Especificaciones Tecnicas Proyecto Tablani

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVIN

Views 63 Downloads 0 File size 526KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

PROYECTO:

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI,

DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS - DEPARTAMENTO AREQUIPA” SUB PPTO:

INFRAESTRUCTURA

ENTIDAD:

MUNICIPALIDAD DE SALAMANCA

FECHA:

FEBRERO DEL 2020

01 COMPONENTE 1: INFRAESTRUCTURA RESERVORIO, CANAL Y OBRAS DE ARTE TABLANI 01.01 OBRAS PROVISIONALES 01.01.01 CAMPAMENTO Y EQUIPAMIENTO (und) DESCRIPCIÓN Son construcciones de carácter temporal para el almacenamiento y/o cuidado de los materiales y herramientas durante la ejecución de la obra, las mismas que al finalizar la obra deberán ser demolidas o desarmadas, debiendo quedar limpia y sin desechos de construcción la zona que se utilizó MÉTODO DE EJECUCIÓN Se utilizará planchas de calaminas onduladas de 1.80m x 0.83 m x 22mm, con cuartones de 2” x 3” x 10´ y cobertura de calamina, con inclinación a un solo lado, el piso se recomienda que sea de cemento, y según el tipo de material a depositar. METODO DE MEDICIÓN Se medirá por unidad, como la suma total de los costos de los materiales utilizados. BASES DE PAGO El pago será por un global, con aprobación del residente de obra y autorización de la Supervisión. Dicho pago constituirá la compensación total de mano de obra y herramientas.

01.01.02 CARTEL DE OBRA (und) DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 1

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

El ejecutor construirá un cartel de madera u otro material, el mismo que llevará un arte diseñado por la Entidad, debiendo colocarlo en la zona indicada por el Supervisor a más tardar una semana después de la entrega del terreno. El cartel constará de un marco exterior de madera tornillo de 2”x3” y plancha de triplay 6mm 1.20m. x 2.40m. Los apoyos constarán de 02 parantes de madera 5”x4” con una altura de 4.50m cada uno; las bases de apoyo de cada parante serán de concreto simple de f`c=140kg/cm² con dimensiones de 0.40x0.40x0.80m. El cartel se colocará a una altura de 2,40 m sobre el nivel del terreno. ALCANCE DE LA PARTIDA Se refiere a la construcción, colocado de la gigantografía 4.80m x 3.60m y colocación del cartel identificatorio de la obra. METODO DE MEDICIÓN Se medirá en Unidad (und). BASES DE PAGO El pago por este concepto será global y con el precio unitario del contrato, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, incluyendo leyes sociales, equipo, herramientas y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.

01.01.03 TRANSPORTE DE EQUIPO Y MAQUINARIA PESADA (glb) DESCRIPCIÓN Esta partida comprende la movilización de la maquinaria pesada señalada en los costos unitarios, así como los equipos, desde el lugar de la adquisición a pie de obra. ALCANCES DE LA PARTIDA. Se refiere al traslado de la maquinaria bajo las condiciones de seguridad y elección de ruta a cargo del proveedor. Así también el traslado de los equipos necesarios, que se consideran como carga liviana. MÉTODO DE MEDICIÓN.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 2

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

Su medición será por el servicio de traslado desde lugar de adquisición a pie de obra y de este lugar al origen, medido como Global. BASES DE PAGO Antes de efectuar el pago será aprobada por la supervisión, el pago será por la unidad referida

01.01.04 ALMACEN OFICINA Y CASETA DE GUARDIANIA (und) DESCRIPCIÓN. Esta partida comprende la instalación de un módulo provisional para el resguardo de los insumos directos e indirectos de la obra y para la estadía de trabajo para el personal encargado de la vigilancia de almacén y las estructuras de a obra en avance hasta su entrega formal. ALCANDES DE LA PARTIDA. El módulo tendrá la suficiente logística para el desarrollo de las actividades de la partida, de tal manera que el personal pueda desempeñarse adecuadamente. El almacén y guardianía, a cargo de personal permanente, son responsables de las ocurrencias, reportan los acontecimientos y las entradas y salidas de los bienes del proyecto. MÉTODO DE MEDICIÓN. Su medición será por la instalación y seguridad de la instalación implementada, a criterio del Residente y visto bueno del Supervisor. La unidad de medida será por la unidad. BASES DE PAGO. Antes de efectuar el pago, el cumplimiento del metrado proyectado será aprobada por la supervisión, el pago será por la unidad referida

01.02 TRABAJOS PRELIMINARES 01.02.01 LIMPIEZA MANUAL DE TERRENO (m2) DESCRIPCION

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 3

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

Este ítem se refiere a la limpieza, extracción y retiro de suelo con contenido orgánico, hierbas y arbustos del terreno, como trabajo previo a la iniciación de las obras, de acuerdo a lo establecido en documentos contractuales, planos y/o instrucciones del Supervisor. Asimismo, comprende el retiro de los escombros a los lugares aprobados por el Supervisor, en una distancia libre de mil metros. Requerimientos de Construcción, El Ingeniero Residente de Obra deberá proporcionar todos los equipos, herramientas y demás elementos necesarios para la ejecución de este ítem, como ser tractores de orugas, palas cargadoras, volquetas, herramientas como picotas, palas, carretillas, azadones, rastrillos y otros elementos necesarios para la labor de limpieza y traslado de los escombros hasta los lugares determinados por el Supervisor. Cuando la obra así lo requiera y sea requerido por el Supervisor, el Ingeniero Residente de Obra deberá utilizar equipo adicional necesario para la ejecución del ítem. La limpieza de la cobertura vegetal, deshierbe y extracción de arbustos se efectuará manual-mente o con equipo según corresponda, de tal manera que se deje expedita el área para la construcción de las obras. Seguidamente se procederá al retiro del material extraído, depositándolo en el lugar determinado por el Supervisor, hasta una distancia libre de mil metros, aun cuando estuviera fuera de los límites de la obra. Los residuos vegetales deberán ser quemados en los lugares instruidos por el Supervisor. Una vez concluidos los trabajos de limpieza y desbroce, el Ingeniero Residente de Obra solicitará mediante el libro de órdenes la aprobación escrita por parte del Supervisor. MEDICIÓN El trabajo de limpieza y desbroce será medido en metros cuadrados, considerando solamente la superficie neta del terreno o las áreas estipuladas en los planos. La limpieza y desbroce en exceso, no autorizada por el Supervisor, no será valorizada. FORMA DE VALORIZACIÓN Este ítem ejecutado en un todo de acuerdo con las presentes especificaciones, medido según lo señalado y aprobado por el Supervisor, será pagado al precio unitario establecido en los documentos contractuales. Dicho precio será la compensación total por la mano de obra, herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios para la adecuada y correcta ejecución de los trabajos.

01.02.02 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR (m2) DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 4

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

Comprende la ejecución y las operaciones necesarias para llevar al terreno los ejes y niveles indicados en los planos y ubicar y medir todos los elementos de las estructuras incluidas en el proyecto. Asimismo, incluye la conservación de los puntos de referencia y las marcas de cota fija (BM). Se procederá a efectuar los trazos y replanteos en los lugares destinados a la construcción sobre una superficie de terreno completamente limpia después de los trabajos de limpieza y desbroce. Considera la materialización de los ejes empleando estacas u otras señales visibles. Es obligación del Ingeniero Residente, proporcionar toda la información topográfica que sea requerida por el Supervisor, antes del inicio de las obras y conforme se avance con los trabajos. El Ingeniero de la obra será responsable de toda la información topográfica que suministre y la aprobación y/o autorización por parte del Supervisor, de los trabajos en base a dicha información topográfica, no eximirá de la responsabilidad del contratista. MÉTODO DE TRAZADO El Ejecutor fijará un Bench Mark para el control de los niveles durante el inicio de los trabajos, hasta el movimiento de tierras. Estos hitos BM serán conservados bajo la directa responsabilidad de la entidad ejecutora, ya que, durante las inspecciones, el Supervisor usará estos puntos de referencia para sus comprobaciones Las estacas balizas y B.M. se colocarán fuera de los límites de la construcción de manera que permitan comprobar las distancias y cotas en cualquier momento que se desee. Una vez terminadas las excavaciones y antes de iniciarse la construcción, se verificará nuevamente el replanteo. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m2) de trazo y replanteo y aprobada por el Ingeniero Supervisor de acuerdo a lo especificado. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cuadrado (m2), al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.02.03 HABILITACION DE ACCESO TROCHA CARROZABLE (m2) DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 5

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

Comprende el suministro y disponibilidad de equipos, herramientas y mano de obra necesaria para llevar a cabo la limpieza, nivelación y cortes en las trochas de acceso a pie de obra. MÉTODO DE TRAZADO Se efectuará previo a la ejecución de todas las demás partidas, para asegurar el ingreso cercano a pie de obra. El ancho de la trocha, donde es posible será de 5 metros. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m2) de acceso habilitado y nivelado según el avance de la obra, verificado por el Supervisor, así como relacionado a los planos. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cuadrado (m2), al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y maquinaria empleada.

01.02.04 REPLANTEO Y SEGUIMIENTO NIVELACION (m2) DESCRIPCIÓN Comprende la ejecución y las operaciones necesarias para llevar al terreno los ejes y niveles indicados en los planos y ubicar y medir todos los elementos de las estructuras incluidas en el proyecto. Toda esta actividad luego de llevado a cabo los trabajos de movimiento de tierras, previo al inicio de los trabajos de encofrado, vaceado de concreto, colocación de tubos y caja de válvulas. Se procederá a efectuar el seguimiento de los niveles y ejes de las estructuras. Es obligación del Residente verificar el resultado de este seguimiento, contrastando con los planos. MÉTODO DE SEGUIMIENTO El Ejecutor relaciona todas las medidas de nivelación y replanteo en función de los Bench Mark instalados. El Residente dispondrá de las acciones necesarias para la presentación del registro diario o periódico de los trabajos de seguimiento. MÉTODO DE MEDICIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 6

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m2) de nuevos replanteos y seguimiento que son aprobados por el Ingeniero Supervisor de acuerdo a lo especificado. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cuadrado (m2), al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.03 ACCION 1: INFRAESTRUCTURA RESERVORIO 01.03.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS 01.03.01.01 DEMOLICION DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO (m3) DESCRIPCIÓN Esta partida comprende la demolición parcial o total de muros y losa de concreto existentes en estado de deterioro, así como la eliminación de los residuos de concreto. Se demarcarán los paños de muros y losa a ser demolidos, delimitando con los “cachaquitos o soldaditos” y la cinta señalizadora la zona de trabajo. Se tomarán medidas preventivas y de seguridad para no afectar instalaciones existentes, áreas contiguas y evitar accidentes Se procederá a la demolición de los muros y pisos existentes indicada en el plano, utilizando las herramientas manuales indicadas. El personal deberá contar con lentes de protección, guantes y zapatos apropiados. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo de demolición será medido en metros cúbicos (m3), considerando solamente el volumen estipuladas en los planos. BASES DE PAGO Este ítem ejecutado en un todo de acuerdo con las presentes especificaciones, medido según lo señalado y aprobado por el Supervisor, será pagado al precio unitario establecido en los documentos contractuales.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 7

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

Dicho precio será la compensación total por la mano de obra, herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios para la adecuada y correcta ejecución de los trabajos.

01.03.01.02 REMOSIÓN DE SUELOS CON MAQUINARIA (m3) DESCRIPCIÓN Comprende el suministro y disponibilidad de maquinaria y mano de obra necesaria para el retiro de capas de suelo en el reservorio sin proyecto. La maquinaria debe realizar el trabajo de rotura, desplazamiento y colocación mínimo a 20 metros de la sección a trabajar. METODO DE MEDICIÓN Con la maquinaria en campo, el corte del suelo para su remoción sigue el alineamiento previo aprobado por el Residente de obra. Progresivamente va llegando a los niveles inferiores, dejando la excavación luego del término de la sección hidráulica diseñada. BASES DE PAGO Se medirá por metro cúbico (m3) de material removido y trasladado a zona aprobada. El pago se efectuará de acuerdo al metrado valorizado, el cual deberá ser aprobado por el Ingeniero Supervisor de acuerdo al precio unitario en la partida.

01.03.01.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE REMOVIDO (m3) DESCRIPCIÓN Comprende el suministro y disponibilidad de maquinaria y mano de obra necesaria para trasladar y colocar los materiales removidos y retirados de su asentamiento. La colocación se hace en lugares previstos por el Ing. RESIDENTE o ejecutor. MÉTODO DE MEDICIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 8

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

El material previamente acumulado, se traslada empleando un cargador frontal y volquete. La distancia de colocación debe ser mayor a 50 metros, donde no interrumpa el desplazamiento de personal o de materiales. La carga del material, se apoya con mano de obra, empleando herramientas como lampas, carretillas u otros medios mejores. BASES DE PAGO Se medirá por metro cúbico (m3) de material acarreado o trasladado hasta la distancia mínima desde su posición original. El pago se efectuará de acuerdo al metrado valorizado, el cual deberá ser aprobado por el Ingeniero Supervisor de acuerdo al precio unitario en la partida

01.03.01.04 RELLENO COMPACTADO TERRAPLEN CON MAT. PRESTAMO C/MAQ (m3) DESCRIPCION Comprende el suministro y disponibilidad del equipo, maquinaria y mano de obra necesaria para efectuar el relleno compactado con material de préstamo en capas de espesor no mayores de 30 cm, para la conformación del terraplén o cuerpo del medio confinante del reservorio, en las dimensiones y ubicación determinadas en los planos. El avance depende de las pruebas de compactación en campo. MÉTODO DE MEDICIÓN Los trabajos de relleno se realizarán en capas sensiblemente horizontales no mayores de 30 cm de espesor compactado, según se indique en los planos o lo recomendado por el Ingeniero Supervisor. Con la maquinaria adecuada se lleva a cabo la compactación, previo humedecimiento, en los volúmenes señalados en las pruebas de Proctor Modificado. Se empleará el 100% del volumen de material de préstamo, cuya cantera será previamente aprobados por el Ingeniero Supervisor. Se tendrá especial cuidado en evitar presiones desiguales alrededor de las estructuras, así como producir daños en los mismos. BASES DE PAGO Se medirá por metro cúbico (m3). Se determinará los volúmenes de relleno compactado en el terraplén conformado y de acuerdo a las secciones mostradas en los planos y aprobadas por el Ingeniero Supervisor. El pago se efectuará mensualmente y deberá ser aprobado por el Ingeniero Supervisor de acuerdo al precio unitario en la partida.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 9

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

01.03.01.05 EXCAVACION - CORTE TALUD ESTRUCTURAL CON MAQ. (m3) DESCRIPCIÓN Comprende el suministro y disponibilidad del equipo, maquinaria y mano de obra necesaria para efectuar el corte del talud conformado. Se denomina estructural porque su forma y grado de compactación son factores para lograr la estabilidad y resistencia al corte, empuje y volteo. Así como deberá pasar el análisis contra sismos. Luego el corte llega hasta el talud de diseño dejando al menos 10 a 20 cm, los cuales son removidos por refine con mano de obra. MÉTODO DE MEDICIÓN Los trabajos de corte se llevarán a cabo con una retroexcavadora y el avance en los metrados se medirá en m3, aprobados por la Supervisión. FORMA DE VALORIZACIÓN Y PAGO Se medirá por metro cúbico (m3). Se determinará los volúmenes removidos de corte en el terraplén. El pago se efectuará mensualmente y deberá ser aprobado por el Ingeniero Supervisor de acuerdo al precio unitario en la partida.

01.03.01.06 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE DE EXCAVACION (m3) DESCRIPCIÓN Comprende el suministro y disponibilidad del equipo, maquinaria y mano de obra necesaria para el retiro de todo el suelo suelto removido dentro del área de trabajo. Este trabajo es complementario con los trabajos de remoción y de corte, su programación se adecua a las partidas anteriores. La colocación del material retirado se hará en área aprobada según lo indicado en las actividades de mitigación de impacto ambiental. MÉTODO DE MEDICIÓN Los trabajos de corte se llevarán a cabo con cargador frontal y volquete. Los metrados se medirán en m3, cuyas magnitudes son aprobadas por la Supervisión. BASES DE PAGO

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 10

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

Se medirá por metro cúbico (m3). Se determinará los volúmenes removidos y retirados fuera del área del proyecto. El pago se efectuará mensualmente y deberá ser aprobado por el Ingeniero Supervisor de acuerdo al precio unitario en la partida.

01.03.01.07 REFINE Y NIVELACION MANUAL DE TALUDES INTERNOS Y CORONA (m3) DESCRIPCIÓN Esta partida comprende el refine de material, la nivelación final y la compactación del material realizado con aprobación del Ingeniero Supervisor. ALCANCES DE LA PARTIDA El Supervisor considerará al inicio del movimiento de tierras la realización de esta partida indicando el volumen y las cantidades necesarias requeridas para el proyecto. Para la realización de esta partida, se tomará en cuenta solo la mano de obra del grupo de peones encargados de hacer efectiva esta operación. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m2) del área refinada, trazada y aprobado, por el Ingeniero de acuerdo a lo especificado y medido en la posición original según planos, para esto, se medirá los metros cuadrados que corresponden a esta partida, y que es toda el área de la construcción. BASES DE PAGO El pago se efectuará al precio unitario del expediente técnico por metro cuadrado, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para la realización de esta partida.

01.03.01.08 REFINE MANUAL TALUD EXTERNO (m3) DESCRIPCIÓN Esta partida comprende el refine de material, la nivelación final y la compactación del material realizado con aprobación del Ingeniero Supervisor.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 11

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

ALCANCES DE LA PARTIDA El Supervisor considerará al inicio del movimiento de tierras la realización de esta partida indicando el volumen y las cantidades necesarias requeridas para el proyecto. Para la realización de esta partida, se tomará en cuenta solo la mano de obra del grupo de peones encargados de hacer efectiva esta operación. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m2) del área refinada, trazada y aprobado, por el Ingeniero de acuerdo a lo especificado y medido en la posición original según planos, para esto, se medirá los metros cuadrados que corresponden a esta partida, y que es toda el área de la construcción. BASES DE PAGO El pago se efectuará al precio unitario del expediente técnico por metro cuadrado, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para la realización de esta partida.

01.03.01.09 EXCAVACION ZANJA 01 COLOCACION GEOCOMPUESTO, C/MAQ (m3) DESCRIPCIÓN Se considera así a todo aquel material excavable con retroexcavadora a la profundidad indicada en los planos. Requiere de precisión para lo colocación del geocompuesto que servirá para el drenaje subsuperficial. UNIDAD DE MEDIDA El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m3) del material excavado y aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido de la posición original según los planos, para esto, se medirán los metros cúbicos excavados que corresponden a esta partida necesaria para la realización de las obras de vaciado. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cúbico (m3) de excavación, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 12

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

01.03.01.10 RELLENO SEMICOMPACTADO CON MAT. PRESTAMO: GRAVILLA - ARENA ZANJA 01 (m3) DESCRIPCIÓN Se considera así al relleno de la zanja 01, para cubrir y asegurar el geocompuesto y asegurar su funcionamiento de drenaje subsuperficial. Incluye todos los recursos requeridos como equipos, herramientas y mano de obra para la colocación manual del material en la zanja. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m3) del material semicompactado y aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido de la posición original según los planos, para esto, se medirán los metros cúbicos utilizados y transportados a pie de obra. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cúbico (m3) rellenado semicompactado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.03.01.11 EXCAVACION ZANJA 02 DRENAJE INTERNO PARA COLOCACION DE TUBO (m3) DESCRIPCIÓN Se considera a la disposición de herramientas, equipos y mano de obra requeridos para la remoción manual de suelo compactado en el piso del reservorio, para la colocación de tubos de drenaje, según las especificaciones de los planos. La conformidad de las dimensiones alcanzadas por la excavación son determinadas por el Residente y aprobadas por el Supervisor. Se incluye el traslado del material a no menos de 10 metros. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m3) de la sección excavada en el piso del reservorio, aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido de la posición original según los planos, para esto, se medirán los metros de la sección excavada.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 13

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cúbico (m3) excavado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.03.01.12 RELLENO SEMICOMPACTADO CON MAT. PRESTAMO: GRAVILLA - ARENA ZANJA 02 (m3) DESCRIPCIÓN Se considera así al relleno de la zanja 02, para cubrir los tubos de drenaje en el piso del reservorio, asegurar su funcionamiento de drenaje subsuperficial. Incluye todos los recursos requeridos como equipos, herramientas y mano de obra para la colocación manual del material en la zanja. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m3) del material semicompactado y aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido de la posición original según los planos, para esto, se medirán los metros cúbicos utilizados y transportados a pie de obra. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cúbico (m3) rellenado semicompactado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.03.01.13 EXCAVACION ZANJA 03 CANALETA DE PURGA (m3) DESCRIPCIÓN Se considera a la disposición de herramientas, equipos y mano de obra requeridos para la remoción manual de suelo compactado en el piso del reservorio, para el vaceado de en el encofrado de la canaleta de purga y caja de válvulas, según las especificaciones de los planos. La conformidad de las dimensiones alcanzadas por la excavación son determinadas por el Residente y aprobadas por el Supervisor. Se incluye el traslado del material a no menos de 10 metros. MÉTODO DE MEDICIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 14

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m3) de la sección excavada en el piso del reservorio para la canaleta de purga, aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido de la posición original según los planos, para esto, se medirán los metros de la sección excavada. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cúbico (m3) excavado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.03.01.14 REFINE Y PERFILADO ZANJA 03 (m2) DESCRIPCIÓN Esta partida comprende el refine de material, la nivelación final y la compactación del material realizado con aprobación del Ingeniero Supervisor. ALCANCE DE LA PARTIDA El Supervisor considerará al inicio del movimiento de tierras la realización de esta partida indicando el volumen y las cantidades necesarias requeridas para el proyecto. Para la realización de esta partida, se tomará en cuenta solo la mano de obra del grupo de peones encargados de hacer efectiva esta operación. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m2) del área refinada, trazada y aprobado, por el Ingeniero de acuerdo a lo especificado y medido en la posición original según planos, para esto, se medirá los metros cuadrados que corresponden a esta partida, y que es toda el área de la construcción. BASES DE PAGO El pago se efectuará al precio unitario del expediente técnico por metro cuadrado, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para la realización de la partida.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 15

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

01.03.01.15 REFINE NIVELACION DE PISO RESERVORIO (m2) DESCRIPCIÓN Esta partida comprende todas las provisiones de equipos, herramientas y mano de obra para la nivelación final del piso de reservorio, para obtener las pendientes señaladas en los planos, cuyo resultado debe ser aprobado por el Ingeniero Supervisor. ALCANDES DE LA PARTIDA El Supervisor considerará al inicio del movimiento de tierras la realización de esta partida indicando el área y las cantidades necesarias requeridas para el proyecto. Para la realización de esta partida, se tomará en cuenta solo la mano de obra del grupo de peones encargados de hacer efectiva esta operación. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m2) del área refinada, trazada y aprobado, por el Ingeniero de acuerdo a lo especificado y medido en la posición original según planos, para esto, se medirá los metros cuadrados que corresponden a esta partida, y que es toda el área de la construcción. BASES DE PAGO El pago se efectuará al precio unitario del expediente técnico por metro cuadrado, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para la realización de la partida.

01.03.01.16 RELLENO SUPERFICIAL DE PISO RESERVORIO E=0.02M CON ARENA FINA (m2) DESCRIPCIÓN Esta partida comprende todas las provisiones de equipos, herramientas y mano de obra para el relleno superficial de piso de reservorio con arena fina formando una capa homogénea de espesor mínimo de 0.02 metros, sobre el cual se colocará la protección de geomanta. El trabajo final será aprobado por el Supervisor. ALCANDE DE LA PARTIDA

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 16

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

El Supervisor considerará al inicio del relleno con arena fina, de acuerdo a los planos y especificaciones, debiendo el Residente indicar el área y las cantidades a utilizarse o las requeridas para el proyecto. Para la realización de esta partida, se tomará en cuenta solo la mano de obra del grupo de peones encargados de hacer efectiva esta operación. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m2) del área rellenada, y aprobado, por el Ingeniero de acuerdo a lo especificado y medido en la posición original según planos, para esto, se medirá los metros cuadrados que corresponden a esta partida, y que es toda el área de la construcción. BASES DE PAGO El pago se efectuará al precio unitario del expediente técnico por metro cuadrado, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para la realización de la partida.

01.03.01.17 EXCAVACION ZANJA 04 PARA ANCLAJE GEOMEMBRANA (m3) DESCRIPCIÓN Se considera a la disposición de herramientas, equipos y mano de obra requeridos para la remoción manual de suelo compactado en la corona del reservorio, para el anclado del geotextil y geomanta de revestimiento en el reservorio, según las especificaciones de los planos. La conformidad de las dimensiones alcanzadas por la excavación son determinadas por el Residente y aprobadas por el Supervisor. El material de excavación debe ser colocada adyacente a la zanja para su posterior uso. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m3) de la sección excavada de zanja, aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido de la posición original según los planos, para esto, se medirán los metros de la sección excavada. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cúbico (m3) excavado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 17

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

01.03.01.18 RELLENO COMPACTADO CON MAT. PROPIO ZANJA 04 ANCLAJE GEOMEMBRANA (m3) DESCRIPCIÓN Se considera así al relleno de la zanja 04, para asegurar la estabilidad del revestimiento geotextil y geomembrana y evitar su corrimiento dentro de la zanja. Incluye todos los recursos requeridos como equipos, herramientas y mano de obra para la colocación manual del material en la zanja 04. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m3) del material compactado y aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido de la posición original según los planos, para esto, se medirán los metros cúbicos utilizados y transportados a pie de obra. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cúbico (m3) rellenado compactado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida

01.03.02. DRENAJE 01.03.02.01 DRENAJE SUBSUPERFICIAL RESERVORIO (m) DESCRIPCION Se considera la disposición de todos los materiales, equipos y mano de obra para la colocación de tuberías de drenaje ubicados en las zanjas aperturadas. LA calidad y precisión en su colocación será presentada por el Residente al Supervisor para su aprobación, teniendo en cuenta las especificaciones y detalles de los planos. Incluye el traslado de los elementos a obra. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros lineales (m) de tubería colocada y aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido en la posición original según los planos, para esto, se medirán las unidades de tubos utilizados y los metros lineales finales en pie de obra.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 18

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

BASES DE PAGO: El pago se efectuará por metro lineal (m) de tubo de drenaje colocado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.03.02.02 GEOCOMPUESTO, PANTALLA DE PROTECCION (m2) DESCRIPCIÓN Este trabajo consistirá en la provisión y colocación de una geomanta para el control de la erosión eólica en los taludes superiores de la carretera la cual trabajará en un sistema conjunto con la malla hexagonal de alta resistencia. MATERIALES La geomanta es fabricada con filamentos gruesos de polipropileno que, fundidos en los puntos de contacto, forman una estructura tridimensional bastante densa que presenta un índice de vacíos superior al 90% de su volumen. La geomanta debe cumplir los siguientes parámetros: Polímero

:

Polipropileno

Peso específico del polímero (kg./m³)

:

905 (ASTM D 792)

Punto de fusión (°C)

:

150 (ASTM D 1505)

Resistencia UV del polímero

:

Estabilizado (ASTM D 4355)

Espesor del filamento

:

0.65

Índice de vacíos (%)

:

>90

Espesor nominal (mm)

:

10 (ASTM D 5199)

Gramaje (g/m²)

:

520 (ASTM D 5261)

Color

:

Negro

Resistencia a la tracción longitudinal (kN/m)

:

3.00 (ASTM D 4595)

Elongación a la rotura (%)

:

64 (ASTM D 4595)

Resistencia a la tracción transversal (kN/m)

:

1.20 (ASTM D 4595)

Elongación a la rotura (%)

:

57 (ASTM D 4595)

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

(mm)

Página 19

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

EQUIPOS El Contratista deberá disponer del equipo mínimo necesario para la correcta y oportuna ejecución del trabajo especificado, incluyendo equipos y herramientas para excavar, rellenar y limpiar con el fin de nivelar el área donde se colocará la geomanta. REQUERIMIENTO DE CONSTRUCCIÓN Antes de la colocación de la geomanta se debe nivelar el área a ser protegida excavando o rellenando, compactando los surcos, dejando la superficie libre de vegetación, raíces, piedras, etc. Se deberá excavar trincheras de anclaje en la parte superior del talud y a lo largo de la superficie a ser revestida. La trinchera de anclaje deberá tener como mínimo 300 mm de profundidad y estar a una distancia de 500 mm del borde del talud. Se comienza la instalación colocando la geomanta uniformemente a lo largo de la trinchera en el borde del talud, se fija los pines a 1 metro y se desenrolla a lo largo de la superficie a proteger. La geomanta puede ser instalada en el talud de abajo hacia arriba o viceversa, excepto en taludes empinados, para los cuales se recomienda la instalación de arriba hacia abajo, desarrollando la geomanta transversalmente a la extensión del talud. Terminada la instalación se rellenan y compactan las trincheras de anclaje. Los extremos libres deben ser anclados en trincheras tal como se muestra en el plano. Los traslapes para taludes deberán ser de 100 mm para los rollos de 1.0 m y de 50 mm para los rollos de 2.0 m, todos los traslapes deben ser fijados a cada metro utilizando pines para este fin. En situaciones críticas se recomienda la ejecución de una fijación especial con densidad de anclajes que presente, como mínimo, un pin cada metro cuadrado (1pin/m²) entretanto, en condiciones normales, la densidad de anclajes puede llegar a un pin cada tres o cuatro metros cuadrados (1pin/3 ó 4m²). El anclaje intermedio es ejecutado para asegurar el contacto total entre la geomanta y el suelo. ACEPTACIÓN DE LOS TRABAJOS 655.05 Controles Durante la ejecución de los trabajos el Supervisor efectuará los siguientes controles:

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 20

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”



Para asegurar la calidad de la materia prima, los procesos de fabricante y el producto final, se

deberá exigir que el proveedor y el fabricante de la geomanta de polipropileno a instalarse, posean la Certificación al Sistema de Gestión de Calidad ISO 9002. •

Verificar el estado y el funcionamiento del equipo empleado por el Contratista.



Verificar que la excavación para la colocación sea correcta y que geomanta se instale de acuerdo

a las instrucciones del fabricante. Calidad de los materiales •

Los materiales despachados a obra serán acompañados por un Certificado de calidad original del

fabricante, listando las propiedades obtenidas en su laboratorio, para los lotes entregados así como el nombre del producto, numeración del lote, fecha de realización de los ensayos y las normas de ensayos correspondientes. Aceptación de los trabajos La Supervisión podrá aceptar el producto si los valores indicados en el Certificado de Calidad del Fabricante cumplen con los valores especificados para la obra. Si se considera necesario evaluar muestras tomadas en obra, se deberá usar un laboratorio con Certificación GAI- LAP, del Tipo A (Laboratorio independiente) o del Tipo C (Instituto), en ningún caso del Tipo B (Laboratorio del fabricante). MÉTODO DE MEDICIÓN. La geomanta será medida en metros cuadrados contabilizados de las secciones indicadas en los planos o de las indicadas por escrito por el ingeniero supervisor. Esto excluye los traslapes cosidos. BASES DE PAGO Las cantidades aceptadas de geomanta serán pagadas al precio unitario del contrato por metro cuadrado colocado. Este precio y pago, constituye compensación total por toda mano de obra, beneficios sociales, materiales, equipos, herramientas, traslado del material a obra, almacenaje, manipuleo, traslado del material a la zona de trabajo, colocación, extendido, traslapes e imprevistos necesarios para culminar la partida a entera satisfacción del Supervisor.

Ítem de Pago

Unidad de Pago

Geomanta

Metro cuadrado (m2)

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 21

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

01.03.03 CONCRETO Y TUBO DE DERIVACION (m3) 01.03.03.01 EXCAVACION PARA DADO DE SOPORTE Y TUBO DE DERIVACION -PURGA (m3) DESCRIPCIÓN. Se considera a la disposición de herramientas, equipos y mano de obra requeridos para la remoción manual de suelo compactado en piso y base del reservorio, para la colocación de concreto y tubo de derivación de agua del reservorio, o también para la purga o limpieza de los materiales de arrastre. Se incluye su perfilado y refine para obtener las secciones detalladas en los planos. La conformidad de las dimensiones alcanzadas por la excavación es determinada por el Residente y aprobadas por el Supervisor. El material de excavación debe ser colocada adyacente a la zanja para su posterior uso. MÉTODO DE MEDICIÓN. El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m3) de la sección excavada de zanja, aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido de la posición original según los planos, para esto, se medirán los metros de la sección excavada. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cúbico (m3) excavado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.03.03.02 COLOCACION DE TUBERIA D=8" C-5 x 6M (m) DESCRIPCIÓN Se considera la disposición de todos los materiales, equipos y mano de obra para la colocación e instalación de tubería de derivación/purga desde el reservorio hacia las cajas de válvulas, según los niveles y ubicación señalados en los planos. La calidad y precisión en su colocación será presentada por el Residente al Supervisor para su aprobación, teniendo en cuenta las especificaciones y detalles de los planos. Incluye el traslado de los elementos a obra.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 22

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros lineales (m) de tubería instalada debidamente anclada en el concreto y suelo. Será verificado y aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido en la posición original según los planos, para esto, se medirán la longitud de avance por la profundidad encontrada. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro lineal (m) de tubería instalada, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida

01.03.03.03 CODO 45° PVC D=8" (und) DESCRIPCIÓN Se considera la disposición de todos los materiales, equipos y mano de obra para la colocación e instalación de un codo de 45° según lo indicado en los planos, para la unión de tuberías en desviaciones o variaciones de dirección. La calidad y precisión en su colocación será presentada por el Residente al Supervisor para su aprobación, teniendo en cuenta las especificaciones y detalles de los planos. Incluye el traslado de los elementos a obra. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en unidad (un) de codo instalado debidamente conectada a tubería. Será verificado por Residente y aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido en la posición original según los planos, para esto, se contará la unidad de codo instalada. BASES DE PAGO El pago se efectuará por unidad (un) de codo instalado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 23

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

01.03.03.04 CONCRETO F'C = 175 Kg/cm2 (m3) ESPECIFICACIONES PARTICULARES PARA EL CONCRETO MATERIALES Cemento.- El cemento a emplearse en la preparación del concreto, será el Cemento Portland 1P Puzolánico, por ser el más recomendable para estructuras hidráulicas, ya que el calor de hidratación que libera es mínimo, lo que reduce la retracción térmica y fisuración durante el enfriamiento. El cemento se transportará al lugar de la obra seco y protegido de la humedad, se almacenará de tal forma que permita un fácil acceso a la inspección e identificación en el almacén del campamento, no pudiendo permanecer almacenado por más de cuatro semanas. Agregado Fino.- Se entiende por agregado fino, aquella parte de los agregados que pasa la malla N° 4 (4.75 mm) y es retenido por malla N° 200 (0.074 mm). El agregado fino consistirá en arena natural de cantera conformada por partículas finas, resistentes, sin excesos de formas planas, excentos de polvo, de suciedad y de materias orgánicas. La arena a usarse será bien gradada. La granulometría por medio de mallas debe satisfacer los límites siguientes: Malla

% que pasa



3 /8”



4

90-100



8

70-95



16

50-85



30

30-70



50

10-45



100

00-10

La cantidad de sustancias dañinas siguiente tabla:

100

n o

excederá los límites indicados en la

SUSTANCIA

% EN PESO

Arcilla o terrones de Arcilla

1%

Carbón o lignito

1%

Material que pasa la malla N° 200

3%

Agregado grueso.- Se entiende por agregado grueso, aquella parte de los agregados que son retenidos en la malla N° 4 (4.75 mm)

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 24

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

Los agregados serán fragmentados, duros, resistentes, compactos, sin escamas, excentos de polvo y de materia orgánica, con un desgaste máximo del 40 % según el ensayo de la prueba de los Ángeles para lograr una buena resistencia a la abrasión del concreto; en general deberán estar de acuerdo con las normas ASTM C-33. Los agregados gruesos para concreto serán clasificados según las siguientes clases: Intervalos de

%

Mínimo

en peso retenido en los tamaños indicados

Clas e

Dimensiones

3/4"

3 /16” a 3 /4”

50% al 3 /8”

1”

3 /4” a 1”

50% al 7 /8”

1½”

3 /4” a 1½”

3”

1½” a

6”

3”

a

25% al 1¼” 3”

25% al 2 3/4”

6”

25% al

5”

Cada clase no deberá contener elementos de la clase superior en porcentajes mayor del 5%. Para los fines de gradación de los agregados, los concretos se clasificarán sobre la base de la dimensión máxima de agregados requeridos. El tamaño máximo nominal del agregado grueso, no será superior a 1/3 del peralte de la losa ni los 3/4 del espaciamiento mínimo libre entre las varillas de la armadura. La cantidad de sustancias dañinas no excederá de los límites indicados en la siguiente tabla:

SUSTANCIAS Fragmentos blandos Arcilla y terrones de arcilla Mat. que pase por malla N° 200 Pzas. Delg. o alarg. (Long. > que 5 veces el espesor prom.)

% EN PESO 5% Carbón lignito 0.25% 1% 10%

Agua.- El agua para la mezcla y curado debe ser limpia y no contener residuos de aceite, ácido, sales, limos, materias orgánicas y otras sustancias dañinas a la mezcla o a la durabilidad del concreto. MATERIALES El concreto para todas las partes de la obra debe ser de la calidad especificada en los planos, capaz de ser colocado sin segregación, y debe desarrollar todas las características requeridas cuando se endurezca.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 25

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

El esfuerzo de compresión del concreto especificado para cada elemento de la estructura, indicado en los planos, estará basado en el esfuerzo de compresión alcanzado a los 28 días, y la resistencia a la abrasión estará basada en el porcentaje de desgaste del agregado grueso obtenido en el laboratorio mediante la prueba de los Angeles, el cual no debe ser mayor que el 40 %. Las proporciones de cemento, agregado y agua para obtener las resistencias requeridas, será establecida de acuerdo a la Norma ACI 613 “Prácticas Recomendadas para Seleccionar Proporciones de Concreto”. Las proporciones de cemento, agregados y agua para cualquier concreto, serán tales que produzcan una mezcla trabajable y que con el método de colocación empleado en la obra llegue a todas las esquinas y ángulos del encofrado y envuelva completamente el refuerzo pero sin permitir que los materiales se segreguen o se acumule un exceso de agua libre sobre la superficie. El tamaño máximo del agregado grueso debe ser seleccionado de acuerdo a los espesores de las estructuras. PREPARACIÓN DEL CONCRETO Dosificación. La dosificación del cemento - arena - agregado grueso, se efectuará por volumen, según diseño de mezclas aprobado por el Ingeniero Supervisor. Mezclado. El mezclado en obra se hará con un mezclador aprobado. La velocidad de rotación será la recomendada por el fabricante y el mezclado deberá continuarse por lo menos durante 1 1/2" minutos, después de que todos los materiales están dentro del tambor y que la superficie del agregado se recubra con pasta, a menos que se demuestre que en un tiempo menor es satisfactorio, según los criterios del ASTM C-94. Todo el concreto de una tanda debe ser extraído del tambor antes de introducir la siguiente tanda. Los materiales que componen una tanda se introducirán en el tambor siguiendo el orden que se indica, si no hubiera otra indicación del Ingeniero Inspector y/o Supervisor. 1.

10 % del volumen de agua

2.

Grava, cemento y arena

3.

El resto de agua

El mezclado manual de los materiales integrantes del concreto no es recomendable, estando prohibidos para concretos con una resistencia a la compresión mayor de 140 kg/cm2. Control de calidad. Será obligatorio. Sobre las muestras de concreto tomadas directamente de la mezcladora, se efectuarán las pruebas de asentamiento (SLUMP TEST) y de resistencia, o según lo requiera el Supervisor la frecuencia de los Ensayos

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 26

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

Las muestras para ensayos de resistencia en compresión de cada clase de concreto colocado cada día deberán ser tomadas: No menos de 3 muestras por día DE VACEADO. No menos de 3 muestras de ensayo por cada 20 m3 de concreto Colocado. Excepcionalmente se podrá mandar a la prueba de compresión a edades inferiores de 7, 14 y 21 días, según indicaciones del Supervisor. Colocación del Concreto. Antes de proceder al vaciado, los encofrados se humedecerán completamente o se aceitarán y el refuerzo debe estar completamente limpio. El espesor de la capa de concreto vaciado en masa, no debe sobrepasar antes del vibrado una altura de 30 cm en caso de concreto armado, y de 50 cm en caso de concreto ciclópeo o simple. Vaciado. Se deberá efectuar de manera que no se formen cavidades, y queden debidamente rellenados los ángulos y esquinas del encofrado, así también como los refuerzos metálicos y piezas empotradas, evitando toda segregación del concreto. El concreto deberá ser transportado y colocado de modo de no permitir la segregación de sus componentes, permitiéndose solamente para su transporte las carretillas o buggies con llantas neumáticas, los cucharones o baldes de pluma y el uso de bombas especiales. No se aceptarán para el llenado concretos que tengan más de 30 minutos de preparados, haciéndose la salvedad que los que no hayan sido utilizados de inmediato, deberán haberse mantenido en proceso de agitación adecuada hasta su utilización siempre que este tiempo no sobrepase los 30 minutos citados. Acabado de las superficies. Las superficies en contacto con el agua serán sometidas a un proceso de acabado liso mediante la utilización de los encofrados adecuados para obtener un concreto expuesto a efecto de lograr que la rugosidad de la superficie adquiera los valores utilizados en el diseño hidráulico del canal. Vibrado. Toda la consolidación del concreto se efectuará por vibración. El concreto debe ser trabajado a la máxima densidad posible, debiéndose evitar formación de bolsas de aire de agregados muy gruesos, de grumos contra las superficies de los encofrados y materiales empotrados en el concreto. La vibración debe realizarse por medios mecánicos utilizando vibradores a inmersión o vibradores de encofrados. La duración estará limitada al mínimo necesario para producir la consolidación satisfactoria sin causar segregación. Curado. El concreto deberá mantenerse en una condición húmeda por lo menos durante los 14 primeros días después de colocado. Los métodos para evitar la pérdida de humedad podrán ser regando continuamente las superficies expuestas (con agua caliente en Climas Fríos), inundando el área expuesta, cubriendo la superficie con una capa de paja o crudos.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 27

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

TABLA I: TEMPERATURAS RECOMENDADAS PARA EL CONCRETO Temperatura mínima del concreto en el momento de la colocación y que debe mantenerse constante 13 ° C 10 ° C 7°C C Tamaño de la sección

0.30

0.30-0.90

0.90-1.80

5° 1.80

Temperatura del concreto en el momento de la colocación La temperatura del concreto en el momento de la colocación no debe ser inferior a la que se indica en la TABLA I. Las altas temperaturas en el concreto no ofrecen proporcionalmente una protección contra el congelamiento, ya que la pérdida de calor es más rápida en diferenciales mayores de temperatura. El concreto en el momento del mezclado debe mantenerse a temperaturas no más altas de 6° C sobre las mínimas recomendadas en la TABLA I, la temperatura del agua de mezclado puede ajustarse fácilmente mezclando agua caliente y agua fría, con el fin de obtener la temperatura requerida. El agua de mezclado debe estar disponible a una temperatura regulada y constante y en cantidades suficientes, a fin de evitar fluctuaciones de consideración en la temperatura y por consiguiente en el revenimiento del concreto entre una dosificación y otra. Cuando sea necesario y justificado según los costos unitarios se utilizarán aditivos que puedan disminuir los efectos negativos de las bajas temperaturas al momento del fraguado. PREPARACIÓN PREVIA A LA COLOCACIÓN La preparación para la colocación del concreto, consiste en asegurarse que todas las superficies que vayan a estar en contacto con el concreto recién colocado, estén a una temperatura que no pueda ocasionar congelamiento, o prolongar severamente el endurecimiento. Las superficies de contacto no necesitan ser superior a unos cuantos grados sobre el punto de congelación digamos 2° C y de preferencia no ser superior a la temperatura del concreto que se va a colocar. Todo el hielo, la nieve y la escarcha deben quitarse de manera que no ocupen espacio destinado al concreto sólido. Para el caso de emplear piedras en los porcentajes indicados, estas deben estar libres de materiales adheridos, tal como arcillas, materia orgánica. Sus diámetros no deben ser mayores al 50% del espesor de la forma a rellenar con el concreto y piedra. Antes de la colocación del concreto deben hacerse arreglos para cubrir, aislar, abrigar o calentar el concreto recién colocado, los cuales deben ser adecuados para alcanzar la temperatura y humedad recomendadas.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 28

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

El calor se puede retener por medio de mantas aislantes sobre las superficies sin encofrados; algunos materiales acostumbrados pueden ser: la paja, lonas alquitranadas, plásticos, o papel impermeable, con frecuencia es altamente significativa la protección que proporciona los encofrados que no son metálicos. Los fuegos directos, o los calentadores estacionarios de petróleo o de carbón tales como braseros, deben evitarse pues no proporcionan circulación de aire. MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición será por metros cúbicos (m3) de concreto vaciado obtenidos del ancho de la base, por su espesor y por su longitud, según lo indica en los planos y aprobados por el Ingeniero Supervisor. BASES DE PAGO El volumen determinado como está dispuesto será pagado al precio unitario del contrato por metro cúbico (m3), según lo indica los planos, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, mezcladora, equipos, materiales (cemento, piedra chancada, arena gruesa), herramientas e imprevistos necesarios para el vaciado de los elementos estructurales.

01.03.03.05 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CAJA DE DADO (m2) DESCRIPCIÓN Comprende el suministro, transporte y la colocación de los encofrados en el canal a revestir, según el proyecto. El proyecto y ejecución de los encofrados deberá permitir que el montaje y desencofrado se realice fácil y gradualmente; sin golpes, vibraciones ni sacudidas; y sin recurrir a herramientas o elementos que pudieran perjudicar la superficie de la estructura. Deberá poderse efectuar desencofrados parciales. Encofrado. Los encofrados deberán ajustarse a la configuración, líneas de elevación y dimensiones del canal, según los planos, Los encofrados podrán ser de madera, metal, plástico, u otro material lo suficientemente rígido y que reúna condiciones análogas de eficiencia. Tanto las uniones como las piezas que constituyen el encofrado deberán estar acabadas y cepilladas a espesores uniformes, deberán poseer la resistencia y rigidez necesaria para soportar los esfuerzos estáticos y dinámicos (peso propio, circulación de personal, vibrado de concreto y eventualmente sismo y vientos que se generan durante y después del vaciado) sin llegar a deformarse, debiendo evitar la pérdida de concreto por las juntas.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 29

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

La supervisión deberá aprobar el diseño y proceso constructivo de los encofrados. La revisión y aprobación de los planos de encofrados no libera al contratista de su responsabilidad de realizar una adecuada construcción y mantenimiento de los mismos, así como de que funcionen adecuadamente. Desencofrado. El desencofrado se hará retirando las formas cuidadosamente para evitar daño en la superficie de las estructuras. La remoción del encofrado se hará después que el concreto haya adquirido la consistencia necesaria para soportar su propio peso y las cargas vivas a que pudiera estar sujeta, los tiempos de desencofrado se reducirán en lo posible a fin de no dilatar demasiado los procesos de acabado y refacción de la superficie de concreto. En caso de concreto normal consideran los siguientes tiempos mínimos para desencofrar: A.

Columnas, muros, costado de vigas y zapatas. 2 días

Si se trata de concreto con aditivos de resistencia: B.

Fondo de losas de luces cortas.

4 días

En general los encofrados deberán permanecer colocados en los tiempos mínimos que especifiquen las normas, salvo indicación expresa en los planos o del Ingeniero Supervisor. MÉTODOS DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá por metro cuadrado (m2) de encofrado, para tal efecto se procederá a determinar las medidas realmente ejecutadas, de acuerdo a los planos y a lo aprobado por el Supervisor. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cuadrado (m2) de encofrado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio.

01.03.03.06 CURADO CONCRETO SUPERFICIE VERTICAL, HORIZONTAL E INCLINADO (m2) DESCRIPCIÓN Se considera a la disposición de herramientas, equipos y mano de obra requeridos para llevar a cabo el curado del concreto después del vaceado y/o del desencofrado, según las indicaciones del Residente, que evalúa los registros de temperatura de ocurrencias mínimos que puedan afectar el normal desarrollo de la fragua del concreto. La conformidad de su aplicación y especificaciones serán aprobadas por la Supervisión. MÉTODO DE MEDICIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 30

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

El trabajo ejecutado será medido en metros cuadrados (m2) de las secciones de concreto con aplicación del curado, medido en la posición original según los planos, para esto, se medirán las secciones curadas. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cuadrado (m2) curado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.03.03.07 RELLENO ZANJA TUBERIA (m3) DESCRIPCIÓN Se considera así al relleno de la zanja, para cubrir los tubos que conducen el agua del reservorio hacia las cajas de válvulas, alineadas y con los niveles indicados en los planos. Incluye todos los recursos requeridos como equipos, herramientas y mano de obra para la colocación manual del material en la zanja. MÉTODOS DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m3) del material compactado y aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido de la posición original según los planos, para esto, se medirán los metros cúbicos utilizados y transportados a pie de obra. BASE DE PAGO El pago se efectuará por metro cúbico (m3) rellenado compactado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.03.04 CONCRETO Y TUBERIA PURGA 01.03.04.01 EXCAVACION PARA DADO DE SOPORTE Y TUBERIA PURGA (m3) DESCRIPCIÓN. Se considera a la disposición de herramientas, equipos y mano de obra requeridos para la remoción manual de suelo compactado en piso y base del reservorio, para la colocación de concreto y tubo de

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 31

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

derivación de agua del reservorio, o también para la purga o limpieza de los materiales de arrastre. Se incluye su perfilado y refine para obtener las secciones detalladas en los planos. La conformidad de las dimensiones alcanzadas por la excavación es determinada por el Residente y aprobadas por el Supervisor. El material de excavación debe ser colocada adyacente a la zanja para su posterior uso. MÉTODO DE MEDICIÓN. El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m3) de la sección excavada de zanja, aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido de la posición original según los planos, para esto, se medirán los metros de la sección excavada. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cúbico (m3) excavado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.03.04.02 COLOCACION DE TUBERIA D=8" C-5 x 6M (m) DESCRIPCIÓN Se considera la disposición de todos los materiales, equipos y mano de obra para la colocación e instalación de tubería de derivación/purga desde el reservorio hacia las cajas de válvulas, según los niveles y ubicación señalados en los planos. La calidad y precisión en su colocación será presentada por el Residente al Supervisor para su aprobación, teniendo en cuenta las especificaciones y detalles de los planos. Incluye el traslado de los elementos a obra. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros lineales (m) de tubería instalada debidamente anclada en el concreto y suelo. Será verificado y aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido en la posición original según los planos, para esto, se medirán la longitud de avance por la profundidad encontrada. BASES DE PAGO

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 32

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

El pago se efectuará por metro lineal (m) de tubería instalada, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida

01.03.04.03 CODO 45° PVC D=8" (m3) DESCRIPCIÓN Se considera la disposición de todos los materiales, equipos y mano de obra para la colocación e instalación de un codo de 45° según lo indicado en los planos, para la unión de tuberías en desviaciones o variaciones de dirección. La calidad y precisión en su colocación será presentada por el Residente al Supervisor para su aprobación, teniendo en cuenta las especificaciones y detalles de los planos. Incluye el traslado de los elementos a obra. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en unidad (un) de codo instalado debidamente conectada a tubería. Será verificado por Residente y aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido en la posición original según los planos, para esto, se contará la unidad de codo instalada. BASES DE PAGO El pago se efectuará por unidad (un) de codo instalado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida

01.03.04.04 CONCRETO F'C = 175 Kg/cm2 (m3) DESCRIPCIÓN Los procedimientos y materiales como el cemento, los agregados y el agua deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales para concreto. MÉTODO DE MEDICIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 33

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

El método de medición será por metros cúbicos (m3) de concreto vaciado obtenidos del ancho de la base, por su espesor y por su longitud, según lo indica en los planos y aprobados por el Ingeniero Supervisor. BASES DE PAGO El volumen determinado como está dispuesto será pagado al precio unitario del contrato por metro cúbico (m3), según lo indica los planos, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, mezcladora, equipos, materiales (cemento, piedra chancada, arena gruesa), herramientas e imprevistos necesarios para el vaciado de los elementos estructurales.

01.03.04.05 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CAJA DE DADO (m2) DESCRIPCIÓN Los procedimientos y materiales para el encofrado y desencofrado deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales. MÉTODOS DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá por metro cuadrado (m2) de encofrado, para tal efecto se procederá a determinar las medidas realmente ejecutadas, de acuerdo a los planos y a lo aprobado por el Supervisor. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cuadrado (m2) de encofrado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio.

01.03.04.06 CURADO CONCRETO SUPERFICIE VERTICAL, HORIZONTAL E INCLINADO (m2) DESCRIPCIÓN Se considera a la disposición de herramientas, equipos y mano de obra requeridos para llevar a cabo el curado del concreto después del vaceado y/o del desencofrado, según las indicaciones del Residente, que evalúa los registros de temperatura de ocurrencias mínimos que puedan afectar el normal desarrollo de la fragua del concreto. La conformidad de su aplicación y especificaciones serán aprobadas por la Supervisión.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 34

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cuadrados (m2) de las secciones de concreto con aplicación del curado, medido en la posición original según los planos, para esto, se medirán las secciones curadas. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cuadrado (m2) curado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.03.04.07 RELLENO ZANJA TUBERIA (m3) DESCRIPCION Se considera así al relleno de la zanja, para cubrir los tubos que conducen el agua del reservorio hacia las cajas de válvulas, alineadas y con los niveles indicados en los planos. Incluye todos los recursos requeridos como equipos, herramientas y mano de obra para la colocación manual del material en la zanja. MÉTODOS DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m3) del material compactado y aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido de la posición original según los planos, para esto, se medirán los metros cúbicos utilizados y transportados a pie de obra. BASE DE PAGO El pago se efectuará por metro cúbico (m3) rellenado compactado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.03.05 CANALETA DE PURGA 01.03.05.01 CONCRETO F'C = 175 Kg/cm2 (m3) DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 35

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

Los procedimientos y materiales como el cemento, los agregados y el agua deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales para concreto. MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición será por metros cúbicos (m3) de concreto vaciado obtenidos del ancho de la base, por su espesor y por su longitud, según lo indica en los planos y aprobados por el Ingeniero Supervisor. BASES DE PAGO El volumen determinado como está dispuesto será pagado al precio unitario del contrato por metro cúbico (m3), según lo indica los planos, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, mezcladora, equipos, materiales (cemento, piedra chancada, arena gruesa), herramientas e imprevistos necesarios para el vaciado de los elementos estructurales.

01.03.05.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CAJA DE DADO (m2) DESCRIPCIÓN Los procedimientos y materiales para el encofrado y desencofrado deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales. MÉTODOS DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá por metro cuadrado (m2) de encofrado, para tal efecto se procederá a determinar las medidas realmente ejecutadas, de acuerdo a los planos y a lo aprobado por el Supervisor. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cuadrado (m2) de encofrado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio.

01.03.05.03 ACERO DE REFUERZO fy=4200 kg/cm2 (kg) DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 36

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

Este trabajo consiste en el suministro, transportes, almacenamiento, corte, doblamiento y colocación de las barras de acero de grado 60 dentro de las diferentes estructuras permanentes de concreto, de acuerdo con los planos del proyecto, esta especificación y las instrucciones del supervisor. MATERIALES Los materiales que se proporcionen a la obra deberán contar con Certificación de Calidad del fabricante y de preferencia contar con Certificación ISO 9000. (a)

Barras de refuerzo: Deberán cumplir con la norma ASTM A-706

(b)

Alambre y mallas de alambre: Deberán cumplir con las siguientes normas AASHTO, según

corresponda:M-32, M-55, M-221 y M-225 (c)

Pesos teóricos de las barras de refuerzo

Para efectos de pago de las barras, se considerarán los pesos unitarios que se indican en la siguiente tabla Barra N° 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Diámetro Nominal en 6.4 (1/4”) 9.5 (3/8”) 12.7 (1/2”) 15.7 (5/8”) 19.1 (3/4”) 22.2 (7/8”) 25.4 (1”) 28.7 (1 1/8”) 32.3 (1 ¼”)

Peso kg/m 0.25 0.56 1.00 1.55 2.24 3.04 3.97 5.06 6.41

Equipo Se requiere equipo idóneo para el corte y doblado de las barras de refuerzo. Se requieren, además, elementos que permitan asegurar correctamente el refuerzo en su posición, así como herramientas menores. Requerimientos de Construcción (a)

Suministro y almacenamiento

El acero deberá ser almacenado en forma ordenada por encima del nivel del terreno, sobre plataformas, largueros u otros soportes de material adecuado y deberá ser protegido, hasta donde sea posible, contra daños mecánicos y deterioro superficial, incluyendo los efectos del intemperismo y ambientes corrosivos. Se debe proteger el acero de refuerzo de los fenómenos atmosféricos, principalmente en zonas con alta precipitación pluvial. (b)

Doblamiento

Las barras de refuerzo deberán ser dobladas en frío. Los diámetros mínimos de doblamiento, medidos en el interior de la barra, con excepción de flejes y estribos, serán los indicados en la siguiente tabla:

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 37

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

Número de Barra

Diámetro mínimo

2a8 9 a 11 14 a 18

6 diámetros de barra 8 diámetros de barra 10 diámetros de barra

(c)

Colocación y amarre

Al ser colocado en la obra y antes de producir el concreto, todo el acero de refuerzo deberá estar libre de polvo, óxido en escamas, rebabas, pintura, aceite o cualquier otro material extraño que pueda afectar adversamente la adherencia. Todo el mortero seco deberá ser quitado del acero. Las varillas deberán ser colocadas con exactitud, de acuerdo con las indicaciones de los planos, y deberán

ser

aseguradas

firmemente

en

las posiciones señaladas, de manera que no sufran

desplazamientos durante la colocación y fraguado del concreto. La posición del refuerzo dentro de los encofrados deberá ser mantenida por medio de tirantes, bloques, soportes de metal, espaciadores o cualquier otro soporte aprobado. Los bloques deberán ser de mortero de cemento prefabricado, de calidad, forma y dimensiones aprobadas. Los soportes de metal que entren en contacto con el concreto, deberán ser galvanizados. No se permitirá el uso de guijarros, fragmentos de piedra o ladrillos quebrantados, tubería de metal o bloques de madera. Las barras deberán amarrar con alambre en todas las intersecciones, excepto en el caso de espaciamientos menores de treinta centímetros (0.30 ml), en el cual se amarrarán alternadamente. El alambre usado para el amarre deberá tener un diámetro equivalente de 15875 ó 2032 mm, o calibre equivalente. No se permitirá la soldadura de las intersecciones de las barras de refuerzo. Además, se deberán obtener los recubrimientos mínimos especificados en la última edición del código ACI318. Si el refuerzo de malla se suministrara en rollos para uso en superficies planas, la malla deberá ser enderezada en láminas planas, antes de su colocación. (d)

Traslapes y uniones

Los traslapes de las barras de refuerzo se efectuarán en los sitios mostrados en los planos o donde lo indique el Supervisor, debiendo ser localizados de acuerdo con las juntas del concreto. En los traslapes, las barras deberán quedar colocadas en contacto entre sí, amarrándose con alambre, de tal manera, que mantengan la alineación y su espaciamiento, dentro de las distancias libres mínimas especificadas, en relación a las demás varillas y a las superficies del concreto.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 38

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

Las láminas de malla o parrillas de varillas se deberán traslapar entre sí suficientemente, para mantener una resistencia uniforme y se deberán asegurar en los extremos y bordes. El traslape de borde deberá ser, como mínimo, igual a un (1) espaciamiento en ancho. Aceptación de los Trabajos (a)

Controles, Durante la ejecución de los trabajos, el Supervisor adelantará los siguientes controles

principales: el estado y funcionamiento del equipo empleado por la entidad. calidad exigidos por la presente especificación. acuerdo con los planos, esta especificación y sus instrucciones. (b)

Calidad del acero

Las barras y mallas de refuerzo deberán ser ensayadas en la fábrica y sus resultados deberán satisfacer los requerimientos de las normas ASTM correspondientes. MÉTODO DE MEDICIÓN La unidad de medida será en Kilogramos Kg, de trabajos realmente ejecutada. BASES DE PAGO La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada de acuerdo a la medición hecha y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

01.03.05.04 CURADO CONCRETO SUPERFICIE VERTICAL, HORIZONTAL E INCLINADO (m2) DESCRIPCIÓN Se considera a la disposición de herramientas, equipos y mano de obra requeridos para llevar a cabo el curado del concreto después del vaceado y/o del desencofrado, según las indicaciones del Residente, que evalúa los registros de temperatura de ocurrencias mínimos que puedan afectar el normal desarrollo de la fragua del concreto. La conformidad de su aplicación y especificaciones serán aprobadas por la Supervisión. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cuadrados (m2) de las secciones de concreto con aplicación del curado, medido en la posición original según los planos, para esto, se medirán las secciones curadas.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 39

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cuadrado (m2) curado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.03.05.05 JUNTA DE IMPERMEABILIZACION WATER STOP DE 6" (m) DESCRIPCIÓN Las cintas WATER STOP, son elementos de neopreno, de gran resistencia y elasticidad, que incorporadas en las juntas de concreto aseguran una perfecta estanqueidad en las obras hidráulicas donde se quiere resistir la acción de fuertes presiones de agua, absorber la expansión y contracción, movimientos laterales y transversales de la estructura. Estas cintas están diseñadas en cruz con nervaduras múltiples que permitan una buena adherencia, acoplamiento y retención al concreto. Tiene además un centro protuberante que ayuda a resistir la presión originada por los movimientos de las estructuras Se aplica, embebida en el concreto a través y a lo largo de la junta de dilatación en: tanques, reservorios, represas, canales, acueductos, piscinas, puentes y edificaciones en general. ALCANDES DEL TRABAJO Comprende el suministro de la mano de obra, y materiales para la colocación de los sellos de cloruro de polivinílico (PVC) o Neopreno entre los elementos de concreto de las obras de arte, de acuerdo a las dimensiones y posición indicada en los planos o según las instrucciones impartidas por el Ingeniero Residente, con la finalidad de impermeabilizar las juntas de construcción o contracción. EJECUCIÓN Los sellos de impermeabilización serán colocados en los lugares indicados en los planos y estarán empotrados en el concreto por ambos lados y a lo largo de toda la longitud de la junta. MÉTODO DE MEDICIÓN Las juntas de impermeabilización se medirán en metros lineales (m). BASES DE PAGO

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 40

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

La valorización se efectuará según el avance mensual, de acuerdo al precio unitario para la partida “Junta de impermeabilización Water Stop” del presupuesto.

01.03.06 REVESTIMIENTO 01.03.06.01 LECHADA CEMENTO, RECUBRIMIENTO TALUD INTERNO RESERVORIO (m2) DESCRIPCIÓN La superficie del talud resultante del corte en el terraplén, presenta discontinuidades, que según el material empleado pueden observarse protuberancias, que pueden afectar la resistencia del geotextil y la geomembrana. Una forma de dar estabilidad al material compactado descubierto es agregando a la superficie cemento disuelto en agua, comúnmente llamado lechada de cemento ALCANCE DELTRABAJO Comprende el suministro de la mano de obra, y materiales para la aplicación de la lechada de cemento de manera manual, a manera de rociado, sea con uso de recipientes a gravedad o un equipo de impulsión a baja presión. El Residente determina si la aplicación esta uniforme o puede ordenar la aplicación de una capa o más adicionales. El supervisor da la conformidad de la aplicación. EJECUCIÓN La lechada de cemento se aplica en el momento y forma que determine el Residente, debiendo dar cargo de las unidades de cemento utilizadas. MÉTODO DE MEDICIÓN La aplicación se mide en metros cuadrados (m2). BASES DE PAGO La valorización se efectuará según el avance mensual, de acuerdo al precio unitario para la partida “Lechada de cemento, recubrimiento talud interno reservorio” del presupuesto.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 41

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

01.03.06.02 GEOTEXTIL NO TEJIDO DE PROTECCIÓN A GEOMEMBRANA, PROVISION E INSTALACIÓN (m2) DESCRIPCIÓN Colocación de Geotextil, como primera capa de revestimiento, en la sección hidráulica y total del reservorio a cargo del contratista, siguiendo las especificaciones técnicas del fabricante; donde se llevan a cabo la unión de las franjas de geotextil, debiendo quedar uniformemente distribuido en toda su superficie. El geotextil protege a la geomembrana de las posibles protuberancias del terraplén y piso compactado. ALCANDE DEL TRABAJO Comprende el suministro de la mano de obra, y materiales para la instalación y colocación del geotextil en la superficie nivelada del piso del reservorio. El Residente determina la calidad de la colocación de acuerdo a las especificaciones técnicas. El supervisor da la conformidad de la aplicación. EJECUCIÓN El recubrimiento con geotextil se inicia en el momento y forma que determine el Residente, debiendo dar cargo del cumplimiento del área revestida. MÉTODO DE MEDICIÓN La aplicación se mide en metros cuadrados (m2). BASES DE PAGO La valorización se efectuará según el avance mensual, de acuerdo al precio unitario para la partida “Geotextil no tejido protección a geomembranas, provisión e instalación” del presupuesto.

01.03.06.03 GEOMEMBRANA HDPE, 1.50 MM, PROVISIÓN E INSTALACIÓN (m2) DESCRIPCIÓN Colocación y sellado de mantas o geomembranas, como segunda capa de revestimiento, en la sección hidráulica y total del reservorio a cargo del contratista, siguiendo las especificaciones técnicas del fabricante; donde se llevan a cabo la unión de las franjas de geomembranas, debiendo quedar uniformemente distribuido en toda su superficie. La geomembrana cumple a la función de impermeabilizar la superficie del reservorio.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 42

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

ALCANDE DEL TRABAJO Comprende el suministro de la mano de obra, y materiales para la instalación y colocación de la geomembrana en la superficie nivelada del piso del reservorio y sobre la primera capa geotextil. El Residente determina la calidad de la colocación de acuerdo a las especificaciones técnicas. El supervisor da la conformidad de la aplicación. EJECUCIÓN El recubrimiento con geomembrana se inicia en el momento y forma que determine el Residente, debiendo dar cargo del cumplimiento del área revestida. MÉTODO DE MEDICIÓN: La aplicación se mide en metros cuadrados (m2). BASES DE PAGO: La valorización se efectuará según el avance mensual, de acuerdo al precio unitario para la partida “Geomembrana HDPE, 1.50 mm provisión e instalación” del presupuesto.

01.03.07 VERTEDERO DEMASIAS 01.03.07.01 EXCAVACION MANUAL VERTEDERO DEMASIAS (m3) DESCRIPCIÓN Comprende el suministro y disponibilidad de herramientas y mano de obra necesaria para efectuar el corte de la sección hidráulica para el vaciado de concreto del canal para el vertedero de demasías. Esta excavación se da en la parte compactado del terraplén del reservorio. EJECUCIÓN La excavación manual se hace de acuerdo a las indicaciones del Residente, siguiendo las especificaciones señaladas en los planos. La sección debe quedar perfilada y refinada en la sección. El Residente debe verificar el cumplimiento de la partida. MÉTODO DE MEDICIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 43

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

Los trabajos de corte o excavación se llevarán a cabo con mano de obra y el avance en los metrados se medirá en m3, aprobados por la Supervisión. BASES DE PAGO Se medirá por metro cúbico (m3). Se determinará los volúmenes removidos de corte en la sección hidráulica para el vertedero de demasías. El pago se efectuará mensualmente y deberá ser aprobado por el Ingeniero Supervisor de acuerdo al precio unitario en la partida.

01.03.07.02 RELLENO COMPACTADO CON MAT. PROPIO (m3) DESCRIPCIÓN Se considera así al relleno del área que contiene a la tubería de conducción, de manera manual, en capas no mayores a 0.20 metros, que permita su compactación de acuerdo a las especificaciones y las indicaciones en los planos. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m3) del material compactado y aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido de la posición original según los planos, para esto, se medirán los metros cúbicos compactados. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cúbico (m3) rellenado compactado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.03.07.03 SOLADO DE CONCRETO F'C= 140 KG/CM2 + 60% PM, E= 10 CM (m2) DESCRIPCIÓN Los procedimientos y materiales como el cemento, los agregados y el agua deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales para concreto. MÉTODO DE MEDICIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 44

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

El método de medición será por metros cuadrados (m2) de concreto vaciado obtenidos del ancho de la base, por su espesor y por su longitud, según lo indica en los planos y aprobados por el Ingeniero Supervisor. BASES DE PAGO El volumen determinado como está dispuesto será pagado al precio unitario del contrato por metro cuadrado (m2), según lo indica los planos, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, mezcladora, equipos, materiales (cemento, piedra chancada, arena gruesa), herramientas e imprevistos necesarios para el vaciado de los elementos estructurales.

01.03.07.04 CONCRETO F'C = 175 Kg/cm2 (m3) DESCRIPCIÓN Los procedimientos y materiales como el cemento, los agregados y el agua deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales para concreto. MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición será por metros cúbicos (m3) de concreto vaciado obtenidos del ancho de la base, por su espesor y por su longitud, según lo indica en los planos y aprobados por el Ingeniero Supervisor. BASES DE PAGO El volumen determinado como está dispuesto será pagado al precio unitario del contrato por metro cúbico (m3), según lo indica los planos, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, mezcladora, equipos, materiales (cemento, piedra chancada, arena gruesa), herramientas e imprevistos necesarios para el vaciado de los elementos estructurales.

01.03.07.05 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO VERTEDERO DEMASIAS (m2) DESCRIPCIÓN Los procedimientos y materiales para el encofrado y desencofrado deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 45

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

MÉTODOS DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá por metro cuadrado (m2) de encofrado, para tal efecto se procederá a determinar las medidas realmente ejecutadas, de acuerdo a los planos y a lo aprobado por el Supervisor. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cuadrado (m2) de encofrado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio.

01.03.07.06 CURADO CONCRETO SUPERFICIE VERTICAL, HORIZONTAL E INCLINADO (m2) DESCRIPCIÓN Se considera a la disposición de herramientas, equipos y mano de obra requeridos para llevar a cabo el curado del concreto después del vaceado y/o del desencofrado, según las indicaciones del Residente, que evalúa los registros de temperatura de ocurrencias mínimos que puedan afectar el normal desarrollo de la fragua del concreto. La conformidad de su aplicación y especificaciones serán aprobadas por la Supervisión. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cuadrados (m2) de las secciones de concreto con aplicación del curado, medido en la posición original según los planos, para esto, se medirán las secciones curadas. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cuadrado (m2) curado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.03.07.07 COLOCACION DE TUBERIA D=8" C-5 x 6M (m) DESCRIPCIÓN Se considera la disposición de todos los materiales, equipos y mano de obra para la colocación e instalación de tubería de derivación/purga desde el reservorio hacia las cajas de válvulas, según los niveles

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 46

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

y ubicación señalados en los planos. La calidad y precisión en su colocación será presentada por el Residente al Supervisor para su aprobación, teniendo en cuenta las especificaciones y detalles de los planos. Incluye el traslado de los elementos a obra. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros lineales (m) de tubería instalada debidamente anclada en el concreto y suelo. Será verificado y aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido en la posición original según los planos, para esto, se medirán la longitud de avance por la profundidad encontrada. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro lineal (m) de tubería instalada, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida

01.03.07.08 CODO 45° PVC D=8" (und) DESCRIPCIÓN Se considera la disposición de todos los materiales, equipos y mano de obra para la colocación e instalación de un codo de 45° según lo indicado en los planos, para la unión de tuberías en desviaciones o variaciones de dirección. La calidad y precisión en su colocación será presentada por el Residente al Supervisor para su aprobación, teniendo en cuenta las especificaciones y detalles de los planos. Incluye el traslado de los elementos a obra. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en unidad (un) de codo instalado debidamente conectada a tubería. Será verificado por Residente y aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido en la posición original según los planos, para esto, se contará la unidad de codo instalada. BASES DE PAGO El pago se efectuará por unidad (un) de codo instalado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 47

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

01.03.08 CANAL DE INGRESO (kg) 01.03.08.01 CONCRETO F'C = 175 Kg/cm2 (m3) DESCRIPCIÓN Los procedimientos y materiales como el cemento, los agregados y el agua deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales para concreto. MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición será por metros cúbicos (m3) de concreto vaciado obtenidos del ancho de la base, por su espesor y por su longitud, según lo indica en los planos y aprobados por el Ingeniero Supervisor. BASES DE PAGO El volumen determinado como está dispuesto será pagado al precio unitario del contrato por metro cúbico (m3), según lo indica los planos, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, mezcladora, equipos, materiales (cemento, piedra chancada, arena gruesa), herramientas e imprevistos necesarios para el vaciado de los elementos estructurales.

01.03.08.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO VERTEDERO DEMASIAS (m2) DESCRIPCIÓN Los procedimientos y materiales para el encofrado y desencofrado deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales. MÉTODOS DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá por metro cuadrado (m2) de encofrado, para tal efecto se procederá a determinar las medidas realmente ejecutadas, de acuerdo a los planos y a lo aprobado por el Supervisor. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cuadrado (m2) de encofrado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 48

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

01.03.08.03 ACERO DE REFUERZO fy=4200 kg/cm2 (kg) DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en el suministro, transportes, almacenamiento, corte, doblamiento y colocación de las barras de acero de grado 60 dentro de las diferentes estructuras permanentes de concreto, de acuerdo con los planos del proyecto, esta especificación y las instrucciones del supervisor. MÉTODO DE MEDICIÓN La unidad de medida será en Kilogramos Kg, de trabajos realmente ejecutada. BASES DE PAGO La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada de acuerdo a la medición hecha y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

01.03.08.04 CURADO CONCRETO SUPERFICIE VERTICAL, HORIZONTAL E INCLINADO (m2) DESCRIPCIÓN Se considera a la disposición de herramientas, equipos y mano de obra requeridos para llevar a cabo el curado del concreto después del vaceado y/o del desencofrado, según las indicaciones del Residente, que evalúa los registros de temperatura de ocurrencias mínimos que puedan afectar el normal desarrollo de la fragua del concreto. La conformidad de su aplicación y especificaciones serán aprobadas por la Supervisión. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cuadrados (m2) de las secciones de concreto con aplicación del curado, medido en la posición original según los planos, para esto, se medirán las secciones curadas. BASES DE PAGO

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 49

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

El pago se efectuará por metro cuadrado (m2) curado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.03.08.05 TARRAJEO FROTACHADO MUROS Y PISO OBRAS DE ARTE 1:4 C/IMPERMEABILIZACION (m2) DESCRIPCIÓN Comprende aquellos revoques para rellenar los poros o imperfecciones en la superficie final de las estructuras construidas, que quedan luego de retirado el encofrado, con la aplicación de un mortero fluido de cemento-arena. En la primera capa de relleno de poros, en una segunda capa relleno de imperfecciones en la superficie. Se prioriza esta actividad para las superficies expuestas en la sección hidráulica y en segunda prioridad a las superficies de concreto expuestas al medio ambiente. Los encuentros de muros, deben ser ángulo perfectamente perfilados; las aristas de los derrames expuestos a impactos serán convenientemente boleados. Requerimientos de aplicación: •

El solaqueado se aplica directamente al concreto, no será ejecutado hasta que la superficie de

concreto haya sido debidamente limpiada y lograda la suficiente asp0ereza como para obtener la debida ligazón. •

Se rascará, limpiará y humedecerá muy bien previamente las superficies donde se vaya a aplicar

inmediatamente el revoque. •

Se utilizará reglas bien alineadas en casos necesarios, para que el revoque o solaqueado quede

completamente plana. •

No se admitirá ondulaciones ni vacíos.



Los ángulos o aristas de muros, vigas, columnas, derrames, etc. serán perfectamente definidos y

sus intersecciones en ángulo recto o según lo indiquen los planos. MÉTODO DE MEDICIÓN La unidad de medición a la que hace referencia esta partida es el metro cuadrado (m2). Se computarán todas las áreas netas a vestir o solaquear. BASES DE PAGO

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 50

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades, medidas señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario, es decir por m2. El pago de esta partida corresponde a los materiales, mano de obra, equipo y herramientas necesarias para completar esta partida.

01.03.09 CAJA DE VÁLVULAS 01.03.09.01 EXCAVACION - CORTE MANUAL CAJA DE VALVULAS (m3) DESCRIPCIÓN Se considera a la disposición de herramientas, equipos y mano de obra requeridos para la remoción manual de suelo compactado en el piso del reservorio, para el vaceado de en el encofrado de la canaleta de purga y caja de válvulas, según las especificaciones de los planos. La conformidad de las dimensiones alcanzadas por la excavación es determinada por el Residente y aprobadas por el Supervisor. Se incluye el traslado del material a no menos de 10 metros. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m3) de la sección excavada en el piso del reservorio para la canaleta de purga, aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido de la posición original según los planos, para esto, se medirán los metros de la sección excavada. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cúbico (m3) excavado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.03.09.02 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO (m3) DESCRIPCIÓN Se considera así al relleno del área que contiene a la tubería de conducción, de manera manual, en capas no mayores a 0.20 metros, que permita su compactación de acuerdo a las especificaciones y las indicaciones en los planos.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 51

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m3) del material compactado y aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido de la posición original según los planos, para esto, se medirán los metros cúbicos compactados. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cúbico (m3) rellenado compactado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.03.09.03 SOLADO DE CONCRETO F'C= 140 KG/CM2 + 60% PM, E= 10 CM (m2) DESCRIPCIÓN Los procedimientos y materiales como el cemento, los agregados y el agua deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales para concreto. MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición será por metros cuadrados (m2) de concreto vaciado obtenidos del ancho de la base, por su espesor y por su longitud, según lo indica en los planos y aprobados por el Ingeniero Supervisor. BASES DE PAGO El volumen determinado como está dispuesto será pagado al precio unitario del contrato por metro cuadrado (m2), según lo indica los planos, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, mezcladora, equipos, materiales (cemento, piedra chancada, arena gruesa), herramientas e imprevistos necesarios para el vaciado de los elementos estructurales.

01.03.09.04 CONCRETO F'C = 210 Kg/cm2 (m3) DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 52

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

Los procedimientos y materiales como el cemento, los agregados y el agua deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales para concreto. MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición será por metros cúbicos (m3) de concreto vaciado obtenidos del ancho de la base, por su espesor y por su longitud, según lo indica en los planos y aprobados por el Ingeniero Supervisor. BASES DE PAGO El volumen determinado como está dispuesto será pagado al precio unitario del contrato por metro cúbico (m3), según lo indica los planos, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, mezcladora, equipos, materiales (cemento, piedra chancada, arena gruesa), herramientas e imprevistos necesarios para el vaciado de los elementos estructurales.

01.03.09.05 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CAJA DE VALVULAS (m2) DESCRIPCIÓN Los procedimientos y materiales para el encofrado y desencofrado deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales. MÉTODOS DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá por metro cuadrado (m2) de encofrado, para tal efecto se procederá a determinar las medidas realmente ejecutadas, de acuerdo a los planos y a lo aprobado por el Supervisor. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cuadrado (m2) de encofrado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio.

01.03.09.06 ACERO DE REFUERZO fy=4200 kg/cm2 (kg) DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 53

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

Este trabajo consiste en el suministro, transportes, almacenamiento, corte, doblamiento y colocación de las barras de acero de grado 60 dentro de las diferentes estructuras permanentes de concreto, de acuerdo con los planos del proyecto, esta especificación y las instrucciones del supervisor. MÉTODO DE MEDICIÓN La unidad de medida será en Kilogramos Kg, de trabajos realmente ejecutada. BASES DE PAGO La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada de acuerdo a la medición hecha y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

01.03.09.07 CURADO CONCRETO SUPERFICIE VERTICAL, HORIZONTAL E INCLINADO (m2) DESCRIPCIÓN Se considera a la disposición de herramientas, equipos y mano de obra requeridos para llevar a cabo el curado del concreto después del vaceado y/o del desencofrado, según las indicaciones del Residente, que evalúa los registros de temperatura de ocurrencias mínimos que puedan afectar el normal desarrollo de la fragua del concreto. La conformidad de su aplicación y especificaciones serán aprobadas por la Supervisión. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cuadrados (m2) de las secciones de concreto con aplicación del curado, medido en la posición original según los planos, para esto, se medirán las secciones curadas. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cuadrado (m2) curado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.03.09.08 SOLAQUEADO EN MUROS Y PISO OBRAS DE ARTE (m2)

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 54

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

DESCRIPCIÓN Comprende aquellos revoques para rellenar los poros o imperfecciones en la superficie final de las estructuras construidas, que quedan luego de retirado el encofrado, con la aplicación de un mortero fluido de cemento-arena. En la primera capa de relleno de poros, en una segunda capa relleno de imperfecciones en la superficie. Se prioriza esta actividad para las superficies expuestas en la sección hidráulica y en segunda prioridad a las superficies de concreto expuestas al medio ambiente. Los encuentros de muros, deben ser ángulo perfectamente perfilados; las aristas de los derrames expuestos a impactos serán convenientemente boleados. Requerimientos de aplicación: •

El solaqueado se aplica directamente al concreto, no será ejecutado hasta que la superficie de

concreto haya sido debidamente limpiada y lograda la suficiente asp0ereza como para obtener la debida ligazón. •

Se rascará, limpiará y humedecerá muy bien previamente las superficies donde se vaya a aplicar

inmediatamente el revoque. •

Se utilizará reglas bien alineadas en casos necesarios, para que el revoque o solaqueado quede

completamente plana. •

No se admitirá ondulaciones ni vacíos.



Los ángulos o aristas de muros, vigas, columnas, derrames, etc. serán perfectamente definidos y

sus intersecciones en ángulo recto o según lo indiquen los planos. MÉTODO DE MEDICIÓN La unidad de medición a la que hace referencia esta partida es el metro cuadrado (m2). Se computarán todas las áreas netas a vestir o solaquear. BASES DE PAGO Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades, medidas señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario, es decir por m2. El pago de esta partida corresponde a los materiales, mano de obra, equipo y herramientas necesarias para completar esta partida.

01.03.09.09 VALVULA METALICA D=8" TIPO MARIPOSA (und)

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 55

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

DESCRIPCIÓN Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la ejecución de las operaciones para la colocación de válvulas de mariposa, de cuerpo metálico, el cual incluye la colocación y armado de todos sus componentes, como bridas, anillos y otros con las especificaciones que ofrece el fabricante. El ajuste de pernos será medido mediante torquímetro que señale la cantidad de presión aplicada. Las válvulas regulan la salida de agua de derivación o la purga de los materiales sedimentados. EJECUCIÓN Construida la caja de válvulas, el técnico a cargo, por indicación del Residente de Obra, inicia la colocación de las válvulas, alineada y nivelada de acuerdo a lo indicado en los planos, así como completará la instalación con la unión hacia la poza de disipación. LA calidad y cumplimiento de las especificaciones, se darán por satisfechas luego de la prueba hidráulica de la obra ejecutada, con al menos 5 días de pruebas de cierre y apertura, para verificar su operatividad. No debe presentar ningún tipo de fugas en las bridas, pernos, o eje de la válvula. MÉTODO DE MEDICIÓN Instalada la válvula con todos sus partes, verificado los ajustes y llevado a cabo la prueba hidráulica. El Residente anotará su ejecución como cumplimiento del metrado indicado en el presupuesto siendo su unidad de medición und. BASES DE PAGO Previa conformidad del Supervisor, se procederá al pago dentro del calendario de desembolsos e inversiones programadas de acuerdo al presupuesto y contenido de los costos unitarios.

01.03.09.10 TAPA METALICA CAJA VALVULAS, 0.90X1.10M (und) DESCRIPCIÓN Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la ejecución de las operaciones para la colocación de la tapa de la caja de válvulas. Esta tapa debe asegurarse con el respectivo anclaje en la armadura de fierro de la caja de válvulas, el cual servirá para dar la seguridad de su operación y acceso al personal encargado.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 56

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

EJECUCIÓN La tapa metálica debe cumplir con las medidas especificadas en los planos, con el recubrimiento de pintura epóxica, sobre dos capas de base antioxidante. LA superficie debe estar excenta de sobresalientes o restos de soldadura. La tapa debe encajar al marco metálico con la mínima holgura, no menor de 2 mm. En la superficie externa la tapa debe llevar un dispositivo para facilitar la apertura y cierre, acompañado de un sistema de seguridad, como colocación de candado o cadena. Colocada, con el anclaje unido a la armadura de fierro de la caja de válvulas, mediante soldadura de preferencia, el sellado se lleva a cabo con mortero de concreto. MÉTODO DE MEDICIÓN Instalada la tapa en la caja válvula con todos sus partes, verificado su alineamiento y precisión, se anotará según el metrado del presupuesto, cuya unidad de medición es und. BASES DE PAGO Previa conformidad del Supervisor, se procederá al pago dentro del calendario de desembolsos e inversiones programadas de acuerdo al presupuesto y contenido de los costos unitarios.

01.03.10 ESCALERA 01.03.10 ESCALERA GALVANIZADA (und) DESCRIPCIÓN Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la ejecución de las operaciones para la colocación de la escalera construida con elementos metálicos galvanizados, que garanticen su no afectación a posible corrosión por la calidad del agua o la intemperie. La escalera tiene la función de facilitar el acceso y salida del reservorio, al personal encargado del mantenimiento. El ingreso de personal no debe afectar o alterar la estabilidad o adherencia del terraplén compactado. La escalera estará anclada en la superficie protegida de la geomembrana, cuyos esfuerzos son distribuidos uniformemente, tanto en el piso del reservorio y corona. EJECUCIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 57

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

La escalera galvanizada se ancla en el piso del reservorio sobre una pequeña losa de concreto. Esta losa, tiene en la base una capa triple de la geomembrana, los lados verticales de la losa son recubiertos y adheridos con el mismo material de la geomembrana. En la corona, similarmente, la escalera se ancla a otra losa de concreto, en las mismas condiciones y características del anclado en el piso. SE debe seguir las indicaciones anotadas en el plano correspondiente. MÉTODO DE MEDICIÓN Instalada la escalera, con el anclaje indicado, verificado su alineamiento y precisión, se anotará segúnd el metrado del presupuesto, cuya unidad de medición es und. BASES DE PAGO Previa conformidad del Supervisor, se procederá al pago dentro del calendario de desembolsos e inversiones programadas de acuerdo al presupuesto y contenido de los costos unitarios.

01.03.11 EMPEDRADO DE PROTECCION TALUD MURO SECO 01.03.11.01 COLOCACION Y ACOMODO DE PIEDRA MEDIANA - GRANDE (m2) DESCRIPCIÓN Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo para la colocación de piedra mediana en el muro seco del terraplén externo del reservorio. La colocación es manual. Estas piedras tienen la finalidad de proteger la estabilidad del terraplén compactado del efecto erosivo de las altas precipitaciones de la zona. La colocación de las piedras alcanzará hasta el borde externo de la corona del terraplén del reservorio. EJECUCIÓN La colocación de las piedras en el talud seco del terraplén del reservorio, es manual, progresivo desde la parte inferior hasta alcanzar el borde superior de la corona. El tamaño de las piedras permitirá su manipulación y carguío manual, desde el área el lugar de tolveadoa pie de obra. La piedra es un material que se valoriza a pie de obra. MÉTODO DE MEDICIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 58

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

Colocada y acomodada la piedra, se medirá el avance y culminación del metrado por unidad de m2 que figura en el presupuesto, luego de verificado su alineamiento y precisión. BASES DE PAGO Previa conformidad del Supervisor, se procederá al pago dentro del calendario de desembolsos e inversiones programadas de acuerdo al presupuesto y contenido de los costos unitarios.

01.04 ACCION 2: INFRAESTRUCTURA CANAL Y OBRAS DE ARTE 01.04.01 ALCANTARILLA 01.04.01.01 EXCAVACION SUELO EN OBRAS DE ARTE CON MAQ. (m3) DESCRIPCIÓN Se considera a la disposición de maquinaria, equipos y mano de obra requeridos para la remoción de suelo compactado o natural para las obras de arte, desde las cajas de captación, alcantarillas, partidor, desarenador. La sección de excavación será en lo suficiente y requerido para llevar a cabo las partidas de encofrado, solado y vaceado. EJECUCIÓN La excavación con maquinaria supone el uso de un retroexcavadora con ancho de cuchara no mayor al ancho de la sección máxima para la construcción de la obra de arte. El material removido se coloca a no menos de 10 metros de la obra. El corte de terreno debe respetar los niveles y ubicación del replanteo y seguimiento de la nivelación. El Residente verificará que se siguen las indicaciones señaladas en los planos. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m3) de la sección excavada, aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido de la posición original según los planos, para esto, se medirán los metros de la sección excavada. BASES DE PAGO

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 59

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

El pago se efectuará por metro cúbico (m3) excavado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.04.01.02 REFINE Y NIVELACION MANUAL SECCIONES OBRAS DE ARTE (m2) DESCRIPCIÓN Se considera a la disposición de equipos y mano de obra requeridos para el acabado de las secciones en tierra, donde se construirán las obras de arte, como las cajas de captación, alcantarillas, partidor, desarenador. La sección perfilada, o sea el refine y nivelación según lo indicado en los planos. EJECUCIÓN El refine y nivelación de las secciones en tierra, natural o compactada, se ejecuta de manera manual, con las herramientas adecuadas, de tal manera que facilite los trabajos de vaceado de concreto, en otros casos la colocación de los encofrados. El material removido del reine y nivelación se coloca a no menos de 10 metros de la obra. El corte de terreno debe respetar los niveles y ubicación del replanteo y seguimiento de la nivelación. El Residente verificará que se siguen las indicaciones señaladas en los planos. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m2) de la sección nivelada y refinada, aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido de la posición original según los planos, para esto, se hará el metrado de la sección. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cuadrado (m2) refinada y nivelada, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.04.01.03 RELLENO COMPACTADO EN OBRAS DE ARTE CON MAT. DE PRESTAMO (m2) DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 60

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

Comprende el suministro y disponibilidad del equipo, maquinaria y mano de obra necesaria para efectuar el relleno compactado manual con material de préstamo, en capas de acuerdo a las indicaciones de los planos en su ubicación, confirmado por el Residente de Obra. Este relleno es para cubrir los vacios dejados en las obras de arte, después de culminado los vaceados de concreto. EJECUCIÓN Los trabajos de relleno se realizará en capas sensiblemente horizontales no mayores de 30 cm de espesor compactado, según se indique en los planos o lo recomendado por el Ingeniero Supervisor. La compactación se lleva a cabo con un pisón manual y el humedecimiento adecuado. No requiere de pruebas de compactación. Se empleará el 100% del volumen de material de préstamo, cuya cantera será previamente aprobados por el Ingeniero Supervisor. Se tendrá especial cuidado en evitar presiones desiguales alrededor de las estructuras así como producir daños en los mismos. MÉTODO DE MEDICIÓN Se medirá por metro cúbico (m3). Se determinará los volúmenes de relleno compactado en los espacios vacios, de acuerdo a las secciones mostradas en los planos y aprobadas por el Ingeniero Supervisor. BASES DE PAGO El pago se efectuará mensualmente y deberá ser aprobado por el Ingeniero Supervisor de acuerdo al precio unitario en la partida.

01.04.01.04 RELLENO MANUAL CON MATERIAL DE GRAVA PARA DRENAJE (m3) DESCRIPCIÓN Se considera así al relleno del espacio formado en la sección de corte del canal cuneta, que recolecta agua de las precipitaciones. Este relleno sirve para la conducción de agua de estas precipitaciones a la sección hidráulica del canal, así como se reduce la presión de poros sobre el muro del canal. EJECUCIÓN Se coloca el material seleccionado de arena y gravillas indicadas en los planos, por capas. La arena debe estar adyacente a la pared del muro de mampostería. La arena hacia el lado del talud del terreno. Este

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 61

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

relleno no requiere de compactación especial, pero si de una buena distribución, uniforme y por capas de 20 cm. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m3) del material arena y gravilla utilizado, su calidad será aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido de la posición original según los planos, para esto, se medirán los metros cúbicos utilizados y transportados a pie de obra. FORMA DE PAGO El pago se efectuará por metro cúbico (m3) rellenado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.04.01.05 CONCRETO F'C = 210 Kg/cm2 (m3) DESCRIPCIÓN Los procedimientos y materiales como el cemento, los agregados y el agua deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales para concreto. MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición será por metros cúbicos (m3) de concreto vaciado obtenidos del ancho de la base, por su espesor y por su longitud, según lo indica en los planos y aprobados por el Ingeniero Supervisor. BASES DE PAGO El volumen determinado como está dispuesto será pagado al precio unitario del contrato por metro cúbico (m3), según lo indica los planos, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, mezcladora, equipos, materiales (cemento, piedra chancada, arena gruesa), herramientas e imprevistos necesarios para el vaciado de los elementos estructurales.

01.04.01.06 ACERO DE REFUERZO fy=4200 kg/cm2 (kg) DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 62

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

Este trabajo consiste en el suministro, transportes, almacenamiento, corte, doblamiento y colocación de las barras de acero de grado 60 dentro de las diferentes estructuras permanentes de concreto, de acuerdo con los planos del proyecto, esta especificación y las instrucciones del supervisor. MÉTODO DE MEDICIÓN La unidad de medida será en Kilogramos Kg, de trabajos realmente ejecutada. BASES DE PAGO La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada de acuerdo a la medición hecha y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

01.04.01.07 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO OBRAS DE ARTE (m2) DESCRIPCIÓN Los procedimientos y materiales para el encofrado y desencofrado deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales. MÉTODOS DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá por metro cuadrado (m2) de encofrado, para tal efecto se procederá a determinar las medidas realmente ejecutadas, de acuerdo a los planos y a lo aprobado por el Supervisor. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cuadrado (m2) de encofrado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio.

01.04.01.08 TARRAJEO FROTACHADO MUROS Y PISO OBRAS DE ARTE 1:4 C/IMPERMEABILIZACION (m2) DESCRIPCIÓN Comprende aquellos revoques para rellenar los poros o imperfecciones en la superficie final de las estructuras construidas, que quedan luego de retirado el encofrado, con la aplicación de un mortero fluido

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 63

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

de cemento-arena. En la primera capa de relleno de poros, en una segunda capa relleno de imperfecciones en la superficie. Se prioriza esta actividad para las superficies expuestas en la sección hidráulica y en segunda prioridad a las superficies de concreto expuestas al medio ambiente. Los encuentros de muros, deben ser ángulo perfectamente perfilados; las aristas de los derrames expuestos a impactos serán convenientemente boleados. Requerimientos de aplicación: •

El solaqueado se aplica directamente al concreto, no será ejecutado hasta que la superficie de

concreto haya sido debidamente limpiada y lograda la suficiente asp0ereza como para obtener la debida ligazón. •

Se rascará, limpiará y humedecerá muy bien previamente las superficies donde se vaya a aplicar

inmediatamente el revoque. •

Se utilizará reglas bien alineadas en casos necesarios, para que el revoque o solaqueado quede

completamente plana. •

No se admitirá ondulaciones ni vacíos.



Los ángulos o aristas de muros, vigas, columnas, derrames, etc. serán perfectamente definidos y

sus intersecciones en ángulo recto o según lo indiquen los planos. MÉTODO DE MEDICIÓN La unidad de medición a la que hace referencia esta partida es el metro cuadrado (m2). Se computarán todas las áreas netas a vestir o solaquear. BASES DE PAGO Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades, medidas señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario, es decir por m2. El pago de esta partida corresponde a los materiales, mano de obra, equipo y herramientas necesarias para completar esta partida.

01.04.01.09 CURADO CONCRETO SUPERFICIE VERTICAL, HORIZONTAL E INCLINADO (m2) DESCRIPCIÓN Se considera a la disposición de herramientas, equipos y mano de obra requeridos para llevar a cabo el curado del concreto después del vaceado y/o del desencofrado, según las indicaciones del Residente, que

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 64

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

evalúa los registros de temperatura de ocurrencias mínimos que puedan afectar el normal desarrollo de la fragua del concreto. La conformidad de su aplicación y especificaciones serán aprobadas por la Supervisión. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cuadrados (m2) de las secciones de concreto con aplicación del curado, medido en la posición original según los planos, para esto, se medirán las secciones curadas. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cuadrado (m2) curado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.04.01.10 TUBO DE DRENAJE EN CANAL PVC D=1" (m) DESCRIPCIÓN Se considera así a la colocación y anclaje de tubos perforados de PVC, que entre las capas de arena y gravilla rellenados. Los tubos de drenaje conducen el agua de filtración en el suelo, provenientes de las precipitaciones, hacia la sección hidráulica del canal de mampostería. La ubicación de los tubos se indican en los planos. EJECUCIÓN Se coloca los tubos de drenaje al momento de la construcción de los muros de mampostería, a manera de anclaje, cuyas dimensiones se encuentran en los planos, debiendo tener la inclinación necesaria para evitar la sedimentación de materiales de arrastre. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros lineales (m) del total de tubería empleada, colocada y que este anclada. BASES DE PAGO

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 65

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

El pago se efectuará por metro lineal (m) colocado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.04.01.11 MAMPOSTERIA DE PIEDRA (m3) DESCRIPCIÓN. Se considera así a la construcción de muros y piso para canal – cuneta con mampostería de piedra, ubicado adyacente a la carretera o trocha carrozable, empleando los materiales, equipos y mano de obra necesarios. Su ubicación niveles se indican en lo planos. Tambien se considera para muros de contención en terraplenes de las obras de arte. EJECUCIÓN. Las piedras se van colocando una sobre otra, rellenando los espacios vacíos entre estos con el uso de concreto. La conformidad y verificación por parte de la Supervisión, es previa a la valorización y posterior pago. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m3) del total del canal cuneta ejecutado. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cúbico (m3) de canal o muro ejecutado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.04.01.12 JUNTA DE DILATACIÓN (m) DESCRIPCIÓN Es un sellante para juntas de un solo componente. Está compuesto a base de poliuretano y es permanentemente elástico. Para la aplicación las caras de las juntas deben estar bien secas y limpias; es recomendable una limpieza previa con aire a presión para quitar el polvo y residuos que pueden perjudicar la adherencia y colocación de la masilla. Seguir la hoja técnica del proveedor.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 66

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

Estas juntas corresponden a la interrupción de la etapa del vaciado de concreto, o pueden ser coincidentes con las juntas de contracción o expansión, o puede requerirse su continuidad para obtener la integridad de la estructura. Debajo del sellado, se coloca cintas de tekcnoport para el relleno de la abertura de la junta de dilatación. La junta de dilatación tiende a fracturarse debido a las deformaciones del concreto, de tal manera que el concreto del cuerpo de la estructura se conserve. EJECUCIÓN •

Preparación de la superficie, esta debe encontrarse limpia, seca, libre de partículas sueltas y de

polvo. Remover la pintura y retirar todas las partículas adheridas. •

Teknoport de respaldo, Introducir las cintas en la abertura de la junta.



Imprimante, Aplicar en superficies porosas imprimante para adhesión segura.



Aplicación, proteger los bordes de la junta con masking tape.

1.

Aplicar Sikaflex con espátula de manera manual, extenderla para lograr un acabado uniforme.

2.

Remover el masking tape antes que el sellante empiece a curar. Limpiar las herramientas

inmediatamente después de usarlas. El material endurecido solamente puede ser removido mecánicamente. MÉTODO DE MEDICIÓN Las juntas de dilatación se medirán en metros lineales (m). Se ubicarán de acuerdo a lo especificado en los planos, cuya conformidad la hará previamente el Supervisor. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro lineal ejecutado (m) de junta de dilatación, al precio total del metrado correspondiente, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.04.01.13 JUNTA DE IMPERMEABILIZACION WATER STOP DE 6" (m) DESCRIPCIÓN Las cintas WATER STOP, son elementos de neopreno, de gran resistencia y elasticidad, que incorporadas en las juntas de concreto aseguran una perfecta estanqueidad en las obras hidráulicas donde se quiere resistir la acción de fuertes presiones de agua, absorber la expansión y contracción, movimientos laterales

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 67

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

y transversales de la estructura. Estas cintas están diseñadas en cruz con nervaduras múltiples que permitan una buena adherencia, acoplamiento y retención al concreto. Tiene además un centro protuberante que ayuda a resistir la presión originada por los movimientos de las estructuras Se aplica, embebida en el concreto a través y a lo largo de la junta de dilatación en: tanques, reservorios, represas, canales, acueductos, piscinas, puentes y edificaciones en general. ALCANDES DEL TRABAJO Comprende el suministro de la mano de obra, y materiales para la colocación de los sellos de cloruro de polivinílico (PVC) o Neopreno entre los elementos de concreto de las obras de arte, de acuerdo a las dimensiones y posición indicada en los planos o según las instrucciones impartidas por el Ingeniero Residente, con la finalidad de impermeabilizar las juntas de construcción o contracción. EJECUCIÓN Los sellos de impermeabilización serán colocados en los lugares indicados en los planos y estarán empotrados en el concreto por ambos lados y a lo largo de toda la longitud de la junta. MÉTODO DE MEDICIÓN Las juntas de impermeabilización se medirán en metros lineales (m). BASES DE PAGO La valorización se efectuará según el avance mensual, de acuerdo al precio unitario para la partida “Junta de impermeabilización Water Stop” del presupuesto.

01.04.01.14 JUNTA DE CONTACTO NEOPROPENO (m) DESCRIPCIÓN La junta separa dos cuerpos de concreto, que tienen un apoyo simple, que están sujetos a desplazamiento horizontales. Para evitar el rozamiento de las superficies entre estos dos cuerpos de concreto en contacto, la junta de neopreno, absorbe los esfuerzos tangenciales, deformándose en función de su magnitud. El material empleado, debe tener la capacidad de absorción entre dos cuerpos. EJECUCIÓN •

Colocar la plancha de neopreno sobre el cuerpo de concreto 01

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 68

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”



El área que cubre el neopreno debe ser igual al área de contacto entre los cuerpos de concreto.



SE procede al vaceado del cuerpo 2 de concreto.



Tener cuidado que la plancha de neopreno no se desplaze

MÉTODO DE MEDICIÓN La junta de contacto se medirá en metros (m). Se ubicarán de acuerdo a lo especificado en los planos, cuya conformidad la hará previamente el Supervisor. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro (m) de junta, al precio total del metrado correspondiente, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.04.02 ATRAPA PIEDRAS 01.04.02.01 EXCAVACION SUELO EN OBRAS DE ARTE CON MAQ. (m3) DESCRIPCIÓN Se considera a la disposición de maquinaria, equipos y mano de obra requeridos para la remoción de suelo compactado o natural para las obras de arte, desde las cajas de captación, alcantarillas, partidor, desarenador. La sección de excavación será en lo suficiente y requerido para llevar a cabo las partidas de encofrado, solado y vaceado. EJECUCIÓN La excavación con maquinaria supone el uso de un retroexcavadora con ancho de cuchara no mayor al ancho de la sección máxima para la construcción de la obra de arte. El material removido se coloca a no menos de 10 metros de la obra. El corte de terreno debe respetar los niveles y ubicación del replanteo y seguimiento de la nivelación. El Residente verificará que se siguen las indicaciones señaladas en los planos. MÉTODO DE MEDICIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 69

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m3) de la sección excavada, aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido de la posición original según los planos, para esto, se medirán los metros de la sección excavada. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cúbico (m3) excavado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.04.02.02 RELLENO COMPACTADO EN OBRAS DE ARTE CON MAT. DE PRESTAMO (m2) DESCRIPCIÓN Comprende el suministro y disponibilidad del equipo, maquinaria y mano de obra necesaria para efectuar el relleno compactado manual con material de préstamo, en capas de acuerdo a las indicaciones de los planos en su ubicación, confirmado por el Residente de Obra. Este relleno es para cubrir los vacios dejados en las obras de arte, después de culminado los vaceados de concreto. EJECUCIÓN Los trabajos de relleno se realizará en capas sensiblemente horizontales no mayores de 30 cm de espesor compactado, según se indique en los planos o lo recomendado por el Ingeniero Supervisor. La compactación se lleva a cabo con un pisón manual y el humedecimiento adecuado. No requiere de pruebas de compactación. Se empleará el 100% del volumen de material de préstamo, cuya cantera será previamente aprobados por el Ingeniero Supervisor. Se tendrá especial cuidado en evitar presiones desiguales alrededor de las estructuras así como producir daños en los mismos. MÉTODO DE MEDICIÓN Se medirá por metro cúbico (m3). Se determinará los volúmenes de relleno compactado en los espacios vacios, de acuerdo a las secciones mostradas en los planos y aprobadas por el Ingeniero Supervisor. BASES DE PAGO El pago se efectuará mensualmente y deberá ser aprobado por el Ingeniero Supervisor de acuerdo al precio unitario en la partida.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 70

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

01.04.02.03 SOLADO DE CONCRETO F'C= 140 KG/CM2 + 60% PM, E= 10 CM (m2) DESCRIPCIÓN Los procedimientos y materiales como el cemento, los agregados y el agua deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales para concreto. MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición será por metros cuadrados (m2) de concreto vaciado obtenidos del ancho de la base, por su espesor y por su longitud, según lo indica en los planos y aprobados por el Ingeniero Supervisor. BASES DE PAGO El volumen determinado como está dispuesto será pagado al precio unitario del contrato por metro cuadrado (m2), según lo indica los planos, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, mezcladora, equipos, materiales (cemento, piedra chancada, arena gruesa), herramientas e imprevistos necesarios para el vaciado de los elementos estructurales.

01.04.02.04 CONCRETO F'C = 210 Kg/cm2 (m3) DESCRIPCIÓN Los procedimientos y materiales como el cemento, los agregados y el agua deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales para concreto. MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición será por metros cúbicos (m3) de concreto vaciado obtenidos del ancho de la base, por su espesor y por su longitud, según lo indica en los planos y aprobados por el Ingeniero Supervisor. BASES DE PAGO El volumen determinado como está dispuesto será pagado al precio unitario del contrato por metro cúbico (m3), según lo indica los planos, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 71

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

mano de obra, mezcladora, equipos, materiales (cemento, piedra chancada, arena gruesa), herramientas e imprevistos necesarios para el vaciado de los elementos estructurales.

01.04.02.05 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO OBRAS DE ARTE (m2) DESCRIPCIÓN Los procedimientos y materiales para el encofrado y desencofrado deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales. MÉTODOS DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá por metro cuadrado (m2) de encofrado, para tal efecto se procederá a determinar las medidas realmente ejecutadas, de acuerdo a los planos y a lo aprobado por el Supervisor. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cuadrado (m2) de encofrado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio.

01.04.02.06 ACERO DE REFUERZO fy=4200 kg/cm2 (kg) DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en el suministro, transportes, almacenamiento, corte, doblamiento y colocación de las barras de acero de grado 60 dentro de las diferentes estructuras permanentes de concreto, de acuerdo con los planos del proyecto, esta especificación y las instrucciones del supervisor. MÉTODO DE MEDICIÓN La unidad de medida será en Kilogramos Kg, de trabajos realmente ejecutada. BASES DE PAGO La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada de acuerdo a la medición hecha y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 72

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

01.04.02.07 CURADO CONCRETO SUPERFICIE VERTICAL, HORIZONTAL E INCLINADO (m2) DESCRIPCIÓN Se considera a la disposición de herramientas, equipos y mano de obra requeridos para llevar a cabo el curado del concreto después del vaceado y/o del desencofrado, según las indicaciones del Residente, que evalúa los registros de temperatura de ocurrencias mínimos que puedan afectar el normal desarrollo de la fragua del concreto. La conformidad de su aplicación y especificaciones serán aprobadas por la Supervisión. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cuadrados (m2) de las secciones de concreto con aplicación del curado, medido en la posición original según los planos, para esto, se medirán las secciones curadas. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cuadrado (m2) curado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.04.02.08 TARRAJEO FROTACHADO MUROS Y PISO OBRAS DE ARTE 1:4 C/IMPERMEABILIZACION (m2) DESCRIPCIÓN Comprende aquellos revoques para rellenar los poros o imperfecciones en la superficie final de las estructuras construidas, que quedan luego de retirado el encofrado, con la aplicación de un mortero fluido de cemento-arena. En la primera capa de relleno de poros, en una segunda capa relleno de imperfecciones en la superficie. Se prioriza esta actividad para las superficies expuestas en la sección hidráulica y en segunda prioridad a las superficies de concreto expuestas al medio ambiente. Los encuentros de muros, deben ser ángulo perfectamente perfilados; las aristas de los derrames expuestos a impactos serán convenientemente boleados. Requerimientos de aplicación:

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 73

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”



El solaqueado se aplica directamente al concreto, no será ejecutado hasta que la superficie de

concreto haya sido debidamente limpiada y lograda la suficiente asp0ereza como para obtener la debida ligazón. •

Se rascará, limpiará y humedecerá muy bien previamente las superficies donde se vaya a aplicar

inmediatamente el revoque. •

Se utilizará reglas bien alineadas en casos necesarios, para que el revoque o solaqueado quede

completamente plana. •

No se admitirá ondulaciones ni vacíos.



Los ángulos o aristas de muros, vigas, columnas, derrames, etc. serán perfectamente definidos y

sus intersecciones en ángulo recto o según lo indiquen los planos. MÉTODO DE MEDICIÓN La unidad de medición a la que hace referencia esta partida es el metro cuadrado (m2). Se computarán todas las áreas netas a vestir o solaquear. BASES DE PAGO Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades, medidas señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario, es decir por m2. El pago de esta partida corresponde a los materiales, mano de obra, equipo y herramientas necesarias para completar esta partida.

01.04.02.09 COMPUERTA TIPO C-1, 0.30 x 1.30M (und) DESCRIPCIÓN Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la ejecución de las operaciones necesarias para construir la compuerta metálica con volante de acero e izaje de tornillo sin fin, según como se muestra en los planos. EJECUCIÓN La compuerta colocada a pie de obra, tendrá que revisarse los detalles del cumplimiento de especificaciones, antes de su recepción. La cobertura debe cumplir con las dos capas de base anticorrosiva, y mínimo dos capas de cobertura con pintura epóxica. La soldadura en las uniones debe tener el ángulo de aplicación. También debe presentar el o los elementos de seguridad, para candado y

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 74

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

cadena. Al colocarse en su ubicación tendrá las nivelaciones exactas horizontales y verticales, El anclaje sujeto al cuerpo de la armadura de fierro, debe asegurar su estabilidad, no produciendo desplazamientos. Las compuertas deben tener las medidas especificadas en los planos, tanto de dimensiones como de las partes metálicas (plancha, perfiles,). METODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá en unidades de compuerta (und) colocadas, libres de defecto, y aprobados por el Ingeniero Supervisor. BASES DE PAGO El pago será por unidad (und) no debiendo exceder al costo unitario especificado en el presupuesto. Dicho pago constituirá la compensación total por la mano de obra, materiales, equipos y herramientas. El pago será autorizado luego de la prueba hidráulica y observación de la operatividad del sistema de izaje, cierre de compuerta.

01.04.02.10 JUNTA DE IMPERMEABILIZACION WATER STOP DE 6" (m) DESCRIPCIÓN Las cintas WATER STOP, son elementos de neopreno, de gran resistencia y elasticidad, que incorporadas en las juntas de concreto aseguran una perfecta estanqueidad en las obras hidráulicas donde se quiere resistir la acción de fuertes presiones de agua, absorber la expansión y contracción, movimientos laterales y transversales de la estructura. Estas cintas están diseñadas en cruz con nervaduras múltiples que permitan una buena adherencia, acoplamiento y retención al concreto. Tiene además un centro protuberante que ayuda a resistir la presión originada por los movimientos de las estructuras Se aplica, embebida en el concreto a través y a lo largo de la junta de dilatación en: tanques, reservorios, represas, canales, acueductos, piscinas, puentes y edificaciones en general. ALCANDES DEL TRABAJO Comprende el suministro de la mano de obra, y materiales para la colocación de los sellos de cloruro de polivinílico (PVC) o Neopreno entre los elementos de concreto de las obras de arte, de acuerdo a las dimensiones y posición indicada en los planos o según las instrucciones impartidas por el Ingeniero Residente, con la finalidad de impermeabilizar las juntas de construcción o contracción.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 75

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

EJECUCIÓN Los sellos de impermeabilización serán colocados en los lugares indicados en los planos y estarán empotrados en el concreto por ambos lados y a lo largo de toda la longitud de la junta. MÉTODO DE MEDICIÓN Las juntas de impermeabilización se medirán en metros lineales (m). BASES DE PAGO La valorización se efectuará según el avance mensual, de acuerdo al precio unitario para la partida “Junta de impermeabilización Water Stop” del presupuesto.

01.04.03 CANAL DE LIMPIA (ATRAPA PIEDRA) 01.04.03.01 EXCAVACION SUELO EN OBRAS DE ARTE CON MAQ. (m3) DESCRIPCIÓN Se considera a la disposición de maquinaria, equipos y mano de obra requeridos para la remoción de suelo compactado o natural para las obras de arte, desde las cajas de captación, alcantarillas, partidor, desarenador. La sección de excavación será en lo suficiente y requerido para llevar a cabo las partidas de encofrado, solado y vaceado. EJECUCIÓN La excavación con maquinaria supone el uso de un retroexcavadora con ancho de cuchara no mayor al ancho de la sección máxima para la construcción de la obra de arte. El material removido se coloca a no menos de 10 metros de la obra. El corte de terreno debe respetar los niveles y ubicación del replanteo y seguimiento de la nivelación. El Residente verificará que se siguen las indicaciones señaladas en los planos. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m3) de la sección excavada, aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido de la posición original según los planos, para esto, se medirán los metros de la sección excavada.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 76

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cúbico (m3) excavado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.04.03.02 RELLENO COMPACTADO CON MAT. PROPIO (m3) DESCRIPCIÓN Se considera así al relleno del área que contiene a la tubería de conducción, de manera manual, en capas no mayores a 0.20 metros, que permita su compactación de acuerdo a las especificaciones y las indicaciones en los planos. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m3) del material compactado y aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido de la posición original según los planos, para esto, se medirán los metros cúbicos compactados. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cúbico (m3) rellenado compactado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.04.03.03 SOLADO DE CONCRETO F'C= 140 KG/CM2 + 60% PM, E= 10 CM (m2) DESCRIPCIÓN Los procedimientos y materiales como el cemento, los agregados y el agua deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales para concreto. MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición será por metros cuadrados (m2) de concreto vaciado obtenidos del ancho de la base, por su espesor y por su longitud, según lo indica en los planos y aprobados por el Ingeniero Supervisor.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 77

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

BASES DE PAGO El volumen determinado como está dispuesto será pagado al precio unitario del contrato por metro cuadrado (m2), según lo indica los planos, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, mezcladora, equipos, materiales (cemento, piedra chancada, arena gruesa), herramientas e imprevistos necesarios para el vaciado de los elementos estructurales.

01.04.03.04 CONCRETO F'C = 175 Kg/cm2 (m3) DESCRIPCIÓN Los procedimientos y materiales como el cemento, los agregados y el agua deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales para concreto. MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición será por metros cúbicos (m3) de concreto vaciado obtenidos del ancho de la base, por su espesor y por su longitud, según lo indica en los planos y aprobados por el Ingeniero Supervisor. BASES DE PAGO El volumen determinado como está dispuesto será pagado al precio unitario del contrato por metro cúbico (m3), según lo indica los planos, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, mezcladora, equipos, materiales (cemento, piedra chancada, arena gruesa), herramientas e imprevistos necesarios para el vaciado de los elementos estructurales.

01.04.03.05 JUNTA DE DILATACION (m) DESCRIPCIÓN Es un sellante para juntas de un solo componente. Está compuesto a base de poliuretano y es permanentemente elástico. Para la aplicación las caras de las juntas deben estar bien secas y limpias; es recomendable una limpieza previa con aire a presión para quitar el polvo y residuos que pueden perjudicar la adherencia y colocación de la masilla. Seguir la hoja técnica del proveedor.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 78

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

Estas juntas corresponden a la interrupción de la etapa del vaciado de concreto, o pueden ser coincidentes con las juntas de contracción o expansión, o puede requerirse su continuidad para obtener la integridad de la estructura. Debajo del sellado, se coloca cintas de tekcnoport para el relleno de la abertura de la junta de dilatación. La junta de dilatación tiende a fracturarse debido a las deformaciones del concreto, de tal manera que el concreto del cuerpo de la estructura se conserve. EJECUCIÓN •

Preparación de la superficie, esta debe encontrarse limpia, seca, libre de partículas sueltas y de

polvo. Remover la pintura y retirar todas las partículas adheridas. •

Teknoport de respaldo, Introducir las cintas en la abertura de la junta.



Imprimante, Aplicar en superficies porosas imprimante para adhesión segura.



Aplicación, proteger los bordes de la junta con masking tape.

1.

Aplicar Sikaflex con espátula de manera manual, extenderla para lograr un acabado uniforme.

2.

Remover el masking tape antes que el sellante empiece a curar. Limpiar las herramientas

inmediatamente después de usarlas. El material endurecido solamente puede ser removido mecánicamente. MÉTODO DE MEDICIÓN Las juntas de dilatación se medirán en metros lineales (m). Se ubicarán de acuerdo a lo especificado en los planos, cuya conformidad la hará previamente el Supervisor. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro lineal ejecutado (m) de junta de dilatación, al precio total del metrado correspondiente, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.04.04 PARTIDOR 01 01.04.04.01 EXCAVACION SUELO EN OBRAS DE ARTE CON MAQ. (m3) DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 79

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

Se considera a la disposición de maquinaria, equipos y mano de obra requeridos para la remoción de suelo compactado o natural para las obras de arte, desde las cajas de captación, alcantarillas, partidor, desarenador. La sección de excavación será en lo suficiente y requerido para llevar a cabo las partidas de encofrado, solado y vaceado. EJECUCIÓN La excavación con maquinaria supone el uso de un retroexcavadora con ancho de cuchara no mayor al ancho de la sección máxima para la construcción de la obra de arte. El material removido se coloca a no menos de 10 metros de la obra. El corte de terreno debe respetar los niveles y ubicación del replanteo y seguimiento de la nivelación. El Residente verificará que se siguen las indicaciones señaladas en los planos. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m3) de la sección excavada, aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido de la posición original según los planos, para esto, se medirán los metros de la sección excavada. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cúbico (m3) excavado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.04.04.02 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO (m3) DESCRIPCIÓN Se considera así al relleno del área que contiene a la tubería de conducción, de manera manual, en capas no mayores a 0.20 metros, que permita su compactación de acuerdo a las especificaciones y las indicaciones en los planos. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m3) del material compactado y aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido de la posición original según los planos, para esto, se medirán los metros cúbicos compactados.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 80

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cúbico (m3) rellenado compactado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.04.04.03 EXCAVACION - CORTE MANUAL SECCIONES OBRAS DE ARTE (m3) DESCRIPCIÓN Se considera a la disposición de herramientas, equipos y mano de obra requeridos para la remoción manual de suelo compactado en el piso del reservorio, para el vaceado de en el encofrado de la canaleta de purga y caja de válvulas, según las especificaciones de los planos. La conformidad de las dimensiones alcanzadas por la excavación es determinada por el Residente y aprobadas por el Supervisor. Se incluye el traslado del material a no menos de 10 metros. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m3) de la sección excavada en el piso del reservorio para la canaleta de purga, aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido de la posición original según los planos, para esto, se medirán los metros de la sección excavada. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cúbico (m3) excavado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.04.04.04 REFINE Y NIVELACION MANUAL SECCIONES OBRAS DE ARTE (m2) DESCRIPCIÓN Se considera a la disposición de equipos y mano de obra requeridos para el acabado de las secciones en tierra, donde se construirán las obras de arte, como las cajas de captación, alcantarillas, partidor, desarenador. La sección perfilada, o sea el refine y nivelación según lo indicado en los planos.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 81

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

EJECUCIÓN El refine y nivelación de las secciones en tierra, natural o compactada, se ejecuta de manera manual, con las herramientas adecuadas, de tal manera que facilite los trabajos de vaceado de concreto, en otros casos la colocación de los encofrados. El material removido del reine y nivelación se coloca a no menos de 10 metros de la obra. El corte de terreno debe respetar los niveles y ubicación del replanteo y seguimiento de la nivelación. El Residente verificará que se siguen las indicaciones señaladas en los planos. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m2) de la sección nivelada y refinada, aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido de la posición original según los planos, para esto, se hará el metrado de la sección. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cuadrado (m2) refinada y nivelada, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.04.04.05 SOLADO DE CONCRETO F'C= 140 KG/CM2 + 60% PM, E= 10 CM (m2) DESCRIPCIÓN Los procedimientos y materiales como el cemento, los agregados y el agua deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales para concreto. MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición será por metros cuadrados (m2) de concreto vaciado obtenidos del ancho de la base, por su espesor y por su longitud, según lo indica en los planos y aprobados por el Ingeniero Supervisor. BASES DE PAGO El volumen determinado como está dispuesto será pagado al precio unitario del contrato por metro cuadrado (m2), según lo indica los planos, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, mezcladora, equipos, materiales (cemento, piedra chancada, arena gruesa), herramientas e imprevistos necesarios para el vaciado de los elementos estructurales.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 82

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

01.04.04.06 CONCRETO F'C = 210 Kg/cm2 (m3) DESCRIPCIÓN Los procedimientos y materiales como el cemento, los agregados y el agua deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales para concreto. MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición será por metros cúbicos (m3) de concreto vaciado obtenidos del ancho de la base, por su espesor y por su longitud, según lo indica en los planos y aprobados por el Ingeniero Supervisor. BASES DE PAGO El volumen determinado como está dispuesto será pagado al precio unitario del contrato por metro cúbico (m3), según lo indica los planos, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, mezcladora, equipos, materiales (cemento, piedra chancada, arena gruesa), herramientas e imprevistos necesarios para el vaciado de los elementos estructurales.

01.04.04.07 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO (m2) DESCRIPCIÓN Los procedimientos y materiales para el encofrado y desencofrado deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales. MÉTODOS DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá por metro cuadrado (m2) de encofrado, para tal efecto se procederá a determinar las medidas realmente ejecutadas, de acuerdo a los planos y a lo aprobado por el Supervisor. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cuadrado (m2) de encofrado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 83

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

01.04.04.08 ACERO DE REFUERZO fy=4200 kg/cm2 (kg) DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en el suministro, transportes, almacenamiento, corte, doblamiento y colocación de las barras de acero de grado 60 dentro de las diferentes estructuras permanentes de concreto, de acuerdo con los planos del proyecto, esta especificación y las instrucciones del supervisor. MÉTODO DE MEDICIÓN La unidad de medida será en Kilogramos Kg, de trabajos realmente ejecutada. BASES DE PAGO La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada de acuerdo a la medición hecha y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

01.04.04.09 CURADO CONCRETO SUPERFICIE VERTICAL, HORIZONTAL E INCLINADO (m2) DESCRIPCIÓN Se considera a la disposición de herramientas, equipos y mano de obra requeridos para llevar a cabo el curado del concreto después del vaceado y/o del desencofrado, según las indicaciones del Residente, que evalúa los registros de temperatura de ocurrencias mínimos que puedan afectar el normal desarrollo de la fragua del concreto. La conformidad de su aplicación y especificaciones serán aprobadas por la Supervisión. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cuadrados (m2) de las secciones de concreto con aplicación del curado, medido en la posición original según los planos, para esto, se medirán las secciones curadas. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cuadrado (m2) curado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 84

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

01.04.04.10 SOLAQUEADO EN MUROS Y PISO OBRAS DE ARTE (m2) DESCRIPCIÓN Comprende aquellos revoques para rellenar los poros o imperfecciones en la superficie final de las estructuras construidas, que quedan luego de retirado el encofrado, con la aplicación de un mortero fluido de cemento-arena. En la primera capa de relleno de poros, en una segunda capa relleno de imperfecciones en la superficie. Se prioriza esta actividad para las superficies expuestas en la sección hidráulica y en segunda prioridad a las superficies de concreto expuestas al medio ambiente. Los encuentros de muros, deben ser ángulo perfectamente perfilados; las aristas de los derrames expuestos a impactos serán convenientemente boleados. Requerimientos de aplicación: •

El solaqueado se aplica directamente al concreto, no será ejecutado hasta que la superficie de

concreto haya sido debidamente limpiada y lograda la suficiente asp0ereza como para obtener la debida ligazón. •

Se rascará, limpiará y humedecerá muy bien previamente las superficies donde se vaya a aplicar

inmediatamente el revoque. •

Se utilizará reglas bien alineadas en casos necesarios, para que el revoque o solaqueado quede

completamente plana. •

No se admitirá ondulaciones ni vacíos.



Los ángulos o aristas de muros, vigas, columnas, derrames, etc. serán perfectamente definidos y

sus intersecciones en ángulo recto o según lo indiquen los planos. MÉTODO DE MEDICIÓN La unidad de medición a la que hace referencia esta partida es el metro cuadrado (m2). Se computarán todas las áreas netas a vestir o solaquear. BASES DE PAGO Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades, medidas señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario, es decir por m2. El pago de esta partida corresponde a los materiales, mano de obra, equipo y herramientas necesarias para completar esta partida.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 85

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

01.04.04.11 FILETE PARTIDOR 01, E=1/4"M 4" x 4" (und) DESCRIPCIÓN El filete corta el flujo laminar del agua en el tirante de agua, dentro de la sección hidráulica del partidor. El filete se coloca para asegurar la estabilidad y evitar cualquier variación de sus dimensiones. De esta manera la distribución del agua no variará en cuanto a los caudales. El filete se coloca desde la base del piso o rasante del canal hasta la altura total. EJECUCIÓN Colocar la plancha del filete en el encofrado del murete o muro de separación de los canales. Fijar el anclaje a la armadura de fierro de esta parte del muro. Cuidar que en encofrado se encuentre alineado y ubicado, de tal manera que no se desplace. El Residente informa al Supervisor de su colocación, quien deberá dar conformidad de la precisión, nivelación y ubicación. MÉTODO DE MEDICIÓN El filete se mide por unidad (und). Se ubicarán de acuerdo a lo especificado en los planos. BASES DE PAGO El pago se efectuará por unidad (un) de filete colocado, al precio total del metrado correspondiente en el presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.04.04.12 COMPUERTA TIPO C-2, A=0.40 x H=1.00M (und) DESCRIPCIÓN Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la ejecución de las operaciones necesarias para construir la compuerta metálica con volante de acero e izaje de tornillo sin fin, según como se muestra en los planos. EJECUCIÓN La compuerta colocada a pie de obra, tendrá que revisarse los detalles del cumplimiento de especificaciones, antes de su recepción. La cobertura debe cumplir con las dos capas de base

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 86

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

anticorrosiva, y mínimo dos capas de cobertura con pintura epóxica. La soldadura en las uniones debe tener el ángulo de aplicación. También debe presentar el o los elementos de seguridad, para candado y cadena. Al colocarse en su ubicación tendrá las nivelaciones exactas horizontales y verticales, El anclaje sujeto al cuerpo de la armadura de fierro, debe asegurar su estabilidad, no produciendo desplazamientos. Las compuertas deben tener las medidas especificadas en los planos, tanto de dimensiones como de las partes metálicas (plancha, perfiles,). METODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá en unidades de compuerta (und) colocadas, libres de defecto, y aprobados por el Ingeniero Supervisor. BASES DE PAGO El pago será por unidad (und) no debiendo exceder al costo unitario especificado en el presupuesto. Dicho pago constituirá la compensación total por la mano de obra, materiales, equipos y herramientas. El pago será autorizado luego de la prueba hidráulica y observación de la operatividad del sistema de izaje, cierre de compuerta.

01.04.04.13 JUNTA DE DILATACION (m) DESCRIPCIÓN Es un sellante para juntas de un solo componente. Está compuesto a base de poliuretano y es permanentemente elástico. Para la aplicación las caras de las juntas deben estar bien secas y limpias; es recomendable una limpieza previa con aire a presión para quitar el polvo y residuos que pueden perjudicar la adherencia y colocación de la masilla. Seguir la hoja técnica del proveedor. Estas juntas corresponden a la interrupción de la etapa del vaciado de concreto, o pueden ser coincidentes con las juntas de contracción o expansión, o puede requerirse su continuidad para obtener la integridad de la estructura. Debajo del sellado, se coloca cintas de tekcnoport para el relleno de la abertura de la junta de dilatación. La junta de dilatación tiende a fracturarse debido a las deformaciones del concreto, de tal manera que el concreto del cuerpo de la estructura se conserve. EJECUCIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 87

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”



Preparación de la superficie, esta debe encontrarse limpia, seca, libre de partículas sueltas y de

polvo. Remover la pintura y retirar todas las partículas adheridas. •

Teknoport de respaldo, Introducir las cintas en la abertura de la junta.



Imprimante, Aplicar en superficies porosas imprimante para adhesión segura.



Aplicación, proteger los bordes de la junta con masking tape.

1.

Aplicar Sikaflex con espátula de manera manual, extenderla para lograr un acabado uniforme.

2.

Remover el masking tape antes que el sellante empiece a curar. Limpiar las herramientas

inmediatamente después de usarlas. El material endurecido solamente puede ser removido mecánicamente. MÉTODO DE MEDICIÓN Las juntas de dilatación se medirán en metros lineales (m). Se ubicarán de acuerdo a lo especificado en los planos, cuya conformidad la hará previamente el Supervisor. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro lineal ejecutado (m) de junta de dilatación, al precio total del metrado correspondiente, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.04.04.14 JUNTA DE IMPERMEABILIZACION WATER STOP DE 6" (m) DESCRIPCIÓN Las cintas WATER STOP, son elementos de neopreno, de gran resistencia y elasticidad, que incorporadas en las juntas de concreto aseguran una perfecta estanqueidad en las obras hidráulicas donde se quiere resistir la acción de fuertes presiones de agua, absorber la expansión y contracción, movimientos laterales y transversales de la estructura. Estas cintas están diseñadas en cruz con nervaduras múltiples que permitan una buena adherencia, acoplamiento y retención al concreto. Tiene además un centro protuberante que ayuda a resistir la presión originada por los movimientos de las estructuras Se aplica, embebida en el concreto a través y a lo largo de la junta de dilatación en: tanques, reservorios, represas, canales, acueductos, piscinas, puentes y edificaciones en general. ALCANDES DEL TRABAJO

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 88

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

Comprende el suministro de la mano de obra, y materiales para la colocación de los sellos de cloruro de polivinílico (PVC) o Neopreno entre los elementos de concreto de las obras de arte, de acuerdo a las dimensiones y posición indicada en los planos o según las instrucciones impartidas por el Ingeniero Residente, con la finalidad de impermeabilizar las juntas de construcción o contracción. EJECUCIÓN Los sellos de impermeabilización serán colocados en los lugares indicados en los planos y estarán empotrados en el concreto por ambos lados y a lo largo de toda la longitud de la junta. MÉTODO DE MEDICIÓN Las juntas de impermeabilización se medirán en metros lineales (m). BASES DE PAGO La valorización se efectuará según el avance mensual, de acuerdo al precio unitario para la partida “Junta de impermeabilización Water Stop” del presupuesto.

01.04.04.15 MAMPOSTERIA DE PIEDRA (m3) DESCRIPCIÓN. Se considera así a la construcción de muros y piso para canal – cuneta con mampostería de piedra, ubicado adyacente a la carretera o trocha carrozable, empleando los materiales, equipos y mano de obra necesarios. Su ubicación niveles se indican en lo planos. Tambien se considera para muros de contención en terraplenes de las obras de arte. EJECUCIÓN. Las piedras se van colocando una sobre otra, rellenando los espacios vacíos entre estos con el uso de concreto. La conformidad y verificación por parte de la Supervisión, es previa a la valorización y posterior pago. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m3) del total del canal cuneta ejecutado. BASES DE PAGO

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 89

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

El pago se efectuará por metro cúbico (m3) de canal o muro ejecutado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.04.05 DESARENADOR 01.04.05.01 EXCAVACION - CORTE MANUAL SECCIONES OBRAS DE ARTE (m3) DESCRIPCIÓN Se considera a la disposición de herramientas, equipos y mano de obra requeridos para la remoción manual de suelo compactado en el piso del reservorio, para el vaceado de en el encofrado de la canaleta de purga y caja de válvulas, según las especificaciones de los planos. La conformidad de las dimensiones alcanzadas por la excavación es determinada por el Residente y aprobadas por el Supervisor. Se incluye el traslado del material a no menos de 10 metros. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m3) de la sección excavada en el piso del reservorio para la canaleta de purga, aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido de la posición original según los planos, para esto, se medirán los metros de la sección excavada. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cúbico (m3) excavado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.04.05.02 RELLENO COMPACTADO EN OBRAS DE ARTE CON MAT. DE PRESTAMO (m2) DESCRIPCIÓN Comprende el suministro y disponibilidad del equipo, maquinaria y mano de obra necesaria para efectuar el relleno compactado manual con material de préstamo, en capas de acuerdo a las indicaciones de los planos en su ubicación, confirmado por el Residente de Obra. Este relleno es para cubrir los vacios dejados en las obras de arte, después de culminado los vaceados de concreto.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 90

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

EJECUCIÓN Los trabajos de relleno se realizará en capas sensiblemente horizontales no mayores de 30 cm de espesor compactado, según se indique en los planos o lo recomendado por el Ingeniero Supervisor. La compactación se lleva a cabo con un pisón manual y el humedecimiento adecuado. No requiere de pruebas de compactación. Se empleará el 100% del volumen de material de préstamo, cuya cantera será previamente aprobados por el Ingeniero Supervisor. Se tendrá especial cuidado en evitar presiones desiguales alrededor de las estructuras así como producir daños en los mismos. MÉTODO DE MEDICIÓN Se medirá por metro cúbico (m3). Se determinará los volúmenes de relleno compactado en los espacios vacios, de acuerdo a las secciones mostradas en los planos y aprobadas por el Ingeniero Supervisor. BASES DE PAGO El pago se efectuará mensualmente y deberá ser aprobado por el Ingeniero Supervisor de acuerdo al precio unitario en la partida.

01.04.05.03 REFINE Y NIVELACION MANUAL SECCIONES OBRAS DE ARTE (m2) DESCRIPCIÓN Se considera a la disposición de equipos y mano de obra requeridos para el acabado de las secciones en tierra, donde se construirán las obras de arte, como las cajas de captación, alcantarillas, partidor, desarenador. La sección perfilada, o sea el refine y nivelación según lo indicado en los planos. EJECUCIÓN El refine y nivelación de las secciones en tierra, natural o compactada, se ejecuta de manera manual, con las herramientas adecuadas, de tal manera que facilite los trabajos de vaceado de concreto, en otros casos la colocación de los encofrados. El material removido del reine y nivelación se coloca a no menos de 10 metros de la obra. El corte de terreno debe respetar los niveles y ubicación del replanteo y seguimiento de la nivelación. El Residente verificará que se siguen las indicaciones señaladas en los planos. MÉTODO DE MEDICIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 91

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m2) de la sección nivelada y refinada, aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido de la posición original según los planos, para esto, se hará el metrado de la sección. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cuadrado (m2) refinada y nivelada, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.04.05.04 SOLADO DE CONCRETO F'C= 140 KG/CM2 + 60% PM, E= 10 CM (m2) DESCRIPCIÓN Los procedimientos y materiales como el cemento, los agregados y el agua deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales para concreto. MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición será por metros cuadrados (m2) de concreto vaciado obtenidos del ancho de la base, por su espesor y por su longitud, según lo indica en los planos y aprobados por el Ingeniero Supervisor. BASES DE PAGO El volumen determinado como está dispuesto será pagado al precio unitario del contrato por metro cuadrado (m2), según lo indica los planos, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, mezcladora, equipos, materiales (cemento, piedra chancada, arena gruesa), herramientas e imprevistos necesarios para el vaciado de los elementos estructurales.

01.04.05.05 CONCRETO F'C = 210 Kg/cm2 (m3) DESCRIPCIÓN Los procedimientos y materiales como el cemento, los agregados y el agua deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales para concreto.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 92

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición será por metros cúbicos (m3) de concreto vaciado obtenidos del ancho de la base, por su espesor y por su longitud, según lo indica en los planos y aprobados por el Ingeniero Supervisor. BASES DE PAGO El volumen determinado como está dispuesto será pagado al precio unitario del contrato por metro cúbico (m3), según lo indica los planos, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, mezcladora, equipos, materiales (cemento, piedra chancada, arena gruesa), herramientas e imprevistos necesarios para el vaciado de los elementos estructurales.

01.04.05.06 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO (m2) DESCRIPCIÓN Los procedimientos y materiales para el encofrado y desencofrado deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales. MÉTODOS DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá por metro cuadrado (m2) de encofrado, para tal efecto se procederá a determinar las medidas realmente ejecutadas, de acuerdo a los planos y a lo aprobado por el Supervisor. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cuadrado (m2) de encofrado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio.

01.04.05.07 ACERO DE REFUERZO fy=4200 kg/cm2 (kg) DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en el suministro, transportes, almacenamiento, corte, doblamiento y colocación de las barras de acero de grado 60 dentro de las diferentes estructuras permanentes de concreto, de acuerdo con los planos del proyecto, esta especificación y las instrucciones del supervisor.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 93

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

MÉTODO DE MEDICIÓN La unidad de medida será en Kilogramos Kg, de trabajos realmente ejecutada. BASES DE PAGO La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada de acuerdo a la medición hecha y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

01.04.05.08 CURADO CONCRETO SUPERFICIE VERTICAL, HORIZONTAL E INCLINADO (m2) DESCRIPCIÓN Se considera a la disposición de herramientas, equipos y mano de obra requeridos para llevar a cabo el curado del concreto después del vaceado y/o del desencofrado, según las indicaciones del Residente, que evalúa los registros de temperatura de ocurrencias mínimos que puedan afectar el normal desarrollo de la fragua del concreto. La conformidad de su aplicación y especificaciones serán aprobadas por la Supervisión. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cuadrados (m2) de las secciones de concreto con aplicación del curado, medido en la posición original según los planos, para esto, se medirán las secciones curadas. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cuadrado (m2) curado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.04.05.09 COMPUERTA TIPO C-3, 0.50 x 1.70M (und) DESCRIPCIÓN Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la ejecución de las operaciones necesarias para construir la compuerta metálica con volante de acero e izaje de tornillo sin fin, según como se muestra en los planos.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 94

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

EJECUCIÓN La compuerta colocada a pie de obra, tendrá que revisarse los detalles del cumplimiento de especificaciones, antes de su recepción. La cobertura debe cumplir con las dos capas de base anticorrosiva, y mínimo dos capas de cobertura con pintura epóxica. La soldadura en las uniones debe tener el ángulo de aplicación. También debe presentar el o los elementos de seguridad, para candado y cadena. Al colocarse en su ubicación tendrá las nivelaciones exactas horizontales y verticales, El anclaje sujeto al cuerpo de la armadura de fierro, debe asegurar su estabilidad, no produciendo desplazamientos. Las compuertas deben tener las medidas especificadas en los planos, tanto de dimensiones como de las partes metálicas (plancha, perfiles,). METODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá en unidades de compuerta (und) colocadas, libres de defecto, y aprobados por el Ingeniero Supervisor. BASES DE PAGO El pago será por unidad (und) no debiendo exceder al costo unitario especificado en el presupuesto. Dicho pago constituirá la compensación total por la mano de obra, materiales, equipos y herramientas. El pago será autorizado luego de la prueba hidráulica y observación de la operatividad del sistema de izaje, cierre de compuerta.

01.04.05.10 JUNTA DE DILATACION (m) DESCRIPCIÓN Es un sellante para juntas de un solo componente. Está compuesto a base de poliuretano y es permanentemente elástico. Para la aplicación las caras de las juntas deben estar bien secas y limpias; es recomendable una limpieza previa con aire a presión para quitar el polvo y residuos que pueden perjudicar la adherencia y colocación de la masilla. Seguir la hoja técnica del proveedor. Estas juntas corresponden a la interrupción de la etapa del vaciado de concreto, o pueden ser coincidentes con las juntas de contracción o expansión, o puede requerirse su continuidad para obtener la integridad de la estructura.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 95

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

Debajo del sellado, se coloca cintas de tekcnoport para el relleno de la abertura de la junta de dilatación. La junta de dilatación tiende a fracturarse debido a las deformaciones del concreto, de tal manera que el concreto del cuerpo de la estructura se conserve. EJECUCIÓN •

Preparación de la superficie, esta debe encontrarse limpia, seca, libre de partículas sueltas y de

polvo. Remover la pintura y retirar todas las partículas adheridas. •

Teknoport de respaldo, Introducir las cintas en la abertura de la junta.



Imprimante, Aplicar en superficies porosas imprimante para adhesión segura.



Aplicación, proteger los bordes de la junta con masking tape.

1.

Aplicar Sikaflex con espátula de manera manual, extenderla para lograr un acabado uniforme.

2.

Remover el masking tape antes que el sellante empiece a curar. Limpiar las herramientas

inmediatamente después de usarlas. El material endurecido solamente puede ser removido mecánicamente. MÉTODO DE MEDICIÓN Las juntas de dilatación se medirán en metros lineales (m). Se ubicarán de acuerdo a lo especificado en los planos, cuya conformidad la hará previamente el Supervisor. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro lineal ejecutado (m) de junta de dilatación, al precio total del metrado correspondiente, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.04.05.11 JUNTA DE IMPERMEABILIZACION WATER STOP DE 6" (m) DESCRIPCIÓN Las cintas WATER STOP, son elementos de neopreno, de gran resistencia y elasticidad, que incorporadas en las juntas de concreto aseguran una perfecta estanqueidad en las obras hidráulicas donde se quiere resistir la acción de fuertes presiones de agua, absorber la expansión y contracción, movimientos laterales y transversales de la estructura. Estas cintas están diseñadas en cruz con nervaduras múltiples que permitan una buena adherencia, acoplamiento y retención al concreto. Tiene además un centro protuberante que ayuda a resistir la presión originada por los movimientos de las estructuras

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 96

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

Se aplica, embebida en el concreto a través y a lo largo de la junta de dilatación en: tanques, reservorios, represas, canales, acueductos, piscinas, puentes y edificaciones en general. ALCANDES DEL TRABAJO Comprende el suministro de la mano de obra, y materiales para la colocación de los sellos de cloruro de polivinílico (PVC) o Neopreno entre los elementos de concreto de las obras de arte, de acuerdo a las dimensiones y posición indicada en los planos o según las instrucciones impartidas por el Ingeniero Residente, con la finalidad de impermeabilizar las juntas de construcción o contracción. EJECUCIÓN Los sellos de impermeabilización serán colocados en los lugares indicados en los planos y estarán empotrados en el concreto por ambos lados y a lo largo de toda la longitud de la junta. MÉTODO DE MEDICIÓN Las juntas de impermeabilización se medirán en metros lineales (m). BASES DE PAGO La valorización se efectuará según el avance mensual, de acuerdo al precio unitario para la partida “Junta de impermeabilización Water Stop” del presupuesto.

01.04.05.12 MAMPOSTERIA DE PIEDRA (m3) DESCRIPCIÓN. Se considera así a la construcción de muros y piso para canal – cuneta con mampostería de piedra, ubicado adyacente a la carretera o trocha carrozable, empleando los materiales, equipos y mano de obra necesarios. Su ubicación niveles se indican en lo planos. Tambien se considera para muros de contención en terraplenes de las obras de arte. EJECUCIÓN. Las piedras se van colocando una sobre otra, rellenando los espacios vacíos entre estos con el uso de concreto. La conformidad y verificación por parte de la Supervisión, es previa a la valorización y posterior pago.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 97

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m3) del total del canal cuneta ejecutado. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cúbico (m3) de canal o muro ejecutado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.04.06 CANAL DE LIMPIA (DESARENADOR) 01.04.06.01 EXCAVACION - CORTE MANUAL SECCIONES OBRAS DE ARTE (m3) DESCRIPCIÓN Se considera a la disposición de herramientas, equipos y mano de obra requeridos para la remoción manual de suelo compactado en el piso del reservorio, para el vaceado de en el encofrado de la canaleta de purga y caja de válvulas, según las especificaciones de los planos. La conformidad de las dimensiones alcanzadas por la excavación es determinada por el Residente y aprobadas por el Supervisor. Se incluye el traslado del material a no menos de 10 metros. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m3) de la sección excavada en el piso del reservorio para la canaleta de purga, aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido de la posición original según los planos, para esto, se medirán los metros de la sección excavada. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cúbico (m3) excavado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.04.06.02 RELLENO COMPACTADO EN OBRAS DE ARTE CON MAT. DE PRESTAMO (m2) DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 98

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

Comprende el suministro y disponibilidad del equipo, maquinaria y mano de obra necesaria para efectuar el relleno compactado manual con material de préstamo, en capas de acuerdo a las indicaciones de los planos en su ubicación, confirmado por el Residente de Obra. Este relleno es para cubrir los vacios dejados en las obras de arte, después de culminado los vaceados de concreto. EJECUCIÓN Los trabajos de relleno se realizará en capas sensiblemente horizontales no mayores de 30 cm de espesor compactado, según se indique en los planos o lo recomendado por el Ingeniero Supervisor. La compactación se lleva a cabo con un pisón manual y el humedecimiento adecuado. No requiere de pruebas de compactación. Se empleará el 100% del volumen de material de préstamo, cuya cantera será previamente aprobados por el Ingeniero Supervisor. Se tendrá especial cuidado en evitar presiones desiguales alrededor de las estructuras así como producir daños en los mismos. MÉTODO DE MEDICIÓN Se medirá por metro cúbico (m3). Se determinará los volúmenes de relleno compactado en los espacios vacios, de acuerdo a las secciones mostradas en los planos y aprobadas por el Ingeniero Supervisor. BASES DE PAGO El pago se efectuará mensualmente y deberá ser aprobado por el Ingeniero Supervisor de acuerdo al precio unitario en la partida.

01.04.06.03 SOLADO DE CONCRETO F'C= 140 KG/CM2 + 60% PM, E= 10 CM (m2) DESCRIPCIÓN Los procedimientos y materiales como el cemento, los agregados y el agua deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales para concreto. MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición será por metros cuadrados (m2) de concreto vaciado obtenidos del ancho de la base, por su espesor y por su longitud, según lo indica en los planos y aprobados por el Ingeniero Supervisor.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 99

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

BASES DE PAGO El volumen determinado como está dispuesto será pagado al precio unitario del contrato por metro cuadrado (m2), según lo indica los planos, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, mezcladora, equipos, materiales (cemento, piedra chancada, arena gruesa), herramientas e imprevistos necesarios para el vaciado de los elementos estructurales.

01.04.06.04 CONCRETO F'C = 175 Kg/cm2 (m3) DESCRIPCIÓN Los procedimientos y materiales como el cemento, los agregados y el agua deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales para concreto. MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición será por metros cúbicos (m3) de concreto vaciado obtenidos del ancho de la base, por su espesor y por su longitud, según lo indica en los planos y aprobados por el Ingeniero Supervisor. BASES DE PAGO El volumen determinado como está dispuesto será pagado al precio unitario del contrato por metro cúbico (m3), según lo indica los planos, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, mezcladora, equipos, materiales (cemento, piedra chancada, arena gruesa), herramientas e imprevistos necesarios para el vaciado de los elementos estructurales.

01.04.06.05 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO (m2) DESCRIPCIÓN Los procedimientos y materiales para el encofrado y desencofrado deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales. MÉTODOS DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá por metro cuadrado (m2) de encofrado, para tal efecto se procederá a determinar las medidas realmente ejecutadas, de acuerdo a los planos y a lo aprobado por el Supervisor.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 100

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cuadrado (m2) de encofrado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio.

01.04.06.06 JUNTA DE DILATACION (m) DESCRIPCIÓN Es un sellante para juntas de un solo componente. Está compuesto a base de poliuretano y es permanentemente elástico. Para la aplicación las caras de las juntas deben estar bien secas y limpias; es recomendable una limpieza previa con aire a presión para quitar el polvo y residuos que pueden perjudicar la adherencia y colocación de la masilla. Seguir la hoja técnica del proveedor. Estas juntas corresponden a la interrupción de la etapa del vaciado de concreto, o pueden ser coincidentes con las juntas de contracción o expansión, o puede requerirse su continuidad para obtener la integridad de la estructura. Debajo del sellado, se coloca cintas de tekcnoport para el relleno de la abertura de la junta de dilatación. La junta de dilatación tiende a fracturarse debido a las deformaciones del concreto, de tal manera que el concreto del cuerpo de la estructura se conserve. EJECUCIÓN •

Preparación de la superficie, esta debe encontrarse limpia, seca, libre de partículas sueltas y de

polvo. Remover la pintura y retirar todas las partículas adheridas. •

Teknoport de respaldo, Introducir las cintas en la abertura de la junta.



Imprimante, Aplicar en superficies porosas imprimante para adhesión segura.



Aplicación, proteger los bordes de la junta con masking tape.

1.

Aplicar Sikaflex con espátula de manera manual, extenderla para lograr un acabado uniforme.

2.

Remover el masking tape antes que el sellante empiece a curar. Limpiar las herramientas

inmediatamente después de usarlas. El material endurecido solamente puede ser removido mecánicamente. MÉTODO DE MEDICIÓN Las juntas de dilatación se medirán en metros lineales (m). Se ubicarán de acuerdo a lo especificado en los planos, cuya conformidad la hará previamente el Supervisor.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 101

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro lineal ejecutado (m) de junta de dilatación, al precio total del metrado correspondiente, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.04.07 CANAL DE CONDUCCION 01.04.07.01 EXCAVACION SUELO EN OBRAS DE ARTE CON MAQ. (m3) DESCRIPCIÓN Se considera a la disposición de maquinaria, equipos y mano de obra requeridos para la remoción de suelo compactado o natural para las obras de arte, desde las cajas de captación, alcantarillas, partidor, desarenador. La sección de excavación será en lo suficiente y requerido para llevar a cabo las partidas de encofrado, solado y vaceado. EJECUCIÓN La excavación con maquinaria supone el uso de un retroexcavadora con ancho de cuchara no mayor al ancho de la sección máxima para la construcción de la obra de arte. El material removido se coloca a no menos de 10 metros de la obra. El corte de terreno debe respetar los niveles y ubicación del replanteo y seguimiento de la nivelación. El Residente verificará que se siguen las indicaciones señaladas en los planos. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m3) de la sección excavada, aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido de la posición original según los planos, para esto, se medirán los metros de la sección excavada. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cúbico (m3) excavado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 102

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

01.04.07.02 RELLENO COMPACTADO EN OBRAS DE ARTE CON MAT. DE PRESTAMO (m2) DESCRIPCIÓN Comprende el suministro y disponibilidad del equipo, maquinaria y mano de obra necesaria para efectuar el relleno compactado manual con material de préstamo, en capas de acuerdo a las indicaciones de los planos en su ubicación, confirmado por el Residente de Obra. Este relleno es para cubrir los vacios dejados en las obras de arte, después de culminado los vaceados de concreto. EJECUCIÓN Los trabajos de relleno se realizará en capas sensiblemente horizontales no mayores de 30 cm de espesor compactado, según se indique en los planos o lo recomendado por el Ingeniero Supervisor. La compactación se lleva a cabo con un pisón manual y el humedecimiento adecuado. No requiere de pruebas de compactación. Se empleará el 100% del volumen de material de préstamo, cuya cantera será previamente aprobados por el Ingeniero Supervisor. Se tendrá especial cuidado en evitar presiones desiguales alrededor de las estructuras así como producir daños en los mismos. MÉTODO DE MEDICIÓN Se medirá por metro cúbico (m3). Se determinará los volúmenes de relleno compactado en los espacios vacios, de acuerdo a las secciones mostradas en los planos y aprobadas por el Ingeniero Supervisor. BASES DE PAGO El pago se efectuará mensualmente y deberá ser aprobado por el Ingeniero Supervisor de acuerdo al precio unitario en la partida.

01.04.07.03 REFINE Y NIVELACION MANUAL SECCIONES OBRAS DE ARTE (m2) DESCRIPCIÓN Se considera a la disposición de equipos y mano de obra requeridos para el acabado de las secciones en tierra, donde se construirán las obras de arte, como las cajas de captación, alcantarillas, partidor, desarenador. La sección perfilada, o sea el refine y nivelación según lo indicado en los planos.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 103

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

EJECUCIÓN El refine y nivelación de las secciones en tierra, natural o compactada, se ejecuta de manera manual, con las herramientas adecuadas, de tal manera que facilite los trabajos de vaceado de concreto, en otros casos la colocación de los encofrados. El material removido del reine y nivelación se coloca a no menos de 10 metros de la obra. El corte de terreno debe respetar los niveles y ubicación del replanteo y seguimiento de la nivelación. El Residente verificará que se siguen las indicaciones señaladas en los planos. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m2) de la sección nivelada y refinada, aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido de la posición original según los planos, para esto, se hará el metrado de la sección. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cuadrado (m2) refinada y nivelada, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.04.07.04 SOLADO DE CONCRETO F'C= 140 KG/CM2, E= 10 CM (m2) DESCRIPCIÓN Los procedimientos y materiales como el cemento, los agregados y el agua deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales para concreto. MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición será por metros cuadrados (m2) de concreto vaciado obtenidos del ancho de la base, por su espesor y por su longitud, según lo indica en los planos y aprobados por el Ingeniero Supervisor. BASES DE PAGO El volumen determinado como está dispuesto será pagado al precio unitario del contrato por metro cuadrado (m2), según lo indica los planos, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, mezcladora, equipos, materiales (cemento, piedra chancada, arena gruesa), herramientas e imprevistos necesarios para el vaciado de los elementos estructurales.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 104

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

01.04.07.05 CONCRETO F'C = 175 Kg/cm2 (m3) DESCRIPCIÓN Los procedimientos y materiales como el cemento, los agregados y el agua deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales para concreto. MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición será por metros cúbicos (m3) de concreto vaciado obtenidos del ancho de la base, por su espesor y por su longitud, según lo indica en los planos y aprobados por el Ingeniero Supervisor. BASES DE PAGO El volumen determinado como está dispuesto será pagado al precio unitario del contrato por metro cúbico (m3), según lo indica los planos, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, mezcladora, equipos, materiales (cemento, piedra chancada, arena gruesa), herramientas e imprevistos necesarios para el vaciado de los elementos estructurales.

01.04.07.06 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO (m2) DESCRIPCIÓN Los procedimientos y materiales para el encofrado y desencofrado deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales. MÉTODOS DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá por metro cuadrado (m2) de encofrado, para tal efecto se procederá a determinar las medidas realmente ejecutadas, de acuerdo a los planos y a lo aprobado por el Supervisor. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cuadrado (m2) de encofrado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 105

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

01.04.07.07 CURADO CONCRETO SUPERFICIE VERTICAL, HORIZONTAL E INCLINADO (m2) DESCRIPCIÓN Se considera a la disposición de herramientas, equipos y mano de obra requeridos para llevar a cabo el curado del concreto después del vaceado y/o del desencofrado, según las indicaciones del Residente, que evalúa los registros de temperatura de ocurrencias mínimos que puedan afectar el normal desarrollo de la fragua del concreto. La conformidad de su aplicación y especificaciones serán aprobadas por la Supervisión. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cuadrados (m2) de las secciones de concreto con aplicación del curado, medido en la posición original según los planos, para esto, se medirán las secciones curadas. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cuadrado (m2) curado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.04.07.08 SOLAQUEADO EN MUROS Y PISO OBRAS DE ARTE (m2) DESCRIPCIÓN Comprende aquellos revoques para rellenar los poros o imperfecciones en la superficie final de las estructuras construidas, que quedan luego de retirado el encofrado, con la aplicación de un mortero fluido de cemento-arena. En la primera capa de relleno de poros, en una segunda capa relleno de imperfecciones en la superficie. Se prioriza esta actividad para las superficies expuestas en la sección hidráulica y en segunda prioridad a las superficies de concreto expuestas al medio ambiente. Los encuentros de muros, deben ser ángulo perfectamente perfilados; las aristas de los derrames expuestos a impactos serán convenientemente boleados. Requerimientos de aplicación:

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 106

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”



El solaqueado se aplica directamente al concreto, no será ejecutado hasta que la superficie de

concreto haya sido debidamente limpiada y lograda la suficiente asp0ereza como para obtener la debida ligazón. •

Se rascará, limpiará y humedecerá muy bien previamente las superficies donde se vaya a aplicar

inmediatamente el revoque. •

Se utilizará reglas bien alineadas en casos necesarios, para que el revoque o solaqueado quede

completamente plana. •

No se admitirá ondulaciones ni vacíos.



Los ángulos o aristas de muros, vigas, columnas, derrames, etc. serán perfectamente definidos y

sus intersecciones en ángulo recto o según lo indiquen los planos. MÉTODO DE MEDICIÓN La unidad de medición a la que hace referencia esta partida es el metro cuadrado (m2). Se computarán todas las áreas netas a vestir o solaquear. BASES DE PAGO Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades, medidas señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario, es decir por m2. El pago de esta partida corresponde a los materiales, mano de obra, equipo y herramientas necesarias para completar esta partida.

01.04.07.09 JUNTA DE DILATACION (m) DESCRIPCIÓN Es un sellante para juntas de un solo componente. Está compuesto a base de poliuretano y es permanentemente elástico. Para la aplicación las caras de las juntas deben estar bien secas y limpias; es recomendable una limpieza previa con aire a presión para quitar el polvo y residuos que pueden perjudicar la adherencia y colocación de la masilla. Seguir la hoja técnica del proveedor. Estas juntas corresponden a la interrupción de la etapa del vaciado de concreto, o pueden ser coincidentes con las juntas de contracción o expansión, o puede requerirse su continuidad para obtener la integridad de la estructura.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 107

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

Debajo del sellado, se coloca cintas de tekcnoport para el relleno de la abertura de la junta de dilatación. La junta de dilatación tiende a fracturarse debido a las deformaciones del concreto, de tal manera que el concreto del cuerpo de la estructura se conserve. EJECUCIÓN •

Preparación de la superficie, esta debe encontrarse limpia, seca, libre de partículas sueltas y de

polvo. Remover la pintura y retirar todas las partículas adheridas. •

Teknoport de respaldo, Introducir las cintas en la abertura de la junta.



Imprimante, Aplicar en superficies porosas imprimante para adhesión segura.



Aplicación, proteger los bordes de la junta con masking tape.

1.

Aplicar Sikaflex con espátula de manera manual, extenderla para lograr un acabado uniforme.

2.

Remover el masking tape antes que el sellante empiece a curar. Limpiar las herramientas

inmediatamente después de usarlas. El material endurecido solamente puede ser removido mecánicamente. MÉTODO DE MEDICIÓN Las juntas de dilatación se medirán en metros lineales (m). Se ubicarán de acuerdo a lo especificado en los planos, cuya conformidad la hará previamente el Supervisor. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro lineal ejecutado (m) de junta de dilatación, al precio total del metrado correspondiente, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.04.07.10 JUNTA DE IMPERMEABILIZACION WATER STOP DE 6" (m) DESCRIPCIÓN Las cintas WATER STOP, son elementos de neopreno, de gran resistencia y elasticidad, que incorporadas en las juntas de concreto aseguran una perfecta estanqueidad en las obras hidráulicas donde se quiere resistir la acción de fuertes presiones de agua, absorber la expansión y contracción, movimientos laterales y transversales de la estructura. Estas cintas están diseñadas en cruz con nervaduras múltiples que permitan una buena adherencia, acoplamiento y retención al concreto. Tiene además un centro protuberante que ayuda a resistir la presión originada por los movimientos de las estructuras

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 108

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

Se aplica, embebida en el concreto a través y a lo largo de la junta de dilatación en: tanques, reservorios, represas, canales, acueductos, piscinas, puentes y edificaciones en general. ALCANDES DEL TRABAJO Comprende el suministro de la mano de obra, y materiales para la colocación de los sellos de cloruro de polivinílico (PVC) o Neopreno entre los elementos de concreto de las obras de arte, de acuerdo a las dimensiones y posición indicada en los planos o según las instrucciones impartidas por el Ingeniero Residente, con la finalidad de impermeabilizar las juntas de construcción o contracción. EJECUCIÓN Los sellos de impermeabilización serán colocados en los lugares indicados en los planos y estarán empotrados en el concreto por ambos lados y a lo largo de toda la longitud de la junta. MÉTODO DE MEDICIÓN Las juntas de impermeabilización se medirán en metros lineales (m). BASES DE PAGO La valorización se efectuará según el avance mensual, de acuerdo al precio unitario para la partida “Junta de impermeabilización Water Stop” del presupuesto.

01.04.07.11 MAMPOSTERIA DE PIEDRA (m3) DESCRIPCIÓN. Se considera así a la construcción de muros y piso para canal – cuneta con mampostería de piedra, ubicado adyacente a la carretera o trocha carrozable, empleando los materiales, equipos y mano de obra necesarios. Su ubicación niveles se indican en lo planos. Tambien se considera para muros de contención en terraplenes de las obras de arte. EJECUCIÓN. Las piedras se van colocando una sobre otra, rellenando los espacios vacíos entre estos con el uso de concreto. La conformidad y verificación por parte de la Supervisión, es previa a la valorización y posterior pago.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 109

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m3) del total del canal cuneta ejecutado. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cúbico (m3) de canal o muro ejecutado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.04.08 PARTIDOR 02 01.04.08.01 EXCAVACION - CORTE MANUAL SECCIONES OBRAS DE ARTE (m3) DESCRIPCIÓN Se considera a la disposición de herramientas, equipos y mano de obra requeridos para la remoción manual de suelo compactado en el piso del reservorio, para el vaceado de en el encofrado de la canaleta de purga y caja de válvulas, según las especificaciones de los planos. La conformidad de las dimensiones alcanzadas por la excavación es determinada por el Residente y aprobadas por el Supervisor. Se incluye el traslado del material a no menos de 10 metros. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m3) de la sección excavada en el piso del reservorio para la canaleta de purga, aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido de la posición original según los planos, para esto, se medirán los metros de la sección excavada. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cúbico (m3) excavado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.04.08.02 RELLENO COMPACTADO EN OBRAS DE ARTE CON MAT. DE PRESTAMO (m2) DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 110

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

Comprende el suministro y disponibilidad del equipo, maquinaria y mano de obra necesaria para efectuar el relleno compactado manual con material de préstamo, en capas de acuerdo a las indicaciones de los planos en su ubicación, confirmado por el Residente de Obra. Este relleno es para cubrir los vacios dejados en las obras de arte, después de culminado los vaceados de concreto. EJECUCIÓN Los trabajos de relleno se realizará en capas sensiblemente horizontales no mayores de 30 cm de espesor compactado, según se indique en los planos o lo recomendado por el Ingeniero Supervisor. La compactación se lleva a cabo con un pisón manual y el humedecimiento adecuado. No requiere de pruebas de compactación. Se empleará el 100% del volumen de material de préstamo, cuya cantera será previamente aprobados por el Ingeniero Supervisor. Se tendrá especial cuidado en evitar presiones desiguales alrededor de las estructuras así como producir daños en los mismos. MÉTODO DE MEDICIÓN Se medirá por metro cúbico (m3). Se determinará los volúmenes de relleno compactado en los espacios vacios, de acuerdo a las secciones mostradas en los planos y aprobadas por el Ingeniero Supervisor. BASES DE PAGO El pago se efectuará mensualmente y deberá ser aprobado por el Ingeniero Supervisor de acuerdo al precio unitario en la partida.

01.04.08.03 REFINE Y NIVELACION MANUAL SECCIONES OBRAS DE ARTE (m2) DESCRIPCIÓN Se considera a la disposición de equipos y mano de obra requeridos para el acabado de las secciones en tierra, donde se construirán las obras de arte, como las cajas de captación, alcantarillas, partidor, desarenador. La sección perfilada, o sea el refine y nivelación según lo indicado en los planos. EJECUCIÓN El refine y nivelación de las secciones en tierra, natural o compactada, se ejecuta de manera manual, con las herramientas adecuadas, de tal manera que facilite los trabajos de vaceado de concreto, en otros casos la colocación de los encofrados. El material removido del reine y nivelación se coloca a no menos de 10

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 111

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

metros de la obra. El corte de terreno debe respetar los niveles y ubicación del replanteo y seguimiento de la nivelación. El Residente verificará que se siguen las indicaciones señaladas en los planos. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m2) de la sección nivelada y refinada, aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido de la posición original según los planos, para esto, se hará el metrado de la sección. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cuadrado (m2) refinada y nivelada, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.04.08.04 SOLADO DE CONCRETO F'C= 140 KG/CM2 + 60% PM, E= 10 CM (m2) DESCRIPCIÓN Los procedimientos y materiales como el cemento, los agregados y el agua deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales para concreto. MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición será por metros cuadrados (m2) de concreto vaciado obtenidos del ancho de la base, por su espesor y por su longitud, según lo indica en los planos y aprobados por el Ingeniero Supervisor. BASES DE PAGO El volumen determinado como está dispuesto será pagado al precio unitario del contrato por metro cuadrado (m2), según lo indica los planos, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, mezcladora, equipos, materiales (cemento, piedra chancada, arena gruesa), herramientas e imprevistos necesarios para el vaciado de los elementos estructurales.

01.04.08.05 CONCRETO F'C = 210 Kg/cm2 (m3)

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 112

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

DESCRIPCIÓN Los procedimientos y materiales como el cemento, los agregados y el agua deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales para concreto. MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición será por metros cúbicos (m3) de concreto vaciado obtenidos del ancho de la base, por su espesor y por su longitud, según lo indica en los planos y aprobados por el Ingeniero Supervisor. BASES DE PAGO El volumen determinado como está dispuesto será pagado al precio unitario del contrato por metro cúbico (m3), según lo indica los planos, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, mezcladora, equipos, materiales (cemento, piedra chancada, arena gruesa), herramientas e imprevistos necesarios para el vaciado de los elementos estructurales.

01.04.08.06 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO (m2) DESCRIPCIÓN Los procedimientos y materiales para el encofrado y desencofrado deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales. MÉTODOS DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá por metro cuadrado (m2) de encofrado, para tal efecto se procederá a determinar las medidas realmente ejecutadas, de acuerdo a los planos y a lo aprobado por el Supervisor. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cuadrado (m2) de encofrado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio.

01.04.08.07 CURADO CONCRETO SUPERFICIE VERTICAL, HORIZONTAL E INCLINADO (m2) DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 113

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

Se considera a la disposición de herramientas, equipos y mano de obra requeridos para llevar a cabo el curado del concreto después del vaceado y/o del desencofrado, según las indicaciones del Residente, que evalúa los registros de temperatura de ocurrencias mínimos que puedan afectar el normal desarrollo de la fragua del concreto. La conformidad de su aplicación y especificaciones serán aprobadas por la Supervisión. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cuadrados (m2) de las secciones de concreto con aplicación del curado, medido en la posición original según los planos, para esto, se medirán las secciones curadas. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cuadrado (m2) curado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.04.08.08 TARRAJEO FROTACHADO MUROS Y PISO OBRAS DE ARTE 1:4 CON/ IMPERMEABILIZACION (m2) DESCRIPCIÓN Comprende aquellos revoques para rellenar los poros o imperfecciones en la superficie final de las estructuras construidas, que quedan luego de retirado el encofrado, con la aplicación de un mortero fluido de cemento-arena. En la primera capa de relleno de poros, en una segunda capa relleno de imperfecciones en la superficie. Se prioriza esta actividad para las superficies expuestas en la sección hidráulica y en segunda prioridad a las superficies de concreto expuestas al medio ambiente. Los encuentros de muros, deben ser ángulo perfectamente perfilados; las aristas de los derrames expuestos a impactos serán convenientemente boleados. Requerimientos de aplicación: •

El solaqueado se aplica directamente al concreto, no será ejecutado hasta que la superficie de

concreto haya sido debidamente limpiada y lograda la suficiente asp0ereza como para obtener la debida ligazón. •

Se rascará, limpiará y humedecerá muy bien previamente las superficies donde se vaya a aplicar

inmediatamente el revoque.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 114

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”



Se utilizará reglas bien alineadas en casos necesarios, para que el revoque o solaqueado quede

completamente plana. •

No se admitirá ondulaciones ni vacíos.



Los ángulos o aristas de muros, vigas, columnas, derrames, etc. serán perfectamente definidos y

sus intersecciones en ángulo recto o según lo indiquen los planos. MÉTODO DE MEDICIÓN La unidad de medición a la que hace referencia esta partida es el metro cuadrado (m2). Se computarán todas las áreas netas a vestir o solaquear. BASES DE PAGO Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades, medidas señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario, es decir por m2. El pago de esta partida corresponde a los materiales, mano de obra, equipo y herramientas necesarias para completar esta partida.

01.04.08.09 COMPUERTA TIPO C-4, D=0.50 x 0.40M (und) DESCRIPCIÓN Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la ejecución de las operaciones necesarias para construir la compuerta metálica con volante de acero e izaje de tornillo sin fin, según como se muestra en los planos. EJECUCIÓN La compuerta colocada a pie de obra, tendrá que revisarse los detalles del cumplimiento de especificaciones, antes de su recepción. La cobertura debe cumplir con las dos capas de base anticorrosiva, y mínimo dos capas de cobertura con pintura epóxica. La soldadura en las uniones debe tener el ángulo de aplicación. También debe presentar el o los elementos de seguridad, para candado y cadena. Al colocarse en su ubicación tendrá las nivelaciones exactas horizontales y verticales, El anclaje sujeto al cuerpo de la armadura de fierro, debe asegurar su estabilidad, no produciendo desplazamientos. Las compuertas deben tener las medidas especificadas en los planos, tanto de dimensiones como de las partes metálicas (plancha, perfiles,).

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 115

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

METODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá en unidades de compuerta (und) colocadas, libres de defecto, y aprobados por el Ingeniero Supervisor. BASES DE PAGO El pago será por unidad (und) no debiendo exceder al costo unitario especificado en el presupuesto. Dicho pago constituirá la compensación total por la mano de obra, materiales, equipos y herramientas. El pago será autorizado luego de la prueba hidráulica y observación de la operatividad del sistema de izaje, cierre de compuerta.

01.04.08.10 COMPUERTA TIPO C-5, D=0.60 x 0.50M (und) DESCRIPCIÓN Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la ejecución de las operaciones necesarias para construir la compuerta metálica con volante de acero e izaje de tornillo sin fin, según como se muestra en los planos. EJECUCIÓN La compuerta colocada a pie de obra, tendrá que revisarse los detalles del cumplimiento de especificaciones, antes de su recepción. La cobertura debe cumplir con las dos capas de base anticorrosiva, y mínimo dos capas de cobertura con pintura epóxica. La soldadura en las uniones debe tener el ángulo de aplicación. También debe presentar el o los elementos de seguridad, para candado y cadena. Al colocarse en su ubicación tendrá las nivelaciones exactas horizontales y verticales, El anclaje sujeto al cuerpo de la armadura de fierro, debe asegurar su estabilidad, no produciendo desplazamientos. Las compuertas deben tener las medidas especificadas en los planos, tanto de dimensiones como de las partes metálicas (plancha, perfiles,). METODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá en unidades de compuerta (und) colocadas, libres de defecto, y aprobados por el Ingeniero Supervisor. BASES DE PAGO

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 116

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

El pago será por unidad (und) no debiendo exceder al costo unitario especificado en el presupuesto. Dicho pago constituirá la compensación total por la mano de obra, materiales, equipos y herramientas. El pago será autorizado luego de la prueba hidráulica y observación de la operatividad del sistema de izaje, cierre de compuerta.

01.04.08.11 JUNTA DE IMPERMEABILIZACION WATER STOP DE 6" (m) DESCRIPCIÓN Las cintas WATER STOP, son elementos de neopreno, de gran resistencia y elasticidad, que incorporadas en las juntas de concreto aseguran una perfecta estanqueidad en las obras hidráulicas donde se quiere resistir la acción de fuertes presiones de agua, absorber la expansión y contracción, movimientos laterales y transversales de la estructura. Estas cintas están diseñadas en cruz con nervaduras múltiples que permitan una buena adherencia, acoplamiento y retención al concreto. Tiene además un centro protuberante que ayuda a resistir la presión originada por los movimientos de las estructuras Se aplica, embebida en el concreto a través y a lo largo de la junta de dilatación en: tanques, reservorios, represas, canales, acueductos, piscinas, puentes y edificaciones en general. ALCANDES DEL TRABAJO Comprende el suministro de la mano de obra, y materiales para la colocación de los sellos de cloruro de polivinílico (PVC) o Neopreno entre los elementos de concreto de las obras de arte, de acuerdo a las dimensiones y posición indicada en los planos o según las instrucciones impartidas por el Ingeniero Residente, con la finalidad de impermeabilizar las juntas de construcción o contracción. EJECUCIÓN Los sellos de impermeabilización serán colocados en los lugares indicados en los planos y estarán empotrados en el concreto por ambos lados y a lo largo de toda la longitud de la junta. MÉTODO DE MEDICIÓN Las juntas de impermeabilización se medirán en metros lineales (m). BASES DE PAGO La valorización se efectuará según el avance mensual, de acuerdo al precio unitario para la partida “Junta de impermeabilización Water Stop” del presupuesto.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 117

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

01.04.09 CERCO PERIMETRICO (m2) 01.04.09.01 EXCAVACION MANUAL ZANJA PARA MURETE (m3) DESCRIPCIÓN Comprende el suministro y disponibilidad de herramientas y mano de obra necesaria para efectuar la excavación y posterior la construcción de los muretes. EJECUCIÓN La excavación manual se hace de acuerdo a las indicaciones del Residente, siguiendo las especificaciones señaladas en los planos. La sección debe quedar perfilada y refinada en la sección. El Residente debe verificar el cumplimiento de la partida. MÉTODO DE MEDICIÓN Los trabajos de corte o excavación se llevarán a cabo con mano de obra y el avance en los metrados se medirá en m3, aprobados por la Supervisión. BASES DE PAGO Se medirá por metro cúbico (m3). Se determinará los volúmenes removidos de corte en la sección hidráulica para el vertedero de demasías. El pago se efectuará mensualmente y deberá ser aprobado por el Ingeniero Supervisor de acuerdo al precio unitario en la partida.

01.04.09.02 CONCRETO F'C = 175 Kg/cm2 +60%P.M (m3) DESCRIPCIÓN Los procedimientos y materiales como el cemento, los agregados y el agua deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales para concreto. MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición será por metros cúbicos (m3) de concreto vaciado obtenidos del ancho de la base, por su espesor y por su longitud, según lo indica en los planos y aprobados por el Ingeniero Supervisor.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 118

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

BASES DE PAGO El volumen determinado como está dispuesto será pagado al precio unitario del contrato por metro cúbico (m3), según lo indica los planos, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, mezcladora, equipos, materiales (cemento, piedra chancada, arena gruesa), herramientas e imprevistos necesarios para el vaciado de los elementos estructurales.

01.04.09.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO (m2) DESCRIPCIÓN Los procedimientos y materiales para el encofrado y desencofrado deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales. MÉTODOS DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá por metro cuadrado (m2) de encofrado, para tal efecto se procederá a determinar las medidas realmente ejecutadas, de acuerdo a los planos y a lo aprobado por el Supervisor. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cuadrado (m2) de encofrado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio.

01.04.09.04 TARRAJEO FROTACHADO MUROS Y PISO OBRAS DE ARTE 1:4 CON/ IMPERMEABILIZACION (m2) DESCRIPCIÓN Comprende aquellos revoques para rellenar los poros o imperfecciones en la superficie final de las estructuras construidas, que quedan luego de retirado el encofrado, con la aplicación de un mortero fluido de cemento-arena. En la primera capa de relleno de poros, en una segunda capa relleno de imperfecciones en la superficie. Se prioriza esta actividad para las superficies expuestas en la sección hidráulica y en segunda prioridad a las superficies de concreto expuestas al medio ambiente.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 119

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

Los encuentros de muros, deben ser ángulo perfectamente perfilados; las aristas de los derrames expuestos a impactos serán convenientemente boleados. Requerimientos de aplicación: •

El solaqueado se aplica directamente al concreto, no será ejecutado hasta que la superficie de

concreto haya sido debidamente limpiada y lograda la suficiente asp0ereza como para obtener la debida ligazón. •

Se rascará, limpiará y humedecerá muy bien previamente las superficies donde se vaya a aplicar

inmediatamente el revoque. •

Se utilizará reglas bien alineadas en casos necesarios, para que el revoque o solaqueado quede

completamente plana. •

No se admitirá ondulaciones ni vacíos.



Los ángulos o aristas de muros, vigas, columnas, derrames, etc. serán perfectamente definidos y

sus intersecciones en ángulo recto o según lo indiquen los planos. MÉTODO DE MEDICIÓN La unidad de medición a la que hace referencia esta partida es el metro cuadrado (m2). Se computarán todas las áreas netas a vestir o solaquear. BASES DE PAGO Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades, medidas señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo a la unidad de medida del precio unitario, es decir por m2. El pago de esta partida corresponde a los materiales, mano de obra, equipo y herramientas necesarias para completar esta partida.

01.04.09.05 PARANTES PREFABRICADOS CONCRETO (und) DESCRIPCIÓN Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo para el vaceado en formas de los parantes. Estos parantes se colocarán en los muretes de concreto ciclópeo alrededor del reservorio. El cerco tendrá la función de proteger el reservorio, el ingreso de personas extrañas. Se ubica de acuerdo a las especificaciones señaladas en los planos. El parante prefabricado tiene una armadura de fierro. Los parantes que hayan adquirido la suficiente resistencia, se colocarán en las aberturas del murete, debiendo quedar bien encajados, asegurados y nivelados, para la colocación de las mallas de cerco.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 120

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

EJECUCIÓN El vaceado de concreto en las formas, se hará en las horas de la mañana, para tener mayor tiempo a la temperatura ambiente, para el fraguado. Las formas deben recubrirse con laca desmoldante para obtener una superficie de acabado. Luego del vaceado se programa la curación, por lo menos de 7 días. Al día 21 podrá ser utilizado para el cerco. Los parantes se colocan en las aberturas de los muretes, encajando hasta alcanzar la profundidad de diseño. Se nivelará, verticalmente y horizontalmente, así como el nivel superior para compatibilizar las medidas de la malla. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá en unidades de parantes (und) colocadas, libres de defecto, y aprobados por el Ingeniero Supervisor. BASES DE PAGO El pago será por unidad (und) no debiendo exceder al costo unitario especificado en el presupuesto. Dicho pago constituirá la compensación total por la mano de obra, materiales, equipos y herramientas.

01.04.09.06 PUERTA METALICA, CON MALLA A=0.90M H=2.10M (und) DESCRIPCIÓN Comprende el suministro o provisión de la puerta metálica, mano de obra y equipos para la colocación y puesta en funcionamiento. La puerta metálica tiene incluida su sistema de seguridad o chapa, con picaportes para cierre interno. LA puerta debe estar pintada, con dos capas de base anticorrosiva y dos capas de pintura esmalte. Su construcción debe permitir el reemplazo de la chapa de seguridad, en caso de deterioro. Se coloca la puerta en el lugar indicado y señalado por el Residente, de acuerdo a los planos. La holgura de apertura y cierre debe ser lo suficiente, mínimo de 3 mm por lado. El supervisor verificará del cumplimiento de las especificaciones técnicas. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá en unidades de puerta colocada y operativa (und) sin defectos, y aprobados por el Ingeniero Supervisor.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 121

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

BASES DE PAGO El pago será por unidad (und) no debiendo exceder al costo unitario especificado en el presupuesto. Dicho pago constituirá la compensación total por la mano de obra, materiales, equipos y herramientas.

01.04.09.07 MALLA GALVANIZADA, GRANO 2" (m2) DESCRIPCIÓN Constituye el término de construcción de cerco. Las mallas se anclan a los parantes de concreto. Los parantes colocados en las aberturas, nivelados y estables, sirven para el anclaje de la malla. En el piso del murete se habrá colocado fieros a manera de ganchos. Para obtener la nivelación de los bordes inferior y superior de la mallas se atravesará con alambre galvanizado EJECUCIÓN Una vez instalado los parantes de concreto se procede a instalar la malla cerco, para el cual se utilizará malla ganadera alambre galvanizado, la malla se sujetará a los ganchos anclados en el murete. También para darle más seguridad se atraviesan alambre galvanizado en la parte superior e inferior, tensados y amarrados a los parantes. MÉTODO DE MEDIDA Se medirá por metro cuadrado (m2.) FORMA DE PAGO El pago será por metro cuadrado (m2) lineal no debiendo exceder al costo unitario especificado en el prespuesto.

01.04.10 CANAL DE DESVIO 01.04.10.01 EXCAVACION - CORTE MANUAL SECCIONES OBRAS DE ARTE (m3) DESCRIPCIÓN Se considera a la disposición de herramientas, equipos y mano de obra requeridos para la remoción manual de suelo compactado en el piso del reservorio, para el vaceado de en el encofrado de la canaleta

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 122

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

de purga y caja de válvulas, según las especificaciones de los planos. La conformidad de las dimensiones alcanzadas por la excavación es determinada por el Residente y aprobadas por el Supervisor. Se incluye el traslado del material a no menos de 10 metros. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m3) de la sección excavada en el piso del reservorio para la canaleta de purga, aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido de la posición original según los planos, para esto, se medirán los metros de la sección excavada. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cúbico (m3) excavado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.04.10.02 REFINE Y NIVELACION MANUAL SECCIONES OBRAS DE ARTE (m2) DESCRIPCIÓN Se considera a la disposición de equipos y mano de obra requeridos para el acabado de las secciones en tierra, donde se construirán las obras de arte, como las cajas de captación, alcantarillas, partidor, desarenador. La sección perfilada, o sea el refine y nivelación según lo indicado en los planos. EJECUCIÓN El refine y nivelación de las secciones en tierra, natural o compactada, se ejecuta de manera manual, con las herramientas adecuadas, de tal manera que facilite los trabajos de vaceado de concreto, en otros casos la colocación de los encofrados. El material removido del reine y nivelación se coloca a no menos de 10 metros de la obra. El corte de terreno debe respetar los niveles y ubicación del replanteo y seguimiento de la nivelación. El Residente verificará que se siguen las indicaciones señaladas en los planos. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m2) de la sección nivelada y refinada, aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido de la posición original según los planos, para esto, se hará el metrado de la sección.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 123

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cuadrado (m2) refinada y nivelada, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.04.10.03 CONCRETO F'C = 175 Kg/cm2 (m3) DESCRIPCIÓN Los procedimientos y materiales como el cemento, los agregados y el agua deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales para concreto. MÉTODO DE MEDICIÓN El método de medición será por metros cúbicos (m3) de concreto vaciado obtenidos del ancho de la base, por su espesor y por su longitud, según lo indica en los planos y aprobados por el Ingeniero Supervisor. BASES DE PAGO El volumen determinado como está dispuesto será pagado al precio unitario del contrato por metro cúbico (m3), según lo indica los planos, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, mezcladora, equipos, materiales (cemento, piedra chancada, arena gruesa), herramientas e imprevistos necesarios para el vaciado de los elementos estructurales.

01.04.10.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO (m2) DESCRIPCIÓN Los procedimientos y materiales para el encofrado y desencofrado deberán cumplir con lo indicado en las especificaciones generales. MÉTODOS DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá por metro cuadrado (m2) de encofrado, para tal efecto se procederá a determinar las medidas realmente ejecutadas, de acuerdo a los planos y a lo aprobado por el Supervisor. BASES DE PAGO

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 124

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

El pago se efectuará por metro cuadrado (m2) de encofrado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio.

01.04.10.05 COLOCACION DE TUBERIA HDPE D=20" C-5 X 6M (m) DESCRIPCIÓN Se considera la disposición de todos los materiales, equipos y mano de obra para la colocación e instalación de tubería. La calidad y precisión en su colocación será presentada por el Residente al Supervisor para su aprobación, teniendo en cuenta las especificaciones y detalles de los planos. Incluye el traslado de los elementos a obra. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado será medido en metros lineales (m) de tubería instalada debidamente anclada en el concreto y suelo. Será verificado y aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido en la posición original según los planos, para esto, se medirán la longitud de avance por la profundidad encontrada. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro lineal (m) de tubería instalada, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida

01.04.10.06 RELLENO COMPACTADO CON MAT. PROPIO (m3) DESCRIPCIÓN Se considera así al relleno del área que contiene a la tubería de conducción, de manera manual, en capas no mayores a 0.20 metros, que permita su compactación de acuerdo a las especificaciones y las indicaciones en los planos. MÉTODO DE MEDICIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 125

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m3) del material compactado y aprobado por el ingeniero de acuerdo a lo especificado, medido de la posición original según los planos, para esto, se medirán los metros cúbicos compactados. BASES DE PAGO El pago se efectuará por metro cúbico (m3) rellenado compactado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.05 MONTANTES DE DESAGÜE 01.05.01 FLETE TERRESTRE MATERIALES Y EQUIPOS A PIE DE OBRA (glb) DESCRIPCIÓN Comprende todas las actividades necesarias para transportar los materiales, equipos y herramientas requeridos para ejecutar la obra, desde el lugar de compra, tienda o depósito hasta el almacén en obra o el punto más cercano donde pueda ingresar un vehículo motorizado. Se entiende que la mayor parte de insumos provienen de Arequipa. Todos los insumos serán recepcionados y resguardados en Almacén de Obra. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá por el global (gbl) transportado, para tal efecto se procederá a determinar lo realmente transportado, de acuerdo a lo aprobado por el Supervisor. BASES DE PAGO El pago se efectuará por el global (gbl) transportado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por el equipo, mano de obra y materiales necesarios para la ejecución de la partida.

01.05.02 FLETE TERRESTRE RURAL MATERIALES HACIA PIE DE OBRA (glb) DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 126

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

Comprende el trasladar al personal de la mano de obra calificada y no calificada desde la capital de distrito Salamanca a pie de obra. En caso de existir un campamento de personal, se entiende que existe la necesidad de traslado de personal técnico. El lugar de traslado es al campamento Tablani. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá por el global (gbl) transportado, para tal efecto se procederá a determinar lo realmente transportado, de acuerdo a lo aprobado por el Supervisor. BASES DE PAGO El pago se efectuará por el global (gbl) transportado, al precio unitario del presupuesto, según el análisis de costos unitarios, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por el servicio ligrado.

01.06 OTROS 01.06.01 MONITOREO ARQUEOLOGICO (glb) DESCRIPCIÓN Esta partida consiste en la adquisición de los servicios profesionales, a fin de constatar la existencia de restos arqueológicos en el ámbito de la obra. EJECUCIÓN Durante la ejecución de la obra, el profesional constará en las dos primeras dos etapas de la obra (antes de la construcción y durante la construcción) a fin de tomar las recomendaciones por parte del profesional si en el caso de que existiera restos arqueológicos. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá por el global de las actividades realizadas.

01.06.01 PLACA RECORDATORIA (glb) DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 127

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

Esta partida consiste en la adquisición de los servicios profesionales, a fin de constatar la existencia de restos arqueológicos en el ámbito de la obra. EJECUCIÓN Durante la ejecución de la obra, el profesional constará en las dos primeras dos etapas de la obra (antes de la construcción y durante la construcción) a fin de tomar las recomendaciones por parte del profesional si en el caso de que existiera restos arqueológicos. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá por el global de las actividades realizadas.

02 COMPONENTE 2 - ACCIONES DE SEGURIDAD Y CAPACITACION 02.01 IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD 02.01.01 IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD (glb) DESCRIPCIÓN Esta partida consiste en la adquisición y suministro de implementos de seguridad necesarios al personal obrero y técnicos, encargados en la ejecución de las actividades programas en la construcción de la obra. Los implementos de seguridad (zapatos, cascos, mamelucos, respiradores antipolvo, lentes, guantes de cuero, arnés entre otros) estarán dentro de los parámetros establecidos en el reglamento nacional de edificaciones. EJECUCIÓN Durante la ejecución de la obra, el residente de obra tomará todas las precauciones necesarias para el uso obligatorio de los implementos de seguridad por parte del personal obrero y técnico a fin de evitar accidente de trabajo. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá por el global de las actividades realizadas.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 128

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

02.01.01 IMPLEMENTOS DE SEÑALIZACIÓN (glb) DESCRIPCIÓN Esta partida consiste en la colocación de cintas de plástico de color llamativo (amarillo o rojo) y carteles de identificación (uso obligatorios de implementos de seguridad, servicios higiénicos, y otras informaciones que sean necesarias) al entorno de donde se está ejecutando la obra para prevenir accidentes y establecer la seguridad de obra. EJECUCIÓN Durante la ejecución el residente de obra tomará todas las precauciones necesarias para proteger la obra y la propiedad ajena que pueda ser afectada de alguna forma por la construcción. Esta protección se realizará mediante la colocación de una cinta de plástico que este colocado en la parte superior de los parantes de seguridad y en cuanto a los carteles de identificación o información estas será colocado en zonas estratégicas y fácil visibilidad. Esta protección deberá de iniciarse antes de la ejecución de la obra y en casos en que la obra se ejecute en toda el área del trabajo, esta señalización deberá colocarse en su totalidad de dicha obra, la misma que deberá ser empleada también en los casos de construcción de losas, muros y entre otras. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá por el global de las actividades realizadas.

02.02 IMPACTO AMBIENTAL 02.02.01 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL (glb) DESCRIPCIÓN Estos trabajos consisten en la recuperación de las condiciones originales dentro de lo posible de las áreas que hayan sido afectadas por la construcción de estructuras. Entre se tienes las áreas de canteras, campamentos, almacenes, patio de máquinas caminos provisionales y otras instalaciones en que las actividades constructivas hayan alterado el entorno ambiental. Se trata de la ejecución de las medidas de mitigación por los impactos producidos por la ejecución de la obra.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 129

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

EJECUCIÓN Esta partida se ejecutará luego de concluir con todas las actividades necesarias para el cumplimiento de las metas establecidas en la presente obra. Todos los trabajos concernientes a esta actividad se realizarán en forma manual y utilizando herramientas manuales. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá por el global de las actividades realizadas. BASES DE PAGO El pago se hará por las actividades ejecutadas porcentualmente al global.

02.02.02 FORESTACION Y DEFORESTACION (glb) DESCRIPCIÓN Estos trabajos consisten en la recuperación de las condiciones originales dentro de lo posible, de las especies arbóreas y arbustivas afectadas, entendido como reforestación. Adicionalmente la forestación es la cobertura de áreas aledañas con la siembra de especies en desarrollo. En ambos casos se trata de mejorar y reponer el medio. EJECUCIÓN Esta partida se ejecutará luego de concluir con todas las actividades necesarias para el cumplimiento de las metas establecidas en la presente obra. Todos los trabajos concernientes a esta actividad se realizaran en forma manual y utilizando herramientas manuales. Las especies forestales serán colocadas en los lugares cercanos al reservorio, en la parte alta, ceca de las obras de arte, para favorecer un mejor drenaje del agua. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá por el global de las actividades realizadas. BASES DE PAGO El pago se hará por las actividades ejecutadas porcentualmente al global.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 130

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

02.03 CAPACITACIÓN 02.03.01 CAPACITACION SOBRE SALUD Y SEGURIDAD (glb) DESCRIPCIÓN Esta partida consiste en la disposición de un profesional para impartir medidas de seguridad en la obra, por el movimiento del personal, traslado de insumos, manejo de materiales, equipos, maquinaria y herramientas. El personal dentro de la obra deberá recibir las instrucciones y responsabilidades inherentes a la actividad que realiza, así como su interrelación con resto de personal, en el desarrollo de sus actividades. Esta capacitación se en tres etapas: al inicio de la obra, en la mitad del plazo de ejecución y dos semanas antes de su culminación, para instruir al personal, en acciones de cierre del proyecto. EJECUCIÓN Las capacitaciones por el personal profesional competente, serán de acuerdo a la metodología determinada por este. Dentro de esta metodología se consideran tres criterios metodológicos: a) exposición en sala de conferencias (o similar), b) ejemplos y práctica en obra; y; c) se empleará materiales didácticos como fichas, trifoliados, manuales y reglamentos. Las charlas y/o prácticas se deben dar en horarios adecuados, que no afecten el cronograma de avance de obras. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá por el global de las actividades realizadas. BASES DE PAGO El pago se hará por las actividades ejecutadas porcentualmente al global.

02.03.02 CAPACITACION EN OPERACION Y MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA (glb) DESCRIPCIÓN Esta partida consiste en la disposición de un profesional para impartir conocimientos y experiencias a los usuarios beneficiarios, para la operación de la infraestructura del proyecto. Estas capacitaciones debe garantizar el fortalecimiento de la organización de los usuarios, donde deben programar reuniones internas o asambleas para la aprobación del plan de operación y mantenimiento de las estructuras.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 131

EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL RESERVORIO TABLANI, DISTRITO DE SALAMANCA - PROVINCIA DE CONDESUYOS DEPARTAMENTO AREQUIPA”

EJECUCIÓN Las capacitaciones por el personal profesional competente, serán de acuerdo a la metodología determinada por este. Dentro de esta metodología se consideran tres criterios metodológicos: a) exposición en sala de conferencias (o similar), b) ejemplos y práctica con la operación de las estructuras; y; c) se empleará materiales didácticos como fichas, trifoliados, manuales y reglamentos. Las charlas y/o prácticas se deben dar en horarios adecuados, que no afecten el cronograma de avance de obras. MÉTODO DE MEDICIÓN El trabajo ejecutado se medirá por el global de las actividades realizadas. BASES DE PAGO El pago se hará por las actividades ejecutadas porcentualmente al global.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURAS

Página 132