Ensayo Ingenieria Economica

LA INGENIERÍA ECONOMICA En el año de 1887, de la mano de Arthur Wellington, dio a conocer “La Teoría Económica de la ub

Views 54 Downloads 0 File size 80KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LA INGENIERÍA ECONOMICA

En el año de 1887, de la mano de Arthur Wellington, dio a conocer “La Teoría Económica de la ubicación de los Ferrocarriles” esta publicación despertó un gran interés en ese entonces por las valoraciones económicas que contenía y su estudio de la técnica de partición de costos. Luego en 1920, C.L. Fish y O.B Goldman examinaron las inversiones en las estructuras creadas desde un punto de vista matemático lo que dio inicio a un nuevo método de inversión relacionado con el mercado de los bonos. Y Goldman expuso un modelo de interés compuesto para acordar valores corporativos. Pero fue hasta 1930 cuando Eugene Grant escribió y publico “Principios de la Ingeniería Económica” orientándose en un punto de vista económico de la ingeniería tomando en cuenta los criterios de juicio y la valoración de la inversión a corto plazo, aunado a las comparaciones de inversión a largo plazo basadas en el cálculo de interés compuesto es por esta razón es que Eugene Grant es considerado como el “Padre de la Ingeniería Económica” La ingeniería económica es la rama de la ingeniería que se encarga de estudiar técnicas y alternativas de inversión para cualquier persona o empresa. Es de gran importancia ya que a través de su estudio podemos aprender a valorar la rentabilidad de una organización de forma cuantitativa aplicando distintas técnicas que permiten evaluar sistemáticamente los ingresos, la inversión, y lo gastos de un proyecto. Esta disciplina está basada en siete principios los cuales buscan facilitar la comprensión de este estudio.       

Crear las alternativas. Concentrase en las diferencias. El punto de vista debe ser consistente. Usar una unidad de medida común. Tomar en cuenta los valores relevantes Hacer explicita la incertidumbre. Revisar las decisiones.

Hoy en día en el mundo industrializado en el que vivimos la ingeniería económica va de la mano con el desarrollo de cualquier proyecto y su aplicación forma parte del el día a día de cada empresa, industria o proyecto. Desde un punto de vista, la ingeniería económica es más que un estudio de costos, es una herramienta indispensable para la toma de decisiones y puede marcar la diferencia en la competitividad de una empresa en el mercado.

Aplicar la ingeniería económica es apostar por lo más seguro o más probable en el entorno empresarial, El Ingeniero Económico se basa en sus conocimientos sobre ciencia económica, matemáticas y en su acercamiento y dominio sobre los problemas de la producción y distribución para interpretar los fenómenos económicos y de mercado a nivel local, nacional e internacional, con el propósito de facilitar el proceso de toma de decisiones y el diseño de técnicas de manejo empresarial. Las Herramientas de Ingeniería Económica ofrecen grandes ventajas para quienes las apliquen, tanto a nivel empresarial como a nivel personal, ya que contribuyen a obtener un aprovechamiento efectivo de todos los recursos físicos, legales y monetarios con los que se dispone. Por esta razón pienso que los conocimientos de la Ingeniería Económica son imprescindibles en la formación de todo ingeniero ya que en las actividades que realiza debe analizar, sintetizar y obtener conclusiones en proyectos de cualquier índole.

Harold Ramos 17.242.290