ensayo el hombre que calculaba

Para comenzar quisiéramos destacar la habilidad del escritor, Julio César de Mello y Souza, para crear una historia que

Views 89 Downloads 2 File size 120KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Para comenzar quisiéramos destacar la habilidad del escritor, Julio César de Mello y Souza, para crear una historia que narra la vida de BEREMIS SAMIR, o bien conocido como el hombre que calculaba y su amigo; al cual conoce en el desierto. La obra, relata su viaje por el desierto hasta llegar a la ciudad BAGDAD, en el camino se encuentra diversos problemas en el cual utiliza sus conocimientos matemáticos, los cuales desarrollo en su juventud mientras era pastor de ovejas y contaba a todo el rebano por miedo a perder una y que su amo lo castigara. Tiempo después logro contar todas las avispas de un enjambre, así fue mejorando hasta que su amo se enteró y lo encomendó a contar su campo de algodón, por hacer un muy buen trabajo le dio un tiempo libre el cual él lo aprovecho para visitar las mezquitas y en el camino fue cuando conoció al narrador de tan brillante historia conocido como “BAGDALI”, como primer problema resolvió la repartición de la herencia de unos camellos entre 3 hermanos el cual no solo resolvió sino que se quedó con un camello, impresionando a todos los presentes. Esta no fue la única de sus hazañas ni la más importante, en el transcurso del viaje se consigue con un hombre casi moribundo el cual era un importante sheik de la ciudad el cual fue emboscado con toda su caravana y quedo el como único sobreviviente, ambos amigos lo ayudan a llegar a la ciudad, él les ofrece recompensarlos muy bien si ellos comparten de su pan, lo cual no dudaron en hacer, al llegar a la ciudad los recibieron muy bien gracias a que venían en compañía de un sheik de la ciudad, pero cuando el sheik le va a hacer entrega de la recompensa por el pan como lo habían acordado, el hombre que calculaba usando su conocimientos y aptitudes matemáticas demostró que a él le toco la mayor parte, utilizando una división de tres el sheik maravillado con tan asombrosa explicación le ofrece el puesto de ser su secretario . Al terminar la negociación ambos proceden a buscar hospedaje en la gran ciudad, al llegar a la posada se encuentran con una disputa entre un huésped ( un mercader que vendía joyas) y el encargado de la posada, en la cual discutían por el precio de la habitación debido a un acuerdo en el cual dependiendo del precio en que el mercader vendiera las joyas seria lo que le iba a pagar al encargado de la posada, el hombre que calculaba al llegar y ver el pleito trata de indagarse acerca de lo que ocurre y al finalizar se acerca humildemente al encargado se presenta y le comenta que él puede ayudarlos en su problema utilizando una serie de operaciones matemáticas, a lo cual ambas partes están de acuerdo, al finalizar el problema y explicar resolvió el problema, el mercader estaba tan agradecido y sorprendido que le regalo una joya, así fue como se comenzó a hacer pública la habilidad del hombre que calculaba. Pero su historia apenas comienza, a medida que el tiempo transcurre la historia nos cuenta sobre como la popularidad del hombre que calculaba va en aumento hasta el momento en el cual es invitado al palacio de un gran visir de la ciudad, el palacio era muy exuberante de lujos en el cual el amigo del calculista detalla con mucha precisión y dedicación, al entrar al palacio se encuentran con unos amigos del visir, en el cual resalta un poeta que dudaba de las habilidades de BEREMIS para realizar cálculos con la exactitud y destreza como hablaba el sheik al cual ellos le habían salvado la vida, para crear un ambiente armonioso entre los invitados el visir decidió poner a prueba a él calculista pidiéndole contar cuantos camellos tenía en su rebaño, a lo cual el calculista no solo respondió con exactitud sino que explico había logrado el resultado exacto contando las orejas y las patas de los camellos; para mayor asombro de los presentes propuso que sacara a un camello que no tenía oreja para que el resultado fuera el cuadrado de 16 el cual era la edad de la novia del visir.

A continuación procederemos a narrar los cálculos y los hechos más importantes del “HOMBRE QUE CALCULABA”, el calculista que no solo respondía los problemas de todos, sino que también explicaba como lograba sus cálculos y en algunas ocasiones narraba una historia en donde se podía notar la necesidad de un calculista; BEREMIS no solo se preocupaba o se interesaba por ser un buen calculista sino que conocía diversas operaciones para resolver todo tipo de problema sin importar el que fuera; es decir; utilizando sus conocimientos matemáticos podía dar respuesta a casi cualquier interrogante, además de narrar historias en las cuales realzan la matemática para la resolución de diversos problemas, por lo cual podemos decir que BEREMIS poseía un conocimiento integral de la Matemática; a nuestro parecer la mejor cualidad del calculista era ver el mundo desde un punto de vista matemático y buscar su resultado, podemos hacer referencia a la resolución de problemas como la repartición de los vasos de vino o el camello robado. El gran calculista no solo utilizaba la matemática sino que tenía conocimientos en áreas como la geometría y la aritmética entre otras, al ganarse un turbante por dar la explicación de un problema el cual no parecía tener solución, le dijo a su amigo que era una lástima que el turbante no tenga la forma geométrica perfecta, a lo que su amigo atónito respondió: cómo es que puedes ver la geometría en un turbante, y el amablemente le dijo que la geometría abundaba por todos lados, en donde quiera que el observara veía una figura sin importar que fuera ya sea una casa, una mezquita, una flor o alguna especie animal; tiempo después se le acerca al calculista un sheik pidiendo que le enseñara el arte de los números a su hija una joven de 17 años, ya que si no lograba aprender la ciencia antes de cumplir los 18 su vida sería llena de desgracias como lo afirmo un astrologo famoso por predecir el futuro, el sheik le conto al calculista que no había podido encontrar algún maestro que le enseñara a su hija TELASSIM, por que se negaban a enseñarle a alguien tan joven y además mujer, con la excusa de que una mujer carece de razón y sin razón no es posible aprender la ciencia de los números; a lo cual el calculista responde que con gusto le enseñara a su hija y que los filósofos estaban equivocados ya que la inteligencia femenina está bien orientada y es capaz de acoger la belleza y los secretos de la ciencia; por lo cual podemos decir que no importa ni el género o la edad cualquiera puede aprender la ciencia de los números tan solo es importante tener una buena disposición. En los siguientes capítulos BEREMIS enseña a TELASSIM, a la cual no podía ver debido a una ordenanza de su padre en la cual un gran manto de tela gruesa que impedía la visibilidad de un lado hacía el otro se encuentra dividiendo el salón y ha TELASSIM de BEREMIS, sin importar esta condición el calculista fue impartiendo sus conocimientos a la joven; al mismo tiempo que seguía resolviendo problemas con los ciudadanos de la cuidad de BAGDAD, la fama del calculista lo llevo a conocer al califa de la ciudad, en donde el califa quería conocer al calculista que sagazmente resolvía cualquier problema propuesto por sus ciudadanos, BEREMIS asombra a todos contando los poemas que se encontraban en sala de audiencias del palacio del califa haciendo una relación entre los números y los hombres, argumentado que los números también tienen amigos, conto a su vez la historia del ajedrez y explico en qué consistía un cuadrado mágico, para así finalizar su visita al califa.

Para concluir nos gustaría resaltar el caso más asombroso a nuestro parecer por, “EL HOMBRE QUE CALCULABA” en el cual calcula la belleza de una mujer utilizando la medida de su rostro, a su vez cabe resaltar el problema de calcular la mitad de la vida de una persona sin saber cuándo va a morir. El libro nos dio un enfoque de que la matemática puede resolver casi cualquier problema si es visto desde la perspectiva correcta, habiendo dicho esto podemos decir que el libro nos enseñó que la matemática es más que números y formulas es una forma de ver el mundo, por lo cual se puede implementar estos conocimientos en el ámbito de la ingeniería civil ya que esta es la creación de edificaciones partiendo de figuras geométricas con cálculos precisos y medidas exactas de materiales para construir una obra. El libro fue muy entretenido ya que no solo habla de problemas matemáticos o problemas que pueden ser resueltos con la Aritmética, sino que a su vez habla de aventura suspenso y el romance secreto entre TELASSIM y BEREMIS, al punto en que se casan después de que el calculista resuelva una rigurosa prueba, el final del libro a su vez es muy dramático ya que narra cómo la ciudad fue saqueada y destruida a mano de los mongoles, pero TELASSIM con BEREMIS ya como su esposo y el joven “BAGDALI” ya habían salido de la ciudad tres años antes de ese horrible suceso, BEREMIS se convirtió al cristianismo gracias a su esposa; con quien tuvo varios hijos y el resolvió la fórmula de la felicidad que es poder vivir a la sombra de la religión cristiana.