ENSAYO MIMA TU CEREBRO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE PUEBLA DESARROLLO HUMANO Y ORGANIZACIONAL DOCENTE: MANUEL ENRIQUE MAULEON YAÑEZ ALUMNA: MUÑOZ M

Views 156 Downloads 2 File size 117KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUTO TECNOLOGICO DE PUEBLA DESARROLLO HUMANO Y ORGANIZACIONAL DOCENTE: MANUEL ENRIQUE MAULEON YAÑEZ ALUMNA: MUÑOZ MACEDA MARIA CONCEPCION TRABAJO: ENSAYO “MIMA TU CEREBRO” FECHA DE ENTREGA: 15 DE SEPTIEMBRE DE 2020

MIMA TU CEREBRO AUTOR: MUÑOZ MACEDA MARIA CONCEPCION Referente: como cuidar el cerebro para vivir mejor. El cerebro por su sensibilidad y capacidad de razonar es uno de los órganos mas importantes que puede tener el ser humano, gracias a él tenemos la capacidad de tomar decisiones sobre alguna situación, nos advierte las consecuencias que puede tener, nos ayuda a adquirir nuevo conocimiento, aprender de memoria muchas cosas pero sin embargo también es un órgano muy sensible que si no cuidamos de la forma correcta podemos afectarlo de manera temporal o permanente y todo nuestro cuerpo sería un caos sin él. La posibilidad de acceder al cerebro mediante un libro que habla acerca de él, da a las personas la oportunidad de entenderlo de una mejor manera y saber que tienen que hacer para mantenerlo con buena salud y buen funcionamiento. Cuando leí el título del libro “Mima tu cerebro”, creí que era una historia como la de los típicos libros que trata de personas que les sucede algo, peor al leer la sinopsis del libro entre en mucha curiosidad de saber que misterio se ocultaba entre esas páginas debido que el autor mencionaba que conocer el cerebro por dentro es algo muy maravilloso y descubriríamos como mantenerlo sano. Cuando comencé a leer las primeras páginas encontré una frase escrita por el autor que me dejo muy pensativa “el cerebro es el segundo órgano más importante, dejare que tu imaginación piense en el primero” [ CITATION Cym181 \l 2058 ]. Después de un tiempo pensando cual sería el primer órgano más importante llegue a la conclusión de que es el corazón, debido a que sin él no existiríamos, es nuestra fuente de vida, pero de igual manera tiene una estrecha relación con el cerebro debido a que éste se encarga de bombear toda la sangre a nuestro cuerpo, asi que por lo tanto el cerebro depende del corazón. Un dato que me dejo sorprendida fue que nuestro cerebro se consume una quinta parte de todo lo que ingerimos y el 40% del oxigeno que entra a nuestro cuerpo, todo esto es un precio que tenemos que pagar para que se mantenga sano y

todos los sistemas que nos conforman puedan funcionar, esta claro que para el cerebro se mantenga sano y no nos de molestias nosotros tenemos que tener una buena alimentación, tratar de evitar comer alimentos que

perjudican

nuestra

salud tanto física y mental, en la mental es obvio que incluimos al cerebro, leí que debemos consumir demasiado omega-3 debido a que son esenciales para que se origine la membrana que protege nuestras neuronas y facilita la conexión entre ellas, sin este tipo de nutriente podemos poner en riesgo la salud de nuestro cerebro, entre los alimentos que pueden contener este nutriente se encuentran: canónigos, aceite de cáñamo, aceite de linaza, huevos, camarones, semillas de chía, nueces, sardinas, pescado, cuando leí esto fui honesta conmigo misma y me di cuenta que la mayoría de estos alimentos no los consumo al darme cuenta de que prácticamente no le doy lo necesario a mi cerebro fue muy triste y es que en verdad no consumo estos alimento porque siempre que digo que no me gusta el sabor aunque algunas veces ni siquiera los he probado lo cual pensé que es algo que tengo que cambiar. Hay que reducir los alimentos que contienen omega-6 debido a que estos son unos enemigos para los omega-3 porque les roba su enzima para poder metabolizarse, los omega-6 los encontramos en los cereales y en carne que procede de animales que comen cereales, asi que entonces ya sabemos debemos averiguar de donde proviene nuestra carne. Me entere que el amaranto es una perla de oro para la memoria, otro alimento que, por supuesto no lo consumo, lo bueno de eso es que este alimento lo puedes combinar para asi poder reducir su sabor y lo puedas comer sin ningún problema los beneficios serán gratos. Algo que jamás debemos olvidar consumir es hierro claro en pequeñas cantidades, esto debido que sin él la oxigenación del cuerpo estará en peligro, algunos alimentos con este nutriente son: hígado, lentejas, perejil y frutos secos, almejas, en mi caso odio el hígado ay que tiene un olor y sabor desagradable. No sabia que nuestra memoria ama la vitamina B12, pero ¿Por qué la ama? Porque nos ayuda a evitar la demencia, de la misma forma que la vitamina B9 nos ayuda con la depresión, quizás los alimentos que contienen vitamina B9 son más

fáciles de ingerir o al menos para mi si, entre ellos se encuentran: las espinacas, huevo, betabel, hígado de ternero, vísceras de aves claro algunos de ellos no los probaría, pero en esta ocasión creo que por tratarse de la salud de mi cerebro lo haría sin pensarlo. De la misma manera leí que a nuestro cerebro le gusta demasiado la azúcar, en definitiva, es un glotón, pero como es de esperarse no la podemos consumir en exceso, yo como muchas otras personas amo el refresco el único que detalle es que sabemos que contiene mucha azúcar que perjudica a nuestra salud y aunque suene triste el refresco lo podemos sustituir por alimentos ricos en azucares complejos como lo son: hojuelas de avena, arroz integral, alubias, garbanzos, etc. Nuestro cerebro al igual que otros órganos necesita agua, aunque un 80% de él es agua, debemos tomar regularmente durante todo el día y no solo cuando nuestro cerebro nos indique que ya es momento de tomar agua, porque la mayoría de las personas ignoramos eso cuando debería ser un habito y entre esas personas me incluyo porque si por mi fuera seria feliz tomando refresco todo el tiempo pero sin embargo a la larga se que voy a perjudicar mi cerebro y de paso a otros órganos que igual la necesitan. También para esto hay tips, por si es que nos aburrimos de tomar agua podemos ingerir alimentos que sean ricos en agua asi sirve que de paso ingerimos agua y comemos algo de fruta. Nosotros tendemos a utilizar de excusa al café cuando tenemos que terminar un trabajo que es super importante, que es lo que decimos “tomó café para poder mantenerme despierto y alerta”, cuando en realidad no es mas que un simple mito porque ni siquiera nos va a mantener despierto, lo único que hará es afectar nuestro sueño provocando que en las noches no podamos conciliar el sueño de manera adecuada, todo esto llevara a una sola consecuencia quitarnos horas de sueño. El cerebro es un tonto que fácilmente nos hace caer en la tentación de comer comida chatarra, por ejemplo, cuando nos comemos una bolsa de papas fritas el cerebro no aparece en ese momento para detenernos, yo pienso que a veces no lo hace porque es como darnos un gusto después de haber cumplido con nuestra

alimentación correcta y hasta para él es una buena idea, eso es algo muy gracioso. El supermercado también puede engañar a nuestro cerebro fácilmente debido a que siempre que vamos al supermercado tendemos a empezar por el lado donde se encuentran las cosas innecesarias, puede ser que en ese momento es cuando decidimos comprar algo que no necesitamos, después de esto es cuando vamos hacia la comida algo que es curioso es que los primeros pasillos son de comida chatarra todo esto lo hacen con un solo propósito comprar cosas que no ayudan a nuestra salud. Asi como nosotros tenemos amigos con los que nos llevamos super bien, el cerebro tiene un gran amigo que es el sueño, si nosotros no dormimos bien estamos privando a nuestro cerebro de poder descansar como debe de ser, todo esto a él le afecta para poder realizar la renovación de neuronas, para nosotros será más difícil controlar nuestro estado de ánimo, todas las personas tenemos secretos bueno pues de la misma manera el sueño los tiene, uno de ellos es que siempre debemos aprovechar cuando estamos acostados y los ojos se nos ponen pesados es ahí cuando debemos de aprovechar para poder dormir, porque si esa oportunidad no la tomamos tendremos que esperar a que de nuevo se presente, es como cuando esperamos un tren, si no nos subimos en él, cuando esta la oportunidad se ira y tendremos que esperar que de nuevo salga otro, pues eso mismo pasa con el sueño. Descubrí que asi como para hacer una comida o un postre hay una receta los mismo pasa con el sueño hay consejos para poder dormir bien entre esos están: vaciar la cabeza lo cual implica poder olvidarnos de todos los problemas que hayamos tenido durante todo el día, tomar un tiempo para poder pensar acerca de nosotros quizás reflexionar sobre nosotros mismos, contar la manera en la que podemos dormir mejor, lo que es importante es no hacer ejercicio después de las 8 de la tarde, cenar con mucha inteligencia tratar de no comer cosas que sean pesadas para el estómago.

La sociedad de hoy en día tendemos a pasar mucho tiempo frente a las pantallas, como lo son los celulares, televisiones, computadoras sin darnos cuenta que esto afecta nuestro cerebro y de paso a la vista, nos hemos olvidado de pasar tiempo al aire libre, por ejemplo hacer alguna actividad física, algún deporte o incluso solo salir a caminar, sin embargo es todo lo contrario en vez de eso nos pasamos horas frente a la televisión, celular y eso de algún modo u otro lo tenemos que cambiar o vamos a terminar destruyendo nuestro cerebro, tenemos que empezar por desintoxicarnos tratar de alejarnos de las pantallas lo mas que se pueda, buscar una forma de distraernos, puede ser buscando un libro que nos llame la atención pero siempre y cuando no tengamos el teléfono cerca porque en cuanto nos llegue una notificación nos dará la curiosidad de saber que es lo que sucede y si hay algo que es cierto es que el mundo no se va acabar mientras no revisamos el celular o no estamos al pendiente, podemos colocar el celular en modo avión y cuando volvamos a revisar nos daremos cuenta de que no ha sucedido nada malo. Cuando nosotros nos estresamos afectamos el cerebro, pero, aunque quisiéramos escapar de él es imposible, eso nos puede traer enfermedades cardiovasculares y trastornos psicológicos, sin mentir el estrés ocasiona que el cerebro ya no sirva y por si no fuera poco daña la columna vertebral y esto puede ser devastador. No debemos intentar ser una persona que no somos, solo hay que ser nosotros mismos expresar lo que en sentimos sin tener miedo de que alguien nos diga que estamos mal, al contrario hay que defender nuestros argumentos como si fuéramos unos leones, en mi opinión los leones es uno de los que más lucha por salir adelante, debemos aprender a ser unas personas muy perseverantes si deseamos hacer algo debemos enfocarnos en eso hasta que lo logremos, buscar un motivo que nos impulse hacia delante. Hoy en día en la sociedad la palabra bondad ya no la utilizamos, ya que si vemos a alguien que necesita ayuda nos hacemos de la vista gorda como dicen coloquialmente, siempre debemos ser personas empáticas ponernos en los zapatos de los demás porque en algún momento nos tocará estar en la misma situación, es bueno tener amistades ya

que eso le hace bien a la salud pero siempre y cuando sean personas que nos brinden atención mutua, donde las cosas se den recíprocamente. Yo en lo personal puedo decir que tengo mucha preferencia en cuestión de mis sobrinos porque prefiero mas a los que no están aquí en puebla conmigo, eso es algo que debo cambiar. A nuestro cerebro le gusta que le incrementemos el conocimiento hoy en día el cociente intelectual esta disminuyendo, como lo mencione antes es debido a que las pantallas nos dan lo que necesitamos y no nos tomamos la molestia de leer un libro o buscarlo en la biblioteca, el cerebro también se puede enfermar y puede envejecer ay una enfermedad que puede atacar al cerebro y no tiene cura es el famoso: Alzhéimer, que normalmente puede ser genética y esto sucede en mayores de 65 años. Como conclusión puedo decir que el cerebro es un órgano muy importante para nuestro cuerpo además del corazón, el cerebro es como nuestra torre de control, quien toma las riendas de manejar los sistemas, bombear nuestra sangre a todo el cuerpo para que podamos estar ben oxigenados, entonces debemos tener una buena alimentación equilibrada, darle una buena salud al cerebro es como una muestra de agradecimiento porque gracias a él nos podemos mover asi que debemos nutrirlo bien y darle lo que se merece, en fin el cerebro y corazón son esenciales para nuestra vida.

Bibliografía Cymes, M. (2018). Mima tu cerebro (1a ed.). México : Planeta Méxicana .