ESTADO GASEOSO

M Sc Ing° NELSON HUGO RAMÍREZ SICHE CLASE 2: ESTADO GASEOSO. • • • • • • • • • • • Leyes de los gases ideales. Deducc

Views 89 Downloads 0 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

M Sc Ing° NELSON HUGO RAMÍREZ SICHE

CLASE 2: ESTADO GASEOSO. • • • • • • • • • • •

Leyes de los gases ideales. Deducción de la ecuación general del gas ideal. Unidades de la constante general de los gases. Aplicaciones de la ecuación del gas ideal. Ley de Dalton. Ley de Graham. Teoría cinética aplicada al estado gaseoso. Postulados. Gases reales. Características. Ecuación de van der Waals. Licuación de gases. Condiciones críticas.

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

2

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

3

ESTADO GASEOSO Los sistemas materiales gaseosos se caracterizan desde un punto de vista MACROSCOPICO por: •Su homogeneidad; •Su pequeña densidad, respecto de líquidos y sólidos. •La ocupación de todo el volumen del recipiente que los contiene. •la espontánea difusión de un gas en otro, dando soluciones. 24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

4

La estructura de los gases es interpretada por la teoría cinético-molecular (MICROSCOPICO): • La sustancia, en estado gaseoso, está constituida por

moléculas muy separadas entre sí, tienen baja densidad.

• Las moléculas están animadas de perpetuo movimiento,

trasladándose en línea recta en todas las direcciones y sentidos dentro del volumen ocupado. • Hay choques de las moléculas contra las paredes del

recipiente y también entre si (choques intermoleculares).

Las leyes de los gases ideales fueron deducidas de la teoría cinética en base a los dos primeros supuestos. 24/08/2017 M Sc Ing° N RAMÍREZ S 5

Los gases ideales ( o perfectos o hipotéticos) cumplen con los siguientes postulados: •Los gases se componen de moléculas cuyo

tamaño es despreciable comparado con la distancia media entre ellas. •Las fuerzas intermoleculares son débiles ó

despreciables. Salvo en el momento de la colisión. •Cumplen con las leyes de los gases 24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

6

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

7

Relación gráfica de la escala Celcius con la escala centígrada

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

8

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

9

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

10

Experiencia de Boyle

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

11

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

12

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

13

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

14

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

15

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

16

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

17

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

18

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

19

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

20

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

21

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

22

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

23

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

24

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

25

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

26

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

27

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

28

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

29

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

30

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

31

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

32

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

33

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

34

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

35

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

36

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

37

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

38

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

39

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

40

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

41

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

42

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

43

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

44

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

45

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

46

24/08/2017

M Sc Ing° N RAMÍREZ S

47