Estado de Cuestion - Capac Cocha

Para Rossmery Puente de la Vega (2016), Zoila Vega, amante del silencio y de momentos de soledad, se entregó a la escrit

Views 60 Downloads 0 File size 111KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Para Rossmery Puente de la Vega (2016), Zoila Vega, amante del silencio y de momentos de soledad, se entregó a la escritura y tuvo éxito. Desde que estaba en la cuna veía a su padre poeta y acuarelista, leer. Y en los intermedios de los ensayos de música, cogía su cuaderno y lapicero para apuntar las historias que se le venían a la mente. Su obra “Cápac Cocha”, donde aborda la historia de la edificación y posterior incendio de 1844 en la Catedral de la Ciudad Blanca, obtuvo un Premio Nacional el 2006. Hasta antes de este momento su producción solo era conocido por su entorno familiar y privado. El reconocimiento que produjo su obra la asustó. Dejó de escribir año y medio, tuvo bloqueo de escritor. Dejó de sentir dificultades para respirar con “Acuarelas”, una misteriosa novela que mereció una mención honrosa en el concurso de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en el 2009. Desde entonces decidió seguir creando y pensando en lo que pueda interesarle a ella, no para ganar premios. Su última producción: “Las Saucedo”, una obra ambientada en la rebelión de los pasquines de Arequipa, en 1780, gira entorno a tres hermanas (Josefa, Rosario y María del Socorro) cuyas parejas participan de la revuelta. Ellas le sacan la vuelta a la sociedad de la época y avanzan en función de sus propias metas. Una novela donde mezcla realidad y ficción. En sus personajes hay ingenuidad, un poco de cinismo. Zoila Vega continuará con otros proyectos literarios.

Extraído de: http://elpueblo.com.pe/noticia/especiales/zoila-vega-la-mujer-del-oido-fino