Estacionamiento Vertical

OBJETIVOS DEL PROYECTO Objetivo General Diseñar un estacionamiento vertical rotatorio óptimo y funcional, como alternati

Views 136 Downloads 2 File size 402KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

OBJETIVOS DEL PROYECTO Objetivo General Diseñar un estacionamiento vertical rotatorio óptimo y funcional, como alternativa a los lugares de aparcamiento comunes, con capacidad para 10 vehículos y que soporte una carga mínima de 3 toneladas por plataforma. Objetivos específicos   



Calcular las dimensiones de la estructura que cumpla con las condiciones requeridas y la capacidad de carga. Seleccionar el diseño de estacionamiento vertical más optimo, y los materiales más adecuados para que el mecanismo funcione correctamente Realizar el análisis estructural utilizando el método analítico, o el método de análisis de elementos finitos por medio del software de ANSYS y avalar resultados. Modelar la estructura final en AutoCAD o SOLIDWORKS para presentar el diseño final del estacionamiento vertical.

REQUERIMIENTOS DE DISEÑO -

-

Capacidad de carga de cada plataforma debe ser óptima Espacios acordes a las dimensiones de vehículos Ancho máximo y mínimo del vehículo Alto máximo y mínimo del vehículo Largo máximo y mínimo del vehículo. Resistencia a la fluencia Resistencia a la flexión Resistencia a las cargas de viento Capacidad máxima de elevación La velocidad de rotación baja Factor de seguridad mayor a 2.5 Diseño de esfuerzos y fatiga Cálculo del área total del mecanismo

MARCO TEÓRICO Estacionamientos verticales Estos estacionamientos verticales consisten en plataformas de estacionamiento compactas, que funcionan manual o automáticamente, existiendo una amplia gama de propuestas según los requerimientos de cada cliente. El gran objetivo que persiguen es habilitar estacionamientos en lugares de superficie limitada, pudiendo duplicar o incluso triplicar el espacio existente.

Antecedentes de los estacionamientos verticales Los primeros productos similares estaciones aparecieron en L.A., Nueva York y Chicago en el año 1932. Fue un invento innovador, ya que ahorraba mucho espacio en la ciudad y resolvía el gran problema de estacionamiento que había, entonces, en las ciudades grandes

Tipos de estacionamiento vertical

1. Estacionamiento Torre Es un sistema que proporciona una relación de uso mucho mayor de la superficie frente a otros similares. Puede adaptarse a las condiciones y características de los edificios aledaños y su entorno. Puede fabricarse con la cantidad de niveles acorde a cada proyecto

2. Estacionamiento Puzzle Sistema diseñado con transmisión hidráulica lo cual le proporciona un funcionamiento estable y de menor ruido. Permite aprovechar mejor la superficie del terreno permitiendo instalar las filas y columnas que sean necesarias. 3. Estacionamiento Duplicado Se caracteriza por tener una estructura simple, diseñado en bloques lo que permite una instalación modular y escalable así como también una rápida instalación, desarme y movilidad. 4. Estacionamiento Rotatorio Está diseñado utilizando las ventajas de la alta velocidad de funcionamiento, dispositivos de protección de seguridad múltiples. Consta de un sistema mecánico automatizado, el cual gira a un ángulo perpendicular al suelo. Es impulsado por un sistema cadena + motor + cadena y se mueve de una manera giratoria.