250 FRASCOS DE 150ml

Nº DE ESTACIONES: 05 estaciones

Ingeniería Industrial