El Conductismo de Skinner Lulu

HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN EL CONDUCTISMO DE SKINNER AUTORA: VIDAL PEREZ LURDES ASESOR: ESPINOZA ALVINO EDG

Views 159 Downloads 1 File size 432KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

EL CONDUCTISMO DE SKINNER

AUTORA: VIDAL PEREZ LURDES

ASESOR: ESPINOZA ALVINO EDGARDO FLORENTINO

Huánuco - Perú Año 2018

EL CONDUCTISMO DE SKINNER Burrhus Frederic Skinner, más conocido como B. F. Skinner, fue un psicólogo americano conocido por sus aportaciones al desarrollar la teoría del conductismo, y por su novela utópica Walden Two (1948). El conductismo supone que todos los comportamientos son respuestas a ciertos estímulos en el ambiente, o consecuencias de la historia del individuo. Es el psicólogo más reconocido dentro de la corriente del conductismo y su teoría ha sido una de las más influyentes en la Psicología. Nacido en Pennsylvania en 1904, comenzó a trabajar en sus ideas del comportamiento humano después de obtener su doctorado en Harvard. EXPLICA LAS BASES DE ENSEÑANZA DEL ENFOQUE CONDUCTISTA DEL APRENDIZAJE. CONDICIONAMIENTO OPERANTE DE B.F SKINNER. Es un proceso de condicionamiento que denominó “operante”. Una conducta operante es aquella que actúa en el ambiente para obtener consecuencia. Por ejemplo, si una paloma está hambrienta operará en el ambiente buscando alimento. El condicionamiento operante consiste en el estableciendo de asociaciones de estímulos y respuestas.

ANTECEDENTES

ED

CONDUCTA

RO

ED

= Estímulo discriminativo.

Ro

= Respuesta operante.

Ref. +

= Reforzador positivo.

Ref. -

= Reforzador negativo

Castigo = Estímulo aversivo o punitivo.

CONSECUENCIA

E

1) Ref.+ 2) Ref.3) Castigo

ELABORA UN ORGANIZADOR VISUAL DEL ENFOQUE CONDUCTISTA DEL APRENDIZAJE

ENFOQUE CONDUCTISTA DEL APRENDIZAJE

ESTIMULO DISCRIMINATIVO

RESPUESTA OPERANTE

Es el

Es la

Estímulo que el sujeto selecciona del ambiente y va causar una respuesta. Por ejemplo, el profesor deja una tarea a sus estudiantes para ser resuelta en casa.

Conducta que el organismo emite en el ambiente como efecto al estímulo discriminativo. Ejemplo: el estudiante debe resolver la tarea. en casa.

REFORZADOR POSITIVO

Es decir

Eleva la probabilidad de emisión de una conducta. Por ejemplo, en la siguiente clase el profesor revisa la tarea hecha en casa y premia con nota aprobatoria a aquellos que la cumplieron.

REFORZADOR NEGATIVO

CASTIGO

CONSISTE

En eliminar el estímulo discriminativo que es aversivo. Los estudiantes que recibieron malas notas como castigo por no haber hecho la tarea, enmienden su conducta y ahora si cumplen haciéndola y como efecto el profesor les reemplaza la nota desaprobatoria por otra aprobatoria.

(El reforzador negativo es la eliminación del castigo)

Cualquier estímulo aversivo o punitivo que busca eliminar o bajar la frecuencia de una conducta indeseada. Por ejemplo, el profesor pone nota desaprobatoria a aquellos estudiantes que no cumplieron la tarea.