Ensayo Propiedad Intelectual

ENSAYO: LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN SOCIEDAD ACTUAL Antes de empezar a hablar sobre el impacto que tiene la Propiedad In

Views 89 Downloads 4 File size 314KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ENSAYO: LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN SOCIEDAD ACTUAL Antes de empezar a hablar sobre el impacto que tiene la Propiedad Intelectual en nuestra sociedad, debemos tener en cuenta que es Propiedad Intelectual, según la definición encontrada en el diccionario de la Real Academia Española define la Propiedad intelectual como el “Conjunto de derechos que corresponden a los autores y a otros titulares (artistas, productores, organismos de radiodifusión, etc.) respecto a las obras y presentaciones fruto de su creación”. De esta manera la P.I. se encarga de velar o cuidar ese derecho de autor que las personas tienen sobre bienes tangibles o intangibles que han creado para una mejora en la sociedad, de algún producto o servicio, se crea con el fin de lograr reconocimientos por los resultados que se obtienen de la implementación de un nuevo sistema, idea, tecnología etc., Se puede decir que la P.I. en nuestra sociedad es muy influyente y tiene impactos negativos y positivos, muchas personas se dedican a la creación de nuevas ideas para mejoras de procesos en las organización que en la mayoría de los casos no son favorables para los creadores si no para la empresa. Así como la música, una composición de una letra musical conlleva a una protección de derechos de autor para reconocer el trabajo o la idea del mismo, en el campo de la tecnología o sistemas las creaciones de Software son P.I. bienes intangibles pero que impactan de manera positiva en la sociedad para facilitar la vida de las personas y contribuyen a desarrollo tecnológico. La propiedad intelectual siempre ha tenido importancia para proteger la creación intelectual del ser humano, pero no es sino en pleno siglo XXI en que la legislación de propiedad intelectual se ve más necesaria que nunca. Los conocimientos

técnicos, la tecnología, y el capital intelectual son la materia prima de innovaciones que resultan esenciales para los países que quieran lograr un desarrollo económico y social sostenido en el tiempo. La importancia social de la propiedad intelectual radica en la posibilidad de conservar el arte tradicional, generar nuevas fuentes de empleo, conseguir ingresos propios y fortalecer el impacto social y productivo de los inventos, también estimula la investigación, la innovación, la inversión en acciones creativas que busquen desarrollar nuevos procesos productos que tengan sentido importante tanto en el sector productivo, como en el de la cultura, la educación, la salud, etc. Actualmente, todas las empresas buscan la protección del producto del intelecto humano, sea en los campos científicos literarios, artísticos o industriales. Todos los creadores, autores e inventores tienen un derecho temporal para excluir a los terceros de la apropiación de conocimiento por ellos generados. El resultado del esfuerzo intelectual humano a menudo se manifiesta como un conocimiento nuevo u original o una expresión creativa que agrega una calidad deseable a un producto o servicio comercializable. En nuestra sociedad existen muchos casos de plagio, robo, falsificaciones entre otros aspectos que afectan los bienes o ideas originales creadas por una persona por tal razón se ha creado leyes o normas que protegen la P.I. En Colombia la ley que protege los derechos de autor es la “Ley 23 de 1982 Sobre los Derechos de Autor, La propiedad intelectual es la forma donde entidades del estado protege las creaciones del hombre para la cual se creó el convenio de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), al definirla, que todas las creaciones hechas por

el ser humano ya sea fotografía artículos científicos obras literarias en tres otros son de su propiedad intelectual eso hace que el autor esté protegido por medio legales.