Esp. Tecnicas de Instalaciones Sanitarias

ESPECIFICACIONES TECNICAS PUESTO DE SALUD 04. INSTALACIONES SANITARIAS 04.01. APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS 04.01.01

Views 94 Downloads 0 File size 120KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESPECIFICACIONES TECNICAS PUESTO DE SALUD 04. INSTALACIONES SANITARIAS 04.01. APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS 04.01.01 INODORO TANQUE BAJO DESCRIPCIÓN Los aparatos sanitarios, Inodoros tanque bajo de color blanco que incluye los accesorios para su fijación e instalación. MÉTODO DE EJECUCIÓN Para el anclaje del inodoro se emplearán pernos de sujeción tanto para el piso como pared y para la fijación del tanque a la taza. Los pernos para anclar el inodoro al piso se colocarán sobre tarugos de madera previamente insertados en el piso. MÉTODO DE MEDICIÓN La Unidad de medida de la partida de Inodoro Tanque Bajo Blanco es por pieza (PZA). Incluye los accesorios para su fijación e instalación. BASES DE PAGO Para el cómputo se efectuará por cantidad de piezas iguales, agrupándose en partidas diferentes de acuerdo con la clase de inodoro a instalar. El pago se hará por unidad (PZA) que incluye el suministro del aparato sanitario y grifería. 04.01.02 LAVATORIO DE PARED BLANCO 1 LLAVE DESCRIPCIÓN Lavatorio de loza vitrificada blanca de pared con poza ovalada, borde contra montaje de grifería similar al modelo Fontana Estándar de la línea Sifón Jet.

1

Sus dimensiones serán 490x330x165 mm, marca Trébol. Todas las partes

Página

salpicaduras, rebose oculto depresiones para jabón, perforación de 8” para

metálicas visibles tendrán acabado cromado. la grifería será de bronce cromado de una salida, 1/4” de vuelta mecanismo interno de cierre cerámico, entrada de 1/2” compuesta de grifo con pico convencional con aireador, el tubo de abasto de aluminio trenzado con llave angular de 1/2” con niple cromado de 1/2”x3” de largo, con escudo a la pared y válvulas de interrupción, sujetado a la pared con escuadras y parantes cromados. Desague de bronce cromado, tipo abierto con colador y chicote de 1 1/2” de

ESPECIFICACIONES TECNICAS PUESTO DE SALUD diámetro exterior, trampa “p” de bronce cromado de 1 1/4” para embonar del tipo desarmable con rosca. tubos de abasto de 3/8”x1/2” y llave angular de 1/2”, para ser accionada con desarmador. Niple de 1/2”x3” con escudo a la pared y se colocarán en todos los baños en la ubicación indicada en los planos. MÉTODO DE EJECUCIÓN Los lavatorios serán de losa en color blanco incluye los accesorios para su fijación e instalación. Para el anclaje del lavatorio se ejecutarán directamente sobre la mesa enchapada debidamente anclada en el muro. Se empotrarán los accesorios y se fijaran con mezcla de cemento blanco y/o porcelana. MÉTODO DE MEDICIÓN La Unidad de medida de la partida de Lavatorio de Pared Blanco es por pieza (PZA), incluye los accesorios para su fijación e instalación. BASES DE PAGO Para el cómputo se efectuará por cantidad de piezas iguales, agrupándose en partidas diferentes de acuerdo con la clase de lavatorio a instalar. El pago se hará por unidad (PZA) que incluye el suministro del aparato sanitario y grifería.

04.01.05 URINARIO DE LOZA DE PICO BLANCO DESCRIPCIÓN Comprende el suministro y colocación de urinario color blanco indicados en el plano. MÉTODO DE EJECUCIÓN

correcta colocación de los accesorios. MÉTODO DE MEDICIÓN La Unidad de medida de la partida urinario color blanco será por unidad (und). BASES DE PAGO Esta partida se pagará, previa autorización del supervisor, por unidad (und),

Página

especializada y luego se procederá a instalar verificando la ubicación de la

2

Para la colocación de la urinario color blanco se contratara la mano de obra

ESPECIFICACIONES TECNICAS PUESTO DE SALUD instalado según las especificaciones antes descritas. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, el cual contempla todos los costos de mano de obra, materiales, herramientas, transporte y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución de la partida.

04.02. SISTEMA DE AGUA FRIA 04.02.01 EXCAVACION DE ZANJA DESCRIPCIÓN. Comprende las zanjas que se tienen que excavar para La red principal y conexión de los ambientes, las mismas que se encuentran externas a la edificación. PROCESO CONSTRUCTIVO La excavación manual se hará para la instalación de redes de alimentación externas de agua, se inicia en el punto de empalme de la tubería existente, siguiendo el trazo especificado en el plano, la profundidad de la zanja será de 0.80 m. MÉTODO DE MEDICIÓN. La unidad de medida es el metro lineal (M), midiendo la longitud total excavada y que debe ejecutarse en estricto cumplimiento a lo establecido en los planos de instalaciones de agua fría. FORMA DE PAGO Se pagará la partida al término de la Excavación y la verificación de las

determinado en el análisis de costos correspondiente. 04.02.02 RELLENO Y COMPACTACION DE ZANJA DE TUBERIA DESCRIPCIÓN Se refiere al proceso de relleno de la zanja, una vez que ha sido colocada y probada hidráulicamente, la tubería debiendo resultar satisfactoria dicha prueba.

Página

de la calidad del trabajo realizado, el valor a cancelarse será el que se halla

3

dimensiones de la zanja de acuerdo a lo especificado en el análisis de costos y

ESPECIFICACIONES TECNICAS PUESTO DE SALUD

PROCESO CONSTRUCTIVO El relleno de fondo de zanja, se hará con material suelto batido, definiendo la rasante de la tubería a instalarse, luego se procederá a rellenar con el mismo material hasta la clave de la tubería, teniendo cuidado con la compactación en la parte lateral del eje para evitar el ovalamiento del tubo, después se rellenara con material suelto en capas de cada 0.15 m, debiendo humedecerse y compactar con pisón manual, hasta lograr el nivel de terreno normal MÉTODO DE MEDICIÓN. La unidad de medida es el metro lineal, debiendo verificarse la longitud de tubería que se ha instalado satisfactoriamente en obra. FORMA DE PAGO Se pagará la partida al término del relleno y compactación y de la verificación de la calidad del trabajo realizado, el valor a cancelarse será el que se halla determinado en el análisis de costos correspondiente. 04.02.03 SALIDA DE AGUA FRÍA CON TUBERIA DE PVC – SAP 1/2" DESCRIPCIÓN Comprende el suministro y colocación de tuberías dentro de un ambiente Se entiende por punto de agua fría la instalación de cada salida de agua fría, destinada a abastecer un artefacto sanitario, grifo o salida especial, se considera desde la salida de la pared, hasta el límite establecido por los muros que contienen el ambiente al que se está sirviendo. METODO DE MEDICION

BASE DE PAGO Se determinará multiplicando el metrado del avance mensual por el costo unitario del presupuesto. 04.02.04 RED DE DISTRIBUCIÓN DE 1/2" PVC - SAP 04.02.05 RED DE DISTRIBUCIÓN DE 3/4" PVC - SAP DESCRIPCION

Página

Las dimensiones a ser usadas serán las indicadas en los planos.

4

Será medido por PTO.

ESPECIFICACIONES TECNICAS PUESTO DE SALUD Consiste en el suministro, transporte, almacenamiento, manejo y colocación de tubos, de sección circular, en los diámetros, alineamientos, cotas y pendientes mostradas en los planos u ordenados por la Supervisión. Esta partida se ejecutara según indique en los planos, se empleará tuberías de plástico PVC, para una presión de trabajo de 100 libras por pulgada cuadrada y uniones roscadas, clase-10 De acuerdo a lo indicado a los planos los accesorios serán de PVC roscados, la unión de los tubos será ejecutada utilizando cinta teflón y formador de empaques en caso de tuberías roscadas. Red Exterior La red general de agua se instalará de acuerdo a los trazos, diámetro y longitud indicados en los planos respectivos e irá enterrada en zanjas excavadas en dimensiones tales que permitan su fácil instalación, esta profundidad de las zanjas no será en ningún caso menor 40 cm, La red de agua estará prevista de las válvulas y accesorios que se muestren los planos respectivos y especialmente de uniones universales a fin de permitir su fácil remoción, los cambios de dirección se harán con codos no permitiéndose tubos doblados a la fuerza. Los cambios de diámetro se harán con reducciones. La distancia mínima entre las tuberías de agua y desagüe será de 0.50 cm a la clave de las tuberías en forma horizontal y 0.25cm a la clave en forma vertical, la tubería de agua siempre estará por encima de las tuberías de desagüe. Red Interior Se instalará siguiendo las indicaciones de los planos respectivos, los ramales en los lavaderos y demás servicios irán empotrados en los muros y pisos. En el primer caso la tubería deberá instalarse dentro de una canaleta practicada en

del falso piso. METODO DE MEDICION Será medido por metro (m) Las dimensiones a ser usadas serán las indicadas en los planos. BASE DE PAGO

Página

el tubo quede cubierto por el acabado. En el segundo caso la tubería irá dentro

5

el muro en bruto cuya profundidad deberá ser estrictamente necesaria para que

ESPECIFICACIONES TECNICAS PUESTO DE SALUD Se determinará multiplicando el metrado del avance mensual por el costo unitario del presupuesto. 04.02.06 VALVULA ESFERICA DE ¾” 04.02.07 VALVULA ESFERICA DE ½” DESCRIPCIÓN Las válvulas de interrupción tipo compuerta o esféricas, etc., serán de bronce con uniones roscadas para 125 lbs/pulg.2, de presión de trabajo, serán de primera calidad. Cualquier válvula que tenga que instalarse en el piso será alojada en caja de concreto con marco y tapa de concreto armado y rellena con el mismo material que el piso, si tiene que instalarse en la pared, será alojada en caja con marco y puerta revestida del mismo material de la pared. MÉTODO DE EJECUCIÓN Se instalara entre dos uniones universales, colocadas una a cada válvula. Las válvulas de interrupción (compuertas y/o globo) se instalaran en la entrada de todos los baños, servicios generales, y en general en todos los lugares indicados en el plano. La altura del eje central de la válvula respecto al NPT será de 0.30 m MÉTODO DE MEDICIÓN La Unidad de medida de la partida de Válvulas de interrupción es por unidad (UND). BASES DE PAGO unitario del contrato, por unidad, y dicho pago constituirá compensación total

6

por el costo de material, mano de obra, equipo de ser el caso e imprevistos

Página

La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio

necesarios para su correcta ejecución.

04.02.10 TANQUE ELEVADO 2500 LTS INC. ACCESORIOS DESCRIPCIÓN:

ESPECIFICACIONES TECNICAS PUESTO DE SALUD Consiste en la instalación y colocación de Polietileno de 2500 litros en el lugar indicado en los planos, incluye accesorios. UNIDAD DE MEDIDA. Se ha considerado por unidad (und) y se computará una vez que se encuentre totalmente terminado y colocado con la verificación del supervisor y/o inspector. FORMA DE PAGO El pago se efectuará de acuerdo al sistema de contratación y de acuerdo al costo presupuestado en el Expediente Técnico, ciñéndose a lo convenido por el contrato de ejecución de obra. 04.02.11 PRUEBA HIDRAULICA DEL SISTEMA DE AGUA DESCRIPCION Comprende la prueba del sistema de agua. UNIDAD DE MEDIDA: Global (GLB) FORMA DE MEDICION: El trabajo se medirá por Glb. FORMA DE PAGO: El pago se hará por Global, previa aprobación del Supervisor quien velará por su instalación en obra. 04.03. SISTEMA DE DESAGUE 04.03.01 EXCAVACION DE ZANJA 04.03.02 EXCAVACION DE POZOS Y CAJAS DE BIODIGESTOR

Comprende las zanjas que se tienen que excavar para la red colectora y

7

conexión de los ambientes, las mismas que se encuentran externas a la

Página

DESCRIPCIÓN.

edificación. PROCESO CONSTRUCTIVO La excavación manual se hará para la instalación de redes colectoras existente, siguiendo el trazo especificado en el plano, la profundidad de la zanja será de 0.80 m.

ESPECIFICACIONES TECNICAS PUESTO DE SALUD

MÉTODO DE MEDICIÓN. La unidad de medida es el metro lineal (M), midiendo la longitud total excavada y que debe ejecutarse en estricto cumplimiento a lo establecido en los planos de instalaciones de agua fría. FORMA DE PAGO Se pagará la partida al término de la Excavación y la verificación de las dimensiones de la zanja de acuerdo a lo especificado en el análisis de costos y de la calidad del trabajo realizado, el valor a cancelarse será el que se halla determinado en el análisis de costos correspondiente. 04.03.03 RELLENO Y COMPACTACION DE ZANJA DE TUBERIA DESCRIPCIÓN Se refiere al proceso de relleno de la zanja, una vez que ha sido colocada y probada hidráulicamente, la tubería debiendo resultar satisfactoria dicha prueba. PROCESO CONSTRUCTIVO El relleno de fondo de zanja, se hará con material suelto batido, definiendo la rasante de la tubería a instalarse, luego se procederá a rellenar con el mismo material hasta la clave de la tubería, teniendo cuidado con la compactación en la parte lateral del eje para evitar el ovalamiento del tubo, después se rellenara con material suelto en capas de cada 0.15 m, debiendo humedecerse y compactar con pisón manual, hasta lograr el nivel de terreno normal.

tubería que se ha instalado satisfactoriamente en obra. FORMA DE PAGO Se pagará la partida al término del relleno y compactación y de la verificación de la calidad del trabajo realizado, el valor a cancelarse será el que se halla determinado en el análisis de costos correspondiente.

Página

La unidad de medida es el metro lineal, debiendo verificarse la longitud de

8

MÉTODO DE MEDICIÓN.

ESPECIFICACIONES TECNICAS PUESTO DE SALUD 04.03.04 RELLENO DE POZO Y ZANJAS DE INFILTRACIÓN CON MATERIAL PROPIO. DESCRIPCIÓN Se refiere al proceso de relleno de pozo y zanjas de infiltración con material propio, una vez que ha sido colocada y probada hidráulicamente, la tubería y biodigestor debiendo resultar satisfactoria dicha prueba. PROCESO CONSTRUCTIVO El relleno de fondo de zanja, se hará con material suelto batido, definiendo la rasante de la tubería a instalarse, luego se procederá a rellenar con el mismo material hasta la clave de la tubería, teniendo cuidado con la compactación en la parte lateral del eje para evitar el ovalamiento del tubo, después se rellenará con material suelto en capas de cada 0.15 m, debiendo humedecerse y compactar con pisón manual, hasta lograr el nivel de terreno normal. El relleno del biodigestor se realizará por capas de 30 cm cada una, la misma que debe ser compactado cada capa. Se tendrá vital cuidado de topar o mover al biodigestor y causar roturas al mismo. MÉTODO DE MEDICIÓN. La unidad de medida es el metro cúbico, debiendo verificarse que se ha instalado satisfactoriamente en obra. FORMA DE PAGO Se pagará la partida al término del relleno y compactación y de la verificación de la calidad del trabajo realizado, el valor a cancelarse será el que se halla

E=0.10 M DESCRIPCIÓN Después de haberse realizado la nivelación del fondo de las zanjas, se colocará una capa de tierra seleccionada o arena fina de cantera, de un espesor mínimo de 0.10 m, sobre la cual irá apoyada la tubería UNIDAD DE MEDIDA

Página

02.17.04. CAMA DE ARENA EN ZANJAS DE INFILTRACIÓN A=0.50M,

9

determinado en el análisis de costos correspondiente.

ESPECIFICACIONES TECNICAS PUESTO DE SALUD Este trabajo será medido por metro lineal (m). FORMA DE PAGO El pago se efectuará de acuerdo al precio unitario establecido en el presupuesto, dicho pago constituirá la compensación total por mano de obra incluyendo Leyes Sociales, materiales, equipos y herramientas necesarias para el trabajo a realizar. 04.03.06 RELLENO CON PIEDRA CHANCADA Ф1/2’’ -2’’, A=0.25m, E=0.10m DESCRIPCIÓN Consiste en los trabajos de colocar una primera capa de piedra chancada de ½” a 2” en un espesor de 10 centímetros. Primeramente, se colocará una capa de piedra chancada de un espesor de 10 centímetros de un tamaño o diámetro de ½” a 2”, la colocación de dicha capa será realizada por personal experto en dichos trabajos y se debe tener en cuenta la pendiente de la zanja, se debe tener en cuenta la uniformidad de la colocación. El relleno debe realizarse de forma adecuada por capas ya que para la filtración se necesita el uso de grava o piedra chancada de diferentes diámetros que será colocado por capas y de esta manera la zanja de filtración funcione adecuadamente. UNIDAD DE MEDIDA Este trabajo será medido por metro cubico (m3). BASES DE PAGO.

incluyendo leyes sociales, materiales, equipos y herramientas necesarias para el trabajo a realizar. 04.15.03.01 SOLADO PARA BIODIGESTOR DESCRIPCIÓN Esta partida comprende el colocado de una mezcla pobre de concreto con una dosificación de 1:10 (cemento-Hormigón), que servirá de solado para el

Página

presupuesto, dicho pago constituirá la compensación total por mano de obra

10

El pago se efectuará de acuerdo al precio unitario establecido en el

ESPECIFICACIONES TECNICAS PUESTO DE SALUD vaciado de concreto en la losa de fondo del biodigestor; cabe indicar que el espesor mínimo del solado será de 0.10 m, y se colocará una vez que se encuentre preparado el terreno de cimentación. UNIDAD DE MEDIDA La Unidad de medida será por metro cúbico (m3). BASES DE PAGO El pago se efectuará de acuerdo al precio unitario establecido en el presupuesto, dicho pago constituirá la compensación total por mano de obra incluyendo leyes sociales, materiales, equipos y herramientas necesarias para el trabajo a realizar.

04.03.08 SALIDA DE DESAGUE 4" DESCRIPCIÓN Se refiere a las salidas de desagüe de 4” de diámetro para la descarga de aparatos,

indicados en el plano, debiendo rematar las mismas en la unión

o cabeza enrasada con

el plano bruto de la pared o piso.

MÉTODO DE EJECUCIÓN Las salidas de desagüe se instalarán con accesorio Tee sanitaria o Codos según se requiera serán de PVC pesado, la unión serán con pegamento oatey o similar y se prolongaran con ventilación según se indique en planos. Las posiciones de las salidas de desagües para los diversos aparatos serán las indicadas en los planos.

MÉTODO DE MEDICIÓN La Unidad de medida de la partida Salida de Desagüe en PVC 4” será por punto (PTO). BASES DE PAGO La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio

Página

indica en planos.

11

Se realizará prueba hidráulica para verificar la existencia de fugas, según se

ESPECIFICACIONES TECNICAS PUESTO DE SALUD unitario

por punto (pto), y dicho pago constituirá compensación total por

el costo de material, mano de obra, equipo de ser el caso e imprevistos necesarios para su correcta ejecución. 04.03.09 SALIDA DE DESAGUE 2" DESCRIPCIÓN Se refiere a las salidas de desagüe de 2” de diámetro para la descarga de aparatos, indicados en el plano, debiendo rematar las mismas en la unión o cabeza enrasada con el plano bruto de la pared o piso MÉTODO DE EJECUCIÓN Las salidas de desagüe se instalarán con accesorio Tee sanitaria o Codos según se requiera serán de PVC pesado, la unión serán con pegamento oatey o similar y se prolongaran con ventilación según se indique en planos. Las posiciones de las salidas de desagües para los diversos aparatos serán las indicadas en los planos. Se realizará prueba hidráulica para verificar la existencia de fugas, según se indica en planos. MÉTODO DE MEDICIÓN La Unidad de medida de la partida Salida de Desagüe en PVC 2” será por punto (PTO). BASES DE PAGO La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario por punto (pto), y dicho pago constituirá compensación total por el

04.03.11 CAJA DE REGISTRO DE 12” X 24” 04.03.12 CAJA DE REGISTRO DE 24”X 24” DESCRIPCIÓN Este ítem trata de la partida de Caja de Registro de Desagüe, que incluye los accesorios para su fijación e instalación.

Página

necesarios para su correcta ejecución.

12

costo de material, mano de obra, equipo de ser el caso e imprevistos

ESPECIFICACIONES TECNICAS PUESTO DE SALUD

MÉTODO DE EJECUCIÓN Las cajas de registros podrán ser prefabricadas y asentadas sobre solado, con altura y profundidad así como dimensiones interiores indicadas en los planos, las paredes serán solaquedas e impermeabilizadas, planchado con una mezcla 1:3 con todas las

esquinas redondeadas, selladas con sika

tipo 1. El fondo llevará un media caña convenientemente formada con el mismo diámetro de

tuberías y en la dirección del flujo, las bermas tendrán una

inclinación 1:4. Las tapas serán de concreto con marco y tapa prefabricados de las dimensiones de la caja. MÉTODO DE MEDICIÓN La Unidad de medida de la partida de Caja de Registro de Desagüe es por Uniad (Und.). BASES DE PAGO La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, por Unidad y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, mano de obra, equipo de ser el caso e imprevistos necesarios para su correcta ejecución. 04.03.13. RED DE DISTRIBUCION TUBERIA DE DESAGUE DE PVC-SAL DE 4" 04.03.14. RED DE DISTRIBUCION TUBERIA DE DESAGUE DE PVC-SAL

Las tuberías a emplearse en la redes de desagüe en general serán de PVC SAP, los tubos que se encuentran defectuosos en obra serán rechazados, el rechazo sólo recaerá sobre cada unidad. MÉTODO DE EJECUCIÓN En la instalación de tuberías de PVC bajo tierra deberá tenerse especial cuidado del apoyo de la tubería sobre terreno firme y en su relleno

Página

DESCRIPCIÓN

13

DE 2"

ESPECIFICACIONES TECNICAS PUESTO DE SALUD compactado por capas, regado de modo que se asegure la estabilidad de la superficie y la indeformabilidad del tubo por el efecto del relleno. Prueba de la Tubería: Una vez terminado un trazo y antes de efectuar el relleno dela zanja, se realizará la prueba hidráulica de la tubería y de sus uniones. Esta prueba se hará por tramos comprendidos entre registros. La prueba se realizará después de haber llenado el tramo con aguas arriba. Se recorrerá íntegramente el tramo en prueba, constando las fallas, fugas y excavaciones que pudieran presentarse en las tuberías y sus uniones, marcándolas y anotándolas para

disponer su corrección a fin de someter el tramo a

nueva prueba. El humedecimiento sin pérdida de agua, no se considera como falla. Solamente una v

ez constatado el correcto resultado de las pruebas de

las tuberías podrá ordenarse el

relleno de la zanja, las pruebas de

tuberías podrán efectuarse parcialmente a medida que el trabajo vaya avanzando, debiendo efectuarse al final una prueba general MÉTODO DE MEDICIÓN Será medido por metro lineal (m), de tubería tendida, respetando las dimensiones de los planos aprobados por el Ingeniero Supervisor. BASES DE PAGO El pago se hará por metro lineal (ML.), de tubería instalada o tendida. Este pago incluirá materiales, equipo, herramientas, mano de obra, leyes sociales, impuestos y todo otro insumo o suministro que se requiera para la ejecución del trabajo.

El mantenimiento de los ambientes de los servicios higiénicos se hará por medio de registros conectados a la red de desagüe, estos registros se instalarán con tapa roscada de bronce, serán de 4” y se colocarán en los lugares indicados en los planos. MÉTODO DE MEDICIÓN La unidad de medida será por pieza (PZA).

Página

DESCRIPCIÓN

14

04.03.15 REGISTROS DE ROSCADO DE 4”

ESPECIFICACIONES TECNICAS PUESTO DE SALUD

BASES DE PAGO El pago se hará por unidad (und) según precio unitario del contrato, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total de materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo. 04.03.16 SUMIDERO DE BRONCE DE 2” DESCRIPCIÓN La limpieza de los ambientes de los servicios higiénicos se hará por medio de sumideros conectados a la red de desagüe, con su respectiva trampa “P”. Se colocarán los sumideros indicados en los planos. Estos sumideros se instalarán con rejillas de bronce, removibles de las dimensiones indicadas en los planos. MÉTODO DE MEDICIÓN La unidad de medida será por unidad (Und). BASES DE PAGO El pago se hará por unidad (und) según precio unitario del contrato, entendiéndose que

dicho precio y pago constituirá compensación total de

materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo. 04.03.17. SUMINISTRO Y COLOCACION DE ACCESORIOS PARA DESAGUE DESCRIPCIÓN

variables de indicados en la descripción y el análisis, aprobado por el Supervisor, para la colocación de tuberías nuevas de desagüe, se incluyen mano de obra, accesorios y materiales necesarios. METODO DE MEDICION La unidad de medición será la siguiente: Global.

Página

de primera calidad y en marca de reconocida trayectoria, en diámetros

15

Comprende el suministro y colocación de la totalidad de accesorios de PVC

ESPECIFICACIONES TECNICAS PUESTO DE SALUD BASE DE PAGO El pago de “SUMINISTRO Y COLOCACION DE ACCESORIOS PARA DESAGUE” se hará en forma Global ejecutada y aprobada por el Supervisor, al precio unitario definido en el presupuesto, quién velará por

la

correcta

instalación y ejecución en obra. 04.03.18. TANQUE BIODIGESTOR 1,300 LTS INC. ACCESORIOS DESCRIPCIÓN Esta partida comprende el suministro y colocado del equipo de biodigestor incluido los accesorios de funcionamiento en el sitio adecuado para cumplir de manera eficiente su función, es decir instalar adecuadamente todos sus accesorios. LOCALIZACION Recomendaciones: Evite terrenos pantanosos, de relleno o sujetos a inundación. Evite cualquier paso de vehículos. Considere la posibilidad de futuras expansiones de la construcción, banquetas, bardas, patios, etc. Antes de seleccionar el sitio para el biodigestor. Distancias mínimas recomendases al punto de descarga 6

Distancia a embalses o cuerpos de agua

0

utilizados como fuente de abastecimiento

m 3

Distancia de pozos de agua

0

16

Distancia a corrientes de agua

5 m 5

Distancia

m

colindantes

a

la

edificación

o

predios

EXCAVACION Realice la excavación dejando una pendiente que no permita el deslave de la tierra Elimine las piedras filosas que puedan dañar el tanque

Página

m 1

ESPECIFICACIONES TECNICAS PUESTO DE SALUD Cuando el nivel freático este alto, extraiga el agua bombeándola hasta que permita la instalación del biodigestor. Compacte el suelo antes de la colocación del biodigestor El biodigestor puede enterrarse todo o parcialmente La profundidad máxima a la que se debe enterrar el biodigestor es 10 cm. COLOCACION DEL BIODIGESTOR Baje el biodigestor con cuidado sin dañar las conexiones; asegúrese que el tanque este en posición vertical utilizando un “nivel “de burbuja. Alinee la entrada y salida de agua y verifique que hay por lo menos 20 cm de espacio libre entre el biodigestor y la pared de excavación. RELLENO Para llenar la excavación fuera del biodigestor, agregue 30 cm del material extraído y compacte con aplanador natural; después agregue 30 cm de agua dentro del biodigestor; repita las veces que sea necesario. Para zonas de nivel freático alto, se recomienda llenar el biodigestor con agua antes rellenar excavación exterior. Cuide que el material no sea cascajo ya que podría romper las paredes del tanque. Se recomienda ver las especificaciones técnicas de fabricación de los Biodigestores UNIDAD DE MEDIDA La Unidad de medida será por unidad (und). BASES DE PAGO

incluyendo leyes sociales, materiales, equipos y herramientas necesarias para el trabajo a realizar. 10.03.16 PRUEBA HIDRAULICA DE DESAGUE DESCRIPCION Comprende la prueba del sistema de desagüe. UNIDAD DE MEDIDA:

Página

presupuesto, dicho pago constituirá la compensación total por mano de obra

17

El pago se efectuará de acuerdo al precio unitario establecido en el

ESPECIFICACIONES TECNICAS PUESTO DE SALUD Global (GLB) FORMA DE MEDICION: El trabajo se medirá por Glb. 04.04. SISTEMA DE DEDRAJE PLUVIAL 04.04.01 SALIDAS DE PVC-SAL PARA DRENAJE PLUVIAL DE 3” DESCRIPCIÓN. Está partida comprende las salidas del drenaje de desagüe de aguas pluviales que discurren por el techo de los sectores de la edificación, ubicando en puntos o bajadas de TUBERÍA PVC SAL/P DESAGUE 3", 4’’ utilizando codos PVC de 45º y 90º, según detalle de planos. UNIDAD DE MEDIDA. Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por punto (pto.) terminado y aprobado por el supervisor. FORMA DE PAGO. Los trabajos descritos en esta partida serán pagados, según las cantidades y medidas indicadas y su norma de medición, el precio unitario incluye el pago por la mano de obra, equipo y herramientas por utilizar. 04.04.02 RED DE DERIVACIÓN PVC SAL PARA DRENAJE PLUVIAL DE 3”. 04.04.03 RED DE DERIVACIÓN PVC SAL PARA DRENAJE PLUVIAL DE 4”. DESCRIPCIÓN.

TUBERÍA PVC SAL/P DESAGUE 3", 4’’ utilizando codos PVC de 45º y 90º, según detalle de planos. UNIDAD DE MEDIDA. Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por metro lineal (m) terminado y aprobado por el supervisor.

Página

techo de los sectores de la edificación, ubicando en puntos o bajadas de

18

Está partida comprende el desagüe de aguas pluviales que discurren por el

ESPECIFICACIONES TECNICAS PUESTO DE SALUD FORMA DE PAGO. Los trabajos descritos en esta partida serán pagados, según las cantidades y medidas indicadas y su norma de medición, el precio unitario incluye el pago por la mano de obra, equipo y herramientas por utilizar. 04.04.04. CANALETA DE FIERRO GALVANIZADO P/EVAC. DE AGUAS DESCRIPCIÓN. Está partida comprende el desagüe de aguas pluviales. Se empleará planchas de calamina lisa, fabricándose el canal con un diámetro de 6” en forma de media luna, reforzado en las partes laterales y apoyadas sobre ganchos de fierro, sujetados a los tijerales, los empalmes de canaletas serán de mínimo de 1” con soldadura de estaño. UNIDAD DE MEDIDA. Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por ml terminado y aprobado por el supervisor. FORMA DE PAGO. Los trabajos descritos en esta partida serán pagados, según las cantidades y medidas indicadas y su norma de medición, el precio unitario incluye el pago por la mano de obra, equipo y herramientas por utilizar. 04.04.05 REJILLA METALICA/ ABRAZADERA DE DIAMETRO DE 4” DESCRIPCIÓN. Esta partida consistirá en colocar una rejilla metálica hecha con platina de 1” x 1/4” de un ancho de 0.25 m en todo el recorrido del canal, tal como se indica

El trabajo ejecutado se medirá por metro (m) de rejillas instalada, aprobado por el Ingeniero Supervisor, de acuerdo a lo especificado. FORMA DE PAGO. El pago se efectuará de acuerdo al precio unitario establecido en el presupuesto, dicho pago constituirá la compensación total por mano de obra, materiales, equipos y herramientas necesarias para el trabajo a realizar.

Página

UNIDAD DE MEDIDA.

19

en los planos.

Página

20

ESPECIFICACIONES TECNICAS PUESTO DE SALUD