ERS Final

Universidad del Valle Ingeniería de Software SISTEMA PARA SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN Especificación

Views 55 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad del Valle Ingeniería de Software

SISTEMA PARA SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN Especificación de Requerimientos de Software

Docente Ing. Edgar Revollo P. Integrantes Daniel Canedo R. Alejandro Doynel Rodolfo Flores S. Javier Gutiérrez D. Enrique Oropeza P. Ted Sotomayor Mario Uriarte M. José Vásquez A.

1

Contenido 1.INTRODUCCIÓN...........................................................................................................................................4 1.1.PROPÓSITO GENERAL.................................................................................................................................4 1.2.ALCANCE DEL SISTEMA..............................................................................................................................4 1.3.OBJETIVOS..................................................................................................................................................5 1.4.DEFINICIÓN, ACRÓNIMOS Y ABREVIATURAS..............................................................................................6 1.5.REFERENCIAS..............................................................................................................................................8 2.SISTEMA ACTUAL.......................................................................................................................................9 3.SISTEMA PROPUESTO..............................................................................................................................25 3.1.VISIÓN GENERAL......................................................................................................................................25 3.2.REQUISITOS FUNCIONALES.......................................................................................................................25 3.2.1.Registro de Participante (Paso 1: registro datos personales).........................................................25 3.2.2.Registro de Participante (Paso 2: Datos de Cuenta).......................................................................27 3.2.3.Registro de participante (Paso 3: Confirmación y asignación de datos de cuenta y particpante)..28 3.2.4.Registro de Personal Administrativo................................................................................................29 3.2.5.Cierre de cuenta...............................................................................................................................32 3.2.6.Buzón de Mensajes...........................................................................................................................33 3.2.7.Estados de cuentas vía Web.............................................................................................................35 3.2.8.Reportes de transacciones................................................................................................................37 3.2.9.Registro de Notificación de Retiro...................................................................................................39 3.2.10.Retiro Notificado............................................................................................................................41 3.2.11.Compra de Acciones.......................................................................................................................43 3.2.12.Retiro Directo.................................................................................................................................46 3.2.13.Cálculo de Tasa de interés.............................................................................................................49 3.2.14.Cálculo de valor de la Cuota..........................................................................................................49 3.2.15.Transferencia vía Web....................................................................................................................50 3.2.16.Depósitos........................................................................................................................................52 3.2.17.Cobro de Cuotas (De Préstamo)....................................................................................................53 3.2.18.solicitud de Préstamo.....................................................................................................................55 3.3.REQUISITOS NO FUNCIONALES.................................................................................................................60 3.3.1.Requerimiento de Preservación de datos.........................................................................................60 3.3.2.Requerimientos de apariencia o interfaz externa:...........................................................................60 3.3.3.Requerimientos de Usabilidad:........................................................................................................60 3.3.4.Requerimientos de Rendimiento:......................................................................................................60 3.3.5.Requerimientos de Soporte:.............................................................................................................60 3.3.6.Requerimientos de Seguridad:.........................................................................................................60 3.3.7. Requerimientos de confiabilidad:....................................................................................................61 3.4.MODELO DE SOFTWARE............................................................................................................................62 3.4.1.Diagrama de Clases y Objetos: TRANSACCIÓN............................................................................62 3.4.2.Diagrama de Clases y Objetos: DEPÓSITO....................................................................................63 3.4.3.Diagrama de Casos de Uso: DEPÓSITO........................................................................................63 3.4.4.Diagramas de Secuencia: DEPÓSITO.............................................................................................64 3.4.5.Diagramas de Colaboración: DEPÓSITO.......................................................................................64 3.4.6.Diagramas de Estado: DEPÓSITO..................................................................................................66 3.4.7.Diagramas de Actividades: DEPÓSITO..........................................................................................66 3.4.8.Diagrama de Clases y Objetos: RETIRO.........................................................................................67

2

3.4.9.Diagrama de Casos de Uso: RETIRO..............................................................................................67 3.4.10.Diagramas de Secuencia: RETIRO................................................................................................68 3.4.11.Diagramas de Colaboración: RETIRO..........................................................................................69 3.4.12.Diagramas de Estado: RETIRO.....................................................................................................70 3.4.13.Diagramas de Actividades: RETIRO..............................................................................................71 3.4.14.Diagrama de Clases y Objetos: TRANSFERENCIA......................................................................72 3.4.15.Diagrama de Casos de Uso: TRANSFERENCIA...........................................................................73 3.4.16.Diagramas de Secuencia: TRANSFERENCIA...............................................................................74 3.4.17.Diagramas de Colaboración: TRANSFERENCIA.........................................................................75 3.4.18.Diagramas de Estado: TRANSFERENCIA....................................................................................75 3.4.19.Diagramas de Actividades: TRANSFERENCIA.............................................................................76 3.4.20.Proceso de Apertura de Cuenta.....................................................................................................77 3.4.21.Préstamo - Pagos...........................................................................................................................82 3.5.MODELO DE DATOS..................................................................................................................................92 4. REQUERIMIENTOS DE PROYECTO ...................................................................................................93 4.1. RECURSOS HUMANOS..............................................................................................................................93 4.2. TECNOLÓGICOS........................................................................................................................................93 4.3. FINANCIEROS...........................................................................................................................................94 5. CRONOGRAMA..........................................................................................................................................95 ANEXO..............................................................................................................................................................96 ANEXO 1 ORDEN-DEPÓSITO..........................................................................................................................98 ANEXO 2 ORDEN-RETIRO..............................................................................................................................99 ANEXO 3 ORDEN-TRANSFERENCIA..............................................................................................................100 ANEXO 4- REQUERIMIENTO 001...................................................................................................................100 ANEXO5 - REQUERIMIENTO 002...................................................................................................................100 ANEXO6 - REQUERIMIENTO 004...................................................................................................................101 ANEXO 7 -RETIRO DIRECTO.........................................................................................................................101 ANEXO 8 -RETIRO NOTIFICADO....................................................................................................................101 ANEXOS 9 - REQUERIMIENTO 011................................................................................................................102 ANEXOS 10-REQUERIMIENTO 012................................................................................................................102 ANEXOS11 -REQUERIMIENTO 013................................................................................................................102 ANEXOS12 -REQUERIMIENTO 014................................................................................................................102 ANEXOS 13- REQUERIMIENTO 018...............................................................................................................102

3

Especificación de Requerimientos de Software 1.Introducción 1.1. Propósito General Se pretende implementar un sistema que automatice procesos para una Sociedad Administradora de Fondos de Inversión mejorando la performance de éstos, el sistema también podrá controlar el flujo de los prestamos de la entidad al cliente, además del control de empleados en la entidad financiera y un sitio web dirigido al cliente para la consulta del estado de su cuenta y transferencias de dinero; adicionalmente un módulo de atención al cliente para reclamos y sugerencias por parte de éstos. La idea se concibe de la necesidad el más alto nivel a comparación de otras entidades del mismo rubro dejando de lado burocratización de procesos. Con todo esto se busca centralizar la información a través diversos módulos dirigidos a empleados de la organización, cajeros, clientes, etc. Se hace necesaria la construcción del sistema ya que necesariamente se deben automatizar procesos que por el número de clientes se hace altamente repetitivo y por ende se tiende a cometer errores por parte del personal. Además si se pretende permitir un acceso permanente para el cliente a los servicios de la entidad financiera será necesaria la implementación del sistema.

1.2. Alcance del Sistema El sistema a desarrollar tendrá las siguientes funcionalidades: • Capacidad de efectuar las operaciones que realizan los fondos de inversión, depósitos y retiros en los fondos; Liquidez, Porvenir, Produce Ganancia, Inversión internacional, Interés + y UFV. • Controlará el proceso de préstamos y cobranzas según tipo de préstamo, emitiendo mansajes de advertencia en caso de que el cliente se retrase en el pago de la deuda; por otra

4

parte el sistema controlará el porcentaje del pago de intereses sobre la cuenta, intereses por mora, plan de pagos. • Controlará el registro del personal de la empresa. • Apertura de cuenta que incluirá el registro de todos los clientes. • Automatización de operaciones transaccionales (depósitos y retiros). • Cálculos de taza, obtención de cuenta y reporte de taza histórica. • Sistema para cajeros, para efectuar diariamente las operaciones de retiro, depósito, etc. Además del sistema se contará con sitio Web en el cuál los clientes podrán tener acceso al estado de su cuenta y a un buzón de mensajes.

1.3. Objetivos -

-

-

-

-

Implementar un módulo dedicado al seguimiento del personal de la empresa. Este debe permitir ingresos y salidas en horario laboral e incorporación de nuevo personal en toda el área operativa y administrativa. Implementar un módulo de préstamos y cobranzas el cual haga un seguimiento del deudor y genere mensajes de advertencia cuando el deudor este retrasado en los pagos y mensajes de advertencia critica cuando este sea moroso o riesgoso; además según el tipo de préstamo, el sistema se encargará de obtener un porcentaje sobre la deuda para así realizar el plan de pagos o si se requiere reprogramación de deuda. Implantar un módulo de gestión de cuentas financieras, con características predeterminadas en el proceso de negocio de la institución. Crear un módulo para cajeros, el cual permita la gestión de cuentas con sus respectivas operaciones transaccionales (depósito, retiro y transferencia). Desarrollar un sitio web el cual permitirá al cliente realizar transferencia de fondos, informarse sobre el estado de su cuenta y un sub módulo orientado a atención al cliente.

5

1.4. Definición, Acrónimos y Abreviaturas BASE DE DATOS: Es un archivo compuesto por registros. Cada registro contiene uno o varios campos de datos significativos a los mismos. Con una base de datos se pueden realizar operaciones de búsquedas, ordenamientos, reordenamientos y otras funciones. Por ejemplo, un colegio tendrá una base de datos de sus alumnos. Cada registro representará a un estudiante y en cada campo se indicará información sobre éste (apellidos, nombres, sexo, fecha de nacimiento, domicilio, etc.). LOGIN Momento de autentificación al ingresar a un servicio o sistema. En el momento que se inicia el login, el usuario entra en una sesión, empleando usualmente un nombre de usuario y contraseña. LOGS Un log es un registro de actividad de un sistema, que generalmente se guarda en un fichero de texto, al que se le van añadiendo líneas a medida que se realizan acciones sobre el sistema. MD5 Algoritmo de encriptación MULTIUSUARIO Cualquier sistema informático que puede ser usado por más de una persona. Aunque una microcomputadora compartida por varias personas puede ser considerada como un sistema multiusuario, generalmente el término está reservado para equipos a los que pueden acceder simultáneamente varias personas mediante sistemas de comunicaciones o terminales vía red. PASSWORD Contraseña PÁGINA WEB: Un documento en la web. Está conformada por un archivo HTML, con archivos asociados a gráficos y guiones, en un directorio en particular en una máquina particular e identificable a través de una URI. 6

PROPIETARIO: Dícese del diseño o elemento cuya licencia de utilización y desarrollo no es pública, sino que es explotado por una empresa en exclusiva. RED: Un grupo de computadoras y dispositivos asociados que son conectados para tener facilidades de comunicación. SERVIDOR: En redes de LAN se denomina como tal, a una computadora que ejecuta un programa administrativo que controla el acceso a la red y a los recursos de la misma, tales como: impresoras, unidades de disco, etc. TABLAS HISTORICAS Registro de acciones, modificaciones o eventos que se realizan en las tablas del sistema TRIGGER Un trigger o un disparador en una Base de datos es un evento que se ejecuta cuando se cumple una condición establecida al realizar una operación de inserción (INSERT), actualización (UPDATE) o borrado (DELETE). USUARIO El usuario de un producto informático (bien sea hardware o software), es la persona a la que va destinada dicho producto una vez que ha superado las fases de desarrollo correspondientes. INTERACTIVO Un sistema es interactivo cuando permite un diálogo continuo entre el usuario y la aplicación, respondiendo ésta a las órdenes de aquél. SOFTWARE Conjunto de instrucciones codificadas para ser leídas e interpretadas por una computadora. Estas instrucciones fueron concebidas para el procesamiento electrónico de datos. EFICIENCIA Buen uso y administración de los recursos empleados en un trabajo TRANSACCIÓN Una transacción es una interacción con una estructura de datos compleja, compuesta por varios procesos que se han

7

de aplicar uno después del otro. La transacción debe ser equivalente a una interacción atómica. VALOR DE LA CARTERA DEL DÍA Comprende el valor de la cartera valorada según la norma de valoración vigente, o lo establecido en la presente normativa para el caso de Valores que no sean de oferta pública y otras inversiones. LIQUIDEZ Comprende el efectivo en caja o cuentas bancarias más el devengamiento diario de los intereses obtenidos por este concepto. PDPPOVR Premios Devengados por Pagar por Operaciones de Venta en Reporto. IDPPPB Intereses devengados por Pagar por Préstamos Bancarios en el caso de Fondos de Inversión Abiertos. TEXT AREA Control de HTML. Este control provee un campo rectangular que acepta la entrada de texto en múltiples líneas (usa tag HTML input para entradas de línea simple). Este tag es muy usado en formularios (tag HTML form)

1.5. Referencias • •

ANSI/IEEE Std. 830-1984 Guía del IEEE para la Especificación de Requerimientos Software. http://www.htmlquick.com/es/reference/tags/textarea.html

8

2. Sistema Actual Depósito Cajero

Cliente --Individuo

Sistema

1 Llena Orden Depósito

Entrega Orden Depósito Error

4 Verifica Observaciones Corrige

Cancela

2 Verifica Correcto llenado de Ok

3 Devuelve la orden con observaciones

5 Solicita el dinero del depósito

7 Registra datos del depósito 8 Genera un Boucher del depósito 9 Solicita Firma

5 Entrega el dinero del depósito 10 Firma Boucher 13 Entrega Boucher original

11 Archiva Boucher copia 12 Entrega Boucher original

9

Paso

Descripción

1

El cliente o persona cualquiera, llena los datos del ORDDEP (anexo-orden-depósito) pag. # 85. Que la obtendrá en los ambientes de la institución

2

El cajero recibe la orden que entrega el solicitante, y verifica que los datos requeridos (en este caso, todos) este llenados correctamente (observando en la ORDDEP).

3

Si el cajero encuentra algún error, como que falte algún dato o esté erróneo, devuelve la orden al cliente para su corrección

4

El cliente recibe las observaciones del cajero con respecto a su solicitud, el cliente puede modificar los datos errados o en su defecto terminar el proceso.

5

El cajero solicita al cliente el dinero a depositarse

6

El cliente entrega el dinero del depósito

7

El cajero ingresa todos los datos de la Orden de Depósito, en el sistema

8

El sistema guarda el depósito, y genera un Boucher con los datos: -

9

Fecha, Hora y lugar. Numero de Cuenta Monto del depósito Nombre del Depositante CI

El cajero pide al cliente que firme el Boucher

10

El cliente firma el Boucher

11

Cajero Archiva el Boucher copia en su Carpeta de depósitos diarios

12

El cajero Entrega el Boucher como comprobante de su deposito

13

Recoge el Boucher y finaliza el proceso.

10

11

Cliente

Retiro hasta 25.000 $us Cajero

Sistema

1 Llena Orden Retiro

Entrega Orden Retiro

2 Verifica Correcto llenado de Ok

Error

4 Verifica Observaciones Corrige

3 Devuelve la orden con observaciones

5 Verifica la existencia del Cliente

Error

Ok

Cancela 6 Verifica la existencia de la Cuenta Error

Ok

7 Valida el monto a retirar Error

Ok

8 Registra datos del retiro 1

1 15 Recibe Boucher y

14 Entrega Monto del

12 9 Genera Boucher de

Paso

Descripción

1

El cliente, llena los datos del ORD-RET (anexo 2-ordenretiro) pág. # 86. Que la obtendrá en los ambientes de la institución El cajero recibe la orden que entrega el solicitante, y verifica que los datos requeridos (especificados en el formulario, campos con *) estén llenados correctamente (observando en la ORD-RET). Si el cajero encuentra algún error, como que falte algún dato o esté erróneo, devuelve la orden al cliente para su corrección El cliente recibe las observaciones del cajero con respecto a su solicitud, el cliente puede modificar los datos errados o en su defecto terminar el proceso. El cajero verifica la existencia del cliente, ingresando en el sistema el número del cliente, al hacer esto el sistema devuelve los datos del cliente, el cual observará la correlación de los datos. El cajero verifica la existencia de la cuenta de la cual se pretende retirar dinero, ingresando en el sistema el número de la cuenta la cual se llenó en el formulario, al hacer esto el sistema devuelve los datos de la cuenta, el cual observará la correlación de los datos. El cajero ingresa en la pantalla del sistema el monto a retirar por el cliente, el sistema indica cuanto es lo máximo permitido a retirar, dependiendo del fondo de inversión al cual pertenece la misma. Por otra parte el cajero verifica que el monto de retiro no este fuera de lugar con los parámetros ya mencionados. El cajero según la política de la Entidad Financiera, indica que día regresará para la obtención de su retiro. El cajero registra en el sistema todos los datos requeridos y/u opcionales del Formulario de solicitud de retiro. El cajero registra en el sistema todos los datos requeridos y/u opcionales del Formulario de solicitud de retiro. El sistema guarda la solicitud del retiro, y genera un comprobante del retiró que se realizará en la fecha determinada por las políticas de la Institución, los datos en el comprobante son : - Fecha, Hora y lugar. - Fondo de inversión de la cuenta - Número de Cuenta - Número de Cliente - Nombre Cliente - Fecha en la que se entregará el dinero - Monto del retiro

2

3

4

5

6

7

8

9

10

13

11 12 13 14 15

El cliente solicita la firma del cliente El cliente firma el comprobante Cajero Archiva el comprobante del retiro El cajero Entrega comprobante de su retiro Recoge el comprobante y regresará en la fecha estipulada.

Transferencia Cliente

Cajero

Sistema

14

1 Llena Orden Depósito

Entrega Orden Depósito Error

4 Verifica Observaciones Corrige

Cancela

2 Verifica Correcto llenado de Ok

3 Devuelve la orden con observaciones

5 Solicita el dinero del depósito

7 Registra datos del depósito 8 Genera un Boucher del depósito 9 Solicita Firma

5 Entrega el dinero del depósito 10 Firma Boucher

11 Archiva Boucher copia 12 Entrega Boucher original

13 Entrega Boucher original

Apertura de cuentas

15

2 Agente de cuentas Verificar solicitud de apertura

Cliente

1Solicitud de apertura de cuenta

Solicitu d aproba da? 4

3a Informe de solicitud rechazada

Solicita monto mínimo de apertura

Sistema

3 b Registro y activación de nueva cuenta

BD 5 Entrega de monto mínimo para apertura 6 a

10 Informe de solicitud rechazada

2 Verifica Apertura de cuentas solicitud de apertura

NO NO

9 Verifica, Solicitu Monto firmade y 4 Registro 6b Ingresa SI d entrega correc activación SI montode a caja aprobad to?

8 Imprime 16 3bdocumentos Registro de 7 Registra BD pertinentes activación de en depósito

Pa so 1

Descripción La solicitud de apertura de cuenta se realiza de forma escrita adjuntado el contrato de servicio aprobado por el solicitante. Los requisitos difieren entre el tipo de personas: -

Persona naturales: o Nombre completo (requerido) o Nacionalidad (requerido) o Profesión o Estado civil (requerido) o Domicilio (requerido) o Teléfono o Fotocopia de CI, pasaporte o CI de extranjero (requerido) o Fotocopia de factura de luz o agua actual (requerido)

-

Persona jurídica: o Empresas unipersonales:  Nombre del propietario de la empresa (requerido)  Razón social (requerido)  Domicilio legal (requerido)  Teléfono  NIT y CI del propietario (requerido)  Fotocopia legalizada de NIT (requerido)  Certificado original de inscripción en FUNDEMPRESA (requerido)  Fotocopia de padrón municipal (requerido)  Fotocopia de CI del representante legal (requerido) o Sociedades colectivas o Responsabilidad limitada  Razón social (requerido)  Domicilio legal (requerido)  Teléfono

17

 NIT (requerido)  Nombres y CI de representantes legales (requerido)  Nómina actualizada de socios (requerido)  Nómina personal ejecutivo (requerido)  Fotocopias legalizadas de testimonios de: constitución social, estatutos y modificaciones, hechos por FUNDEMPRESA (requerido)  Fotocopia legalizada del testimonio de poder de(l) (los) representante(s) legal(es) a cargo de FUNDEMPRESA (requerido)  Certificado original de inscripción en FUNDEMPRESA (requerido)  Fotocopia de NIT (requerido)  Fotocopia de padrón municipal (requerido)

2 3 a 3 b 4 5 6 7

 Fotocopia de CI de(l) (los) representante(s) legal(es) (requerido) El agente de cuentas verifica que los datos estén correctamente y analiza la petición de apertura de cuenta en base a los datos requeridos. Si la petición de apertura fue denegada se redacta un informe del mismo detallando el motivo, el mismo debe ser entregado al solicitante. Si la solicitud fue aceptada, se procede con el registro de los datos requeridos para la activación de una nueva cuenta en base a los datos obtenidos en la solicitud, adicionalmente generando un número de cuenta nuevo y único. El agente de cuentas solicita al nuevo cliente el monto mínimo para la apertura de cuenta con el fin de registrar el ingreso como saldo inicial en la cuenta. El cliente entrega el monto, este puede ser el monto mínimo necesario para la apertura de cuenta o bien puede ser mayor. En ningún caso se aceptará un monto menor al requerido. El agente de cuentas realiza el ingreso físico del monto en caja. El agente de cuentas realiza la transacción de depósito en la nueva cuenta generada para el cliente Una vez realizada la transacción se imprime los documentos pertinentes:

8

-

Libreta de cuenta

Detalle de depósito El agente verifica que los datos sean los correctos, posteriormente firma los 9 documentos necesarios anteriormente impresos y hace la entrega respectiva al cliente adjuntando una copia del Contrato de Servicio. El cliente debe realizar un revisión de sus datos en caso de existir un error 10 en la impresión de los documentos

18

19

Préstamo Cliente

Agente de préstamo

Sistema

20

2 Entrega de formulario de solicitud y requerimient

1 Solicitud de préstamo 3 Formulari o de solicitud, reque. 4 Entrega documento s

5 Verifica documentos entregados

7 Envía solicitud de entrevista

8 Solicitud de entrevista

10a Informe de préstamo rechazado

14 Document os de préstamo

Pas

6 Verifica datos de cliente

BD

9 Entrevista con cliente

NO SI

Présta mo aproba do? 10b Definir detalles de préstamo 13 Verifica, firma y entrega

11 Registrar préstamo

12 Imprimir document os pertinent

Préstamos Descripción

21

o 1

2

3 4 5

El cliente realiza una solicitud en forma escrita (carta) para que se le otorgue un préstamo. El Agente recibe la solicitud y entrega el formulario de solicitud de préstamo y lista de requisitos que deben ser adjuntados al momento de entregar el formulario de solicitud de préstamo. Los datos requeridos de forma indispensable que deben estar en el formulario, al igual que los requisitos son: Datos de formulario: o Nombre completo del cliente o CI o NIT o Domicilio o Teléfonos o Profesión o Situación laboral o Sueldo o Tipo de contrato laboral o Nivel académico o Casilla(s) postal(es) o Ingresos mensuales o Estado de situación patrimonial o Referencias (otras entidades financieras) o Referencias comerciales o Referencias personales o Tipo de crédito a solicitar o Monto o Plazo o Garantías ofrecidas o Destino de crédito Requisitos adicionales: o Fotocopia de CI o NIT o Factura de agua o luz actual o Croquis de domicilio actual o Fotocopia de declaración jurada de bienes y activos El cliente recibe el formulario de solicitud de préstamo junto con la lista de requisitos. Estos pueden ser entregados el mismo día o hasta 10 días hábiles luego de la recolección de los mismos El cliente debe entregar el formulario debidamente llenado y en buen estado, adjuntando adicionalmente los requisitos especificados anteriormente. El agente de préstamos debe verificar el estado de la documentación (formulario debidamente llenado y documentos en buen estado). Si los documentos contienen errores o no se encuentran en buen estado, éstos serán rechazados. Por el contrario, el agente debe proceder a verificar los datos proporcionados por el cliente en el sistema y de forma

22

externa. El proceso de verificación tiene una duración aproxima da de 5 días hábiles. Verificación en el sistema del estado de las cuentas del cliente que 6 realiza la solicitud de préstamo. Pasada la revisión de la información, el agente de préstamos se 7 contacta con el cliente para acordar una entrevista para determinar los detalles restantes para la verificación del préstamo. El cliente es notificado sobre la solicitud de entrevista y confirma 8 asistencia concertando un día hábil de la semana con el agente de cuentas. La entrevista se lleva a cabo en instalaciones de la entidad financiera 9 contando con la presencia del cliente, garante y agente de cuentas. Una vez hecha la valoración de la información del cliente y en caso de 10 a existir obstáculos, se realiza un informe en el que se detalla los motivos y razones por las cuales no se le otorga el crédito solicitado por cliente. Una vez hecha la valoración de la información del cliente y sin presentar ninguna observación se procede a definir los detalles del préstamo, los cuales son: Monto a desembolsar Fecha de desembolso 10 b Tiempo de plazo Número de cuotas Montos de cuotas Monto de multas Medidas en caso de incumplimiento Ingreso de los datos anteriormente mencionados en el sistema y 11 adicionando un préstamo a Cartera de préstamos de la entidad financiera. Se imprime los documentos pertinentes: Contrato de préstamo Libreta de cuotas 12 Boleta de préstamo o Día de desembolso o Monto o Hora de entrega El agente de préstamos verifica los datos impresos en el documento, si 13 no existen observaciones coloca su firma de conformidad para posterior entrega al cliente. El cliente verifica datos, si no existen observaciones procede a firmar el 14 contra mostrando conformidad acuerdo en las cláusulas detalladas en el mismo.

23

Préstamo Agente de préstamo

Revisión diaria de cobros de préstamos

Sistema

Verificación por fecha actual VS fecha de pago

BD Reporte de cobros del día

Cuotas retrasad as?

Reporte de sanción por retraso

Verificar datos de préstamo

Aplicar sanción a cuota

BD

Actualizar datos de préstamo

24

3. Sistema Propuesto 3.1. Visión General De esta manera el sistema pretende cubrir la automatización de las operaciones laborales que realiza, siendo estas: • Una administración de Portafolios de Inversión, éstos definidos con políticas de la Institución Financiera • Administración de carteras de los Fondos de Inversión • Sistema exclusivo para el personal de cajeros, para efectuar constantemente las operaciones transaccionales financieras, sean estas retiros, depósitos o transferencias. Sitio Web, el cual tendrá su principal función de mostrar el estado de las cuentas de los clientes, además también de un buzón de mensajes para consultas, quejas, comentarios, etc. por parte de los clientes. La Web además también le permitirá al cliente hacer transferencias entre cuentas de los Portafolios de Inversión existentes

3.2. Requisitos Funcionales Nota: Prioridad = 1 Requerimiento Indispensable bajo cronograma Prioridad = 2 Requerimiento indispensable Prioridad = 3 Requerimiento opcional

3.2.1. Registro de Participante (Paso 1: registro datos personales) REQ – 001 Descripción

Registro de participante (datos personales) Persona a cargo, registra datos personales del cliente o del titular de la cuenta. -

Tipo de Persona Nombre Apellido Paterno Apellido Materno Ocupación o razón social 25

-

Nombre de la empresa Fecha de nacimiento Domicilio legal CI Expedido en: Nit (si tiene) E-mail (si tiene) Teléfono Celular

Botones.Guardar: guarda información. Limpiar: Limpia Información. Cancelar: Cancela la acción.

Requerimientos relacionados Requerimientos conflictivos Fuente

(Información relacionada: anexo 4, pag. 87) 1 Ninguno Ninguno Cajero, Jefe de gestión de cuentas

26

3.2.2. Registro de Participante (Paso 2: Datos de Cuenta) REQ – 002 Descripción

Registro de participante (tipo de fondo) Este requerimiento se ejecuta para todo titular existente que desee abrir un nuevo fondo de inversiones. -

Nombre del titular Fondo Monto

Botones.Guardar: guarda información. Limpiar: Limpia Información. Cancelar: Cancela la acción. (Información relacionada: 27

Prioridad Requerimientos relacionados Requerimientos conflictivos Fuente

anexo 5, pag. 87) 1 REQ – 001 Ninguno Cajero, Jefe de gestión de cuentas

3.2.3. Registro de participante (Paso 3: Confirmación y asignación de datos de cuenta y particpante) REQ – 003 Descripción

Registro de participante (pantalla de confirmación) Después de llenar los datos y elegir el tipo de cuenta el sistema mostrará una pantalla de confirmación sobre los datos del participante, tipo de cuenta, monto de inversión, asignando a su vez un código de usuario y una contraseña que será enviada a su correo electrónico. Botones.-

28

Hecho: confirma el ingreso de datos Prioridad Requerimientos relacionados Requerimientos conflictivos Fuente

3.2.4. REQ – 004 Descripción

1 REQ – 001, REQ – 002 Cajero, Jefe de gestión de cuentas

Registro de Personal Administrativo Registro personal Administrativo Personal de la empresa, registra datos personales de la persona para luego asignar un rol. -

Nombre Apellido Paterno Apellido Materno Nacionalidad Fecha de nacimiento

29

-

Domicilio CI Expedido en: Nit (si tiene) E-mail Teléfono Celular Casilla de correo Login Password Fotografía

Botones.Examinar: Busca la fotografía en el equipo. Guardar: guarda información. Limpiar: Limpia Información. Cancelar: Cancela la acción.

Prioridad Requerimientos relacionados Requerimientos conflictivos Fuente

(Información relacionada: anexo 6, pag. 88) 2 Ninguno Jefe de gestión de cuentas, Gerente financiero

30

31

3.2.5.

Cierre de cuenta

REQ – 005 Descripción

Prioridad Requerimientos relacionados

Requerimientos conflictivos Fuente

Cierre de cuenta Para el cierre de una cuenta existen 3 posibles factores que lleven a la ejecución de este requerimiento - Retiro de saldo total - A petición del titular de cuenta - Factores externos El cliente que desea cerrar la cuenta debe apersonarse y presentar la libreta de su cuenta y CI además proporcionar los siguientes datos para efectuar el cierre de su cuenta: • Nombre, Apellidos • Código de Participante • Numero de la involucrada El sistema debe validar la existencia de la cuenta y del participante. Si todo queda validado se efectuará el cierre de la cuenta y se hará entrega del dinero que quedó en ésta. 2 REQ – 001, REQ – 002, REQ – 003, REQ – 004 Ninguno Gerente financiero

32

3.2.6. REQ – 006 Descripción

Buzón de Mensajes Buzón de mensajes Su función será Retener información de quejas y sugerencias por parte de los clientes y proporcionar asistencia vía web a éstos por parte de personal competente en el área. Este requerimiento necesariamente será implementado en la web de la entidad. Será necesaria una cuenta con ID y password para su acceso a ella. El ID y el password deberían ser otorgados al cliente el momento de su registro como cliente en la entidad financiera (REQ-003). El cliente podrá postear su consulta en un text área y enviarlo al centro de consultas de la entidad financiera para que sea analizada y respondida por el personal encargado. Todos los mensajes posteados serán distribuidos aleatoriamente entre todos los encargados de la asistencia vía web. Éstos encargados deberán tener la posibilidad de responder a todos éstos mensajes por medio de un text área. El cliente debe poder visualizar el nombre real del encargado en el campo de remitente del mensaje recibido en respuesta a su 33

Prioridad Requerimientos relacionados Requerimientos conflictivos Fuente

consulta. 3 REQ – 001 Ninguno Gerente de Marketing

34

3.2.7. REQ – 007 Descripción

Estados de cuentas vía Web Estados de Cuentas vía Web La necesidad de acceder a información de transacciones a sus fondos de inversión a tiempo completo. Se necesitará un ID y password de cliente que serán proporcionados al momento de registrarse personalmente como nuevo cliente de la entidad financiera. Se desplegará la lista de todas las cuentas que posea el participante con los siguientes datos: • Numero de cuenta • Fondo al que pertenece • Cartera • Último balance • Fecha de apertura • Historial de transacciones (link) El historial de transacciones será un enlace que lleve a otra página en la que se detallen todas las transacciones realizadas sobre dicha cuenta. Este detalle constaría de: • Fecha de transacción • Numero de transacción • Monto Retiro (No se mostrará nada si se trata de un depósito) • Monto Depósito (No se mostraran nada si se trata de un retiro) • Saldo • Cuenta Origen (no se mostrará nada si se trata de un deposito hecho en

35

Prioridad Requerimientos relacionados

Requerimientos conflictivos Fuente

persona) 2 REQ – 001, REQ – 002, REQ – 003, REQ – 004 Ninguno Jefe de Gestión de Cuentas

36

3.2.8.

Reportes de transacciones

REQ – 008 Descripción

Prioridad Requerimientos relacionados

Requerimientos conflictivos Fuente

Reportes de Transacciones Se precisa la elaboración automática de reportes de todas las transacciones ejecutadas diariamente en la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión. El reporte podrá variar según los siguientes filtros de variables: • Filtro por o por fondo o por moneda (no ambos) • Intervalo de montos (ej. Entre 10.000 y 30.000 USD) • Moneda • Tipo de fondo El reporte debe poder ser impreso para su respectiva presentación a los jefes del área. 2 REQ – 001, REQ – 002, REQ – 003, REQ – 004 Ninguno Jefe de Gestión de Cuentas

37

38

3.2.9.

Registro de Notificación de Retiro

REQ – 009

Registro de Notificación de Retiro

Descripción Se solicita un registro de notificación de retiro para retirar un monto en un periodo de tiempo según el tipo de fondo financiero. Los siguientes datos del solicitante son requeridos: Orden de retiro; Código de cliente; Los siguientes datos de cuenta son requeridos: Número de cuenta y monto; Nota: La fecha es un periodo de tiempo según el tipo de fondo financiero. Requerimientos relacionados Requerimientos conflictivos Fuente

1 REQ-010 Ninguno Jefe de gestión de cuentas

39

40

3.2.10. REQ – 010 Descripción

Retiro Notificado Retiro notificado El retiro notificado hace referencia a: cuando un cliente desea hacer un retiro de su cuenta de una cantidad superior a la permitida en retiro directo. Los montos iniciales que incluyen los retiros notificados se detallan en el Anexo 8.(pag 88) Una vez realizada la notificación de retiro, el sistema debe generar una lista de notificaciones de retiro hechas por ese cliente, estas notificaciones pueden ser más de una. Inputs: - Código de cliente Outputs: - Nombre completo del cliente - Cédula de identidad - Dirección - Teléfono - Celular - Retiros señalados para la fecha actual - Retiros para los siguientes días - Retiros no completados Al momento de hacer click en el botón de retirar, el sistema debe realizar la transacción solicitada y actualizando los siguientes datos: - Saldo de la cuenta - Retiros para la fecha actual Al momento de hacer click en cancelar en la sección de retiros para hoy, el sistema debe poder anular la solicitud de retiro hecha previamente.

41

La descripción de la pantalla se detalla a continuación del cuadro de requerimientos Existirá un cuadro llamado 2Notifiacione no completadas”, ahí se mostrarán todas las notificaciones en las que no se hizo el retiro correspondiente. Además habrá otro cuadro llamado “Retiros para los siguientes días” en el que se mostrarán los retiros ya notificados para los siguientes días. Prioridad Requerimientos relacionados Requerimientos conflictivos Fuente

1 REQ-009 Ninguno Administrador de fondos, Gerente financiero

42

3.2.11. REQ – 011 Descripción

Compra de Acciones Compra de acciones El administrador de un fondo de inversión debe ser la persona autorizada para realizar la compra de acciones. Para realizar la compra de acciones, el sistema debe actualizar constantemente los valores de: - Tasa de rendimiento - Costo unitario - Cartera - Cantidad disponible de acciones Bajo los parámetros de tasa de

43

rendimiento y cartera, el sistema debe resaltar las acciones que no son recomendadas debido a bajos índices en los parámetros anteriormente nombrados. De forma similar el sistema debe poder resaltar aquellas acciones que se encuentren con índices elevados, de manera que denoten una recomendación al administrador del fondo. El sistema debe validar que la compra de un número determinado de acciones no sea mayor a la cantidad disponible de las mismas. Al momento de hacer click en el botón de comprar se debe actualizar los campos de: - Cartera - Número de participantes - Cantidad disponible La descripción de la pantalla se detalla a continuación del cuadro de requerimientos Prioridad Requerimientos relacionados Requerimientos conflictivos Fuente

1 REQ-004 Ninguno Administrador de fondos, Gerente financiero

44

45

3.2.12. REQ – 012 Descripción

Retiro Directo Retiro directo Este proceso se realiza el mismo instante en que el cliente solicita un retiro de su cuenta en las instalaciones de la entidad financiera. El detalle del proceso junto con sus respectivas validaciones se encuentra en el Anexo 7 (pag. 88). El sistema debe operar de la siguiente manera: Inputs - Introducir el código del cliente Al hacer click en cargar el sistema debe mostrar los datos del cliente que se detallan en los Outputs. - Introducir el número de cuenta - Introducir monto a retirar Al momento de hacer click en Retirar, el sistema debe validar que el saldo de la cuenta no sea superior al mínimo para mantener una cuenta abierta y que el monto a retirar no sea mayor al permitido en retiro directo El botón de Limpiar restablece los campos a los valores iniciales (0) para realizar una nueva transacción. El botón de cancelar debe re direccionar al usuario al menú principal. Outputs CLIENTE: - Nombre completo del 46

cliente - Cédula de identidad - Dirección - Teléfono - Celular CUENTA: - Fondo de inversión al que pertenece - Estado de cuenta - Cartera de cuenta La descripción de la pantalla se detalla a continuación del cuadro de requerimientos Prioridad Requerimientos relacionados Requerimientos conflictivos Fuente

2 Ninguno Ninguno Jefe de gestión de cuentas, Gerente financiero

47

48

3.2.13.

Cálculo de Tasa de interés

REQ – 013 Descripción

Calculo de Tasa de interés Se necesita calcular automáticamente la tasa de interés, esto debe realizarlo el sistema diariamente, tomando en cuenta variables externas

Prioridad Requerimientos relacionados

2 REQ-004

Requerimientos conflictivos Fuente

Ninguno Jefe de Gestión de Cuentas

3.2.14. REQ – 014 Descripción

Prioridad Requerimientos relacionados Requerimientos conflictivos Fuente

Cálculo de valor de la Cuota Cálculo del valor de la cuota El Sistema debe ser capaz calcular diaramente el valor de la cuota de los fondos basándose en la siguiente ecuación : (Valor de la Cartera del día + liquidez del día – comisiones y gastos del día – PDPPOVR IDPPPB - otras obligaciones) % Número de Cuotas vigentes del día El valor obtenido Se utilizará en la operaciones de compra y venta del valor de cuotas del día siguiente. Para los fondos en Bolivianos el valor de la inicial de la cuota será de Bs 1.000. Para los fondo en Dólares el valor inicial de la cuota será de 100 USD. 1 Ninguno Ninguno Jefe de gestión de cuentas, Gerente financiero

49

3.2.15. REQ – 015 Descripción

Transferencia vía Web Transferencia vía web Sólo titulares de cuentas autorizados podrán realizar la transacción en una cuenta. Para esto necesitará su ID y su password que se proporciona al momento de abrir una cuenta como cliente nuevo. Una vez validados el Id y el Password se accederá a la pantalla principal con un resumen de cuenta: • Últimas transacciones • Numero de mensajes nuevos • Número de cuentas • Ultimas transferencias Se accederá al módulo de transacción pinchando en el link correspondiente. Se cargará la pantalla con los siguientes campos a ser llenados: • Cuenta Origen • Cuenta Destino • Persona que deposita (este campo se llenará automáticamente con los datos de la persona que ha iniciado sesión y estará bloqueada para evitar su modificación) • Monto a transferir. El sistema debe ser capaz de validar que el saldo que deje la transferencia no sea menor al requerido para el fondo al que pertenezca. El dueño de la cuenta destino deberá recibir la notificación en su cuenta web en la que indique:

50

• • • • • •

Fecha de transferencia Cuenta Origen Dueño cuenta origen Monto Saldo actual Teléfono del dueño de la cuenta origen

Prioridad Requerimientos relacionados

2 REQ – 001, REQ – 002, REQ – 003,

Requerimientos conflictivos Fuente

Ninguno Jefe de Gestión de Cuentas

51

3.2.16.

Depósitos

REQ – 016 Descripción

Depósitos Deposito de un monto en un fondo financiero. Requiere los siguientes datos del depositante: Nombres; Apellido (Paterno y Materno); Cédula de identidad; Expedición de la Cedula de Identidad. Requiere los siguientes datos de cuenta de destino: Número de cuenta; Monto a depositar. Nota: Los datos: Fondo, Estado de cuenta, Cartera de cuenta y Dueño de cuenta son cargados después de perder el foco el campo “Número de cuenta”.

Requerimientos relacionados Requerimientos conflictivos Fuente

1 REQ-003 Ninguno Jefe de gestión de cuentas

52

3.2.17.

Cobro de Cuotas (De Préstamo)

REQ – 017 Descripción

Cobro de cuotas Se requerirá que le sistema sea capaz de registrar los cobros realizados por el concepto de préstamos. Pare ello se debe tomar en cuenta los siguientes requerimientos: Se debe poder ingresar el código/Número de préstamo en una caja de texto y al pulsar en le botón cargar se deben cargar los datos del préstamo: • Solicitante de préstamo (nombre, apellidos, código de solicitante) • Cuotas de pago (fecha límite, intereses, monto original, monto total) Cada cuota de pago debe tener su botón de “cobrar” para realizar el cobro correspondiente. El registro se consolidará al pulsar el botón registrar.

Requerimientos relacionados Requerimientos conflictivos Fuente

1 REQ_018 Ninguno Jefe de gestión de cuentas

53

54

3.2.18. REQ – 018 Descripción

solicitud de Préstamo Solicitud de Préstamo Se requerirá que le sistema sea capaz de registrar las solicitudes de préstamo hechas por los participantes que tengan una cuenta en algún fondo. Para ello se deben poder introducir el código del participante en un cuadro de texto y así poder cargar sus datos. Además se debe poder introducir los datos económicos del solicitante: • Nivel Académico • Profesión • Situación laboral • Sueldo • Tiempo de contrato laboral • Ingresos mensuales • Situación patrimonial Datos de crédito • Monto • Moneda • Destino de crédito • Fecha límite para le pago • Garantías ofrecidas Datos personales de personas de referencia Referencias comerciales Referencias financieras Todos los datos requeridos se muestran en la pantalla de solicitud de Préstamo. También se requerirá del registro de un garante (Pantalla: Registro de Garante) Para la aprobación se requerirá

55

una evaluación del crédito del solicitante (anexo: 13, pag. 89). Una vez aprobada la solicitud se necesitará q el sistema registre los pagos establecidos por el solicitante con fecha y monto de cada uno de éstos (Pantalla: Cobro de Cuotas)

Requerimientos relacionados Requerimientos conflictivos Fuente

En la pantalla de cobro de cuotas se cargaran todas las cuotas que pertenezcan al código introducido en la caja de texto: Código de Préstamo , cada una de estas cuotas deberán tener su botón: Cobrar. Al pulsar este botón se registrará el pago hecho por el deudor. 1 REQ-017 Ninguno Jefe de gestión de cuentas

56

57

58

59

3.3. Requisitos No Funcionales 3.3.1.

Requerimiento de Preservación de datos



A nivel de base de datos se realizar el uso de triggers para almacenar en tablas históricas los datos modificados (inserción, actualización y borrado de registros), además del usuario involucrado en la transacción.

3.3.2. Requerimientos de apariencia o interfaz externa: •

Legible.



Simple de usar.



Interactivo.



Uso de colores adecuados.

3.3.3.

Requerimientos de Usabilidad:



El software será usado tanto por clientes como personal de la organización, diferenciándose por los privilegios y funciones habilitadas para los usuarios



Es muy fácil de usar por las personas sin experiencias con las computadoras ya que le software presentará una interfaz muy amigable para el usuario final.

3.3.4.

Requerimientos de Rendimiento:



La eficiencia del sistema estará dada por el aprovechamiento de los recursos que se disponen en el proyecto.



El sistema debe ser rápido y el tiempo de respuesta debe ser el mínimo posible.

3.3.5. •

3.3.6. •

Requerimientos de Soporte: El uso de este software necesita de una preparación previa para que el usuario pueda aprovechar todas las aplicaciones y realizar las operaciones de una forma correcta de acuerdo a los procesos de negocio.

Requerimientos de Seguridad: Disponibilidad: Significa que los usuarios que se registren se les garantizará el acceso al sistema,

60

integridad de datos, confidencialidad de información (login, password, transacciones, etc.). •

Cada usuario del personal de la organización contará con una única cuenta para operar el sistema, la cual se encontrará restringida por privilegios otorgados para el uso de diferentes funcionalidades.



Para la protección de contraseña se utilizara encriptación con md5.

3.3.7. Requerimientos de confiabilidad: • •

Frecuencia y severidad de los fallos. Protección contra fallos.



Recuperación.



Predicción de fallos.



Tiempo medio entre fallos.

61

3.4. Modelo de Software 3.4.1. Diagrama de Clases y Objetos: TRANSACCIÓN

Cuenta Entidad financiera Nombre : String Direccion : String NIT : Integer Tipo_entidad : String

Numero_cuenta : Integer Tipo_cuenta : String Moneda : String Fecha de apertura : Date Saldo : Float Tarjeta_debito : Boolean Tarjeta_credito : Boolean Estado : String

tiene 1..*

tiene 1..*

Cliente Id_cliente : Integer Nombre : String Direccion : String Telefono : Integer Tipo_cliente : String

tiene 1..* Sucursal Id_sucursal : Integer Direccion : String Telefono : Integer

realiza

Persona Natural NIT : Integer

Persona Jurídica NIT : Integer Representante_legal : String Rubro : String

tiene 1..* Cajero Id_cajero : Integer Nombre : String Direccion : String Telefono : Integer Id_sucursal : Integer

1..* realiza

Depósito

1..*

Transaccion Id_transaccion : Integer Monto : Float Fecha_hora_trans : Date

Retiro

Transferencia

62

3.4.2.

Entidad financiera Nombre : String Direccion : String NIT : Integer Tipo_entidad : String

Diagrama de Clases y Objetos: DEPÓSITO

tiene 1..*

Cuenta Numero_cuenta : Integer Tipo_cuenta : String Moneda : String Fecha de apertura : Date Saldo : Float Tarjeta_debito : Boolean Tarjeta_credito : Boolean Estado : String

Cliente Id_cliente : Integer Nombre : String Direccion : String Telefono : Integer Tipo_cliente : String

tiene 1..*

tiene realiza 1..* Sucursal Id_sucursal : Integer Direccion : String Telefono : Integer

tiene

1..* Depósito Id_transaccion : Integer Monto : Float Fecha_hora_trans : Date realiza

1..*

Persona Natural NIT : Integer

Persona Jurídica NIT : Integer Representante_legal : String Rubro : String

1..*

Cajero Id_cajero : Integer Nombre : String Direccion : String Telefono : Integer Id_sucursal : Integer

3.4.3.

Cliente_

Diagrama de Casos de Uso: DEPÓSITO

Solicita depósito

Verifica datos

Cajero_

Monto a depositar Ingresa a sistema

Ingreso a caja

Actualizar cuenta

Cuenta_

63

3.4.4. Cliente

Diagramas de Secuencia: DEPÓSITO Cajero

Sistema

Cuenta

solicita depósito Verifica datos cliente Verifica estado cuenta Retorna estado cuenta

retorna datos cuenta informa sobre estado de cuenta

alcanza monto a depositar

verifica moneda

ingresa depósito Actualiza saldo de cuenta

ingreso a caja

genera detalle depósito entrega detalle depósito

3.4.5.

Diagramas de Colaboración: DEPÓSITO

64

Verifica moneda 1: Solicita depósito

7: Alcanza monto a depositar

Cliente

Cajero 6: Informa estado cuenta

11: Entrega detalle depósito 8: Ingresa depósito

5: Retorna estado cuenta

2: Verifica datos cliente 4: Retorna estado cuenta Cuenta

9: Actualiza saldo Sistema

10: Imprime detalle 3: Verifica estado cuenta

65

3.4.6.

Diagramas de Estado: DEPÓSITO

solicitar depósito verificar datos

Solicitando depósito

Verificando datos cliente

Datos correctos

verificar cuenta

Verificando estado de cuenta

ingresar monto Datos incorrectos

Actualizando saldo

actualizar

Ingresando monto

imprimir detalle

finalizar proceso

Imprimiendo detalle depósito

finalizar proceso

3.4.7. Cliente

Diagramas de Actividades: DEPÓSITO Cajero

Sistema

Cuenta

solicitar depósito

Solicitando depósito

Recepcionar datos

finalizar proceso

verificar datos

Verificando datos cliente

Datos incorrectos

Datos correctos

verificar cuenta

Verificando estado de cuenta

ingresar monto

Ingresando monto actualizar

imprimir detalle

finalizar proceso

Actualizan do saldo

Saldo actualizado

Imprimiendo detalle depósito

66

3.4.8.

Sucursal Id_sucursal : Integer Direccion : String Telefono : Integer

Diagrama de Clases y Objetos: RETIRO

tiene 1..*

Entidad financiera Nombre : String Direccion : String NIT : Integer Tipo_entidad : String

Cuenta Numero_cuenta : Integer Tipo_cuenta : String Moneda : String Fecha de apertura : Date Saldo : Float Tarjeta_debito : Boolean Tarjeta_credito : Boolean Estado : String

tiene 1..*

realiza

1..* tiene

1..* Cliente

Retiro Id_transaccion : Integer Monto : Float Fecha_hora_trans : Date

tiene

1..*

realiza

1..*

Cajero Id_cajero : Integer Nombre : String Direccion : String Telefono : Integer Id_sucursal : Integer

3.4.9.

Id_cliente : Integer Nombre : String Direccion : String Telefono : Integer Tipo_cliente : String

Persona Jurídica NIT : Integer Representante_legal : String Rubro : String

Persona Natural NIT : Integer

Diagrama de Casos de Uso: RETIRO

Solicita retiro Cajero_

Cliente_

Verifica datos

Verifica monto mínimo

Cuenta_ Monto a retirar Retiro de sistema

Salida de caja Actualizar saldo

67

3.4.10.

Diagramas de Secuencia: RETIRO

Cliente

Cajero

Sistema

Cuenta

Solicita retiro de cuenta Verifica datos cliente Verifica estado cuenta Rotorna estado de cuenta Retorna estado de cuenta Informa de estado de cuenta

Indica monto a retirar Valida con monto mínimo requerido

Monto mínimo existente

Salida de caja Actualiza saldo

Imprime reporte Entrega reporte

68

3.4.11.

Diagramas de Colaboración: RETIRO

Cliente

Cuenta

4: Retorna estado cuenta 1: Solicita retiro 7: Indica monto a retirar

12: Entrega detalle retiro 3: Verifica estado cuenta 6: Informa estado cuenta Cajero

2: Verifica datos cliente 8: Verifica monto mínimo en cuenta

10: Actualiza saldo 11: Imprime detalle saldo Sistema 5: Retorna estado cuenta

9: Registra retiro de cuenta

69

3.4.12.

Diagramas de Estado: RETIRO

solicitar retiro Solicitando retiro

verificar datos

Verificando datos cliente

Datos correctos

verificar cuenta

Verificando estado de cuenta

indicar monto Indicando monto a retirar

Datos incorrectos

verificar saldo Saldo mínimo existente

Verificar saldo mínimo

registrar retiro Registrando retiro

Sobre pasa saldo mínimo

actualizar saldo Actualizando saldo cuenta finalizar proceso

Entregar detalle retiro Entregando detalle

finalizar proceso

finalizar proceso

70

3.4.13.

Diagramas de Actividades: RETIRO

Cliente

Caj ero

Sistema

Cuenta

solicitar retiro

verificar datos

Solicitando retiro

Verificando datos cliente

Datos incorrectos

Indicando monto a retirar

Informando estado cuenta

Datos correctos

verificar cuenta

Retornando estado cuenta

Verificando estado de cuenta

verificar saldo

Verificar saldo mínimo

finalizar proceso

Sobre pasa saldo mínimo

Saldo mínimo existente registrar retiro

finalizar proceso

finalizar proceso

Entregando detalle

Registrand o retiro

Entregar detalle retiro

actualizar saldo Actualizando saldo cuenta

71

3.4.14. Diagrama de Clases y Objetos: TRANSFERENCIA Sucursal Id_sucursal : Integer Direccion : String Telefono : Integer

Entidad financiera tiene 1..*

Nombre : String Direccion : String NIT : Integer Tipo_entidad : String tiene

tiene

1..* 1..*

Cajero Id_cajero : Integer Nombre : String Direccion : String Telefono : Integer Id_sucursal : Integer

realiza

Transferencia Id_transaccion : Integer Monto : Float 1..* Fecha_hora_trans : Date

realiza 1..*

Cuenta Numero_cuenta : Integer Tipo_cuenta : String Moneda : String Fecha de apertura : Date Saldo : Float Tarjeta_debito : Boolean Tarjeta_credito : Boolean Estado : String

1..* tiene Persona Natural NIT : Integer

Persona Jurídica NIT : Integer Representante_legal : String Rubro : String

Cliente Id_cliente : Integer Nombre : String Direccion : String Telefono : Integer Tipo_cliente : String

72

3.4.15. Diagrama de Casos de Uso: TRANSFERENCIA

Solicita a cuenta propia Solicita a cuenta de terceros Cajero_

Solicita transferencia Cliente_ Verifica saldo minimo de cuenta que transfiere Verifica datos cliente Verifica estado cuentas

Registra transferencia en sistema Actualiza saldos de cuentas

73

3.4.16.

Diagramas de Secuencia: TRANSFERENCIA

Cliente

Cajero

Sistema

Cuenta

Solicita transferencia Verifica datos cliente Verifica estado cuenta Retorna estado cuenta Retorna estado cuenta Informa estado cuenta

Indica cuenta a de destino Verifica estado de cuenta Verifica estado de cuenta

Retorna estado cuenta Retorna estado cuenta Indica monto a transferir Registra transferencia Actualiza saldos

Emite reporte de transferencia Entrega reporte de transferencia

74

3.4.17. Diagramas de Colaboración: TRANSFERENCIA

6: Informa estado cuenta

Cajero

2: Verifica datos cliente

7: Indica cuenta destino 8: Verifica estado cuenta

15: emite reporte

16: Entrega reporte 1: Solicita transferencia

11: Retorna estado cuenta

13: Registra transferencia Cliente

12: Indica monto

Sistema

5: Retorna estado cuenta

3: Verifica estado cuenta 9: Verifica estado cuenta 14: Actualiza saldos 4: Retorna estado cuenta Cuenta

3.4.18.

10: Retorna estado cuenta

Diagramas de Estado: TRANSFERENCIA

solicitar transferencia

Solicitando transferencia

verificar cliente

Verificando datos cliente

Datos correctos

Verificando estado cuenta

verificar cuenta

indicar destino Indicando cuenta destino

Datos incorrectos

Cuenta propia

Cuenta terceros verificar cuenta

indicar monto

finalizar proceso

Indicando monto

Verificando estado cuenta destino indicar monto

verificar saldo Sobrepasa saldo mínimo

Verificando saldo mínimo

Saldo mínimo existente

registrar transferencia finalizar proceso

finalizar proceso

Emitiendo reporte

emitir reporte

Actualizando cuentas

actualizar saldos

Registrando transferencia

75

3.4.19.

Diagramas de Actividades: TRANSFERENCIA

Cliente

Cajero

Sistema

Cuenta

solicitar transferencia Solicitando transferencia

verificar cliente

Verificando datos cliente

Datos incorrectos

Datos correctos verificar cuenta

Indicando cuenta destino

Informe de estado de cuenta

Cuenta propia

Verificando estado cuenta

verificar cuenta

Cuenta terceros

indicar monto

Verificando estado cuenta destino

indicar monto

Ingresando monto finalizar proceso

Saldo mínimo existente

finalizar proceso

Sobrepasa saldo mínimo

registrar transferencia

Registrando transferencia actualizar saldos

finalizar proceso

Emitiendo reporte

emitir reporte

Actualizan do cuentas

76

3.4.20.

Proceso de Apertura de Cuenta

Diagrama de Clases

e Nombre : Text Id_Cliente Apellido_Paterno : Text Apelldio_Materno : Text Apellido_Casada : Text Sexo : Text Fecha_Nacimiento : Date Cedula_Pasaporte : Integer Nacionalidad : Text Profesion : Text Actividad_Economica : Text 1 Estado_Civil : Text Direccion : Text Telefono : Integer Celular : Integer Solicitar_Cuenta() Solicitar_Prestamo() Depositar() tiene Retirar() Transferir()

Apertura_Cuenta id_solicitud Fecha_solicitud Detalles

solicita 1..* 1

1

corresponde 1

Cuenta Numero_Cuenta : Integer Cuenta : Text Moneda : Text Monto_minimo : Float Tiempo : Date,String Fecha_Inicio : Date Fecha_Fin : Date

tiene 1

1

Tipo_Fondo_Inversion Id_Fondo Fondo_Inversion Detale

Retiro() Deposio() Transferencia()

encargado

1 Cajero id_Cajero Cajero Detalles Registrar_transacciones() Registrar_Cuentas() Registrar_Clientes()

Personal_Empresa id_personal : Integer Nombre : Text Apellido_Paterno : Text Apellido_Materno : Text Dirección : Text Telefono : Integer Celular : Integer

Situacion_Laboral Actividad_Negocio RUC_NIT Antiguedad_Empresa Monto_Ventas_mensuales Num_Empleados Tipo_Empleado 1 Empresa Cargo Antiguedad_Trabajo Tipo_Trabajo Fecha_Vencimiento_Trabajo Tipo_Actividad Ocupacion_Anterior Telefono_Empresa

77

Diagrama de Casos de Uso

Solicita requisitos para apertura de cuenta

Cajero.

Cliente Entrega Docmentación

Registrar Cliente

Registrar cuenta

Evalua documentacion

Emite registro

Sistema

Diagrama Secuencia

78

Cliente

Encargado de Recepción

Sistema

entrega documentacion para apertura de cuenta Informa resultados registra en el sistema l aapertura de cuenta registra al cliente en el caso de ser nuevo

genera numero de cuenta entrega informe del tramite entrega datos de la cuenta

notifica, reglamentos y disposiciones del fondo de inversion

Diagrama de Colaboración 1: entrega documentacion para apertura de cuenta Cliente

Encargado de Recepción 2: Informa resultados 6: entrega informe del tramite 7: entrega datos de la cuenta 8: notifica, reglamentos y disposiciones del fondo de inversion

3: registra en el sistema l aapertura de cuenta 4: registra al cliente en el caso de ser nuevo

5: genera numero de cuenta Sistema

Diagrama de Estado

79

entrega de documentación para la apertura de cuenta

Apertura de cuenta Solicitada

[documnetacion==Correcta]

Solicitud Aprobada

[documnetacion==Incorrecta] registro de datos cliente y cuenta

revisión de documentación Solicitud Rechazada

Cuenta Creada

Cancelar solicitud

proceso finalizado

Diagrama de Actividades

80

Cliente

Entregar documentación requerida

Encargado de Recepción

Sistema

Evaluar Documentación

[documnetacion==Correcta] corregir documentacion

[documnetacion==Incorrecta]

Observar y/o cancelar solicitud de apertura de cuenta

Registra Cliente

Busca existencia de cliente

Recibe observaciones

no Existe existe

Informa de existencia de cliente

Registra nuevo cliente

cancelar solicitud

Asigna nueva cuenta a cliente Recibe datos de nuava cuenta y cliente

Entrega informe detallada de la nueva cuenta Recoge informe de cuenta

81

3.4.21.

Préstamo - Pagos

Diagrama de Clases

Cliente.

Cajero:Encargado

(from apertura de cuenta)

Nombre : Text Id_Cliente Apellido_Paterno : Text Apelldio_Materno : Text Apellido_Casada : Text Sexo : Text Fecha_Nacimiento : Date Cedula_Pasaporte : Integer Nacionalidad : Text Profesion : Text Actividad_Economica : Text Estado_Civil : Text Direccion : Text Telefono : Integer Celular : Integer Solicitar_Cuenta() Solicitar_Prestamo() Depositar() Retirar() Transferir() 1 tiene 1 Situacion_Laboral (from apertura de cuenta)

Actividad_Negocio RUC_NIT Antiguedad_Empresa Monto_Ventas_mensuales Num_Empleados Tipo_Empleado Empresa Cargo Antiguedad_Trabajo Tipo_Trabajo Fecha_Vencimiento_Trabajo Tipo_Actividad Ocupacion_Anterior Telefono_Empresa

(from apertura de cuenta)

id_Cajero : Integer Detalles : Text Cajero : Text Registrar_transacciones() Registrar_Cuentas() Registrar_Clientes() 1 encargado solicita 1 0..*

0..* Prestamo id_Prestamo : Integer Fecha_Prestamo : Date Monto_Prestamo : Float Cantidad_Cuota_Mes : Float Cantidad_Mensualidades : Integer 1 tiene

tiene 1

1

1

Tipo_Prestamo Id_Tipo_Prestamo : Integer Tipo_Prestamo : Text Descripcion : Text Detalles : Text tiene

1 Interes id_Interes : Integer Interes : Text Detalle : Text

1..*

Plazo id_Plazo Mes Monto Fecha_Limite

tiene

1

0..* Multa id_Multa Monto_multa Mes_Retraso Fecha_retraso Dias_retraso Monto_Total

82

Diagrama de Casos de Uso

Solicita Préstamo Encargado de Prestamos Cliente

Incia trámite

(from d casos)

Registrar solicitud Préstamo Entrega documentación requerida

Evalúa documentación

Elige monto prestamo

Registra cliente Verificar existencia de datos

Verifica existencia cliente

Determina Plazos del Préstamo Sistema (from d casos)

83

Diagrama de secuencia

84

Cliente

Encargado_Prestamo

Sistema

Solicita préstamo indica requerimientos entrega documentación requerida registra solicitud

registra cliente

registra datos del prestamo

registra plazos a pagar

guarda información detallada genera numero de prestamo entrega resultados del prestamo

entraga el monto del prestamo

paga mesualmente su deuda registra pagos mensuales emite recibo de pagos entrega recibos de pagos

85

Diagrama de Colaboración 1: Solicita préstamo 3: entrega documentación requerida 12: paga mesualmente su deuda Cliente

Encargado_Pr estamo 2: indica requerimientos 10: entrega resultados del prestamo 11: entraga el monto del prestamo 15: entrega recibos de pagos

9: genera numero de prestamo 14: emite recibo de pagos

Sistema

4: registra solicitud 5: registra cliente 6: registra datos del prestamo 7: registra plazos a pagar 8: guarda información detallada 13: registra pagos mensuales

Diagrama de estados –Préstamo

86

entregar documentos

Prestamo Solicitado

[documentación==Correcta]

Prestamo Aprobado

registrar datos

[documentación==Incorrecta]

Prestamo en Proceso registro concluido

corregir documentación Prestamo Rechazado

Prestamo Ejecutado

entragar dinero

Orden de Prestamo Finalizado

fin del proceso

cancelar solicitud

Diagrama de estados –Cobranza—Pagos

87

paga el monto mensual

[ Fecha_actual>Fecha_pago ]

Pago en Proceso

[ Fecha_actual