Ersidad de Las Fuerzas Armadas ESPE

    ersidad de las Fuerzas Armadas ESPE / ⟩ EXCT_11081_3016 / ⟩ Unidad 2 / ⟩ Cuestionario 2 Comenzado el Estado Fin

Views 55 Downloads 4 File size 140KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

   

ersidad de las Fuerzas Armadas ESPE / ⟩ EXCT_11081_3016 / ⟩ Unidad 2 / ⟩ Cuestionario 2 Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación

sábado, 13 de mayo de 2017, 21:27 Finalizado sábado, 13 de mayo de 2017, 21:51 23 minutos 50 segundos 7,00/8,00 17,50 de 20,00 (88%)

Pregunta 1 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Se usa el nivel de significación de 0.02 en un experimento y se aplica una prueba de una cola, con la región de rechazo en la extremidad de valores inferiores. El valor de z calculado es -1.85. Esto indica que:

Seleccione una: Debo aceptar Ho Ho no debe rechazarse Se debe rechazar Ho y aceptar H1 Se debió haber utilizado el nivel de significación de 0.05 Debe tomarse muestras más grandes

Pregunta 2 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Se realiza una prueba de hipótesis para diferencias de medias poblacionales distribuidas normalmente, mediante dos muestras independientes de tamaños 15 y 17. Si las varianzas de las poblaciones que provienen las muestras son iguales, los grados de libertad de para determinar el estadístico crítico son

Seleccione una: 16 31 30 14

Pregunta 3 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Una hipótesis estadística es:

Seleccione una: Una región del espacio muestral que lleva asociada una alternativa Un valor que se asigna provisionalmente a un estadístico en tanto no se demuestre cuál es su verdadero valor Cualquier afirmación acerca de la distribución de la población Una regla de decisión que nos indica cuando debe aceptarse o rechazarse el valor de un

parámetro Pregunta 4 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Se desea probar una hipótesis acerca de la diferencia entre dos medias poblaciones. La hipótesis nula se plantean como Ho: u1 es igual a u2

Seleccione una: Debe aplicarse una prueba de extremidad a la izquierda Debe aplicarse una prueba de extremidad a la derecha No es posible determinar si debe aplicarse una prueba de extremidad izquierda o derecha, o de dos colas, con base en la información disponible Debe aplicarse una prueba de dos extremidades

Pregunta 5 Finalizado Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El rector de una universidad ha oído quejas de las distribuciones de notas en las carreras de ingeniería y ciencias administrativas. Se realiza un muestreo aleatorio de 12 notas en ingeniería y 9 en administración. Si se realiza una prueba de cola derecha, al nivel de significancia de 0.01, el valor del estadístico crítico es:

Seleccione una: -2.861 -2.539 +2.539 -2.528

+5.528

Pregunta 6 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Se utiliza una prueba de una cola y el nivel de significación es 0.10, el valor z crítico es:

Seleccione una: -2.58 o bien +2.58 -2.33 o bien + 2.33 -1.65 o bien +1.65 -1.28 o bien +1.28

Pregunta 7 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Se realiza una prueba de hipótesis para diferencias de medias poblacionales distribuidas normalmente, mediante dos muestras independientes de tamaños 15 y 17. Si las varianzas de las poblaciones que provienen las muestras son diferentes, los grados de libertad de para determinar el estadístico crítico son

Seleccione una: 31 30

16 14

Pregunta 8 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La región crítica de un test es:

Seleccione una: Una región del espacio paramétrico tal que si el parámetro pertenece a ella se rechaza la hipótesis falsa Una región del espacio paramétrico tal que si el parámetro pertenece a ella se rechaza la hipótesis nula Un subconjunto del espacio muestral tal que si la muestra pertenece a él se rechaza la hipótesis nula Un subconjunto del espacio muestral tal que si la muestra pertenece a él se rechaza la hipótesis

falsa