Estrategia de precios backus

TAREA ACADÉMICA 1 INTEGRANTES: Arroyo, Diego Cáceda, Renato Cavero, Nicole Ramos, Karen Vega. Nathaly PROFESOR: Jorge Ve

Views 352 Downloads 1 File size 116KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TAREA ACADÉMICA 1 INTEGRANTES: Arroyo, Diego Cáceda, Renato Cavero, Nicole Ramos, Karen Vega. Nathaly PROFESOR: Jorge Velasco Taipe

Monterrico, 2015

Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A. La empresa Fábrica de Hielo sudamericana fue fundada en 1876 por Jacobo Backus y Howard Johnston. En 1880 se cambió el nombre a Cervecería y Fábrica de Hielo Backus y Johnston. En 1954 la mencionada empresa fue comprada por empresarios peruanos quienes finalmente cambiaron el nombre a “Cervecería Backus & Johnston S.A.” Actualmente, la empresa cuenta con 5 plantas, los cuales se encuentran ubicados en los siguientes lugares: Lima (Ate), Arequipa, Cusco, Motupe y Pucallpa. Así mismo, cuentan con una planta de agua mineral y una Maltería. La mencionada empresa cuenta con una amplia gama de productos tanto nacionales como internacionales, los cuales se encuentran presente en 180,000 puntos de venta aproximadamente1. Así mismo, la compañía divide su amplia gama de productos en: Cervezas y Otras bebidas. En el rubro de cervezas se encuentran las siguientes marcas: Cristal, Pilsen Callao, Cuzqueña, Backus Ice, Pilsen Trujillo, Arequipeña, Cerveza San Juan, Peroni Nastro Azzurro, Abrazas, Miller Genuine Draft, GroIsch y Fiesta Real. Respecto al rubro de otras bebidas se encuentran las siguientes marcas: San Mateo, Guaraná Backus, Maltin Power, Viva Backus y Agua Tónica Backus 2. I.

COSTO DE VENTAS Y VARIABLES DEL ENTORNO

COSTOS DE VENTA

2013

2014

PRIMER TRIMESTRE

235,340

252,804

SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE

218,092

234,002

229,131

242,792

266,623 949,186

286,743 1,016,341

CUARTO TRIMESTRE TOTAL

Por un lado, respecto a los costos del 2013 se puede observar que en el primer, tercer y cuarto trimestre dichos costos aumentaron en 1.6%, 1.4% y 1% respectivamente comparado con los mismos períodos del años anterior 1 Backus 2015 2 Backus 2015

(2012), dichos costos se incrementaron debido a la elevación del precio del combustible líquido, reajustes en las tarifas del servicio eléctrico y el servicio de agua potable, incremento del volumen de ventas y una mayor depreciación, desaceleración del sector manufacturero y vigencia del impuesto selectivo al consumo. Así mismo, cabe resaltar que en el segundo trimestre los costos disminuyeron en un 3.8% debido a la disminución del volumen de ventas de la empresa, así como también la reducción en el precio de los principales componentes y servicios. Por otro lado, respecto a los costos del 2014 se puede observar que en el primer, segundo, tercer y cuarto trimestre dichos costos aumentan en 7.4%, 7.3%, 6% y 7.5% respectivamente comparado con los mismos períodos del año anterior (2013), dichos costos se incrementaron debido al aumento en el uso de insumos para la producción de productos, es decir, para generar un mayor volumen del mismo. También influyó la vigencia del cobro fijo en el impuesto selectivo al consumo, alza de precios de comercio y servicios prestados a empresas, incremento de precios de la materia prima, específicamente la malta; aumento de costos fijos y el bajo crecimiento del sector de bebida alcohólicas. II.

ESTADO DE RESULTADOS Estados de resultados integrados del 2013 y 2014 ESTADO DE RESULTADOS Ventas netas Otros ingresos operaciones Total ingresos

2014 3,615,748 76,532 3,692,280

2013 3,468,480 72,933 3,541,413

Variación % 4.25% 4.93% 4.26%

Costo de ventas Utilidad bruta

1,016,341 2,675,939

949,185 2,592,228

7.08% 3.23%

Gasto de venta Gasto de adm. Otros ingresos Otros gastos Total gastos de operaciones

1,089,088 483,514 92,148 40,868 1,521,322

1,011,658 412,453 97,272 58,109 1,384,948

7.65% 17.23% -5.27% -29.67% 9.85%

Utilidad operativa

1,154,322

1,207,280

-4.39%

190,863 61,196

145,578 53,322

31.11% 14.77%

1,284,284

1,299,536

335,376 948,908

383,921 915,615

Ingresos financieros Gastos financieros Utilidad antes del impuesto a las rentas Impuesto a la Renta Utilidad del año

-1.17% -12.64% 3.64%

En el Estado de resultados del 2013 al 2014 hubo una variación del 3.64%. Es decir, ganó un poco más a diferencia del año pasado. A continuación, se

evaluaron los costos de ventas, los ingresos, las utilidades y otros factores que afectaron a la variación del estado de resultados. 2014

2013

Variación %

Total ingresos

3,692,280.00

3,541,413.0 0

4.26%

Costo de ventas

1,016,341.00

949,185.00

7.08%

Gasto de venta Gasto de adm. Utilidad del año

1,089,088.00 483,514.00 948,908.00

1,011,658.0 0 412,453.00 915,615.00

7.65% 17.23% 3.64%

Los factores adicionales son el Gasto de Ventas y Administrativo. Ambos dentro de los Gastos Operacionales. La utilidad se ve afectada antes del análisis de los gastos operacionales. Variaciones de la Utilidad Bruta a la Utilidad Anual

Ingresos Utilidad bruta (Costo Ventas) Utilidad operativa Utilidad antes del impuesto a las rentas Utilidad del año

2014 3,692,2 80 2,675,9 39 1,154,3 22 1,284,2 84 948,908

2013 3,541,4 13 2,592,2 28 1,207,2 80 1,299,5 36 915,615

Variacion % en forma descendente de la Utilidad Bruta a la Utilidad Anual 2014 2013

-27.53%

-26.80%

-56.86%

-53.43%

11.26% -26.11%

7.64% -29.54%

Factores importantes que afectan el Estado de Resultados 3,700,000 2,900,000 2,100,000 1,300,000 500,000

2014

2013

Como se puede observar los ingresos tienen una variación importante de -27.53% en el 2014 y -26.80% en el 2013. Esto nos da como conclusión que los Costos de Ventas y Gastos Operacionales, específicamente en los Gastos de Venta y Gastos Operacionales son uno de los mayores desembolsos de la compañía que afecta el Estado de Resultados.

Dentro de los Costos de Ventas y Gastos de Administrativos se incluye la comercialización del producto como sueldos a ejecutivos de venta y transporte del producto. Cabe mencionar que Backus tiene una penetración del 92% en distribución a nivel nacional, pues maneja sus propios vehículos para el transporte de sus productos. Esto significa que la distribución puede ser uno de sus principales gastos de ventas. Tal vez, la tercerización de la distribución genere menores Gastos de Ventas y Administrativos; sin embargo, esto causaría un menor control de la forma como llega el producto al consumidor. III.

Gráfico de ingresos, costos, utilidades y variables externas De acuerdo con lo analizado anteriormente, en esta parte del trabajo se verá cual ha sido la variación de las variables, internas y externas de la compañía, en el año 2014 con respecto al 2013. Para obtener esta información,

se

han

investigado

todas

las

variables

expuestas

a

continuación:

Ingresos Costos Utilidad del año

2013 2014 S/. S/. 3692280 3541413 S/. S/. 1016341 949185

PBI

S/. 915615 5.80%

Ingreso promedio

S/. 1,394.5

S/. 1,458.5

6.00%

6.10%

S/. 2.70

S/. 2.84

Índice de precio al consumido r (IPC)

3.08%

3.20%

Inflación

2.86%

Tasa de desempleo Tipo de cambio

S/. 948908 2.40%

3.22%

Variación % 4.26% 7.08% 3.64% -3.40% 4.59% 0.10% 5.19%

0.12% 0.36%

El análisis se ha basado en la variación porcentual del año 2014, teniendo como base el 2013. Es por esto que se ha desarrollado un gráfico en conjunto y posteriormente se explicará el impacto que cada una de estas variables podría tener en la compañía Backus.

Variación de las variables respecto a los años 2013 - 2014 8.00% 6.00% 4.26% 4.00%

7.08%

2.00%

0.10%

0.00% -2.00%

5.19%

4.59%

3.50%

0.12%

0.36%

Variación %

-3.40%

-4.00%

Se pudo evidenciar, a través del Estado de Resultados, que los Costos de Ventas en el año 2014 fueron mayores, en un 7.08%, respecto al año 2013; sin embargo, la utilidad neta aumentó en 3.50%, lo cual favoreció a la empresa. Con relación a las variables externas, se redujo el PBI en 3.40%, lo cual resultó no ser beneficioso para Backus, ya que los compradores al tener menor poder adquisitivo, su consumo de bebidas alcohólicas disminuyó; sin embargo, esto no impactó significativamente en los ingresos y utilidades de la empresa, ya que esto mayormente perjudicó a otros sectores tales como pesca, minería y agricultura. Asimismo, la inflación aumentó en 0.36% del año 2013 al 2014, esto significó un impacto directo en los insumos de las bebidas e hizo que los costos aumentaran en 7.08%. Se puede atribuir el aumento de la inflación al IPC (Índice de precios al consumidor), puesto que este varió en un 0.12% en el año 2014 respecto al 2013. Esta variación, que tuvo como consecuencia el aumento del IPC en el año 2014 a 3.20%, se debió a que la variación según divisiones de consumo colocaba a las bebidas alcohólicas con un 2.98% de incremento de precios durante el año lo cual puede ser reflejo del aumento de costos por parte de la compañía. Respecto a la variación porcentual de la tasa de cambio, se observa que hay un incremento del 5.19% con respecto al año 2013. Lo que hace que el 2014 cierre con una tasa de cambio del S/. 2.84, lo cual afecta directamente a la compañía, exponiéndola al riesgo de cambio, puesto que esta tiene endeudamientos en moneda extranjera (dólares). 3 Esto se evidencia en los tipos de cambio utilizados por la compañía para el registro de las deudas en moneda extranjera que han sido en el 2014 de S/2.989 por US$ 1, y para el 2013 se valorizó en S/. 2.796 por US$1.4

3 Informe Auditado Backus( 2015): 24

Por último, se sabe que la variación porcentual de la tasa de desempleo fue de 0.10%, un pequeño pero significante ascenso si se toma en cuenta que pudo haber afectar a la compañía en la medida en que esta incurra en despido de personal y tenga que pagar remuneración por el tiempo de servicios o, en el caso de los jubilados, pensiones de jubilación y beneficios del personal.5 Sin embargo, esto no se vio afectado en el ingreso promedio, puesto que aumentó en 4.59% con respecto al año 2013, el cual benefició a la empresa porque tuvo mayor probabilidad de consumo y se vio reflejado en sus ingresos (3,692,280), el cual fue más que año anterior (2013).

BIBLIOGRAFÍA UNIÓN DE CERVECERIAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A (2015): Estados Financieros Separados 31 de Diciembre de 2014 Y 31 de Diciembre de 2013. BACKUS (2015): (www.backus.com.pe) Página web de la empresa Backus que brinda información sobre el consorcio cervecero y de bebidas alcohólicas. (Consulta: 13 de setiembre del 2015)

4 Informe Auditado Backus (2015): 24 5 Informe Auditado Backus (2015):47