Esquema Conductismo Skinner

COLEGIO PRECIOSA SANGRE PURRANQUE TECERO MEDIO COMÚN: PSICOLOGÍA CONDUCTISTA Psicología: “Ciencia objetiva que estudia,

Views 108 Downloads 29 File size 61KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COLEGIO PRECIOSA SANGRE PURRANQUE TECERO MEDIO COMÚN: PSICOLOGÍA CONDUCTISTA Psicología: “Ciencia objetiva que estudia, explica y modifica la conducta observable”.

CARACTERÍSTICAS

- Aprendizaje en el que una respuesta se fortalece (incrementa) o se debilita, según sus consecuencias positivas o negativas. - Estudio experimental para casos particulares. - El organismo está en proceso de “operar” sobre el ambiente. - Un comportamiento seguido de un estímulo reforzador provoca una probabilidad incrementada de ese comportamiento en el futuro. - Guiar la conducta natural hacia la conducta deseada.

FUNDAMENTO - E – R = Conducta1 + Reforzador = Conducta “nueva”2. - Condicionamiento. - Enseñanza – Aprendizaje (la adquisición de nuevas conductas o comportamientos) - Ambiente: casa, colegio, laboral, comercio, etc. - Entrenamiento con refuerzos positivos/negativos. - Conducta: “Acto de un organismo en una situación “bajo” condiciones externas reforzadas.

SKINNER (1904 - 1990) Condicionamiento Operante

CONCEPTOS 1) Operantes: - Acción. - Se refuerza para que aparezca o desaparezca en el futuro. 2) Refuerzo: - Proceso. - Aumenta la probabilidad que la conducta anterior se repita. 3) Refuerzo Positivo: - Estímulo (se agrega al entorno/situación) - Incrementa la posibilidad que se repita la conducta anterior. - No tiene connotación ética. - Ej.: Elogio, alabar, premios, copiar, etc. 4) Refuerzo Negativo: - Suprimir estímulo. - Incrementa la posibilidad que se repita la conducta anterior. - Ej.: Dolor de muelas/analgésico. 5) Refuerzo Primario: - Estímulo - Satisfacción directa de una necesidad básica. - Incrementa la posibilidad que se repita la conducta anterior. - Ej.: Alimento/hambre 6) Refuerzo Secundario: - Estímulo de alta calidad. - Incrementa la posibilidad que se repita la conducta anterior. - Estímulo neutro + estímulo reforzador. - Ej.: Dinero/comprar ropa. 7) Castigo: - Estímulo desagradable (se agrega al entorno) - Disminuye la posibilidad que se repita la conducta anterior. - Ej.: anotación negativa, amonestación verbal, etc.

- Psicólogo Estadounidense. - Universidad de Harvard. - Teoría del refuerzo. - Traspuso el comportamiento animal al comportamiento humano, sobre todo en el ámbito de la enseñanza.

OBJETIVO

- Observar, explicar, controlar, modificar y predecir la conducta. - Moldeamiento de la conducta.