Ensayo Los Retos Del Maestro Actual

Raúl García Hernández Clave_ 997139510 Esc. Sec. Ofic. 0795 “Atlapulco” T.M. Los retos del maestro actual Uno de los gr

Views 21 Downloads 0 File size 125KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Raúl García Hernández Clave_ 997139510 Esc. Sec. Ofic. 0795 “Atlapulco” T.M.

Los retos del maestro actual Uno de los grandes retos del docente para este siglo XXI es transformar su estilo de enseñanza y sus prácticas docentes junto con las modificaciones que está sufriendo la sociedad, y los alumnos en particular. Existen muchos modelos del “cómo debería ser un profesor del siglo XXI”. Y creo que es bueno tomar algunos aspectos. Sin embargo, estoy convencido que cada profesor se adapta a las circunstancias, a los alumnos, la infraestructura, al contexto, al centro de trabajo. Se toman algunos aspectos de la formación teórica docente, pero también el aprendizaje empírico toma un papel decisivo en la práctica educativa diaria. El papel que se espera del docente de educación básica es muy prometedor. El profesor Ricardo Fernández Muños nos hace una comparación entre las competencias del modelo tradicional y las competencias a desarrollar en el profesorado del siglo XX: Modelo tradicional 1.- El profesor como instructor. 2.- Se pone el énfasis en la enseñanza. 3.- Profesor aislado. 4.- Suele aplicar los recursos sin diseñarlos. 5.- Didáctica basada en la exposición y con carácter unidireccional. 6.- Sólo la verdad y el acierto proporcionan aprendizaje. 7.- Restringe la autonomía del alumno. 8.- El uso de nuevas tecnologías está al margen de la programación.

1.- El profesor como mediador. 2.- Se pone el énfasis en el aprendizaje. 3.- El profesor colabora con el equipo docente. 4.- Diseña y gestiona sus propios recursos. 5.- Didáctica basada en la investigación y con carácter bidireccional. 6.- Utiliza el error como fuente de aprendizaje. 7.- Fomenta la autonomía del alumno. 8.- El uso de nuevas tecnologías está integrado en el currículum. El profesor tiene competencias básicas en TIC´s

Como profesores, ¿cuántos hemos reflexionado sobre estos aspectos como herramientas de trabajo? Al menos yo, solamente lo he hecho cuando estoy viviendo una experiencia que requiere modificar mi actitud ante el trabajo educativo. Por ejemplo cuando caigo en la cuenta que llevando un tema, que para mí sería de lo más común, mis alumnos se quedan con un signo “?” en la cabeza. Entonces me produce un malestar emocional y que lastima mi “ego profesional” (ja ja). Entonces para aliviar este estado tengo que buscar la empatía con ellos; es decir, reconocer que es lo que están pensando y llegar a las causas del porque no están comprendiendo. Aclaro que no es pensar y actuar como ellos, es comprender como piensan y actúan para poder modificar el trabajo de un modo que resulte atractivo y confortable.

Ahora bien. Para poder adaptarnos al tipo de alumnos que tenemos debemos analizar primero: ¿qué características tienen los alumnos y cuáles tiene el entorno en que viven? De manera muy, pero muy general, observo algunos cambios que han detonado el de los cambios en la educación: -

El desarrollo y evolución de las nuevas tecnologías , así como los propósitos desproporcionados con que se usan. El aumento de la violencia en la sociedad mexicana y la sensibilidad de los valores primordiales que conlleva. Los característica familiares de los alumnos. La visión que tiene la sociedad del papel docente.

A todos nos queda claro que uno de los papeles más relevantes que tiene el docente es enseñar a los alumnos a “aprender a aprender”. La cuestión que el docente debe plantearse es cómo, con qué, dónde y cuándo se va a llevar acabo esta acción.

"La educación cambiará si lo hace el profesorado"

¿Esto qué quiere decir? No basta con buscar culpables, no fiscalizar a las autoridades educativas. Todos (autoridades, docentes, padres y alumnos) somos parte de una extensa red educacional y cada uno cumple una función que es especifica pero al final, con el mismo grado de importancia.

BIBLIOGRAFÍA:    

http://peremarques.pangea.org/docentes.htm http://www.uclm.es/profesorado/Ricardo/Cursos/CompetenciaProfesionales.pdf www.orienta.org.mx/docencia/Docs/Sesion-1/Fernandez.doc http://es.scribd.com/doc/9193078/Las-Competencias-Que-Necesita-Un-Docente-Del-s1