Ensayo Libro La Estrategia Del Oceano Azul

TRABAJO DEL LIBRO ELABORADO POR: JULIAN DAVID QUINTERO PEREZ UNIVERSITARIA AGUSTINIANA FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUI

Views 37 Downloads 0 File size 401KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TRABAJO DEL LIBRO

ELABORADO POR: JULIAN DAVID QUINTERO PEREZ

UNIVERSITARIA AGUSTINIANA FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTA D.C 2016

TRABAJO DEL LIBRO

ELABORADO POR: JULIAN DAVID QUINTERO PEREZ

PRESENTADO A: JULIO FAENZ

RESUMEN ANALISIS Y ENSAYO DEL LIBRO: LA ESTRATEGIA DEL OCEANO AZUL

UNIVERSITARIA AGUSTINIANA FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTA D.C 2016

Resumen La estrategia del océano azul es un libro que se enfoca en el desarrollo de estrategias sin estar contemplando a la competencia en el texto los autores exponen una idea apasionante y sin duda “ “fuera de lugar” pues se basa en que es necesario realizar planeación de una manera autónoma y concentrada sin tener en cuenta en gran medida a los que compiten con nosotros, aunque esto no significa que no se contemple en ningún momento a nuestros competidores pues se evidencia que en muchos fragmentos que si se hace, pero la idea general del libro es crear ese concepto en nuestras mentes el poder analizar la competencia para no tenerla en cuenta si se puede decir de esa manera , el libro pasa por diferentes etapas. La primera parte nos habla sobre la innovación en el valor y nos muestra una serie de conceptos referentes a los costos, y a través de ellos podríamos lograr ser más competitivos, pero recordando que analizamos todo esto para crecer sustancialmente sin enfocarnos al 100 % en nuestros rivales, aquí los autores hablan de aspectos como aumentar el valor en el cliente y en la organización, nos muestran la curva de valor y el objetivo que es alcanzar un crecimiento en la rentabilidad, después en la segunda parte nos invita a analizar la estrategia de los dos océanos el rojo y el azul, esta parte es una de las más interesantes del libro pues los autores, exponen que el océano rojo se basa en estrategias únicamente tradicionales que hace que las empresas logren sobresalir del monto, pero la estrategia del océano azul es completamente revolucionaria pues hace que las empresas estén continuamente buscando nuevos mercados, aumentar el valor a través de la innovación para lo cual el libro se apoya en esquemas bastantes atractivos para explicar cada uno de los conceptos , a continuación el libro empieza a profundizar en esta idea del océano azul y nos explica sus conceptos y generalidades, como crear un océano azul, como implementarlo, el por qué es importante y además nos indica que esta estrategia es fundamental que se realice de una manera continua. El libro realiza un acompañamiento a la persona que realiza la lectura y explica cómo se debe llevar a cabo cada uno de los temas que va tratando El enfoque que le dan los autores al libro de la estrategia del océano azul es más que todo el mercado, la innovación, la competencia y el valor sin lugar a dudas estos aspectos hacen que cualquier empresa sea competitiva, lo interesante del concepto es que se analiza a la competencia para ignorarla ¿Por qué? Pues ahora pasaremos a analizar esta pregunta.

Análisis En este punto me gustaría abrir este apartado con una pregunta reflexiva ¿será que la estrategia del océano azul aplicada a cualquier tipo de empresa funcionara? , para responder a esta pregunta es necesario pensar cuales son las variables más importantes dentro de los ámbitos competitivos de nuestra empresa, en nuestra carrera hemos contemplado varios, obviamente desde un enfoque de ingeniería Industrial como por ejemplo finanzas, producción etc. pero la verdad es que estos tópicos son genéricos pues actualmente hemos visto que lo que realmente hace diferente a una empresa es el tema de la Innovación,, en esto el libro es muy preciso pues de por si la propuesta de la estrategia del océano azul ya es una innovación y lo que busca es que las empresas dejen el enfoque genérico y tradicional y empiezan a ver que una nueva estrategia que hace que se piense de manera autónoma y enfocada sin involucrar de manera activa las actividades de la competencia solamente cuando estas necesiten de una análisis contundente, es más el mismo libro hace que la clave principal de la estrategia sea la Innovación. En este caso podríamos responder a la pregunta con un si pues todo lo que estimule a generar nuevas ideas dentro del ámbito empresarial sin duda será un beneficio para cualquier empresa, actualmente los ingenieros industriales se nos está dando un enfoque más gerencial y administrativo pero aun así cualquier tipo de administrador debe ser cuidadoso por que no todo es innovación y menos cuando esta depende totalmente del entorno en donde se ubique a crecer por ejemplo cada uno de los temas del texto no se pueden llevar a cabo de manera efectiva y completa en empresas colombianas no sin antes cambiar la mentalidad estratégica de los gerentes, pues en un país en vía de desarrollo como el nuestro las empresas trabajan regidas por la estrategia del océano rojo y tal vez al momento de querer cambiar el color a su océano surjan muchas dificultades más que beneficios por lo que es bueno aplicar muchas de las proposiciones del texto pero en bajas y medianas dosis. Existen empresas que han triunfado aplicando la estrategia del océano azul como por ejemplo el circo del sol (Cirque du Soleil), como tal se puede decir que el circo del sol tiene como razón social el entretenimiento y en su manera de actuar en el mercado se evidencia que han llevado esta estrategia y los ha posicionado en un lugar privilegiado, este circo hizo que se revolucionara la idea de contemplar simples espectáculos nómadas, ellos ofrecieron nuevas sensaciones para el público rompieron ese esquema tradicional al que nos menciona el libro, y también se hicieron

un entorno autónomo en que no tenían en cuenta al fuerte de la competencia sino que en lugar de ellos formularon su propia innovación: llevar el entretenimiento de los circos a un público adulto, lograron crear un mercado y dejaron el enfoque mental de la competitividad para alcanzar el éxito creo que este análisis no puede concluir de mejor manera que exponiendo un ejemplo de una empresa que aplico este concepto.

Síntesis del Libro Dentro del libro encontramos esquemas que hacen que la lectura sea apasionante, en primer lugar tenemos el valor, aquí se puede observar que la disminución de costos y el aumento del valor para el cliente es la clave para alcanzar la Innovación, es bastante claro pues a menores costos logramos el aumento rentable que es uno de los objetivos de la estrategia del océano azul, y el continuo trabajo de mejorar los productos o servicios para que el cliente los tema en mayor estima es a lo que se refiere el libro con crear nuevos espacio de consumo y nunca dejar de crear océanos azules, es decir transformar esa innovación en beneficios al cliente. también encontramos la comparativa de los dos océanos y observamos que el primer lugar es la competencia pues el océano Rojo busca una competencia mental en el mercado, pero el océano azul se centra en trabajar de manera personal para lograr los mejores resultados, el océano rojo hace que se cree una perspectiva en el empresario de que entre más empresas entren en el campo competitivo menos probabilidades de beneficio va a poder ofrecer a sus clientes, por eso es necesario trabajar sin competencia como lo menciona el texto después de esto la estrategia busca lograr que para la empresa la competencia no tenga importancia para poder hacer lo siguiente crear y captar demanda nueva, para que poder crear nuevos mercados de consumo y alcanzar la Innovación finalmente los últimos recuadros son los más interesantes pues

tradicionalmente se busca apoyar las decisiones y disminuir el costo pero la estrategia nos dice que debemos ser diferentes y bajar los costos para alcanzar el crecimiento.

Ensayo “La empresa de negocios tiene dos y solamente dos funciones básicas: marketing e innovación. No es necesario que un negocio crezca en tamaño, pero es necesario que mejore constantemente” 1esta frase de Peter Drucker deja en claro lo que la estrategia del océano azul busca lo primero es el marketing este libro es un texto dirigido a personas apasionada por el mercado en esta parte podemos asociar la ecuación de valor del libro y la búsqueda de la disminución de costos y en la parte de la Innovación podemos asociar directamente la idea principal del libro Innovar para lograr la diferencia. La innovación en la que se centra el texto es uno de los tópicos más crecientes actualmente, pues empresas como Google, Pixar, Ecopetrol, Facebook, Apple, Amazon, Lego etc. son empresas que si analizamos la clave de su éxito nos llevara a la Innovación, cada una de estas compañías lograron la diferencia, por ejemplo empresas como pixar recurrieron a una idea bastante curiosa y fue la necesidad de involucrar la imaginación de los niños en sus procesos, pues ellos hacen que los niños generen historias que salen de una manera espontánea de sus cabezas y después de ello Pixar usa el talento de sus trabajadores para darle una forma más profesional y entretenida a dichas ideas, en un ambiente en donde todas las empresas compiten por buscar la mejor idea para el entretenimiento pixar sorprende con esta idea que fue la clave del trabajo autónomo y concentrado sin enfocarse en la competencia esto es muy similar a un ejemplo que dinos anteriormente con el circo del sol. Ahora bien el libro nos da cuatro principios importantes: 1. Viabilidad altamente rentable de la estrategia 2. Conocer más allá la demanda de los clientes 3. Crear espacios para el consumo 4. Centrarse en Ideas Globales.

1

Frase de Peter Drucker abogado y tratadista austriaco, nacido en Viena en Noviembre de 1909, considerado el mayor filósofo de la administración.

Sin duda el libro con cada esquema y cada tópico daría para realizar un ensayo completo pero aquí vamos a analizar cada principio pues junto con el tema de la innovación y los costos es lo más importante del libro, empecemos con la siguiente reflexión de FlashForward.es “En entornos turbulentos definir exactamente cuál es la visión y el plan a seguir por parte de la empresa se vuelve casi más importante que en los tiempos de bonanza.”2 ¿Esto que tiene que ver con saber cómo determinar la viabilidad?, muy fácil está comprobado que los países en guerra son mucho más productivos, pues el mismo concepto aplica aquí cuando una empresa se encuentra en casos extremos en donde más surge la Innovación por que se hace por necesidad y no por Lujo y se define exactamente cuál es la estrategia y la viabilidad, ahora bien no es necesario estar en una situación como esta para saber definir de manera adecuada la viabilidad del plan estratégico, una manera perfecta de hacerlo es recurriendo nuevamente a lo que menciona el libro buscar ser diferente y crear océanos azules continuamente. El segundo punto nos menciona que es necesario ir mas allá de lo que el cliente nos demanda esto hace referencia a que es necesario conocer los gustos del cliente y ampliar el mercado, ¿por qué? Por qué las empresas que se centran en el buen servicio al cliente como en su bienestar y pensamiento son las empresas que más rápido tienden a crecer por que logran que sus clientes se lleven una buena imagen de ellos en su mente, “Hagas lo que hagas, hazlo tan bien para que vuelvan y además traigan a sus amigos”

3

El tercer tópico hace referencia a seguir innovando para los clientes y ampliar los límites del mercado, no se trata de validar la importancia de la Innovación a través de ensayos y errores sino más bien estructurar un proceso adecuado a esto se refiere el libro, para realizar el proceso de extender los límites del mercado es necesario regresar a conceptos anteriores para esto hay que ofrecer conceptos e ideas nuevas a los clientes, cosas que hagan que nuestros clientes tengan nuevas sensaciones y para esto debemos ofrecer productos o servicios diferentes a las empresas de nuestro entorno que tienden a ser genéricas o que manejan estrategias del océano rojo y para esto es necesario que la empresa sea diferente.

2

http://flashforward-financiero.es/index.php/nuestra-oferta/estrategia-plan-estrategico-plan-de-viabilidad Frase célebre de Walt Disney Productor, Director, guionista y animador nacido en chicago en diciembre de 1901 conocido por su espíritu emprendedor 3

Finalmente el último punto es centrarse en ideas Globales que trata acerca de aplicar ideas a nuestra propia empresa, esto es trabajar en la estrategia desde la fortaleza lo que desemboca una estrategia transformadora que hará que nuestros productos y servicios sean diferentes y que todos los puntos anteriormente mencionados se alcancen a plenitud . En conclusión la estrategia del océano azul para nosotros los ingenieros hace que tengamos que expandir obligatoriamente nuestro pensamiento para entender que una empresa triunfadora y exitosa no solo se enfoca en la disminución de costos y optimización de procesos sino también en el trabajo de darle un giro revolucionario al que hacer de la compañía, Esta lógica convencional conduce a las empresas a competir en ámbitos marginales e incrementales. La lógica de innovación de valor comienza con una ambición de dominar el mercado ofreciendo a un salto tremendo en el valor. Los innovadores de valor nunca dicen: Aquí está lo que los competidores hacen; hagamos esto en respuesta a ese enfoque. Como los innovadores de valor no se concentran en la competencia, ellos pueden distinguir los factores que crean el valor superior entre todos los factores en los que la industria compite. Ellos no gastan sus recursos y esfuerzos en ofrecer cierto producto y características de servicio, sólo porque es lo que sus rivales hacen. Si en nuestras profesiones le damos el lugar que se merece a la generación de nuevas ideas y la personalidad única de nuestro modo de trabajo, no solo habremos posicionado en el mercado a una gran empresa sino que habremos creado una nueva forma de hacer las cosas a la cual nos dediquemos. Otro aspecto es que también culturalmente tenemos muy en cuenta a nuestra competencia para hacer las cosas, muchas organizaciones dejan que los competidores establezcan los objetivos de su pensamiento estratégico. Ellos comparan sus fuerzas y debilidades con aquellos de sus rivales y enfocan sus fuerzas en la creación de “ventajas competitivas “pero de esto no se trata, debemos ser diferentes en cada una de las actividades que hacemos en nuestra industria, Entonces en nuestras empresas es importante ser diferentes y darles importancia a las ideas, como también enfocarnos en disminuir costos para esto los ingenieros estamos bien capacitados pero aunque conozcamos la mejor manera de optimizar a la empresa completamente nos hace falta ese conocimiento de saber estimular la Innovación de todo nuestro personal.

FUENTES http://flashforward-financiero.es/index.php/nuestra-oferta/estrategia-plan-estrategico-plan-deviabilidad

https://estrategiasynegocios.wordpress.com/2006/11/29/%E2%80%9Cla-estrategia-del-oceanoazul%E2%80%9D-w-chan-kim-y-renee-mauborgne/

http://www.gestiopolis.com/estrategia-del-oceano-azul-en-las-empresas-de-hoy/

http://www.tu-voz.com/20-frases-celebres-de-la-atencion-al-cliente/