Estructura de Las Cartas de San Pablo

Introducción a San Pablo Parroquia de la Sagrada Familia, CdMx 2018 Estructura de las cartas de san Pablo (orden cronol

Views 167 Downloads 3 File size 221KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Introducción a San Pablo Parroquia de la Sagrada Familia, CdMx 2018

Estructura de las cartas de san Pablo (orden cronológico probable)

Primera carta a los Tesalonicenses 1,1: 1,2-10: 2,1-12: 2,13-16: 2,17-3,13: 4,1-12: 5,12-22: 5,23-28:

encabezamiento acción de gracias por la fe, la esperanza y la caridad de los tesalonicenses recuerdo de la misión y el comportamiento de Pablo en Tesalónica segunda acción de gracias por la acogida dispensada a la Palabra de Dios de nuevo la misión de Pablo después la de Timoteo exhortaciones sobre la santificación y el amor fraterno exhortaciones diversas epílogo

Segunda carta a los Tesalonicenses 1,1-2 1,3-12: 2,1-12: 2,13-17: 3,1-5 3,6-15: 3,16-18:

encabezamiento acción de gracias y oración para que los cristianos sean dignos de la llamada recibida recuerdo de la misión y el comportamiento de advertencia sobre los signos que preceden a la venida del Señor acción de gracias y oración invitación a orar por Pablo recomendaciones éticas y exhortaciones epílogo

Primera carta a los Corintios 1,1-3: 1,4-9: 1,10-16: 1,17–4,21: 5–14: 5: 6,1-11: 6,12-20: 7: 8,1–11,1: 11,2–14: 15: 16:

encabezamiento acción de gracias divisiones de la comunidad PRIMERA PARTE: el anuncio de Jesús crucificado SEGUNDA PARTE: vida pública y privada del cristiano caso del hombre de conducta escandalosa los tribunales civiles la sexualidad desordenada los estados de vida: matrimonio y celibato los idolitos (carne sacrificada) las asambleas TERCERA PARTE: la resurrección epílogo

Segunda carta a los Corintios 1,1-2: 1,3-11: 1,12–7,16: 1,17–4,21: 8,1–9,15: 10,1–13,10: 13,11-13:

encabezamiento acción de gracias divisiones de la comunidad PRIMERA PARTE: las relaciones de Pablo con los cristianos de Corinto SEGUNDA PARTE: colecta para la Iglesia de Jerusalén TERCERA PARTE: Pablo defiende su ministerio epílogo

Carta a los filipenses 1,1-32: 1,3-11: 1,12–2,30: 1,12-26: 1,27–2,5: 2,6-11: 2,12-18: 2,19-30: 3,1–4,1: 3,1-3: 3,4-16: 3,17–4,1: 4,2-20: 4,2-3: 4,4-9: 4,10-20: 4,21-23:

encabezamiento acción de gracias y oración PRIMERA PARTE: el apóstol y la comunidad en la kénosis de Cristo la prisión en provecho del Evangelio los filipenses frente al Evangelio el recorrido normativo de Cristo apropiación del misterio de Cristo por la comunidad proyectos de Pablo para la comunidad SEGUNDA PARTE: ejemplaridad y exhortación advertencias vocación de Pablo exhortación fraterna a la comunidad TERCERA PARTE: consejos y confidencias solicitud de Pablo fidelidad al hombre y a lo humano necesidad y libertad de la misión de Pablo epílogo

Carta a Filemón 1-3 4-7: 8-16: 17-21: 22-25

encabezamiento acción de gracias y oración llamada a recibir a Onésimo como un hermano llamada a recibir a Onésimo como si fuera Pablo invitación a orar por Pablo

Carta a los Gálatas 1,1-5 1,6-10: 1,11-12: 1,13–2,21 3,1–5,1 3,1-14: 3,15-22:

encabezamiento admonición tesis PRIMERA PARTE: elementos autobiográficos: vocación, encuentro en Jerusalén, controversia de Antioquía SEGUNDA PARTE: interpelación a los Gálatas el Espíritu es recibido por la fe la entrada en la fe es una participación en la herencia de Abrahán, que asimismo se basa en la fe de una promesa

3,23-29: 4,1-11: 4,12-20: 4,21–5,1: 5,2–6,10: 5,2-26: 6,1-10: 6,11-18:

la Ley tiene una función de pedagogo el don del Espíritu pone fin a la esclavitud y hace entrar en la libertad filial Pablo y los gálatas Agar y Sara TERCERA PARTE: exhortación invitación a la libertad exhortación a evitar peligros epílogo

Carta a los romanos: 1,1-7 1,8-15: 1,16-17: 1,18–11,36: 1,18–4 5–8: 9–11: 12,1–15,13: 12,1-16: 12,17–13,14: 14,1–15,13: 15,14–16,27:

encabezamiento acción de gracias tesis PRIMERA PARTE: afirmación de la justificación por la fe judíos y griegos justificados por la fe vida nueva del creyente relación de Israel y las naciones en la historia SEGUNDA PARTE: exhortación las relaciones de los fieles entre sí relación con los de fuera las relaciones en el seno de la comunidad epílogo

Carta a los Colosenses 1,1-2 1,3-14: 1,15-20: 1,21-23: 1,24–2,5 2,6-23: 3,1–4,6: 4,7-18

encabezamiento acción de gracias seguida por la oración himno anuncio de los temas PRIMERA PARTE: ministerio de Pablo, encargado de anunciar a Cristo en medio de las naciones SEGUNDA PARTE: angustiosa invitación a volver a la fe en Cristo abandonando los ídolos TERCERA PARTE: exhortación a entrar en la vida cristiana epílogo

Carta a los efesios 1,1-2 1,3-14: 1,15–3,21: 1,15-23: 2,1-10: 2,11-22: 3,1-13: 3,14-21: 4,1–6,20:

encabezamiento bendición PRIMERA PARTE: el conocimiento de Cristo por la Iglesia acción de gracias antaño y ahora ellos y nosotros la revelación del misterio dimensión del amor de Cristo y doxología SEGUNDA PARTE: la vida en Cristo por la Iglesia

4,1-16: 4,17–5,21: 5,22–6,9: 6,10-20: 6,21-24:

unidad y diversidad unificadora en Cristo novedad de las costumbres: aspecto individual novedad de las costumbres: aspecto social condición del combate espiritual epílogo

Primera carta a Timoteo 1,1-2 1,3-11: 1,12-17: 1,18-20: 2,1-15: 3,1-16: 4,1-16: 5,1–6,2: 6,3-10: 6,11-19: 6,20-21:

encabezamiento misión de Timoteo: luchar contra los falsos doctores acción de gracias Timoteo animado a combatir por la fe exhortación a la oración y modales de las mujeres instrucciones para el epíscopo y los diáconos lucha contra la falsa esperanza actitud con respecto a todos, en particular hacia las viudas, los presbíteros y los esclavos contra los falsos doctores y amor al dinero exhortación a Timoteo epílogo

Segunda carta a Timoteo 1,1-2: 1,3-5: 1,6-18: 2,1-13: 2,14–3,9: 3,10–4,8: 4,9-18: 4,19-22:

encabezamiento acción de gracias ánimo a Timoteo por parte de Pablo preso exhortación a la fidelidad activa la verdadera enseñanza opuesta a la falsa enseñanza exhortaciones, en un contexto escatológico, a permanecer fiel y a anunciar la palabra a tiempo y a destiempo recomendaciones prácticas, llamada a la prudencia epílogo

Carta a Tito 1,1-4: 1,5-9: 1,10-16: 2,1-15: 3,1-11 3,12-15:

encabezamiento organización de la Iglesia la falsa enseñanza amenaza a la comunidad recomendaciones para enseñar a los diferentes miembros de la comunidad conductas sociales y familiares epílogo

Fuente: Ch. REYNIER, Para leer a san Pablo, Verbo Divino, Pamplona 2009.

Viajes misioneros de san Pablo Después de su “conversión”, en el camino de Damasco, Pablo atraviesa parte del Asia menor (la actual Turquía), de Siria y de Arabia (la actual Jordania), hasta Jerusalén, antes de dirigirse a Europa, primero a Grecia y luego a Roma. Razonablemente podemos fechar sus viajes en un intervalo de algunos años en torno al año 50. Primer viaje De Antioquía a Chipre y de aquí al sur de Anatolia (Perge, Antioquía de Pisidia, Iconio, Listra y Derbe) Pablo y Bernabé predican con ardor en las sinagogas la Buena Nueva de la resurrección y salvación en Jesús, fundando algunas comunidades. Entonces los judíos de dividen y Pablo se dirige a los paganos. Segundo viaje El primer objetivo de Pablo, acompañado por Silas, es el de visitar las comunidades que él mismo había creado en el sur de Anatolia (en Listra conoce a Timoteo, que le acompañará en el viaje). Siguen hacia noroeste, hasta los Dardanelos, y llegan a Tróada, desde donde pasan a Grecia; Pablo funda Iglesias en Filipos, Tesalónica, Berea, Atenas y Corinto. Luego regresa a Antioquía, donde tenía su base, pasando por Éfeso y Cesarea.. En Antioquía, los creyentes fueron llamados “cristianos” por primera vez. Tercer viaje Es un viaje de consolidación. Pablo va a visitar las Iglesias que había creado en Anatolia y Grecia, con Timoteo y Tito. Se embarca de nuevo hacia Tiro, Cesarea y Jerusalén, donde fue arrestado. Viaje en cautiverio El viaje del prisionero a Roma no es un viaje misionero, sin embargo, no cesa su actividad evangelizadora.

Tomado de: http://www.vatican.va/various/basiliche/san_paolo/sp/san_paolo/viaggi.htm

Viaje 1

Viaje 2

Viaje 3