Ensayo4 Simce Lenguaje 4basico

ENSAYO Nº 4 SIMCE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CUARTO BÁSICO INSTRUCCIONES  La prueba consta de 30 preguntas.  Todas son d

Views 308 Downloads 3 File size 170KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ENSAYO Nº 4 SIMCE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CUARTO BÁSICO

INSTRUCCIONES  La prueba consta de 30 preguntas.  Todas son de alternatvas y se contestan en la Hoja de Respuestas que está en la última hoja.  Usa sólo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de borrar.  Tienes 90 minutos para contestar.  Antes de comenzar a responder la prueba debes escribir tu nombre y tu curso usando los espacios indicados para hacerlo en la Hoja de Respuestas.  Las preguntas de alternativas se contestan marcando con una (X) en el cuadrado de la alternatva que consideres correcta.

ENSAYO Nº 4 SIMCE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CUARTO BÁSICO

Lee atentamente el siguiente texto y responde las preguntas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9. El Granjero Bondadoso Un anciano rey tuvo que huir de su país asolado por la guerra. Sin escolta alguna, cansado y hambriento, llegó a una granja solitaria, en medio del país enemigo, donde solicitó asilo. A pesar de su aspecto andrajoso y sucio, el granjero se lo concedió de la mejor gana. No contento con ofrecer una opípara cena al caminante, le proporcionó un baño y ropa limpia, además de una confortable habitación para pasar la noche. Y sucedió que, en medio de la oscuridad, el granjero escuchó una plegaria musitada en la habitación del desconocido y pudo distinguir sus palabras: -Gracias, Señor, porque has dado a este pobre rey destronado el consuelo de hallar refugio. Te ruego ampares a este caritativo granjero y haz que no sea perseguido por haberme ayudado. El generoso granjero preparó un espléndido desayuno para su huésped y cuando éste se marchaba, hasta le entregó una bolsa con monedas de oro para sus gastos. Profundamente emocionado por tanta generosidad, el anciano monarca se prometió recompensar al hombre si algún día recobraba el trono. Algunos meses después estaba de nuevo en su palacio y entonces hizo llamar al caritativo labriego, al que concedió un título de nobleza y colmó de honores. Además, fiando en la nobleza de sus sentimientos, le consultó en todos los asuntos delicados del reino. 1. El texto leído es: A) B) C) D)

cuento novela leyenda mito

2. El propósito comunicativo del texto anterior es: A) B) C) D)

describir una acción. entretener al lector. explicar un hecho. informar acerca de un acontecimiento.

3. “Era anciano y estaba cansado y hambriento”, la descripción anterior corresponde al: A) B) C) D)

granjero escolta rey noble

4. En la oración “El generoso granjero preparó un espléndido desayuno para su huésped” el sujeto es: A) B) C) D)

el generoso el generoso granjero preparó un espléndido su huésped

5. En la oración “Un anciano rey tuvo que huir de su país asolado por la guerra”, la palabra destacada es: A) B) C) D)

adjetivo verbo sustantivo pronombre

6. De la frase “El granjero se lo concedió”, la palabra subrayada podemos reemplazarla por: A) B) C) D)

denegó rechazó otorgó postergó

7. Un sinónimo para la palabra “contento” es: A) B) C) D)

alegre triste entretenido conforme

8. El antónimo de la palabra “caritativo” es: A) B) C) D)

compasivo misericordioso generoso egoísta

9. En la frase “llegó a una granja solitaria”, la palabra subrayada cumple la función de: A) B) C) D)

indicar una acción señalar una cualidad nombrar un objeto mencionar un lugar

Lee atentamente el siguiente texto y luego responde las preguntas 10 a la 20. LA TIRANA Cuentan que en el otoño de 1535, salió del Cusco, rumbo a Chile, el conquistador Diego de Almagro, con unos 500 españoles y diez mil indígenas. Entre ellos llevaba, como rehenes, a Huillac Huma, último sumo sacerdote del culto del sol, con su hermosa hija de 23 años, la Ñusta (princesa). La joven logró huir y se refugió con algunos seguidores en un oasis de la Pampa del Tamarugal, que dominó a sangre y fuego. Ejecutaba sin piedad a todo extranjero o indígena bautizado que cayera en sus manos. La llamaban la “Tirana del Tamarugal”. Pero... un día apareció un joven y apuesto minero, Vasco de Almeida. La Ñusta se enamoró perdidamente e inventó la forma de demorar su muerte. Tal era su amor, que, en los meses que siguieron ella se convirtió al cristianismo y él la bautizó. Cuando sus seguidores descubrieron su traición, los mataron a ambos bajo una lluvia de flechas. Años más tarde, un evangelizador español descubrió entre las ramas de tamarugos una tosca cruz de madera. Enterado de la tragedia, levantó en el lugar una capilla. 10. ¿A qué tipo de texto corresponde el anterior? A) B) C) D)

un cuento un mito una leyenda una fábula

11. ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde al personaje principal del texto? A) B) C) D)

Diego de Almagro Huillac Huma Vasco de Almeida La Ñusta

12. ¿Cuál de las siguientes alternativas describe a la Ñusta? A) B) C) D)

Joven, hermosa y malvada. Bondadosa, tranquila y solidaria. Justa y enamoradiza. Disciplinada, generosa y buena.

13. En la oración “La Ñusta se enamoró perdidamente” el núcleo del sujeto es: A) B) C) D)

La Ñusta Se enamoró Perdidamente

14. El predicado de la oración “La joven logró huir y se refugió con algunos seguidores” es: A) B) C) D)

La joven Logró huir Se refugió con algunos seguidores Logró huir y se refugió con algunos seguidores

15. ¿En cuál de las siguientes palabras se forma un diptongo? A) B) C) D)

oasis cuentan rehenes sumo

16. El infinitivo del verbo “apareció” es: A) B) C) D)

aparece aparecieron aparecer aparecerá

17. El verbo “ejecutaba” se encuentra en: A) B) C) D)

infinitivo pasado presente futuro

18. En la frase “él la bautizó” la palabra subrayada es: A) B) C) D)

adverbio de tiempo adjetivo calificativo artículo definido pronombre personal

19.

“Ejecutaba sin piedad”, la alternativa que mejor define la palabra subrayada es: A) B) C) D)

Hacer, realizar una cosa. Ajusticiar, dar muerte al reo condenado a ella. Interpretar una pieza musical. Hacer cumplir una orden o disposición judicial por procedimiento ejecutivo.

20. ¿Cuál de las siguientes palabras corresponde a un adjetivo calificativo? A) B) C) D)

meses enamoró apuesto minero

Lee atentamente las preguntas 21, 22, 23 y 24. Luego, selecciona la alternativa correcta. 21. Un adverbio de tiempo es: A) B) C) D)

lejos después mucho justamente

22. La palabra “tristemente” expresa: A) B) C) D)

tiempo modo lugar afirmación

23. La forma correcta de escribir el plural de la palabra “cruz” es: A) B) C) D)

cruzes cruses cruces cruxes

24. ¿Cuál de las siguientes palabras está correctamente escrita? A) B) C) D)

hueso gueso güeso hüeso

Lee atentamente el siguiente texto y luego responde las preguntas 25, 26, 27, 28, 29 y 30.

25. ¿A qué tipo de texto corresponde el anterior? A) B) C) D)

Una carta Una noticia Un cuento Un chiste

26. El propósito comunicativo del texto anterior es: A) B) C) D)

informar entretener explicar describir

27. En el texto se habla principalmente de: A) B) C) D)

las nuevas camas que se instalarán en una prisión. como es la vida de los reos de la cárcel de Moscú. algunas celebridades que viven en la cárcel. la vida en las cárceles.

28. La frase “Prisión con camas solares”, corresponde a: A) B) C) D)

epígrafe titular bajada cuerpo

29. ¿Cuál de las siguientes clasificaciones corresponde al texto anterior? A) B) C) D)

Texto informativo Texto expositivo Texto narrativo Texto publicitario

30. ¿Cuál de las siguientes características es propia del texto anterior? A) B) C) D)

Su información es objetiva y clara. Está escrita en diálogos. Su finalidad de relatar una historia. Embellece el lenguaje de las palabras.

HOJA DE RESPUESTAS

HOJA DE RESPUESTAS ENSAYO SIMCE Nº4 Lenguaje – Cuarto Año Básico Nombre Alumno : R.U.T.

:

Curso:

Sexo

Edad:

(F/M):

Establecimiento : Comuna

:

1

A

B

C

D

16

A

B

C

D

2

A

B

C

D

17

A

B

C

D

3

A

B

C

D

18

A

B

C

D

4

A

B

C

D

19

A

B

C

D

5

A

B

C

D

20

A

B

C

D

6

A

B

C

D

21

A

B

C

D

7

A

B

C

D

22

A

B

C

D

8

A

B

C

D

23

A

B

C

D

9

A

B

C

D

24

A

B

C

D

10

A

B

C

D

25

A

B

C

D

11

A

B

C

D

26

A

B

C

D

12

A

B

C

D

27

A

B

C

D

13

A

B

C

D

28

A

B

C

D

14

A

B

C

D

29

A

B

C

D

15

A

B

C

D

30

A

B

C

D