entrevista laboral

4TA LECTURA: LA ENTREVISTA LABORAL CARRERA : ingeniería De Seguridad Industrial Y Minera INTEGRANTES: Alvaro ASIGNATURA

Views 126 Downloads 3 File size 33KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

4TA LECTURA: LA ENTREVISTA LABORAL CARRERA : ingeniería De Seguridad Industrial Y Minera INTEGRANTES: Alvaro

ASIGNATURA: Psicología CICLO : IX

TURNO: Tarde

Condori Ccama RESPONDA LO SIGUIENTE: 1.- DEFINA LA ENTREVISTA LABORAL La entrevista es un paso más dentro de un proceso de selección para cubrir un puesto vacante en una empresa. Es el momento más importante del proceso, al que sólo acceden los candidatos/as con posibilidades de ser incorporados al puesto vacante, aunque la entrevista por sí sola no garantiza que seamos los candidatos finalmente elegidos. 2.- CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA ENTREVISTA EN LOS PROCESOS DE SELECCIÓN LABORAL. Mediante un dialogo tanto el entrevistador/a como el entrevistado/a, intentarán resolver sus dudas: el entrevistador/a se intentará asegurar de que el candidato/a es el idóneo para el puesto vacante y el candidato/a de que el empleo le conviene e interesa.  El entrevistador/a presenta una oportunidad de trabajo y el entorno del puesto vacante, así como la función a cubrir dentro de la empresa.  El entrevistador/a evalúa las posibilidades del candidato/a para desarrollar un trabajo concreto y su desarrollo dentro de la empresa.  El candidato/a defiende y describe con la profundidad que requiera el entrevistador/a su Currículum Vitae.  Por último, se analiza la actitud / aptitud del candidato/a respecto a su adaptación e integración en la cultura de la empresa. 3.- CUALES SON LOS TIPOS DE ENTREVISTA?  ENTREVISTA DIRECTA O DIRIGIDA  ABIERTA O NO DIRIGIDA  MIXTA O SEMIDIRIGIDA  LA ENTREVISTA DE TENSIÓN

4.- CUALES SON LOS PRINCIPALES ERRORES QUE SE DAN EN LA ENTREVISTA?  Ser pasivo e indiferente.  Tener una preparación muy por encima o por debajo del nivel que se exige.  No saber estar.  Ser torpe, prestar poca atención.  Ser problemático, conflictivo.  Tener una apariencia descuidada.  Tener aires de arrogancia o excesiva confianza.  Presentar nerviosismo, ansiedad, evadirse.  No mirar al interlocutor.  Estar a la defensiva.  Interesarse más por el sueldo que por el trabajo.  Dificultad en la comunicación.  Motivación poco clara ante el puesto.  Dogmatizar, responder agresivamente. 5.- CUALES SON LAS FASES DE LA ENTREVISTA?  Inicio de la Entrevista  Desarrollo de la Entrevista: contenido y preguntas más frecuentes  Final de la Entrevista

6.- ESTRUCTURE LAS PREGUNTAS DE UNA ENTREVISTA LABORAL 1. Está Usted casado/a y tiene hijos ¿No puede representar un problema de conflicto de intereses personales y profesionales? 2. Es Usted muy mayor para este puesto. 3. Usted no tiene experiencia en este trabajo (u otra cualidad). 4. ¿Por qué causó baja en su última empresa? 5. ¿Por qué han existido tantos cambios en su carrera profesional?

6. ¿Por qué lleva tanto tiempo sin trabajar? 7. ¿Por qué cambiar de empleo? 8. Me da la impresión de que Usted excede al puesto. No durará mucho... 9. ¿Por qué desea trabajar en nuestra empresa?