Escalamiento de Sismos

ESCALAMIENTO DE SISMOS, MÉTODO 𝜷 𝑫𝑬 𝑵𝑬𝑾𝑴𝑨𝑹𝑲 RESPUESTA EN EL TIEMPO DE ESTRUCTURAS DE UN GRADO DE LIBERTAD 28/02/2014 D

Views 100 Downloads 3 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCALAMIENTO DE SISMOS, MÉTODO 𝜷 𝑫𝑬 𝑵𝑬𝑾𝑴𝑨𝑹𝑲 RESPUESTA EN EL TIEMPO DE ESTRUCTURAS DE UN GRADO DE LIBERTAD

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

1

ANÁLISIS LINEAL DE SISTEMAS DE UN GRADO DE LIBERTAD

Dr. Roberto Aguiar

2

MÉTODO 𝜷 𝑫𝑬 𝑵𝑬𝑾𝑴𝑨𝑹𝑲 ACELERACIÓN LINEAL

Dr. Roberto Aguiar

3

ACELERACIÓN LINEAL Ecuación de la recta para 𝒕𝒊 ≤ 𝒕 ≤ 𝒕𝒊+𝟏

Dr. Roberto Aguiar

4

ACELERACIÓN LINEAL INCREMENTO DE VELOCIDAD

Dr. Roberto Aguiar

5

ACELERACIÓN LINEAL INCREMENTO DE DESPLAZAMIENTO

Dr. Roberto Aguiar

6

ACELERACIÓN LINEAL INCREMENTO DE ACELERACIÓN

Dr. Roberto Aguiar

7

ACELERACIÓN LINEAL PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO

Dr. Roberto Aguiar

8

ACELERACIÓN LINEAL PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO

Dr. Roberto Aguiar

9

Dr. Roberto Aguiar

10

Dr. Roberto Aguiar

11

RESPUESTA ANALÍTICA

Dr. Roberto Aguiar

12

RESPUESTA ANALÍTICA

Dr. Roberto Aguiar

13

RESPUESTAS EN EL TIEMPO

Dr. Roberto Aguiar

14

RESPUESTA CON ∆𝒕 = 𝟎. 𝟎𝟏 𝒔

Dr. Roberto Aguiar

15

MÉTODO DE NEWMARK ACELERACIÓN CONSTANTE

Dr. Roberto Aguiar

16

MÉTODO DE NEWMARK INCREMENTO DE DESPLAZAMIENTO

Dr. Roberto Aguiar

17

MÉTODO DE NEWMARK ACELERACIÓN CONSTANTE

𝑀 ∗ ∆𝑞 = ∆𝑄∗

LO QUE CAMBIA ES:

Dr. Roberto Aguiar

18

MÉTODO DE NEWMARK ACELERACIÓN ESCALONADA

Dr. Roberto Aguiar

19

ACELERACIÓN ESCALONADA

Dr. Roberto Aguiar

20

RESUMEN MÉTODO DE NEWMARK

Dr. Roberto Aguiar

21

RESUMEN MÉTODO 𝜷 𝑫𝑬 𝑵𝑬𝑾𝑴𝑨𝑹𝑲

Dr. Roberto Aguiar

22

MÉTODO 𝛽 𝐷𝐸 𝑁𝐸𝑊𝑀𝐴𝑅𝐾 𝛽=

1 6

𝛽=

1 4

𝛽=

1 8

• ACELERACIÓN LINEAL • ACELERACIÓN CONSTANTE

• ACELERACIÓN ESCALONADA

• 0.125 ≤ 𝛽 ≤ 0.25 Dr. Roberto Aguiar

23

Dr. Roberto Aguiar

24

RESPUESTA ANTE UN SISMO

Dr. Roberto Aguiar

25

RESPUESTA ANTE UN SISMO

Dr. Roberto Aguiar

26

Dr. Roberto Aguiar

27

RESPUESTA EN EL TIEMPO

Dr. Roberto Aguiar

28

RESPUESTA EN EL TIEMPO ANTE PULSO TRIANGULAR

Dr. Roberto Aguiar

29

RESPUESTA ANTE UN SISMO

Dr. Roberto Aguiar

30

PROGRAMA LINEAL

Dr. Roberto Aguiar

31

Dr. Roberto Aguiar

32

RESPUESTA EN EL TIEMPO DE ESTRUCTURAS

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

33

Encontrar la respuesta en el tiempo de la estructura indicada ante la componente E-W- de el sismo de El Centro de 1940

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

34

GRADOS DE LIBERTAD

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

35

NUMERACIÓN DE NUDOS Y ELEMENTOS

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

36

DATOS DEL MODELO k  1168.4T / m Ts 2 m  1.6327 m Ts c  4.3675 m T  0.2349s rad Wn  26.751 seg

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

37

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

38

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

39

DESPLAZAMIENTO LATERAL

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

40

CORTANTE EN NUDO INICIAL DE COLUMNA

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

41

MOMENTO EN NUDO INICIAL DE VIGA

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

42

FUERZA AXIAL EN COLUMNA DERECHA

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

43

NORMA DE CHILE DE 2003 PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES • UTILIZAR AL MENOS TRES REGISTROS REALES REPRESENTATIVOS DE LAS ZONAS SISMOGENÉTICAS CONSIDERADAS, ESCALADOS DE MODO QUE EL ESPECTRO RESULTANTE DE COMBINAR LOS ESPECTROS DE CADA REGISTRO MEDIANTE LA RAIZ CUADRADA DE LOS CUADRADOS DE LOS VALORES INDIVIDUALES ESCALONADOS NO QUEDE EN NINGÚN PUNTO DEL RANGO DE INTERÉS POR DEBAJO DEL ESPECTRO DE DISEÑO 28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

44

NORMA DE CHILE DE 2003 PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES

• ADICIONALMENTE ESPEIFICA, SI SE TRABAJA CON 3 REGISTROS. SE REALIZA EL ANÁLISIS SÍSMICO CON CADA UNO DE ELLOS, SE ENCUENTRA DESPLAZAMIENTOS, CORTANTES, MOMENTOS Y EL DISEÑO SE REALIZA CON LOS MAYORES VALORES. • SE PERMITE TRABAJAR CON ACELEROGRAMAS SINTÉTICOS, SIEMPRE QUE SE CUMPLA CON LAS CONDICIONES INDICADAS. 28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

45

MÉTODOS DE ESCALAMIENTO

• NORMA EUROPEA (EUROCODE 8, ECS 2003)

0.2 T1  T1  2.0 T1 • NORMA AMERICANA (ASCE 2007)

0.2 T1  T1  1.5 T1 • NORMA NEOZELANDESA (SNZ 2004)

0.4 T1  T1  1.3 T1 28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

46

EN RANGO DE INTERÉS SE DEBE VERIFICAR

• NORMA EUROPEA (EUROCODE 8, ECS 2003) Espectro Promedio con acelerogramas escalados sea mayor en un 90% al Espectro de Diseño

• NORMA AMERICANA (ASCE 2007) Espectro Promedio con acelerogramas escalados se ajuste a 1.3 veces el Espectro de Diseño

• NORMA NEOZELANDESA (SNZ 2004) Determina dos factores de ajuste

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

47

PARA EL DISEÑO SE DEBE PROCEDER COMO SIGUE • EUROCODE 8, ECS 2004 Al trabajar con 3 a 7 registros se debe diseñar la estructura con las respuestas máximas encontradas con cada uno de los acelerogramas escalados. Al trabajar con más de 7 registros se debe diseñar la estructura con los valores promedios hallados con cada uno de los acelerogramas.

• ASCE 2007 Igual criterio que EUROCODE, ECS 2004

• SNZ 2004 Independiente del número de registros se trabaja con respuesta máxima 28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

48

METODOLOGÍA DE ASCE 2007

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

49

DATOS: PERÍODO Y ACELERACIONES ESPECTRALES

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

50

METODOLOGÍA DE ASCE 2007

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

51

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

52

FACTOR SF2

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

53

CÁLCULO DE FACTOR SF2

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

54

ESPECTROS DE ACELEROGRAMAS A ESCALAR

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

55

PLANTA TIPO DE ESTRUCTURA DE 2 Y 8 PISOS

• Período fundamental 0.67 seg. De 2 pisos • Período fundamental 1.47 seg. De 8 pisos

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

56

FACTORES DE ESCALAMIENTO PARA ESTRUCTURA DE 2 PISOS

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

57

ESPECTROS ESCALADOS CON SF PARA ESTRUCTURA DE 2 PISOS

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

58

ESPECTROS ESCALADOS CON SF1 PARA ESTRUCTURA DE DOS PISOS

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

59

ESCALAMIENTO DE SISMOS PARA ESTRUCTURA DE 8 PISOS

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

60

ESCALAMIENTO CON SF PARA SISMOS DE ESTRUCTURA DE 8 PISOS

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

61

ESCALAMIENTO CON SF1 PARA ESTRUCTURA DE 8 PISOS

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

62

ESCALAMIENTO PARA ESTRUCTURA DE 8 PISOS CON SRSS

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

63

ESCALAMIENTO DE SISMOS PARA ESTRUCTURA DE 8 PISOS CON SRSS

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

64

SISMOS REGISTRADOS EN PERÚ PARA NORMATIVA SÍSMICA

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

65

SISMO 7035 amax=181 gals

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

66

SISMO 7036 amax=269 gals

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

67

SISMO DE PERÚ DE 1970 amax=105 gals

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

68

SISMO DE PERÚ DE 1970 amax=97.8 gals

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

69

SISMO 7050 amax=179 gals

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

70

SISMO 7051 amax= 192 gals

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

71

ACELEROGRAMAS Y ESPECTROS NORMALIZADOS A 0.4 g

28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

72

ESPECTROS NORMALIZADOS A 0.4 g

Wilsón Silva, Prof. Universidad Católica de Lima, Perú, 2014. 28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

73

ESPECTRO PROMEDIO Y PROMEDIO MÁS UNA DESVIACIÓN ESTÁNDAR

Wilsón Silva, Prof. Universidad Católica de Lima, Perú, 2014. 28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

74

NORMATIVAS DE 1977 Y 1997

Wilsón Silva, Prof. Universidad Católica de Lima, Perú, 2014. 28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

75

ESPECTROS DE DESPLAZAMIENTO

Wilsón Silva, Prof. Universidad Católica de Lima, Perú, 2014. 28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

76

ESPECTRO DE DESPLAZMIENTOS PROMEDIO Y PROMEDIO MÁS DESVIACIÓN ESTANDAR

Wilsón Silva, Prof. Universidad Católica de Lima, Perú, 2014. 28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

77

ESPECTROS DE DESPLAZAMIENTOS DE NORMAS 1977 Y 1997

Wilsón Silva, Prof. Universidad Católica de Lima, Perú, 2014. 28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

78

ESPECTROS DE DESPLAZAMIENTOS

Wilsón Silva, Prof. Universidad Católica de Lima, Perú, 2014. 28/02/2014

Dr. Roberto Aguiar

79