Esculturas Guatemaltecas y Pinturas Guatema. e Internacionales

ESCULTURAS GUATEMALTECAS Monumento a Juan Pablo II. La estatua del Papa Juan Pablo II fue tallada en bronce por el escul

Views 52 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCULTURAS GUATEMALTECAS Monumento a Juan Pablo II. La estatua del Papa Juan Pablo II fue tallada en bronce por el escultor Rodolfo Galeotti Torres, e instalada en 1985.

Monumento Obelisco de la República.

Creador Max Leiva en el año 2010 tiene una altura de 17.90 metros de altura, ubicada en la 7ma. Avenida de la zona 4 frente a la sede central del Banco Industrial.

El Ciervo (Av. Reforma). El ciervo es otra de las piezas escultóricas que posee la Avenida Reforma, siendo otra obra que impresiona por su realismo lastimosamente como las otras piezas que engalanan esta Avenida no se tienen más datos históricos solo los anteriormente mencionados de esta talla si se tiene el dato de quien lo esculpió siendo Rouillard.

La Pantera (Av. Reforma). La Pantera es la última de las esculturas que presentamos siendo esta otra de las obras traídas de Francia siendo su escultor Herzler cabe mencionar que los historiadores dan fecha de la inauguración de esta Avenida en el año de 1908.

Tecun Umán, héroe nacional. Ciudad de Guatemala, agosto de 2008/El 22 de marzo de 1960 se emitió el Decreto 1344 por medio del cual se declaraba a Tecún Umán, Héroe Nacional y símbolo de la defensa de la nacionalidad guatemalteca y para honrar su memoria se declaraba el 20 de febrero de cada año Día de Homenaje a Tecún Umán, así como la construcción de monumentos que perpetúen su memoria.

ESCULTURAS INTERNACIONALES

EL DISCÓBOLO El Discóbolo es la denominación de una famosa escultura griega realizada por Mirón de Eléuteras en torno al 455 a. C. Representa a un atleta en un instante anterior al lanzamiento del disco. Una de sus copias romanas se encuentra en el Museo Británico de Londres, ya que como ocurre con muchas de las esculturas griegas más importantes, no se ha conservado la obra original, seguramente realizada en bronce.

EL PENSADOR El Pensador quizás sea la escultura más conocida de Auguste Rodin y una de las esculturas más famosas del mundo. La obra originariamente se llamó ‘El poeta’ y con ella el autor pretendió escenificar a Dante frente a las puertas del infierno. Sin embargo más allá de lo que se quería representar, la obra se convirtió en todo un símbolo de la filosofía. Se han realizado diversas copias pero la original la podréis contemplar en el Museo Rodin de París.

EL MOISÉS

El imponente Moisés de Miguel Ángel es sin lugar a dudas una de las esculturas más famosas del mundo. Se trata de una escultura renacentista realizada en mármol blanco en 1509 para ser el eje central de la tumba del Papa Julio II, en la pequeña iglesia de San Pedro in Víncoli, en Roma. Como anécdota os contaré que al terminar su obra, Miguel Ángel le dió un golpe en la rodilla, que hoy en día aún es visible, a la vez que decía ‘¿Por qué no me hablas?’, viendo el realismo que había conseguido en esta escultura.

MOÁI Localizadas en la Isla de Pascua, en Chile, son un conjunto de unas 600 estatuas de piedra monolítica envueltas en un áurea de misterio que generan desconcierto y muchas preguntas a las que aún no se ha podido dar respuesta con certeza, lo que las ha convertido en una de las esculturas más famosas del mundo. Existen varias teorías sobre su creación pero la más extendida es que las estatuas fueron talladas por los habitantes polinesios de la isla, entre los siglos IX y XVI, como representaciones de antepasados difuntos.

CRISTO REDENTOR El Cristo Redentor o Cristo del Corcovado es la imagen más conocida de Brasil, todo un símbolo de la ciudad de Río de Janeiro. Se encuentra situado a 710 metros sobre el nivel del mar en el Parque Nacional de la Tijuca, en la cima del cerro del Corcovado. Con sus 38 metros de altura y 1.200 toneladas de peso es la obra art decó más grande jamás creada y una de las esculturas más famosas del mundo. Su fama a nivel mundial es tan enorme que en el 2007 fue considerada una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.

No.

Título

Autor

61

Desnudas contra un balcón

Roberto González Goyri

Lluvia de pájaros

Roberto González Goyri

Nido de pájaros

Roberto González Goyri

Sin título

Roberto González Goyri

Muchacha mágica

Juan de Dios González

El artista

Erwin Guillermo

Haga click sobre la imagen para agrandarla

PINTURAS INTERNACIONALES

El Guernica Uno de los cuadros más conocidos de Pablo Picasso, pintado en los meses de mayo y junio de 1937, cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año, durante la Guerra Civil Española, fue realizado por encargo del Director General de Bellas Artes, Josep Renau a petición del Gobierno de la República Española para ser expuesto en el pabellón español durante la Exposición Internacional de 1937 en París, con el fin de atraer la atención del público hacia la causa republicana en plena Guerra. Los tonos grises se explican porque la primera noticia que tuvo Picasso del bombardeo fue a través del periódico. Se dice que en 1940 un oficial alemán le preguntó a Picasso que si era él quien había hecho eso. El pintor respondió: “No, han sido ustedes”.

La Creación de Adán Es un fresco en el techo de la Capilla Sixtina, pintado por Miguel Ángel alrededor del año 1511. Ilustra el episodio bíblico del Génesis en el cual Dios le da vida a Adán, el primer hombre (según la tradición bíblica). Se puede apreciar el contraste de las dos entidades gracias a sus posiciones en el fresco: Dios flota, pues es celestial; en cambio, Adán se encuentra acostado en la tierra por su condición como mortal. Asimismo, en la obra se observa a un creador dinámico que parece descender a gran velocidad dotado de gran poder, contra un Adán estático, cómodamente instalado en la superficie.

Los Girasoles Es una serie de cuadros al óleo realizados por el pintor holandés Vincent van Gogh que destacan por la minuciosidad de sus trazos, pues el artista acostumbraba pintar con pinceladas fuertes y expresivas. Los cuadros muestran girasoles en las diferentes etapas de su vida, lo que le permitió utilizar toda la gama de amarillos. De la serie hay tres cuadros similares con quince girasoles en un jarrón, y dos con doce girasoles, también en un jarrón. Las pinturas fueron plasmadas en lienzos de cerca de 93 × 72 cm. Su casa en Arles con fachada amarilla, junto con el ardiente sol mediterráneo del sur de Francia, fueron la fuente de inspiraron para elaborar esta serie.

El Grito El Grito es el título de cuatro cuadros del noruego Edvard Munch. La versión más famosa se encuentra en la Galería Nacional de Noruega y fue completada en 1893; otras dos versiones del cuadro se encuentran en el Museo Munch, también en Oslo, mientras que la cuarta versión pertenece a una colección particular. Esta obra fue considerada en su época como arte demente y degenerado. Sus robos, en 1994 y en 2004, permitieron darle un poco de publicidad. Sin embargo, la fama proviene de su aparición en una portada de la revista Times.

La Gioconda También conocida como La Mona Lisa, realizada por Leonardo Da Vinci, sin duda se gana el título de la pintura más conocida en el mundo. Su misteriosa sonrisa es lo que intriga a millones de personas; hoy se sabe que la sonrisa fue pintada con colores que se aprecian mejor con la vista periférica. La Gioconda es el cuadro más famoso que existe. De ahí que aunque nunca se haya subastado, si lo fuese, probablemente alcanzaría la cifra más alta de la historia del arte. Por esta razón no es extraño que Vicenzo Perrugia (pintor italiano) haya robado la pieza del Louvre en 1911, aunque apareció dos años más tarde en Italia. El cuadro no sólo fue robado, sino que, también, rociado con ácido y golpeado con una piedra por un hombre en el propio Louvre. Es la pintura más visitada del museo, con más de seis millones de visitantes al año.