EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL, Actividad de reconocimiento.pdf

EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL Actividad reconocimiento (358009 _ 27) Estudiante: KETTY YASIRA CORTES HERNANDEZ Código: 1.117.

Views 129 Downloads 55 File size 198KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL Actividad reconocimiento (358009 _ 27)

Estudiante: KETTY YASIRA CORTES HERNANDEZ Código: 1.117.540.270

Tutora: SANDRA VERONICA AVELLA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIA AGRICOLA, PECUARIA Y DEL MEDIO AMBIENTE INGENIERIA AMBIENTAL FLORENCIA - CAQUETA 2019

1. Defina que es la epidemiología y la epidemiología ambiental y exponga con soportes si el artículo leído tiene pertinencia en el tema (por favor debe explicar su respuesta en un párrafo de no más de 15 renglones con citación en normas APA)

RTA/ Epidemiologia: nos permite reconocer la realidad, a la hora de abordar a un paciente, aplicando la investigación y la epidemiologia, puede encontrar valiosa información sobre la historia natural y social de la enfermedad que se está abordando. Epidemiologia Ambiental: Epidemiologia Ambiental se aplica al estudio de la distribución de enfermos o casos en las poblaciones, relacionados con la explotación involuntaria, fuera del ámbito ocupacional, a agentes contaminantes del medio ambiente. Esta definición puede ser tan amplia como para incluir no solo a aquellas enfermedades causadas por agentes químicos o físicos, sino también a las originadas por agentes biológicos, sicologicos o de seguridad presente en el medio ambiente. El artículo de RIAA, tiene pertinencia con la epidemiologia – y la epidemiologia ambiental ya que permite conocer a qué tipo de enfermedades se está abordando, siendo el uso de pleguisidas una de las mayores implicaciones a la salud debido a los pocos controles, conocimiento. Actitudes y práctica frente al uso de plaguicidas. 2. ¿Cuáles son los criterios de causalidad de Bradford Hill y nombre cuál cree usted que es el criterio necesario y suficiente para evidenciar la epidemiologia ambiental? (por favor debe explicar su respuesta en un párrafo de no más de 10 renglones con citación en normas APA)

RTA/ En las ciencias biométricas, los criterios de causalidad más comúnmente aceptados son los que postulo el epidemiólogo británico Austin Bradford Hill en su célebre artículo “El medio y la enfermedad: ¿asociación o casualidad?, que publico en 1965 en la revista proceedings of the royal society of medicine y el criterio que considero que tiene relación con la epidemiologia ambiental es coherencia: implica el entendimiento entre los hallazgos de la asociación causal con los de la misma, como por ejemplo las tendencias seculares. Este criterio combina aspectos de consistencia y plausibilidad biológica.

3.

Identifique si lo presentado en el artículo de la RIAA es la causalidad de una variable de estudio para epidemiología ambiental. Justifique su respuesta. (por favor debe explicar su respuesta en un párrafo de no más de 10 renglones con citación en normas APA) RTA/ La implicaciones a la salud del trabajador agrícola por el uso de plaguicidas se constituyen en unas de las mayores preocupaciones actuales en materia sanitaria, debido al uso indiscriminado de los mismos y la posible no aplicación de los controles que se bebe tener para así mismo prevengan enfermedades, accidentes laborales y/o daños en el ambiente. La actividad agrícola esta naturalmente relacionada con el medio ambiente y a su vez con la salud laboral de quienes ejercen como oficio o profesión, esta investigación contribuyo a mostrar la situación laboral y de prácticas agrícolas de aplicación de plaguicidas lo cual es de gran interés a nivel gubernamental para tomar decisiones y establecer políticas de pro del bienestar de los trabajadores agrícolas y l minimización de los accidentes o posibles daños ambientales.

4.

Considera usted si del artículo de la RIAA, se puede generar una hipótesis? ¿Cuál sería? Justifique su respuesta (por favor debe explicar su respuesta en un párrafo de no más de 10 renglones con citación en normas APA) RTA/ la hipótesis que se podría considerar acerca es la investigación acerca del oficio o profesión agropecuaria la cual ha demostrado tener mucha relación con los posibles daños del medio ambiente.

5.

Explique brevemente y con sus palabras, que comprende por variabilidad, probabilidad e inferencia en epidemiologia y cuál o cuáles conceptos se tratan en el artículo de la RIAA. (Soporte su respuesta en un párrafo de no más de 15 renglones). RTA/ Con respecto a la variabilidad en este artículo y que se presentaron y se conocieron fueron implicaciones en el uso de plaguicidas y valorar los niveles de riesgos laboral bajo la metodología GTC 45 2010. La revisión del estado de arte, en relación con el uso de plaguicidas y las implicaciones de la salud evidencian que a nivel mundial existe una gran preocupación por el uso indiscriminado de plaguicidas y los efectos a la salud de quienes los aplican, así como de las comunidades aledañas a los cultivos. Para evaluar las implicaciones a la salud de los trabajadores agrícolas, por el uso de plaguicidas se inició describiendo los conocimientos, actitudes, prácticas e implicaciones a la salud de los trabajadores. Las variables asociaciones a aplicaciones de la salud por posibles intoxicaciones con plaguicidas, de acuerdo al resultado de la prueba chi cuadro son: sexto nivel de educativo, tiempo empleado plaguicidas y el uso de elementos de protección personal.

BIBLIOGRAFIAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS Y RIESGOS A LA SALUD POR EL USO DE PLAGUICIDAS EN AGRÍCULTORES SUBREGIÓN MOJANA – COLOMBIA, http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/2098/2376

[Línea], URL: