Dilema de Un Gerente

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE 2014 FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA

Views 169 Downloads 3 File size 48KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE 2014

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE CIENCIA ADMINISTRATIVAS CENTRO ULADECH – HUACHO

ASIGNATURA LIDERAZGO II CASO PRACTICO. EL DILEMA DE UN GERENTE CICLO VI DOCENTE CARLOS GONZALES AÑORGA NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES 1. 2. 3. 4.

EFRAIN GAMBOA YEPEZ LISSETH LEON MELCHOR ANA BARRERA BAZAN JESUS EDUARDO ESPINOZA AQUIÑO

HUACHO 2014 LIDERAZGO II

Página 1

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE 2014

EL DILEMA DE UN GERENTE INTRODUCCION La lectura trata de la importancia dentro de una organización de las diferentes teorías sobre liderazgo y los diferentes estilos de liderazgo apropiados para la resolución de problemas empresariales, con las técnicas apropiadas con el único fin de cumplir los objetivos empresariales de allí que El empowerment Es un proceso estratégico que busca una relación de socios entre la organización y su gente para aumentar la confianza la responsabilidad la autoridad y compromiso, con bastante iniciativa individual todo para servir mejor al cliente. Según Phillip Berry descubrió la importancia en delegarles confianza a los empleados. Pero sucede que en la situación que se encontraba la empresa Colgate Palmolive no aplicaban el empowerment, más bien detecto que el estilo de liderazgo anterior era el autoritarismo donde no se alentaba la creatividad y la innovación, los empleados trabajaban como autómatas, con temor. Se decidió resolver el problema estudiando el caso decidió implementar un estilo de liderazgo que alentaba a los empleados a compartir sus ideas sobre la forma de dirigir el negocio. Por lo que muy importante es el estilo correcto de liderazgo que sepa influir en el equipo de trabajo para encausarlos hacia el objetivo y así lograr las metas. Según el Modelo de Fiedler – Teoría de contingencias de liderazgo Especifica que los grupos eficaces dependen de los acoplamientos correctos entre el estilo del líder para interactuar con sus seguidores. Esta teoría se basa en que ciertos estilos de liderazgo serian más eficaces en diferentes tipos de situaciones. Donde propuso el estilo de la persona podía ser de dos tipos: orientado a las tareas o a las relaciones. Se analizo tres situaciones. 1. Relaciones del líder con los miembros del grupo 2. Estructura de la tarea 3. Poder de la posición Analizado todas estas variables de contingencias se podía determinar que tan buenas eran las relaciones entre los líderes y los miembros del grupo. Con este método se puede determinar el estilo de liderazgo eficaz. Teoría de ruta-meta de Robert Hause. Esta teoría específica el comportamiento de un líder que es aceptable para sus subordinados. La esencia de esto es que la labor del líder consiste en ayudar a sus seguidores a lograr sus metas y proveer a la

LIDERAZGO II

Página 2

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE 2014

dirección que las metas sean compatibles con los objetivos. Aquí se identifica cuatro líderes. 1. Líder dirigente. Sus subordinados sepan lo q espera de ellos 2. Líder sustentador. Es amigable y muestra interés por las necesidades de sus insubordinados. 3. Líder participativo. Consulta a sus subordinados antes de tomar decisión. 4. Líderes orientados a los logros. Establece metas desafiantes y espera q los subordinados alcancen el nivelo más alto posible. Modelo de participación del líder por Vroon y Yetton. Conjunto de reglas para determinar la forma y la cantidad de la toma de decisiones participativa en diferentes situaciones. El comportamiento del líder debe ajustarse para reflejar la estructura de la tarea. Teoría de la atribución de liderazgo. Propone que el liderazgo no es más que una atribución que las personas suelen hacer acerca de determinados individuos. Teoría del Liderazgo carismático. Cualidad de las personas cuyos insubordinados les atribuyen aptitudes heroicas o de extraordinaria capacidad de liderazgo. Características claves de los Lideres Carismáticos. Confianza en sí mismo, visión, capacidad para expresar la visión, formas de comportamiento novedoso, sensibilidad ambiental etc. Los diferentes estilos de liderazgo es apropiado para cada situación específica el liderazgo de equipo, guía dirige al equipo y los sabe cohesionar, el líder visionario el que se proyecta hacia el futuro, el líder transaccional guían y motivan a sus seguidores hacia el logro de sus metas y los lideres trasformadores aportan consideraciones individualizadas. Los Líderes y el poder. Todo líder debe tener poder. Poder legitimo. Poder coercitivo, poder de recompensa, poder referente etc. El líder debe tener poder y saber manejarlo para un buen propósito. El líder con poder de convencimiento sabrá influenciar en sus seguidores para que cumplan los objetivos trazados.

LIDERAZGO II

Página 3