Ensayo Farmacia en El Mundo

COMO COMENZO LA FARMACIA EN EL MUNDO UNIVERSIDAD DEL TOLIMA (IDEAD) Estudiante de regencia de farmacia Semestre uno curs

Views 64 Downloads 0 File size 16KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COMO COMENZO LA FARMACIA EN EL MUNDO UNIVERSIDAD DEL TOLIMA (IDEAD) Estudiante de regencia de farmacia Semestre uno curso 2

INTRODUCCION: La farmacia de la antigüedad hasta el día de hoy es una de las ciencias mas importantes para el ser humano, el hombre para existir se aprovecho de su entorno para el alimento con el cual recibió diferentes sensaciones y con numerosos efectos porque habían algunos que les provocaba malestar. Asi que empezaron a analizar estas plantas que podrían llegar a ser buenas para las enfermedades que les aquejaba. Porque muchas de esas enfermedades eran provocadas por el mismo habitad por la inclemencias del clima. En los primeros tiempos la farmacia hacia parte de la medicina y cirugía mejor dicho era una sola ciencia hasta que fue necesaria separarlas para la evolución de cada una de ellas y así llegamos hasta esta época cuando cada una es independiente y han sido evolucionadas para ayuda de la sociedad.

INICIOS DE LA FARMACIA Las enfermedades inician desde hace millones de años y los antepasados utilizaban muchos ritos para lograr la sanación, como existían muchas culturas cada una se distinguía por el modo de asumir cada enfermedad que se presentaba así que Asiria y Babilonia indicaban que los enfermos eran seres poseídos por demonios; para identificarlos formulaban medicamentos amargos a los pacientes, ellos construyeron un sistema medico el cual constaba de 250 plantas, minerales y productos de origen animal. En nuestros días utilizamos términos egipcios como Chim y Pharmaki que significa química y farmacia la medicina de esta época estaba altamente desarrollada, tenían el Papiro de Ebers que contenía 900 recetas y cada una contaba con su conjuro correspondiente. En la India a los médicos los trataban como personas sabias, algunos médicos como Pinkala mostro la riqueza de la fitoterapia, también utilizaban muchas plantas medicinales como ajo y productos minerales como sulfato de hierro. En la China practicaban una medicina

basada en encantamiento y magia, había algunas farmacias donde despachaban los medicamentos de dos maneras una para los clientes y otra para farmacéutico y estudiantes, para elaborar medicamentos con plantas tenían que cumplir algunas recomendaciones como la hora, el día, la luna, entre otras. En Persia se utilizaban tres medios terapéuticos como la formula, la medicina y la cirugía, Persia tuvo mucha influencia de médicos de Egipto. En el siglo XIX la farmacia se separa de la medicina y deja de elaborar los medicamentos para solo dispensarlos y en España entra ha ser parte de la universidad y por otro lado se empieza el estudio de la microbiología por Koch que en su rudimentario laboratorio ya que estaba situado en su propia casa hayo la vacuna para tuberculosis y la cólera. Y le sucedería Pasteus que determino que a cada enfermedad se le puede atribuir un microorganismo y fue el inventor de la vacuna de la rabia. Medicamentos del siglo XX, La Anestesia, La Antisepsia y la Asepsia; se inicia los estudios para mejorar la salud pública, se inicia a sintetizar productos orgánicos solo inorgánicos, se desarrolla la industria farmacéutica los medicamentos pasan de botica a laboratorios sofisticados y aparecen nuevos medicamentos. La Antisepsia: la desarrollo Semmelweis, el investigo que la mayoría de las mujeres que tenia los hijos en los hospitales tenían fiebres puerperales a diferencia de las que los tenían en casa y analizo cual podía ser la causa creía que era transmitida por los médicos y entonces obligo que se usara el cloruro de calcio para desinfectarse los instrumentos y las manos y después de aplicar esto se redujeron las muertes por esta causa. El primer anestésico eficaz fue el oxido de nitroso. Donde fue probado eficazmente fue en un consultorio dentista donde se dieron cuenta que las personas que lo tomaban no sentían dolor al hacerles cualquier procedimiento. El cloroformo fue utilizado en obstetricia este método se utilizó por muchos años pero tuvo un problema la religión decía que esto no debía ser ya que en un capítulo de la biblia cuando el señor desterró a Adam y Eva le dijo a ella que debía tener sus hijos con dolor. Asepsia e higiene, esto se crea para esterilizar un quirófano que se pueda trabajar en el sin gérmenes el primer sistema que se utilizo fue con vapor de agua pero no fue un exitoso ya que hay gérmenes que son eliminados de este modo.

Por otra parte se desarrollaría la fisioterapia que se trata de las duchas, el lodo, las algas se incorpora la gimnasia con fines terapéuticos y preventivos Se introducen nuevos medicamentos los alcaloides que producen la renovación farmacéutica domo la morfina, la cafeína, la quinina. Analgésicos, aquí en donde se descubre la aspirina, el sauce para la fiebre el Salicílico, también se introduce la fenacetina y piramidon pero estos eran tóxicos y por esto son retirados El desarrollo de la industria farmacéutica tiene lugar en los países más ricos como Alemania, Holanda y suiza y uno de los primeros laboratorios fue Merck y con el Bayer y se crean los primeros institutos de farmacología experimentales y los departamentos de farmacología en la universidades. Ya se dio libertad a los farmacéuticos para colocar las farmacia e instalaciones que quisiesen y ya los farmacéuticos no se obligan a ser estudiados de la materia y cambio la profesión como tal. Ya solo se limitan a dispensar medicamentos por medio de una receta media y tiene opción de vender medicamentos sin ella pero porque son de venta libre que no tienen contraindicaciones especificas.