es usted un buen gerente

¿ES USTED UN BUEN GERENTE? INTRODUCCION Es importante señalar que nuestra sociedad, está constituida por una serie de o

Views 82 Downloads 2 File size 140KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿ES USTED UN BUEN GERENTE? INTRODUCCION

Es importante señalar que nuestra sociedad, está constituida por una serie de organizaciones que de una u otra manera permiten la construcción de un país, sean estas de índole público o privado. El

desarrollo de su proceso organizacional, está dirigido por el talento

humano, y la importancia del buen desempeño de esa dirección es verdaderamente importante para determinar si la organización es exitosa o no. Es por ello que se describe a continuación de manera sencilla, conceptos tales como la toma de decisiones, planeación, creatividad, emociones, motivación, trabajo en grupo y sobre la comunicación, para luego explicar de manera más amplia lo que significa un buen gerente así como sus características, y la función disciplinaria de la tarea directiva de la gerencia.

Dichos puntos de consideran de suma importancia ya que, Cuando se decide estudiar la carrera de Administración, se debe pensar

con la convicción de

ser el mejor, de convertirse en buenos gerentes, a fin de aportar los conocimientos, habilidades, destrezas a favor de su profesión, aprovechando todas las oportunidades que se le da para incrementar los conocimientos percepción y visión de la relevancia y el alcance de la ciencia administrativa en la época moderna.

1 ADM-460

¿ES USTED UN BUEN GERENTE? CAPITULO I TOMA DE DECISIONES ¿CUAL ES SU VERDADERO ESTILO GERENCIAL? Hay que tomar en cuenta que para seguir una tendencia depende del tipo de decisiones que se vaya a tomar y su dimensión, es decir en la medida en que la incertidumbre aumenta, las decisiones son mucho más complejas y no hay que olvidar que la decisión y riesgo están íntimamente ligados. Un gerente para tomar cualquier tipo de decisiones debe tener la mente clara y tomarse el tiempo necesario para poder elegir la decisión correcta. ¿DECIDE USTED CON LA CABEZA O EL CORAZON? No podemos negar que los asuntos del corazón, las emociones y los factores psicológicos profundos invariablemente llegan a influir en nuestras decisiones, pero puede ser peligroso un enfoque emocional en la toma de decisiones cuando el éxito de la empresa está en riesgo o sea debe haber un equilibrio en la toma de decisiones. DECIR SI CON DEMACIADA FACILIDAD PUEDE COSTARLE CARO Un buen gerente moderno debería registrar sistemáticamente todas las posibles consecuencias antes de tomar una decisión y si se equivoca el gerente hay que ser flexible a los que se puede dar a la decisión que se tomo.

2 ADM-460

¿ES USTED UN BUEN GERENTE?

CUAL ES SU ACTITUD FRENTE A LA DILACION Esta parte nos indica que el posponer una actividad, el temor a la consecuencia que puede traer la decisión de haber realizado la actividad elegida y la falta de decisión deja todas las posibilidades abiertas. El postergar una actividad da entender muchas dudas, es decir no hizo la actividad por qué no quiso, tuvo miedo, espero que lo haga otra persona, etc. ¿SON SUS HABITOS DE TRABAJO SU VERDADERO JEFE? Conocer en que la persona trabaja de mejor manera puede ayudar enormemente en la selección del cargo o del papel adecuado para la persona dentro de una organización. Muchas labores se realizan más eficientemente por personas que prefieren trabajar por sí mismo, otras labores no pueden ejecutarse a menos que se realice un esfuerzo de grupo. ¿USTED PIENZA EN LAS CONSECUENCIAS? No hay que olvidar que las decisiones traen consecuencias una decisión tomada por el gerente pero ejecutada por los subordinados y estos hagan mal la actividad que se le recomendó la responsabilidad no cae sobre ellos sino mas bien cae sobre el gerente ya que este no superviso el proceso de la ejecución de la tarea. Para no tomar decisiones equivocadas hay que tomar en cuenta las siguientes recomendaciones: •

Incluir los factores emocionales. 3

ADM-460

¿ES USTED UN BUEN GERENTE? •

Preguntarse qué pasaría si hago esa actividad.



Estar consciente del mundo cambiante.



Arriesgar o no con la decisión tomada.



Discutir la decisión tomada.



Inmunícese contra la auto-censura.

4 ADM-460

¿ES USTED UN BUEN GERENTE? CAPITULO II PLANEACION ¿QUE TANTO LA DOMINA USTED? Nos indica que tan bien se puede manejar los factores de control, tedio y tiempo y considerando los riesgos que ellos conllevan. Mantener el control nos quiere decir que hay que controlar la situación de pánico ya que esta es muy importante ya que si no se domina esta situación podemos contagiar nuestros nervios a los subordinados, el tedio es un factor negativo dentro de un sistema ya que esta conlleva la desmotivación del personal, y el tiempo es un elemento muy importante dentro de una organización ya que al tiempo hay q darle el mejor uso posible dentro de una organización Por lo tanto vemos que el control, el tedio y el manejo de tiempo son más dependientes de la libertad y la imaginación que la reglamentación. ACTUA USTED CON BASE A SU ANALISIS SIMPLENTEMENTE SALE DEL PASO Aquí nos indica que no siempre hay que seguir un procedimiento riguroso de una metodología para la ejecución de una actividad ya que existen diferentes métodos para la ejecución de la misma actividad, lo que se debe hacer es aplicar todos los métodos posibles y entre todos elegir el mejor

5 ADM-460

¿ES USTED UN BUEN GERENTE? NO SE PREOCUPE POR SU POSICION – ¿SE ENCUENTRA USTED EN LA CIMA O EN EL FONDO? Esto nos indica que no debemos desesperarnos por siempre perfectos en las actividades que hacemos, el gerente debe dejar posibilidades para los cambios sorpresivos ocasionales dentro de la actividad que realiza, ya que en las imperfecciones (problemas) se encuentran las semillas de la perfección (solución) COMO SER MAS PACIENTE Aquí nos indica que la paciencia es un factor muy importante para la toma de decisiones ya que los gerentes impacientes tienen más probabilidad de tomar decisiones erróneas, cuando el gerente debe tomar decisiones muy importantes él se debe tomar el tiempo necesario para tomar aquella decisión. ¿ES USTED UN PLANIFICADOR INTUITIVO? Nos indica sobre una planeación efectiva, ósea se debe tomar en consideración todos los factores posibles que se pueden dar o sea si los planes han sido demasiado rígidos podemos introducir cambios necesarios para que así se pueda alcanzar los objetivos planteados, ya que si el gerente no acepta realizar los cambios dentro de la planificación es más que seguro que los objetivos no se cumplirán. LA PLANEACION Y COMO MEJORARLA Como delegar autoridad

6 ADM-460

¿ES USTED UN BUEN GERENTE? La delegación de autoridad es una práctica universal no hay que tener miedo a las personas cuando se delega autoridad (subordinado), o que haga las actividades mejor que el propio gerente sino más bien hay que reconocerle su esfuerzo y motivarlo para que así la empresa funcione de una manera mejor. Miedo al futuro No se debe tener miedo al futuro ya que se quiera o no siempre van a existir cambios y la mejor manera de afrontar esto es adecuarse a ellos es decir hay que pensar positivo, convertir la alta tecnología en nuestra amiga, hay que aprender nuevos estilos d trabajo, etc.

7 ADM-460

¿ES USTED UN BUEN GERENTE? CAPITULO III CREATIVIDAD La clave de un buen gerente para la innovación y la productividad ¿CUAL ES SU ESTILO CREATIVO? Todos somos creativos, pero no todos somos de la misma manera. La administración no puede sobrevivir sin la capacidad de crear cada día algo nuevo, aun si esto se limita al resultado de re combinar elementos en forma diferente. Es importante, recuerde siempre la creatividad es independiente de la inteligencia. COMO DESARROLLAR SU CREATIVIDAD Existen como mínimo 4 tipos de creatividad administrativa: creatividad pragmática, intelectual, artística e imaginación. Creatividad Pragmática: En la actualidad hay más demanda de ingenieros con ideas que de ingenieros con conocimientos puramente tecnológicos, y esta preferencia es válida en casi todos los campos. Creatividad Intelectual: Las “nuevas matemáticas” son un buen ejemplo de la creatividad intelectual que usa símbolos como formas abreviadas de escritura. Ya usamos $ para reemplazar las palabras pesos. Creatividad Artística: 8 ADM-460

¿ES USTED UN BUEN GERENTE? La creatividad artística no solamente se aplica a los empaques si no también al diseño técnico. Imaginación sin palabras: Extraída del mundo de la fantasía, vemos que la imaginación es básicamente una serie de ideas y experimentos “supuestos”. PENSAR AL REVES - UN ESTIMULO A LA CREATIVIDAD Este aspecto del pensamiento innovador se ha denominado también el enfoque de la penicilina, en honor a la decisión de Alexander Fleming de mirar el hongo en vez de preocuparse por la bacteria que mataba. En ocasiones nos oponemos a enfocar un problema de una nueva forma porque desafía la tradición. Para ser exitosamente creativos debemos de sobreponernos a esta clase de resistencia, que es con frecuencia inconsciente, ya sea que la encontremos en nosotros o en aquellos a quienes queremos convencer. Haga el pensamiento al revés un hábito cuando se trate de problemas tales como el desarrollo y mejoramiento de productos, promoción de ventas, análisis de sistemas y capacitación de personal. EL PENSAMIENTO LATERAL, UN ENFOQUE UTIL Es aquel que nos vemos obligados a aplicar, libere su mente, comencemos a pensar desde muchos y diferentes puntos de vista, es decir no solo el tradicional o lógico, esto nos permite ver los diferentes aspectos que contribuyen a la solución final. El pensamiento lateral exige el valor de

9 ADM-460

¿ES USTED UN BUEN GERENTE? escaparse de sus intereses inmediatos para buscar soluciones diferentes a las habituales.

Pensamiento lateral opuesto a pensamiento vertical: Edward de Bono hizo la diferencia entre pensamiento lateral y pensamiento vertical. Describió el pensamiento vertical (método tradicional) como colocar una piedra exactamente sobre otra. Se caracteriza por su continuidad mientras que el pensamiento lateral se caracteriza por su discontinuidad. También señalo otras diferencias entre ellos: 1.- El pensamiento vertical escoge, el pensamiento lateral cambia. 2.- El pensamiento vertical utiliza la información por su significado; en cambio el lateral para disparar nuevas ideas. 3.- En el pensamiento vertical una cosa sigue directamente a la otra; en cambio en el pensamiento lateral se puede saltar. El pensamiento vertical, finalmente arraigado en los principios tradicionales de la lógica. Sin embargo, el pensamiento lateral nos ayuda a escapar de la rutina de las viejas ideas y a generar unas nuevas. Ser capaz de formular preguntas fundamentales es un prerrequisito importante para el ejecutivo moderno. Una pregunta a menudo ayuda a descubrir una dimensión antes ignorada. Una pregunta nos ayuda a encontrar una diversificación dinámica que puede impulsar las ventas y dar ánimo al personal. COMO COMBATIR EN LOS ATOLLADEROS Existen diferentes formas de defender una idea nueva: 1.- Por lo menos ensaye y dele una oportunidad a la idea. 10 ADM-460

¿ES USTED UN BUEN GERENTE? 2.- Llevar la idea hasta sus extremos es otra forma de combatir en los atolladeros. 3.- Puede ser un argumento convincente señalar los futuros progresos con la introducción de ideas dinámicas. El gerente de alto nivel puede utilizar diversas técnicas para desarrollar ideas innovadoras de una manera general y practica. 1.- Pensamiento al revés. 2.- Pensamiento lateral. 3.- Combate en los atolladeros. LA CREATIVIDAD DEL GERENTE DE ALTO NIVEL Ahora que ya conoce su estilo de creatividad y ha ensayado algunas técnicas, a continuación encontrara algunos giros adicionales que puede utilizar para mejorar su reputación de gerente de alto nivel o para enseñarle a los demás como hacerlo. Experimentar: Usted está convencido de que su idea tiene valor, no sé de por vencido sin luchar. El punto importante en cualquier caso es repasar la idea en la mente, eso es experimentar en la mente la idea, es decir, imaginar posibles situaciones y escenarios para nuestra idea, luego se debe continuar con la experimentación física. Crea no es suficiente. Es necesario vender la idea. Para hacerlo, debe estar completamente seguro de todos los aspectos, pros, contras, factibilidad, inconvenientes. La creatividad es presentar la idea y seguir tras de ella. Ensayar los extremos: Significa llevar la idea hasta los extremos mas exagerados sin, por supuesto, desperdiciar

cantidades

de

tiempo

ni

comprometer

cantidades

desproporcionadas de dinero. 11 ADM-460

¿ES USTED UN BUEN GERENTE?

El punto es este; no reprima su potencial creativo. Haga lo contario. Poner sus ideas a prueba le dará ánimo para enfrentar contendores. Pensamiento dinámico: La visión entorpecedora es lo opuesto a mirar hacia adelante, a proyectar sus propias ideas hacia el futuro, a pensar dinámicamente. El pensamiento dinámico quiere decir tomar en cuenta la posibilidad de nuevos

descubrimientos

e

invenciones,

nuevas

aplicaciones

del

conocimiento actual, los desarrollos tecnológicos, las nuevas filosofías y actitudes. Para trasladar sus ideas a la realidad, necesita conservar el poder. Debe convencerse y convencer a los demás de que es válido ensayar lo que está proponiendo. Los gerentes de alto nivel tienen que defender sus ideas.

12 ADM-460

¿ES USTED UN BUEN GERENTE? CAPITULO IV EMOCIONES Como controlarlas: El campo de batalla de un buen gerente ¿ESTA USTED REALMENTE CONTENTO CON SU TRABAJO? No estar contento con su trabajo puede afectar su éxito gerencial. Puede transmitir el descontento a sus colaboradores. “Un empleado contento es un trabajador productivo” recuerde es muy importante conocer la verdad. El enriquecimiento en el trabajo y una alta calidad de vida van de la mano. El primer paso es conocer el punto de un trabajador pierde la calma. El segundo paso es modificar esa situación para así tener un empleado productivo. ¿QUE TAN BIEN ACEPTA USTED LA CRITICA? Recibir críticas es usualmente una experiencia desagradable; la autoestima se siente disminuida. La reacción clásica es la defensa. Que tan bien acepta la gente la crítica depende en gran medida de la forma en que esta se haga. La crítica es necesaria, es una forma útil de comunicación, si la crítica se hace en forma justa y constructiva, las personas estarán listas a corregir sus errores y acelerar su progreso hacia la consecución de sus metas. La crítica constructiva revierte en forma positiva, no deja a sus colaboradores tristes y amargados. Una vez una persona ha aprendido a juzgar su desempeño, esta lista para aceptar la crítica constructiva y a rechazar las observaciones inútiles y las

13 ADM-460

¿ES USTED UN BUEN GERENTE? derogatorias. Se deben usar comentarios claros y justos para corregirse y mejorar. ¿QUE TAN BIEN PUEDE USTED MANEJAR UNA CRISIS? La forma diferente de reaccionar ante una crisis marca la diferencia entre un líder y un seguidor. La preparación de un plan alternativo de acción es un excelente paso. ¿LE ASUSTA AVENTURARSE? Un líder debe aceptar responsabilidades. Se puede incentivar el deseo de innovar y crear riesgos invirtiendo cierta cantidad de dinero (que se puede perder o bien utilizar). Correr riesgos es un secreto de empresarios exitosos. Correr riegos significa controlar el miedo al fracaso, que es más perjudicial que una perdida monetaria. Estar consciente del grado de riesgos que usted o sus socios desean correr puede resultar crucial. Pero si usted arriesga, hágalo con confianza. ¿QUE TAN BUENO ES SU SENTIDO DEL HUMOR? En los negocios, usted se enfrente a menudo con situaciones en todo parece ir mal. Frecuentemente la mejor solución es reír. La risa libera, psicológicamente oxigena la sangre. Cuando es capaz de ver las cosas a la luz del humor, su mente trabaja mejor.

14 ADM-460

¿ES USTED UN BUEN GERENTE? El genio es un estado emocional, no una actitud mental, aunque aquel puede influir en esta última. No se requiere una razón aparente, simplemente aparece. Indagar el porqué del buen o mal genio, investigando todas las posibilidades, puede ser el comienzo de la curación.

¿ES USTED UN GERENTE CUCHILLA O MATEQUILLA? En resumen, los gerentes de alto nivel deben controlar los altibajos de su estado de ánimo. Los estados de ánimo generalmente no se pueden esconder, silbar, sonreír, saludar con un amable hola, cerrar el portapapeles de un golpe, una expresión triste, una observación brusca, son indicativos del estado de ánimo. Nos expresamos de acuerdo a nuestro estado de ánimo, cuando estamos contentos, vemos el mundo más resplandeciente, al contrario de cuando estamos deprimidos, lo que nos rodea se ve sombrío, oscuro y lúgubre. ¿Que debería hacer usted? Sugerimos algunas formas de enfrentar los altibajos en el estado de ánimo: 1.- Busque la causa de su estado de ánimo. 2.- Respire profundo y diga: Si es posible cambiar su estado de ánimo a voluntad. 3.- Haga una lista de los sucesos positivos y negativos que ha experimentado durante la semana, separe las experiencias negativas que se pueden remediar de aquellas que se encuentran bajo su control. Esta es una herramienta poderosa y efectiva que puede usarse para cambiar el estado de ánimo.

15 ADM-460

¿ES USTED UN BUEN GERENTE? Como manejar el enojo Se mencionan 5 cosas que no se pueden perder de vista diariamente: 1.- Identificar el hecho que puede haber provocado su enojo. 2.- ¿Algo o alguien origino esa reacción? 3.- Si una persona causo ese mal genio, ¿puede usted evitar el contacto? ¿Puede usted que se repita el hecho? 4.- Registre su grado de enojo. 5.- Revise este diario periódicamente. Como controlar la preocupación Los gerentes de alto nivel deben conocer las técnicas para controlar la preocupación y sus efectos. La preocupación es similar a la irritabilidad. Muestra un temor manifiesto al desastre. Saber manejar la ansiedad es una de sus tareas como gerente, un método bueno y comprobado consiste en hacer una lista de sus preocupaciones en forma de diario(o con el uso de un almanaque), revíselo cada mes.

16 ADM-460

¿ES USTED UN BUEN GERENTE? CAPITULO V MOTIVACION Como motivarse a sí mismo y como motivas a los demás ¿ES USTED AMBICIOSO O SIMPLEMENTE CELOSO? La motivación es como un resorte expandido que nos impulsa hacia una meta. Este ímpetu es fundamental para un gerente de alto nivel. Los gerentes deben estar bien motivados para poder motivar a los demás. Los individuos pueden clasificarse de acuerdo con la motivación. Abraham M.

Maslow,

reconocido

psicólogo,

asegura

que

la

autorrealización

psicológica constituye el nivel más alto, nuestro que las necesidades fisiológicas son motivadores básicos. ¿QUE TAN BUEN GERENTE ES USTED? Un líder debe actuar, no hablar. Entre más trate un gerente de obtener posición para acentuar su autoridad, menos características de verdadero líder tendrá, un gerente dirige, aun corriendo el riesgo de disgustar a algunas personas en la institución. El liderazgo implica muchas funciones: planeación dirección, comunicación, disciplina, pero sobre todo, motivación. Un buen gerente de alto nivel debe poseer estas tres cualidades. 1.

Ser consistente y digno de confianza.

2.

Tener valor, ser capaz de preguntar por qué.

3.

Tener la capacidad de resaltar lo mejor de sus colaboradores. Esta es

quizá la cualidad más importante de un gerente de alto nivel.

17 ADM-460

¿ES USTED UN BUEN GERENTE? Un gerente de alto nivel tendrá que jugar al psicólogo. Es importante conocer la forma de influir sobre sus colaboradores por medios diferentes o simplemente ejercer su autoridad. PREGUNTAR “¿POR QUE NO?”: OTRA FUNCION DEL LIDERAZGO Los trabajadores que se estimulan para concentrarse en preguntar e incluso en procedimientos bien establecidos encuentra su trabajo más desafiante e interesante. En muchas empresas existen los buzones de sugerencias en donde se reciben ideas y las mejores se recompensan. MOTIVARSE A SI MISMO Y MOTIVAR A LOS DEMAS Un empleado sin una meta que alcanzar no hará muchos esfuerzos, si es que no hace ningún o la falta de motivación va acompañada de un sentimiento de inutilidad. Debe fijarse una meta sea ella el dinero, el reconocimiento o la participación en el éxito de la empresa. ¿QUE TAN BUEN EJEMPLO DA USTED? La organización, tal como la vimos actualmente en su forma jerárquica y centralizada empezara a parecer a una verdadera democracia y la capacidad para motivar será cada vez más importante. Los cargos de liderazgos se consideran cada vez con mayor frecuencia para aquellas que logran establecer en sentimiento de camaradería con la “tropa”. Es conveniente simpatizar, ayudar en los problemas de los colaboradores, proteger en vez de ejercer autoridad.

18 ADM-460

¿ES USTED UN BUEN GERENTE? FORMAS DE FORTALECER LAS HABILIDADES MOTIVACIONALES La administración cada día se vuelve más compleja e incluye más manejo de información, riesgos más grandes, incursiones en áreas nuevas y desconocidas, mayor demanda de tiempo disponible y una necesidad de una comunicación más eficaz, no solamente con los clientes sino también en los niveles superiores e inferiores dentro de la empresa. Una motivación adecuada consta de lo siguiente: 1. El conocimiento de sí mismo.- Las primeras sesiones pueden animar a los individuos a reconocer oportunamente sus propias capacidades y debilidades. 2. El manejo de la información y control del medio.- Todos los ejecutivos modernos deben luchar con los volúmenes de información generados por un computador y el resto de información y al mismo tiempo, agudizar su conocimiento de los nuevos mercados y de sus propios colegas. 3. La organización personal.- Entre más alto sea el nivel en que el ejecutivo se mueva en una entidad, menor será su tiempo disponible y estará cada vez más aislado. Las llamadas telefónicas, las reuniones, los viajes de negocios y las actividades sociales consumen tiempo.

4. La

comunicación técnica dinámica.- Los ejecutivos

modernos

continúan comunicándose con sus compañeros, superiores, subalternos y colegas externos de manera desactualizada. ¿Es posible modernizar las comunicaciones internas desarrollando nuevos dispositivos electrónicos? 19 ADM-460

¿ES USTED UN BUEN GERENTE? 5. Las relaciones interpersonales.- Muchos ejecutivos y vendedores pueden beneficiarse desarrollando una mejor sensibilidad en las relaciones interpersonales. Las relaciones interpersonales pueden mejorarse si el individuo es seguro. 6. El pensamiento más creativo.- El ejecutivo moderno tiene que tener decisiones, analizar problemas y entender un número cada vez mayor de acontecimientos, igualmente es cada vez más importante para los ejecutivos modernos desarrollar nuevas ideas a menudo ellos se sienten inhibidos para ejecutarlas por temor al cambio, a las reglas que dicen que se puede y no puede hacer y a la censura personal. 7. Lo más importante, ánimo para progresar.- Normalmente utilizamos un 40 o 50 % de nuestra capacidad. Una de las formas más eficaces de motivarnos y motivar a los demás es que nos digan y nos animen a utilizar la otra mitad de nuestro potencial.

CAPITULO VI TRABAJO EN GRUPO La mejor herramienta de un buen gerente 20 ADM-460

¿ES USTED UN BUEN GERENTE?

SER UN BUEN GERENTE SIGNIFICA SER UN BUEN PADRE Gran parte de sus colaboradores lo ven como a un padre por que puede castigar o recompensar. Los elementos esenciales en una buena reunión son el humor y la capacidad para que cada uno exprese sus opiniones sin miedo al ridículo. Entre más polémica sean las ideas que se expongan y analicen, más éxito se obtendrá en una reunión. El que una persona sea un buen miembro de equipo depende de la capacidad de ésta para oponerse, para expresar opiniones. ¿QUE TAN IMPORTANTE ES SU HALO? Los altos ejecutivos deben estar listos a felicitar a sus colegas tan frecuentemente

como

sea

posible,

para

ellos,

también,

piden

encarecidamente reconocimientos y elogios. Un gerente, como un padre, puede ser apreciado o temido. La autoridad que se origina del afecto puede ser más real que la autoridad que se deriva del temor. Es más productivo para todos obedecer para complacer que obedecer por temor al castigo. ¿ESTA USTED RODEADO DE IDIOTAS? Los empleados públicos no se sienten seguros en sus empleos porque cada vez que hay cambios en el gobierno pueden ser despedidos. Lo que molesta a la gente con ambiciones es que los ascensos se hagan de acuerdo con el tiempo de servicio y no de acuerdo con la capacidad del trabajador. A los empleados públicos no les gusta sentir que están 21 ADM-460

¿ES USTED UN BUEN GERENTE? únicamente sirviendo al público. Desean sentirse importantes, que están haciendo un trabajo que nadie más haría (o podría hacer). ¿QUE TAN HONESTOS SON SUS COLABORADORES? ¿Por qué la ética y la honestidad deben formar parte del proceso evaluativo de los empleados? En la medida en que los empleados se desempeñen bien, debería ser suficiente. Pero se descubrió que el desempeño de los empleados estaba profundamente influido por el hecho de saber que trabajaban para una empresa con principios morales. Y si nos vamos hacia el otro extremo, se permitían y justificaban como el ausentismo, los engaños y la bebida. Estos empleados dicen: “Si la empresa no tiene ningún reparo en vender productos falsificados y con sobreprecio, ¿Por qué debemos ser nosotros tan rectos? ¿CUAL ES LA IMAGEN INTERNA DE SU EMPRESA? Un gerente debe conocer la imagen institucional real con el fin de tomar las medidas que sean necesarias y para asegurar la colaboración de los diferentes miembros del complejo industrial. Si lo empleados de una empresa no están totalmente convencidos de que se pueden sentir orgullosos de ella, desde un punto de vista moral o comercial, no pueden ser muy entusiastas con respecto a los extraños. Los gerentes no son suficientemente conscientes de la importancia de las inquietudes de los empleados acerca de la organización. Compenetrarse dentro de la empresa es tan importarte como compenetrarse con los clientes. COMO MEJORAR EL TRABAJO DE GRUPO 22 ADM-460

¿ES USTED UN BUEN GERENTE?

Consiste en reunir a personas idóneas, no necesariamente con el fin de que lleguen a ponerse de acuerdo, sino más bien para que cada una vea el mismo problema desde los diferentes puntos de vista de la institución. Un equipo trabaja mejor se numerosos trabajadores diferentes se reúnen. Entre más fuerte sea la controversia, más fructíferos serán los resultados. Un equipo debe organizarse de tal forma que el todo sea superior a la suma de las partes. El moderador o dirigentes deben tratar de obtener lo mejor de los participantes, ya sea que se opongan o estén de acuerdo.

CAPITULO VII COMUNICACIÓN El atributo más admirado de un buen gerente

23 ADM-460

¿ES USTED UN BUEN GERENTE? El gerente debe tener en cuenta lo valioso que resulta saber información sobre los compañeros de trabajo para tener en cuenta no solo como trabajadores sino también como personas. A veces es mejor un acercamiento personal hacia los colaboradores porque un trato impersonal parecería un tanto indiferente ante los demás, esto no significa acercarse mucho ya que de presentarse un conflicto entre los miembros de planta aparentaría parcialidad y eso no es bueno, es mejor involucrarse lo menos posible para ser mas objetivo. Para eso debe existir una buena comunicación entre el gerente y sus subalternos. ¿QUE TAN BUEN OYENTE ES USTED? Debemos tener los oídos atentos para escuchar en su momento a aquellos trabajadores que necesitan ser escuchados en su momento ya que de no ser así estos interpretarían que uno no los quiere escuchar y así tratar de solucionar sus problemas. Para eso debemos tener consciencia de la habilidad como oyente así la otra parte sabrá que es escuchada al notar una respuesta positiva de ello. L a verdadera escucha implica la habilidad de asimilar y reaccionar a lo que se ha oído. Inclusive cuando se aprende una lengua extranjera, escuchar atentamente puede acelerar el proceso de aprendizaje. ¿SE SIENTE USTED COMO UN EXTRANJERO EN SU EMPRESA? Para una mejor convivencia con las personas que trabajan en la empresa y crear lealtad hacia la misma los trabajadores deberán

comulgar con las 24

ADM-460

¿ES USTED UN BUEN GERENTE? políticas de la empresa para hacer más llevadera la relación. Gerenciar una empresa y a su personal en forma efectiva exige un conocimiento de las características culturales básicas. El primer contacto con la cultura de la empresa debe llevarse a cabo durante la contratación del personal nuevo, los gerentes deben ayudarles a sentirse como en casa. ¿QUIEN NECESITA UN APLAUSO? Dentro de la empresa al promover a una persona que tanto puedo probar la seguridad con la que trabaja esta persona. Infortunadamente tenemos la tendencia a encasillar a la gente dentro de categorías superficiales. Al evaluar o contratar a un nuevo empleado, debe considerarse como verdaderamente importante el deseo de progreso y se la debe juzgar por su disposición para progresar y desarrollarse sin tener en cuenta la edad. ¿QUE TAN ENIGMATICO ES USTED? Para que el gerente pueda comunicarse y entender mejor a su personal y ayudar en los problemas personales del personal que trabaja en la empresa se debe tener en cuenta que no solo se trata de dar órdenes, debemos comprender lo que sucede en la mente del receptor ya que frecuentemente el mensaje no se entiende en la forma que espera. Para esto debemos pedirle al interlocutor nos explique lo que entendió, otra forma de asegurarse de que se entendió es pedirle comente lo solicitado. Escuchar y realmente comprender o asimilar un enunciado son dos cosas muy diferentes, por lo cual es necesario asegurarse de que el mensaje fue comprendido y asimilado como se espera y así no correr el peligro de distorsión.

25 ADM-460

¿ES USTED UN BUEN GERENTE? CONCLUSION La buena gerencia es una filosofía total que esta por encima de las funciones individuales, a la vez mostramos una guía de desarrollo de inventario de actitudes y técnicas gerenciales posibles permitiendo comparaciones con ejecutivos en situaciones similares. Se presenta de manera diferente para cada persona el desarrollar y perfeccionar estas herramientas y adaptarlas a su estilo de vida y campo de acción específicos y recordar siempre que las relaciones humanas y la comunicación son la base de toda empresa exitosa. La base fundamental de un buen gerente es la medida de la eficiencia y la eficacia que éste tenga para lograr las metas de la organización. Es la capacidad que tiene de reducir al mínimo los recursos usados para alcanzar los objetivos de la organización (hacer las cosas bien) y la capacidad para determinar los objetivos apropiados (hacer lo que se debe hacer). Un buen gerente debe tener la capacidad de estar enterado de todo, de trabajar codo a codo con cualquiera para hacer cosas, saber del negocio y de la empresa, tener una meta clara, mantener la política de puertas abiertas y contagiar a sus subordinados su visión para que éstos adhieran a ella con entusiasmo. Además, de que el gerente debe poseer ciertos conocimientos de la industria o del mercado, debe tener sociabilidad para relacionarse y comunicarse con las personas. Tener un objetivo claro, el cual debe transmitir a sus subordinados, porque él está para dirigir y coordinar a las personas para lograr esa meta. Eso implica saber delegar, trabajar en equipo, escuchar a las personas, y hacerlas participar en la toma de decisiones. Hoy se considera muy seriamente, el que se tenga un gerente que sea proactivo, es decir, que logre anticiparse a lo que va a suceder, y que estimule el cambio, que cuente con una visión más estratégica del negocio, y que sea capaz de conformar e integrar equipos ¿Por qué de ello?. Justamente se dice que se 26 ADM-460

¿ES USTED UN BUEN GERENTE? atribuye este cambio a la creciente integración de nuestra sociedad y economía al mundo. Las organizaciones empezaron a ser cada vez más planas y necesitaron ser más eficientes dada la competencia, lo que ha implicado que los líderes y las organizaciones tengan que contar con nuevas habilidades que antiguamente no eran tan necesarias. En el presente, se busca contar con un gerente que equilibre tanto su vida personal como su vida laboral, porque a la larga, éstos resultan más exitosos. Un gerente que sea un formador de personas que capacite permanentemente a su gente, por eso, su ejemplo personal es fundamental. Ahí está la diferencia entre gerentes administradores y gerentes líderes. Se nos recuerda, de que un buen gerente se define en cuatro capacidades básicas: liderazgo personal, visión de negocios, capacidad empresarial y ética profesional, la que permite generar confianza y armonía en la empresa. 1.

Liderazgo personal:

Es el conjunto de capacidades que una persona tiene para influir en un conjunto de personas, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo en el logro de metas y objetivos. también Se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo. En la administración de empresas el liderazgo es el ejercicio de la actividad ejecutiva en un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea éste personal, gerencial

o

institucional

(dentro

del

proceso

administrativo

de

la

organización). 2.

visión de negocios:

27 ADM-460

¿ES USTED UN BUEN GERENTE? 

Hace referencia a una imagen del futuro que incluye algún comentario

implícito o explícito sobre el

por qué la gente debería esforzarse por crear

ese futuro. 

Clarifica la dirección general de la empresa, la cual sirve para que

desaparezca la incapacidad para tomar decisiones. 

impulsa a la gente a avanzar en la dirección adecuada, incluso a

realizar acciones difíciles, porque se visualiza el objetivo a largo plazo y las ventajas del mismo. 3.

capacidad empresarial.

Se puede definir como la capacidad de iniciar actividades económicas nuevas o de mejorar las existentes. Depende de su personalidad y de los valores adquiridos en la sociedad en que vive. Pero también de las condiciones materiales que lo rodean.

Conjunto de atributos individuales

que permiten afrontar unas determinadas condiciones impuestas por el medio social, económico y político en el cual se desenvuelve. 4.

ética profesional.

Regula las actividades que se realizan al marco de una profesión. Sugiere aquello que es deseable y condena lo que no debe hacerse. CARACTERÍSTICAS DEL BUEN GERENTE: Tratar de meter en un cuadro todos las características y rasgos que debiera de tener un Gerente de una empresa es imposible. Tan imposible como tratar de meter en un cubo toda el agua del mar. Es lógico que así sea, ya que el Gerente es un hombre, un ser humano y la complejidad de éste es inmensa. 28 ADM-460

¿ES USTED UN BUEN GERENTE? Cada Gerente tiene su propia personalidad, formación, experiencia y capacidades que le hacen siempre diferente a los demás. Pero, pese a esto, existen factores que, por lo general, favorecen una buena tarea gerencial o directiva en una empresa.. Y siempre considerando la globalidad del perfil del Gerente y no el caso particular Estas características

no pueden ser descuidadas y sobre las que se debe

trabajar constantemente. De ahí, que nos sugiere, el que para lograr estas capacidades, indica, se requiere de un proceso de formación que debe ser proporcionado por el sistema de enseñanza básica y media, universidades y postgrados, mediante programas que estén dirigidos a un desarrollo más integral de la persona, no descuidar su formación humanista. •

Aquel que ha tenido experiencia en el saber obedecer, porque de esta

forma sabrá mandar y ejercer la autoridad. •

El que tiene la capacidad de acercarse a sus subordinados en busca

de una idea u opinión. •

El que es auténtico y no copia poses ni modelos ajenos y que acepta

su propia historia. •

Que es recto y que tiene honor.



Que tiene una relación sana con su familia y amigos, porque ello

repercute en el ambiente laboral. •

Que cuenta con una capacidad de análisis universal, capaz de

presentar varias alternativas para solucionar un problema. •

Que tiene imaginación y fomenta la creatividad, (porque hoy los

gerentes Son muy matemáticos y lógicos) y de esta forma motiva a sus subordinados a innovar y mejorar en forma continua.

29 ADM-460

¿ES USTED UN BUEN GERENTE? •

Se enfatiza en que debe ser aterrizado, en el sentido de delimitar lo

ideal de lo factible al trabajar sobre la base de prioridades, separando lo importante de lo urgente. •

Que debe saber delegar otorgando autonomía, lo que permitirá

generar capacidades de respuesta en la empresa. •

Debe ser capaz de desarrollar una visión de futuro, que implica

trabajar con un sentido de largo plazo y mantener el liderazgo basado en principios. No descuide estos aspectos y si se lo propone usted formar parte de esos gerentes calificados de muy buenos.

30 ADM-460