EPIDEMIOLOGIA Intento 1

13/12/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/EPIDEMIOLOGIA LABORAL-[GRUPO2] MÁS RECIEN

Views 28 Downloads 0 File size 204KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

13/12/2020

Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/EPIDEMIOLOGIA LABORAL-[GRUPO2]

MÁS RECIENTE

Intento

Hora

Puntaje

Intento 1

70 minutos

75 de 100

Las respuestas correctas estarán disponibles del 16 de dic en 23:55 al 17 de dic en 23:55.

Puntaje para este intento: 75 de 100 Entregado el 13 de dic en 10:57 Este intento tuvo una duración de 70 minutos. Pregunta 1

5 / 5 pts

Dentro de los métodos probabilísticos podemos encontrar los siguientes: Muestreo sistemático. Muestreo aleatorio simple. Muestreo aleatorio estratificado. Muestreo aleatorio compuesto.

Parcial

Pregunta 2

3.33 / 5 pts

Los ensayos clínicos tienen como ventaja las siguientes caracteristicas (selección múltiple): Mayor control en el diseño. Estiman incidencias Menos posibilidad de sesgos. Selección aleatoria de los grupos.

https://poli.instructure.com/courses/17296/quizzes/58460

1/10

13/12/2020

Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/EPIDEMIOLOGIA LABORAL-[GRUPO2]

Pregunta 3

5 / 5 pts

Dentro de los muestreos no probabilísticos podemos encontrar los siguientes: Muestreo por cuotas. Muestreo discrecional. Muestreo por conveniencia. Muestreo aleatorio simple.

Pregunta 4

5 / 5 pts

El tipo de muestreo que selecciona una muestra de tamaño n de una población de N unidades, cada elemento tiene una probabilidad de inclusión igual y conocida de n/N, es: Muestreo aleatorio simple. Muestreo aleatorio estratificado. Muestreo de conglomerados. Muestreo sistemático.

Parcial

Pregunta 5

1.67 / 5 pts

Los errores sistémicos en una investigación hacen referencia a (selección múltiple): Interpretación errada del resultado.

https://poli.instructure.com/courses/17296/quizzes/58460

2/10

13/12/2020

Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/EPIDEMIOLOGIA LABORAL-[GRUPO2]

Errores en el proceso de recolección. Error al tabular la información. Mala selección de la población.

Pregunta 6

5 / 5 pts

Las etapas administrativas que caracterizan la investigación clínica son:

Planificación, diseño, organización, ejecución, evaluación y retroalimentación. Planificación, organización, ejecución y retroalimentación. Planificación, organización, ejecución y evaluación. Planificación, organización, ejecución, evaluación y retroalimentacion.

Incorrecto

Pregunta 7

0 / 5 pts

Dentro de los procesos de muestreo, aparece un evento conocido como inferencia, la definición más acertada de dicho evento es:

Los resultados de la investigación se pueden generalizar solo a una parte de la población de donde salió la muestra.

Los resultados de la investigación se pueden generalizar con certeza del 100 % a la población de donde salió la muestra.

Los resultados de la investigación no se pueden generalizar al total de la población de donde salió la muestra.

https://poli.instructure.com/courses/17296/quizzes/58460

3/10

13/12/2020

Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/EPIDEMIOLOGIA LABORAL-[GRUPO2]

Los resultados de la investigación se pueden generalizar al total de la población de donde salió la muestra.

Incorrecto

Pregunta 8

0 / 5 pts

Qué es la tasa de morbilidad:

Es la frecuencia (incidencia o prevalencia) de la enfermedad o daño en una población.

Es el número de casos nuevos que aparecen en un período de tiempo dado, en una población conocida. Proporción de población que fallece durante un período específico.

Proporción de casos de una determinada afección cuya evolución es mortal dentro de un período específico de tiempo.

Pregunta 9

5 / 5 pts

A qué hace referencia la tasa de incidencia:

Es la frecuencia (incidencia o prevalencia) de la enfermedad o daño en una población.

Es la frecuencia (incidencia) de la enfermedad o daño en una población. Es la tasa de nuevos acontecimientos en una población.

Proporción de casos de una determinada afección cuya evolución es mortal dentro de un período específico de tiempo. https://poli.instructure.com/courses/17296/quizzes/58460

4/10

13/12/2020

Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/EPIDEMIOLOGIA LABORAL-[GRUPO2]

Pregunta 10

5 / 5 pts

¿Qué es la epidemiología?:

Es la ciencia que estudia la frecuencia de aparición de la enfermedad y de sus determinantes en la población. Es la ciencia que estudia la aparición de enfermedades.

Es la ciencia que estudia las características biológicas, niveles de anticuerpos sanguíneos, productos químicos, enzimas, constituyentes celulares de la sangre; mediciones de la función fisiológica de los diferentes sistemas orgánicos del cuerpo.

Es la ciencia que estudia las características biológicas, niveles de anticuerpos sanguíneos, productos químicos, enzimas, constituyentes celulares de la sangre, mediciones de los diferentes sistemas orgánicos del cuerpo.

Incorrecto

Pregunta 11

0 / 5 pts

Al conjunto de procedimientos, métodos y técnicas mediante los cuales los investigadores seleccionan su poblacion de estudio se conoce como: Población de estudio. Diseño epidemiológico. Selección de la población. Acceso a la población.

https://poli.instructure.com/courses/17296/quizzes/58460

5/10

13/12/2020

Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/EPIDEMIOLOGIA LABORAL-[GRUPO2]

Pregunta 12

5 / 5 pts

La investigación epidemiológica se compone de tres aspectos fundamentales que son: Planteamiento, observación y análisis. Comparación, intuición y análisis. Comparación, observación y desarrollo. Comparación, observación y análisis.

Pregunta 13

5 / 5 pts

La siguiente definición: "se limita a una descripción de la frecuencia de la enfermedad en una población y a menudo es la primera etapa de una investigación epidemiológica" hace referencia a: Un estudio de casos y controles. Un estudio descriptivo. Un estudio transversal. Un estudio analítico.

Pregunta 14

5 / 5 pts

La toma de decisiones, de emprenderlas y lograr que los métodos coayuden para lograrlas hace referencia a: Proceso de gestión política.

https://poli.instructure.com/courses/17296/quizzes/58460

6/10

13/12/2020

Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/EPIDEMIOLOGIA LABORAL-[GRUPO2]

Proceso de gestión técnica. Proceso de gestión gerencial. Proceso de gestión administrativa.

Pregunta 15

5 / 5 pts

El objeto de estudio de la epidemiología es:

El objeto de estudio de la epidemiología es el estado de la salud a fin de evitar que se propagen virus.

El objeto de estudio de la epidemiología es el estado de la salud a efectos de evitar posibles sanciones por parte de entes gubernamentales.

El objeto de estudio de la epidemiología es el estado de la salud que se evalúa con los determinantes relacionados con la persona, la salud y el tiempo.

El objeto de estudio de la epidemiología es el estado de la salud a fin de evitar que se propagen virus y enfermedades.

Incorrecto

Pregunta 16

0 / 5 pts

Qué es la tasa de ataque:

Grupo de habitantes de un país o área determinada que presentan factores personales, sociales y/o ambientales que condicionan o facilitan la adquisición de una o más enfermedades.

https://poli.instructure.com/courses/17296/quizzes/58460

7/10

13/12/2020

Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/EPIDEMIOLOGIA LABORAL-[GRUPO2]

Es el número de personas que contraen la enfermedad en relación con todo el grupo expuesto a dicha enfermedad. Se expresa en porcentaje. Es la tasa de nuevos acontecimientos en una población.

Número de casos en una población determinada en un momento específico de tiempo.

Pregunta 17

5 / 5 pts

Un diseño experimental es:

Un plan de investigación mediante el que se pretende probar el efecto causal de una o más variables manipuladas. Un prueba estadística.

Una investigación mediante el que se pretende probar el efecto causal de una o más variables manipuladas.

Un plan estructurado que de acuerdo con unos objetivos está orientado a la obtención de información relevante.

Pregunta 18

5 / 5 pts

Un diseño experimental es:

Una investigación mediante la que se pretende probar el efecto causal de una o más variables manipuladas.

https://poli.instructure.com/courses/17296/quizzes/58460

8/10

13/12/2020

Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/EPIDEMIOLOGIA LABORAL-[GRUPO2]

Un plan de investigación mediante el que se pretende probar el efecto causal de una o más variables manipuladas.

Un plan estructurado que de acuerdo con unos objetivos está orientado a la obtención de información relevante. Un prueba estadística.

Pregunta 19

5 / 5 pts

La definición de epidemiología positivista es:

Para este tipo de epidemiología, la salud ocurre en la medida en que el organismo social y el cuerpo humano conserven su capacidad.

Para este tipo de epidemiología, la salud ocurre en la medida en que el organismo social y el cuerpo humano conserven su capacidad de interrelacionarse de manera dialéctica.

No sufre muchas modificaciones, es la ciencia que estudia la aparición de enfermedades.

Está en constante cambio. Tanto el objeto como los métodos de estudio de la epidemiología se han cambiado radicalmente desde su origen hasta la actualidad, pasando de la epidemiología positivista a la epidemiología crítica.

Pregunta 20

5 / 5 pts

A qué hace referencia la tasa de mortalidad:

https://poli.instructure.com/courses/17296/quizzes/58460

9/10

13/12/2020

Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/EPIDEMIOLOGIA LABORAL-[GRUPO2]

Es el número de personas que contraen la enfermedad en relación con todo el grupo expuesto a dicha enfermedad. Proporción de población que fallece durante un período específico.

Número de casos en una población determinada en un momento específico de tiempo. Es la tasa de nuevos acontecimientos en una población.

Puntaje del examen: 75 de 100

https://poli.instructure.com/courses/17296/quizzes/58460

10/10