Ensayo sobre los capitulos 6 a 10 de "One Strange Rock"

Introducción Durante 4.600 millones de años, la Tierra ha sobrevivido sin gran perturbación. Nuestro planeta ha hecho un

Views 73 Downloads 3 File size 302KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Introducción Durante 4.600 millones de años, la Tierra ha sobrevivido sin gran perturbación. Nuestro planeta ha hecho un gran trabajo al tomar forma, generar y nutrir la vida, sobrevivir los eventos de extinción, facilitar la evolución de la humanidad, reducir los impactos de la humanidad y proporcionarnos un lugar donde vivir.

Incluso si gran parte de la población de la Tierra no es necesariamente consciente de todas las circunstancias únicas que ocurrieron para establecer el delicado equilibrio y el ecosistema preciso que disfrutamos hoy, esto es algo que existe y existirá por mas que halla quien niegue estos eventos y les atribuya una explicación supra normal o religiosa, nuestra forma de vida tal y como es ahora no fue producto de un chasquido divino sino de un efecto bola de nieve donde los mas mínimos actos guiaron a nuestro mundo hacia lo que es hoy y por eso es que es así por que tal como pasa en las clásicas y cómicas escenas de una película de viaje en el tiempo un detalle mínimo en el pasado en un lugar que no debería de haber sido podría cambiar todo como es ahora seriamos un planeta de lagartijas de no ser por la “bala” enviada por el universo como dicen en la serie.

Desarrollo “Todos somos planetas” primicia del episodio 6 y bien propuesta pues cada uno de nosotros somos un mundo y un gran fallo en las probabilidades, digo como es que tan improbable como es la vida sea tan común el tener hijos, si bien esto se puede dar por muchas razones el punto importante del capitulo no es el ¿Qué haremos con esa vida? Si no la cuestión es si podremos cuidar esa vida. Será que nuestro destino es ser los elegidos que dada nuestra habilidad de raciocinio escapemos de la destrucción inherente o somos del montón y como cualquier otra especie hemos de extinguirnos en algún momento. Si nuestra ventaja es el intelecto y el problema es que este planeta en algún momento nos matara dado lo que le hemos hecho entonces la solución es obvia cambiar de planeta. O eso parece, pero hay muchos factores que lo hacen difícil, aunque no imposible como la radiación espacial, microgravedad, las bacterias dentro de nosotros y el hecho de que el ADN este codificado para este planeta, aunque tal vez sea posible y evolucionemos en torno al nuevo planeta.

“La gran Paradoja de la tierra” tal y como cualquier titulo este trae la incógnita a la mente de ¿y por qué? Como seria el caso con películas como la reciente “Avengers: Endgame” la pregunta se centraría en si es el final del juego y pasan a algo serio o si es un “Game Over” y todos mueren.

pero eso es en casos simples en casos como este la paradoja no se nota hasta haber avanzado mas en los 40 minutos del episodio y la paradoja principalmente yace en como cada clase de vida y cada clase de evento moldeo la tierra todo eso del “nada se crea ni se destruye solo se transforma”. Pero aun entonces nos damos cuenta de que eso con nuestro planeta no es tan cierto pues si bien hay ejemplos lindos como que las plantas con mucho trabajo crean continentes también hay ejemplos de como el hombre siendo una forma de vida destruye aun cuando previamente se postulo que la vida desde sus menores rasgos ayuda a formar ahora ayudamos a destruir.

El Accidente Extraño Detrás de la Complejidad de la vida. Nuestra existencia tal y como antes escribí es una serie de coincidencias fortuitas tal vez manipuladas o no, pero aun así aquí nos encontramos deseando hallar vida extraterrestre aun cuando existe como en el agua congelada de marte donde hay bacterias. Pero esto suena decepcionante pues el ser humano y me incluyo deseamos ver a un semejante cuando para tristeza nuestra dentro de nuestros estándares de vida los humanos somos los seres superiores sin nadie más cerca ni remotamente.

Tu cerebro es una anomalía Durante todo el tiempo de vida que tiene la tierra aproximadamente durante 3 mil millones de años nada tuvo un cerebro, entonces ¿Por qué somos los únicos con la inteligencia y la razón para querer abandonar el planeta?, no todas las formas de vida necesitan cerebro para existir y tal vez sea bueno para ellos sus preocupaciones se limitan a mantenerse vivos de la forma mas simple con el ciclo de Naces – Creces – Te Reproduces – Mueres. Pero entonces ¿por qué el planeta nos quiso hacer a nosotros unos seres con esta capacidad única y mas compleja que cualquier super computadora del SERN justo en medio de nuestras orejas? Es algo que jamás sabremos, pero sin duda pasar un buen rato de filósofos pensando en ello es algo divertido.

No hay lugar como el hogar. No hay mucho que decir es el final del viaje espacial, la astronauta Peggy Whitson, vuelve a la tierra extasiada al parecer por lo que le rodea la filmación no tuvo precedentes y destaco mucho cada detalle. Lo importante aquí fue el como su tiempo en el espacio al parecer le hizo apreciar mas nuestro planeta. Por que si, efectivamente esta roca es muy extraña es imposible saber si es única, probablemente lo sea tal vez haya mejores, definitivamente hay peores, pero en lo que respecta a nuestra existencia un lugar para llamar hogar es este planeta y nada más es nuestra única casa y por eso deberíamos cuidarla más.

Conclusion Esta serie me parecio bastante rudimentaria a nivel científico. Es mucho menos acerca de temas aburridos y cifras y más sobre ilustrar conceptos de formas que son siempre impresionantes con una hermosa fotografía en el espacio y todo tipo de CGI y con ayuda de la ciencia para simular las cosas que nunca podríamos fotografiar. Y por eso es que me ha sido un disfrute mas que un deber este ensayo.

Bibliografia: https://www.youtube.com/watch?v=Q3JfpP6EjZw Man After Man, el Extraño Libro que muestra las otras Razas Humanas tras 5 Millones de Años