Entrevista Sobre Las TICs

Entrevista sobre las TICs http://www.taringa.net/posts/info/3150323/Entrevista-sobre-las-TICs.html A continuación presen

Views 518 Downloads 17 File size 75KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Entrevista sobre las TICs http://www.taringa.net/posts/info/3150323/Entrevista-sobre-las-TICs.html A continuación presentamos una entrevista que nos ofreció la Lic. Penélope Malena, quien trabaja en el proyecto ITESCO de la Secretaría de Estado de Educación de Superior(SEESCYT), la Lic. Malena posee una vasta experiencia en lo relacionado a las tecnologías aplicadas a la Educación, de antemano agradecemos su cooperación con nuestro blog. La entrevista : 1- ¿Podría definirnos a su entender que son las TICs? Si fuera a definir las Tecnologías de la Información y de la Comunicación diría que son: un conjunto de avances tecnológicos que nos proporcionan la informática, las telecomunicaciones y las tecnologías audiovisuales y que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones contenidas en señales de naturaleza acústica (sonidos), óptica (imágenes) o electromagnética (datos alfanuméricos). 2- ¿Cuáles son los principales elementos tecnológicos que se utilizan en las TICs? En un principio los grandes campos del saber que componen las TICs son la información y la comunicación, dentro de cada uno de ellos se desprenden toda una gama de elementos, por ejemplo: · Computadoras y sus periféricos · Redes alámbricas e inalámbricas · Equipos multimedia (Data Show, Pizarras electrónicas, Retroproyectores, etc.) · Medios de comunicación (Prensa escrita, diarios digitales, televisión, radio, etc.) · Telecomunicaciones · Etc. 3- ¿Cómo está posicionada la República Dominicana en lo que a TIC se refiere? Esta pregunta es muy amplia, dada la complejidad de lo que implica el uso de las TICs en un país, debido a que son múltiples los campos importantes donde se avance con respecto a estas tecnologías.

En este sentido, nos enfocaremos en lo que tiene que ver con el Internet y el uso que se le está dando actualmente en el país. Dentro de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), el Internet, definido como una interconexión de redes informáticas abierta al público, ha expandido las relaciones sociales, haciendo posible el enlace de los seres humanos más allá de las barreras de la distancia, ya que han hecho del usuario un verdadero interlocutor capaz de enviar y recibir información en tiempo real. En República Dominicana, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR 2005), para ese año, el 16.4 de cada cien dominicanos, de 12 y más años de edad, había utilizado Internet en los últimos 12 meses. Este porcentaje sitúa al país por encima del promedio de la región de América Latina. La población que usa Internet en República Dominicana es fundamentalmente joven. Del total de la población de usuarios, el segmento más numeroso lo constituyen los individuos entre los 15 y 19 años de edad con 37% de los usuarios. Resulta interesante el hecho de que los principales motivos de uso del Internet, lo sean a la adquisición de conocimientos, pues esto indica que se le está dando un uso deseable, además representa una oportunidad para crear mecanismos para estimular la utilización profesional de esta herramienta, orientada a la creación de las capacidades y de adquirir los elementos que tienen razones para valorar. 4- ¿Cuáles han sido - a su juicio - los mayores avances tecnológicos en nuestro país en materia educativa durante los últimos años? La Integración de las TICs al sistema educativo ha impactado positivamente en la calidad y mejora de los procesos educativos. El departamento de informática educativa, de la SEE, a través de su programa nacional de capacitación para la integración de las TICs en los niveles inicial, básico y medio, se ha planteado el propósito de fortalecer las competencias curriculares esperadas en los alumnos de los Niveles Inicial, Básico y Medio, a través de la utilización de recursos tecnológicos, se plantea la capacitación y sensibilización de líderes en informática educativa distribuidos en todo el Territorio Nacional, como parte de una estrategia global de integración de TICs en el currículo. Con la implementación de este proyecto se pretende lograr la capacitación de todo el personal docente en centros educativos de los Niveles Inicial, Básico y Medio, dotados de Centros TICs, de forma que cuenten con los elementos necesarios que permitan el aprovechamiento de los recursos TICs como medios didácticos en su práctica docente.

En lo relativo a la educación superior, en la República Dominicana, el uso de las TICs ha evolucionado trascendentalmente, debido a que se han creado portales institucionales de casi todas las Instituciones de Educación Superior (IES), permitiendo por este medio gestionar procesos administrativos y docentes, como intranet, inscripciones online, publicaciones de calificaciones, comunicación docente-alumno, colocación de materiales, etc. Adicional a lo antes expuesto se están desarrollando, desde hace varios años, programas de maestrías y doctorados virtuales, ejemplo de esto son los programas de doctorado de las Universidades de Nova (EEUU), Murcia (España), Complutense de Madrid (España). 5- Podría mencionarnos algunos ejemplos concretos de uso de TICs en nuestro país? Muchos son los ejemplos concretos que se pueden mencionar sobre el uso de las TIC en nuestro país, por ejemplo: · La creación de portales institucionales de casi todas las Instituciones gubernamentales, universitarias, empresariales, sin fines de lucro, etc. · Los avances del sector de las telecomunicaciones · La creación de programas de integración de las TICs en la educación, a todos sus niveles · En fin, tantos casos… Sin embargo, a mi modo de verlo, el sector de las Telecomunicaciones es el que ha presentado un mayor avance en cuanto a la masificación de servicios relacionados con las TICs. En los últimos años la República Dominicana, ha venido avanzando en todo su sistema de telecomunicaciones, hasta tal punto que cualquier ciudadano, sin importar su nivel socioeconómico puede ser portador de un teléfono móvil y/o uno fijo. Esto queda evidenciado con los siguientes datos:

Composición mercado telefónico al 31 de marzo de 2009

Marzo 2009

Líneas Móviles 7.801.858 89% Líneas Fijas 974.048 11% Estas cifras son impresionantes, tomando en cuenta el número de habitantes del país. Dentro de los esfuerzos que desde el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), se destaca la gran cantidad de proyectos innovadores e integradores que se están llevando a cabo, dentro de los que se pueden mencionar:

· Centros Capacitación Informática · Salas Digitales/Casas Culturales · Seguridad Ciudadana · Apoyo Tics en Cárceles · Apoyo Tics Inst. Servicios Públicos · Apoyo Tics en Inst. Educativas 6- ¿Existe alguna relación entre las redes sociales y las TICs? explicar. Claro que sí, incluso pienso que las redes sociales que se han desarrollado en entornos virtuales, han obtenido en los últimos años un importante sitial dentro de la humanidad. Las redes sociales en Internet brindan la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos y sin importar su ubicación geográfica, sin necesidad de visados, largos viajes y utilización de grandes recursos. El sistema de las redes sociales virtuales, es abierto y se va construyendo obviamente con lo que cada suscripto a la red aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en algún nuevo.

Intervenir en una red social empieza por encontrar allí otros con quienes compartir nuestros intereses, preocupaciones o necesidades y aunque no sucediera más que eso, eso mismo ya es mucho porque rompe el aislamiento que suele aquejar a muchas personas, lo cual suele manifestarse en retraimiento y otras veces en excesiva vida social sin afectos comprometidos. Ejemplo de redes sociales muy conocidas en la República Dominicana: · Myspace · Facebook · Hi5 7 -¿Cuáles son las tareas pendientes - a su juicio - en lo relativo al uso de la tecnología en la educación dominicana? Los avances tecnológicos que la humanidad ha experimentado, en las últimas décadas, han sido, sin duda, impresionantes; esto hace que los mencionados avances se constituyan en un sello indeleble y característico de esta época. La educación, en tanto, área vital del desarrollo humano, no debe mirarse al margen de esto. El tema del uso de las TICs en el ámbito educativo ha provocado diversa discusiones a nivel internacional, en cuanto a si es o no, posible, necesario y/o importante el uso de las TICs dentro de este ámbito. Existen personas en contra y a favor de cada postura, incluso se puede hablar de que existe la tecnofobia y tecnofilia. Pero los organismos y foros internacionales han llegado a la conclusión de que es importante, necesario y productivo que se integren las TICs a la educación. Por mi parte, me atrevería a decir que la realidad actual, permeada por cambios impresionantes en la percepción de los jóvenes de hoy, jóvenes que han “nacido con una computadora conectada a la red, debajo del brazo” obligan a los sistemas educativos a ponerse a la altura de esta realidad. En este sentido, lo que queda por hacer es mucho, a pesar de que mucho se ha hecho, pues es necesario, entre otras cosas: · Mejorar la actitud que frente a las TICs tengan los actores del proceso enseñanza-aprendizaje. · Invertir en infraestructura y equipos, que favorezcan la integración eficiente de las TICs a las aulas. · Capacitar docentes y estudiantes

· Realizar cambios curriculares que establezcan el uso de las TIC con carácter de transversalidad, no solo como recurso.

8- Podría mencionarnos algunos ejemplos de educación virtual o a distancia (para la RD) Rápidamente puedo mencionar algunos ejemplos, pero debo decir que es mucho lo que en este sentido se está trabajando en el país.Como ya habíamos mencionado, dentro de las diferentes Instituciones de Educación Superior (IES) del país se está desarrollando programas de maestrías y doctorados, los cuales son totalmente a distancia (virtuales), aunque algunos tienen secciones de presencialidad mínimas. Ejemplo: Universidad de NOVA (EEUU), Universidad de Murcia (España), Universidad Complutense de Madrid (España), entre otras muchas. El Infotep, ha implementado con gran éxito el proyecto Infotep Virtual, el cual es un espacio educativo totalmente virtual, que busca desarrollar cursos técnicos de gran nivel de actualidad y pertinencia. Así mismo hay decenas de casos y muchos otros que están en su fase final de desarrollo, para ser lanzados al mercado en poco tiempo. 9- ¿Alguna recomendación final para nuestros lectores? Lo que puedo sugerir, humildemente, a los lectores es que nos mantengamos actualizándonos con cada oportunidad que tengamos, pues las TICs avanzan a gran velocidad y es muy triste quedarse atrás, cuando existen tantas vías para avanzar. ®Blog Tecnológico Dominicano http://yavtsexplorandoblogspotcom200906.blogspot.com.co/p/pregunta-docentes.html

ENTREVISTA A DOCENTES Y DIRECTIVOS SOBRE LASTICC NSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADO FORMACIÓN COMPLEMENTARIA INVESTIGANDO…NOS HACIA LA FORMACION DE MAESTROS CULTOS.

TICS FECHA: NOMBRE Y APELLIDOS COMPLETOS CARGO:

GRADO :

MAESTRAS EN FORMACIÓN 13:

Ibeth Paternina jarava Yorladis Alejandra Vargas

1. ¿consideras que la preparación de los docentes en el uso de las tics es fundamental para aumentar la calidad de la educación? ¿Por qué?

2 .¿Piensas que con las herramientas de las Tics los maestros podrán generar aprendizaje significativo?, ¿Por qué?

3. ¿Crees que el uso de las Tics es necesario y suficiente para el proceso de enseñanza del maestro? ¿Por qué?

4. Haz pensado alguna vez ¿Qué el avance de las Tics ocuparía el papel del maestro? ¿Qué opina sobre esto?

5. ¿Cuál es la herramienta tecnológica más utilizada en tus planeaciones de clase? ¿Qué resultados ha obtenido con ello?

6. ¿Qué elementos tendías en cuenta para la elaboración de una prueba con el uso de las Tics?

7. ¿Que competencias crees que pueden alcanzar los estudiantes al desarrollar actividades implementando las Tics?

8. ¿Consideras que al aprendizaje de las Matemáticas aumentaría implementado Herramientas tecnológicas?

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADO

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA INVESTIGANDO…NOS HACIA LA FORMACION DE MAESTROS CULTOS.

TICS

ENTREVISTA PARA DIRECTIVOS

FECHA:

NOMBRE Y APELLIDOS COMPLETOS

CARGO:

MAESTRAS EN FORMACIÓN 13:

Ibeth Paternina jarava Yorladis Alejandra Vargas

1. Consideras que la especialización de las tics en la básica primaria aportaría en la mejora de la educación? ¿Que aportaría de nuevo al currículo?

2. ¿con cuales herramientas cuenta la institución educativa para facilitar el implemento de las tics por parte de los maestros y demás entes formativas?

3. ¿De qué manera se concientiza a los maestros sobre la utilización de las tics?

4. mencione los proyectos que se han puesto en práctica en la institución mediante el uso de las tics con el fin de romper las barreras tradicionales.

5¿Qué criterios pueden guiar una fundamentación actualizada e idónea del uso de las tics en la educación primaria?

6. ¿Por qué es importante planear estratégicamente las tecnologías de información y comunicación en su institución?

7. ¿Qué apoyo financiero y tecnológico reciben tanto los directivos como maestros de la institución para el uso de las tics?

8¿consideras que los maestros están capacitados para orientar el aprendizaje mediante el uso de las tics?

http://reddigital.cnice.mec.es/6/Panoramica/docs/voz6/voz06.pdf ENTREVISTA.PDF http://dcb.fi-c.unam.mx/ProyectoTICS/contenidos/encuestaDCB_TICS-2012-1.pdf ENCUESTA.PDF