Ensayo u1 Mercadotecnia

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTLA GUTIERRES MERCADOTECNIA ING. VICENTE AGUSTIN COELLO CONSTANTINO ENSAYO: NATURALEZA E I

Views 57 Downloads 0 File size 122KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTLA GUTIERRES MERCADOTECNIA

ING. VICENTE AGUSTIN COELLO CONSTANTINO

ENSAYO: NATURALEZA E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA

RAMON DEL TORO SOSA

TUXTLA GUTIERREZ CHIS. A 21 DE FEBRERO DE 2014

La mercadotecnia es el proceso por el cual los individuos satisfacemos necesidades al intercambiar bienes y servicios, por lo tanto en el presente ensayo tratare de dejar en claro o bien lo que entendí sobre el tema en cuanto al impacto que tiene con la función informática y el impacto de la función en la mercadotecnia, si bien ya hemos aprendido que lo que hace a la mercadotecnia son: los productos ya sean tangibles o intangibles que son los que van satisfacer las necesidades o deseos de los individuos, por tales productos deberá de existir un precio así como un lugar para distribuirlo y la promoción de nuestro producto, estas son herramientas conocidas también como las Cuatro P's del profesor Jerry McCarthy[111edd1, es de sumo interés saber lo que es realmente la mercadotecnia y el modo en que se ve reflejado en la vida diaria ya que muchas personas todavía no perciben la importancia que tiene la mercadotecnia en sus vidas porque lo perciben como parte de sus actividades diarias. Por ejemplo, cuando ven la publicidad de un producto en la televisión, cuando reciben a un vendedor de seguros, cuando reciben Una necesidad es el requerimiento de algo, por ejemplo; una persona siempre necesitara alimentarse para poder sobrevivir. Las necesidades de la sociedad deben satisfacerse, por eso han surgidos personas que se dedica a satisfacer una o más necesidades de la población. Dichas personas responden según la demanda que genere la sociedad.

Un intercambio es un generador, ya que al terminas este las personas obtienen más de lo que entregaron. El mercado está formado por todos los posibles clientes dispuestos a satisfacer sus necesidades o deseos con el producto que ofreces.

Un sistema sencillo de mercadotecnia está conformado por una industria y su mercado. Donde entre dicho se intercambian comunicación, bienes y servicios, información y dinero. Viéndolo desde un esquema muy general.

En un proceso de venta el gobierno también interviene en la comercialización de los productos, se encarga de regular las empresas para que el mercado (clientes) reciba un buen producto o servicio. A cambio el gobierno cobra un impuesto a la industria y a los clientes, con los cuales se utilizan para el bienestar social general.

Un mercadologo es aquel que busca un recurso de alguien más y está dispuesto a ofrecer algo de valor a cambio. Un emprendedor en mis palabras. En la mercadotecnia moderna intervienen una serie de participantes que desembocan en el mercado. Los proveedores de la compañía; la compañía que vende el producto;

la

competencia

de

la

misma

compañía;

intermediarios

de

mercadotecnia, la publicidad por ejemplo, y por último, el usuario o cliente de la compañía.

La mercadotecnia tiene como objetivo fomentar el intercambio de bienes con fines de satisfacer necesidades. Con el fin de lograr el mayor número de ventas y la lealtad del usuario para crecer y expandir el mercado. La lealtad del usuario se debe al cumplir con deseos y necesidades del usuario mediante la formación de un servicio y producto de calidad. Para una empresa las ventas es el objetivo, pero para la mercadotecnia, las ventas son los resultados.

La mercadotecnia tiene como objetivo planear, fijar precio, promover y distribuir los productos, el éxito dependerá de las ventas del producto y la satisfacción del usuario. El campo de la mercadotecnia es muy extenso, se puede ver cuando alguien come, viste, ve películas, lee un libro, se transporta, viaja, en la política, etc. Una infinidad de áreas donde la mercadotecnia es adoptada. Es algo cotidiano y presente a toda hora. Se ve en televisión, se escucha en la radio y toca a tu puerta casi cada día. En campos médicos, educativos, transporte, políticos, industrial, servicios, etc.

Existen tres grandes áreas en la mercadotecnia: en la economía, en el mejoramiento del estándar de vida y en la creación de empresas más competitivas. A continuación explico las tres áreas:

En la economía encontramos la generación de empleos directos e indirectos, directos cuando se trata de gerentes, publicistas, vendedores, etc., e indirectos que son los trabajos producidos con proveedores y otras formas de contratación. Lo cual permite un movimiento económico en la ciudad, país o el mundo entero.

El mejoramiento del estándar de vida es la producción de aquellos bienes o servicios que hacen la vida más fácil y/o placentera de los usuarios, comparándola con la vida que se tenía previamente al adquirir el bien.

La creación de empresas más competitivas es el resultado de la competencia entre compañías por ganar terreno del mercado, haciendo que las empresas estén en mejora constante para sobresalir de la competencia, como resultado de esto tenemos una mejor calidad de vida para los usuarios.

La globalización ha llevado a la mercadotecnia a otro nivel, un nivel internacional que aumenta la competitividad entre empresas que, no solo son del mismo país, con nacionalidades diferentes luchan por el terreno del mercado.

Los avances tecnológicos han marcado la diferencia en la mercadotecnia, las empresas optan por utilizar estas herramientas para triunfar ante su competencia y mejorar procesos en sus productos o llevar sus servicios a otro nivel competitivo. Dichos avances acercan a las compañías a los usuarios por el medio de la telecomunicación, facilitando el entendimiento mutuo para mayor entendimiento en el sistema usuario-proveedor.

En la actualidad, la mercadotecnia ha logrado un "impacto profundo" en la vida de millones de personas porque ejerce una influencia notoria en sus hábitos de

compra, estilos de vida e incluso formas de trabajo. Algunos ejemplos de ésta afirmación, los vemos en la mayoría de las cosas que la gente utiliza a diario como los alimentos que consumen, la ropa que visten, las películas que ven, los libros que leen, los medios que utilizan para desplazarse, las instituciones educativas donde se forman, los lugares donde se distraen, los políticos por quienes votan, los préstamos a los que acceden, etc... Todo lo cual, puede ser encontrado, adquirido y utilizado como resultado de una o más actividades relacionadas con la mercadotecnia. En el caso de las empresas, el impacto ha sido aún más notorio pues tuvieron que adaptar su estructura organizacional y filosofía empresarial al concepto de mercadotecnia, enfocando desde entonces su atención en las necesidades y deseos de sus clientes, mientras luchan por seguir siendo rentables.

La mercadotecnia incluye una gran serie de procedimientos científicos y experimentación. Estos sirven para simular los impactos que pueden tener los servicios o productos en la vida del consumidor. Esto con el fin de obtener resultados positivos y sacar al mercado un producto de calidad.

La recomendación de boca en boca es cuando una persona recomienda un producto a otra, este tipo de propaganda de un producto es el que mejores resultados arroja. Esto es debido a que una persona de confianza te dice que un producto es bueno y, por la confianza mutua y la experiencia de la persona que recomienda, la persona la siguiente vez que necesite ese producto podrá comprarlo con mayor seguridad que el producto de la confianza. Para lograr la recomendación de boca en boca, la compañía debe de ofrecer un producto de calidad y satisfacer la necesidad del cliente, asi como sus expectativas del producto, el precio y servicio post venta también influye en esa satisfacción de la persona.

En la mercadotecnia se observan dos medios ambientes: medio ambiente externo e interno.

El ambiente externo está conformado por variables diferentes, las variables económicas, sociales, culturales, competencia, estilo de vida, demográfico, financiero, demográfico, político, legal y tecnológico. Las cuales cambian constantemente siendo una amenaza o una oportunidad para la organización. El medio interno se realiza un análisis de los recursos con el propósito de identificar los puntos fuertes y puntos débiles de la organización y hacer una comparación con otras empresas; que estamos haciendo mejor o peor que cualquier otra empresa. Puedo concluir que la mercadotecnia ha logrado un fuerte "impacto" en la vida de millones de personas, empresas y organizaciones, cambiándoles definitivamente su estilo de vida y forma de trabajo; todo lo cual, se puede evidenciar en los productos y servicios que utilizan y en las actividades que desempeñan.

Pero, para tener una perspectiva amplia y completa de lo que es la mercadotecnia se tiene que desechar aquellos conceptos erróneos que solo limitan a las empresas o personas que los practican, como pensar que la mercadotecnia es sinónimo de venta o publicidad, o que entra en acción una vez conceptualizado un producto para ofrecer al mercado, o que simplemente es una forma de gastar dinero.

Ahora, para tener una perspectiva amplia de todo el alcance de la mercadotecnia se debe asimilar el hecho de que sus actividades comienzan antes de que una empresa conciba un producto o servicio, porque primero identifica las necesidades y/o deseos de un determinado mercado y luego busca la mejor forma de satisfacerlos, a cambio de una determinada utilidad o beneficio. Por otra parte, la importancia de la mercadotecnia puede ser visualizada no solo en el desempeño de sus actividades, sino también en lo que éstas generan (empleos, movimiento económico, estándares de vida más elevados, empresas etc.). Finalmente, puedo decir que la mercadotecnia tiene un campo de acción bastante amplio, porque no solo se limita a las grandes compañías, sino también puede ser utilizada por empresas de mediana y pequeña envergadura, personas, partidos políticos, organizaciones sin fines de lucro, tanto a nivel local como global (mundial).